Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tiboroski rebuznó:
El otro día dijo Pedro Ruiz en la tv que lo había visto 13 veces en el cine. True story.

Espero haberla hecho un poco más felic.

Solo hace más que reafirmar mi teoría de que la gente está fatal. Cinco mil y pico votos en FA y casi todos son ochos y nueves. Los Pedros Ruices de la vida gastándose 130 euros en verla una y otra vez. Pues a mí no me gusta! Están todos contra mí. Ahora entiendo cómo se siente Cachondo Mental.

E-Pak-Sa rebuznó:
Decid si salen tetas en las pelis. Es importante.
Ah, yo también vi Searching for the Sugar man y me pareció bastante sosa. Y ahora que dices que es todo un fake y que el tío ese estuvo cantando durante ese tiempo, le bajo otro punto. Aunque quizás debería ir a estrenos (yo la vi en el cine hará 3 semanas, sigue?)

Hagamos un grupo de apoyo. Yo la vi en casa, gracias a dios. Si me llego a gastar 10 euros en verla mato a alguien.
 
L_A_Confidential-182580865-main.jpg

L.A. Confidential (1997) - FilmAffinity

Peliculón. Reparto de quitar el hipo e historia acojonantemente interesante. Eso sí, ni pestañees porque te pierdes fijo, qué locura de guión. La ambientación es perfecta, revive el cine negro de los años de la goldenage a la perfección. En especial me quedo con la secuencia final donde un inmenso James Cromwell (actor a reivindicar, por cierto) se sale junto a Guy Pearce. Un 8.

Movie_43-439476937-main.jpg

Movie 43

Menuda puta mierda. Lo de menos es que sean historias inconexas más o menos escatológicas y/o bordes, es que quitando un par, siendo generosos, no tienen puta gracia. Y es de juzgado de guardia que contando con esa cantidad de talento en pantalla y detrás de ella haya salido este bodrio infumable. El hilo conductor, los 3 niñatos haciendo el mongol, es para cagarse, pero como la primera historia, la de Jackman y Winslet es la única que me hizo gracia pues decidí seguir viéndola. Pero no, a partir de la siguiente es cuesta abajo, cada una más estúpida que la anterior. Y ya el remate es la última, que creo está dirigida por la protagonista, Elizabeth Banks, una soplapollez como la copa de un pino. Apenas algún punto cachondo aislado en 90 minutos, vaya tela. Un 2.
 
La gente suele decir que LA es un brillante homenaje al cine negro de la epoca, pero se equivocan, es EL CINE NEGRO ATEMPORAL y no es ningun homenaje porque es una pelicula que merece estar en el olimpo del genero por meritos propios; tiene historia, tiene actores, tiene la ambientacion, la musica, el glamour y un guion sobresaliente basado en la no menos brillante novela de Ellroy a la que se permite meterle un corta-pega absolutamente magistral desechando quizas un poco de la paja. Hay quien reinvindica el final de la novela, a mi me parece quizas mas redondo pero imposible de llevar a la pantalla debido a que faltan algunos personajes claves (como el padre del personaje que interpetra Guy Pearce) y tambien el desarrollo de otros secundarios que en la pelicula tienen poco peso.

En su momento creo que le puse un 7.5 luego lo subi a 8 y hace poco mi consideracion por esta pelicula esta en no menos de un 9.

Y hablando del Rey de Roma ayer revisione junto a mi señora


ANGELES CON CARAS SUCIAS

Cine negro en su mas pura concepcion: Cagney y Curtiz con Bogart, gangsters emblematicos trajeteados, revolvers con 24 balas en el tambor, ensalada de tiros y moralina final para que el americano medio no se animara a entrar en el mundo del hampa. Tampoco hacia falta cuidar mucho las historias porque la ambientacion suplia con creces tramas tirando a simplonas

7/10
 
The Field (Jim Sheridan, 1990)

Una película cojonuda. Ambientada en la Irlanda de principios de XIX y que narra las luchas de los aldeanos por hacerse con un pedazo de tierra para cultivar. Actorazos (Richard Harris se sale), puesta en escena y guión memorable. Una pequeña delicia que recomiendo encarecidamente. 8.5
 
My Way: Película koreana, chino 1 es el criado de chino 2 -el nieto de un general japones- durante la ocupación en korea. Ambos sueñan desde niños con vencer en las olimpiadas en la disciplina del maraton. Se pican mucho entre ellos y terminan luchando contra los soviets en afganistan. Alli son capturados y enviados a un gulag en siberia, desde allí les mandan al frente de Leningrado a luchar contra los nazis. Vuelven a ser capturados y les mandan a Normandia a luchar contra los yankis.
La única película del mundo en la que los nazis son totalmente vapuleados en el desembarco de Normandia, debería considerarse revisionismo o algo así también. Chino 1 muere y chino 2 gana las olimpiadas con su nombre. Un 6 o así.

Echelon Conspiracy: Skynet existe y lleva quien sabe cuanto funcionando. Pelicula que he encontrado a traves de esta entrada en la wikipedia ECHELON - Wikipedia, la enciclopedia libre. Es del 2009 pero tiene un sabor ochentero con las persecuciones, tiroteos y ostias de gama media-baja. La trama es simple, Echelon nos espia y filtra todas las interacciones digitales (esto es real) y se le va la olla y se hace autonomo para auto-updatearse (esto ya es ficción). El héroe de la película deberá impedirlo. Simple, pero entretenida.
 
Pues acabo de ver esta peli que hacía años y años que no veía, mientras preparaba y posteaba documentales, y no ha perdido nada con el tiempo:

2650.jpg



La he comentado con mis impresiones en este hilo (está sobre el final):
https://foropl.com/foro-general/160080-donde-acaba-la-ley-empieza-la-justicia.html#post1053219726


Os preguntaréis porqué comento en el General una película que cláramente va aquí, bueno, si leéis el hilo os daréis cuenta. Allí la necesitaban más que aqui.

Un saludo.
 
Oz, Un Mundo de Fantasía (Sam Raimi)

Oz, un mundo de fantasía (2013) - FilmAffinity

Definitivamente fallida película de Raimi. Tiene un comienzo estupendo, un sentido homenaje al clásico de Victor Fleming filmado en blanco y negro y en formato cuadrado, con tornado. James Franco interpreta a un mago de una feria de Kansas que debe huir y en su huída acaba llegando al fantástico mundo de Oz.

Pero tras ese buen comienzo pegan la patada a Garland, a Fleming, al espantapájaros y a su puta madre y la cosa se va volviendo cada vez más y más aburrida, y elo que debería abrumar ya ni sorprende ni nada. La historia está hecha a desganas, la película parece que fue pensada para el pesado de Johnny Depp y eso que Franco es un tio que me cae francamente bien. Y en cierto momento una luz en mi perturbada mente me hizo ver que estaba viendo un remake de Evil Dead ya que la historia es la misma: un salvador mítico a quien espera el pueblo como milagro y que al principio se resiste pero al final ayudará a los autóctonos usando la ciencia contra el mal.

Le doy un 2.



Y ni una canción.
 
Hamijos vi esta hace unos dias, Iron Man rise of technovore

13755.jpg


Un anime de Ironman que ha salido directamente en video, la vi con muchos recelos ya que no soy fan al 100 % de anime y similares, pero la verdad es que no me defraudo, conserva el espiritu del comic de Ironman, aunque claro se nota el toque Anime como es evidente (primeros planos de sonrisa de personajes, profundidad en algunos personajes, etc...Lo bueno tambien es que salen otros personajes de Marvel y que la historia esta relacionada con algunos aspectos y detalles de las peliculas, Accion y explosiones hay para dar y tomar, vamos que le doy un 7
 
Gran bola de fuego


Me he puesto a cenar y estaba en la tele puesta, joder cuando me he dado cuenta me he quedado viéndola no por Dennis Quaid en plan histriónico, ni por la estética cincuentera relativamente conseguida, ni siquiera por los temazos de The Killer, me quedé viéndola por Winona Ryder.

Entretiene, pero le hubiera faltado que siguiera la historia, que hablara de como la discográfica intentó vender nuevas canciones suyas con otro nombre, de la muerte de su segundo hijo ahogado en una piscina, del mayor que murió en un accidente de coche, de los 5 o 6 matrimonios que tuvo, de las veces que enviudó (ahogamiento en piscina y sobredosis), de las drogas, de las peleas, de todo lo que ha hecho; siendo uno de los seres más destructivos de la historia de la música, y el cabrón además sigue vivo. Eso ni Johnny Cash puede decirlo.
 
Da para varias películas, el tema como dices es que no parece que tenga mucho propósito de redención y eso no da para final hollywood. Yo leí un reportaje de estos de la Rolling Stone hace unos años dónde el reportero fue a su casa, pleno sur de EEUU a resultas de que lo habían acusado de disparar a no se quien, y en el reportaje te iba metiendo en harina, el sur cateto, cosas que piensas extinguidas etcetc y te venía a confirmar que vivía con total impunidad y que lo de esos disparos no era un episodio aislado sino que vivía con su pistola y cuando se le cruzaban los cables la sacaba y nadie decía ni mu.

Un artísta Jerry Lee.
 
Hitchcock

Tenía ganas de ver a Hannibal Lecter interpretando a otro psicópata como fue Alfred. Una vez que haces el esfuerzo de tragarte el nulo parecido y los kilos de maquillaje, la peli se deja ver. Lo malo es que al final acaba cediendo al topicazo de que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer y blablabli y patatán... MENTIRA. Vive de los actores, si no, podría pasar por película de sobremesa. Scarlett y Jessica, muy guapas con el look años 50. Un 5.
 
El castillo de Cagliostro (1979) - FilmAffinity
Muy maja y simpática. Es la primera peli de Miyazaki, una especie de Indiana Jones avanzado a la época. No es de Ghibli, pero ya se ven muchos de los ingredientes típicos de las películas de Miyazaki (aunque introducidos con otra estructura): castillos, jovencitas puras e inocentes y propuestas de máquinas inexistentes.

Un 7

P.d: Genio

71-birthday-hayao-miyazaki-2.jpg
 
Ayer tarde me vi dos de acción, mi cuerpo pedía marcha...

Una bala en la cabeza: Mala de cojones, que sí que ya sabía lo que iba a ver, pero coño es que es muy mala y los chistecitos entre los protas son de verguenza ajena, quizás el fallo fue verla en castellano cuando ya no estoy acostumbrado a verlas en nuestro idioma, Los mercenarios le da mil patadas coño, Stallone así no :99

Jack Reacher: La primera hora es buenísima, el problema es que dura 2:10h y le sobra como media hora, ya que llega un momento que se vuelve algo pesada, pero si se quedase en media hora menos sería bastante buena, por cierto vaya momentazo
cuando los paletos con los bates le quieren pegar en la bañera y se hacen un lío, vaya soplapollez de escena, es de lo más patético que he visto en mi vida

Esta tarde puedo ver o La Jungla 5, Iron Man 3 o Plan Oculto, cual veo? o son las 3 una mierda como un templo.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Esta tarde puedo ver o La Jungla 5, Iron Man 3 o Plan Oculto, cual veo? o son las 3 una mierda como un templo.

De esas 3 que cita solo he visto Plan Oculto y me pareció muy entretenida.
 
Vi el pasado viernes El Legado de Bourne (2012) , bueno esta entretenida, mantiene el mismo tono que las anteriores de Bourne, peleas, persecuciones y el toque conspiparanoico de esta saga. Una cosa que no me gusto es que hace ya tiempo que vi las anteriores y que cuando hablaban de empresas, planes y agencias no me enteraba una mierda

El protagonista es el En tierra hostil y Hawkwye de Los Vengadores, da el pego como superespia

Pensaba que esta peli tenia hilo propio, le doy un 6
 
Manhattan de Woody Allen. No será porque no he intentado ver películas suyas, no será porque no he estado predispuesta a verlas con detenimiento y sin prejuicios. Pero es que no me lo trago. Con esta ya va la cuarta película suya que veo, y no sé por qué, hasta dentro de mucho no creo que vea otra. Me pasa con Allen lo mismo que con muchos otros directores actuales imprescindibles como Tarantino y demás, que no me lo trago, que no le aguanto, pero me jodo y veo sus películas. Es casi masoquismo.
La película no me ha gustado demasiado, huelga decir :lol: Me parece superflua, aburrida y soporífera. Allen no me gusta nada como director ni como guionista y mucho menos como actor, no soporto su voz ni su incontinencia verbal pseudoestablecida en el guión, que por cierto me parece una mierda. El argumento trillado, sólo tiene de bueno la aparición de Meryl Streep y de Keaton, y quizá, si me apuras, el final tiene algo de miga. Odio la manía que tiene el judío de restregarnos por la cara todo lo que sabe de actores, de escritores y de pintores y demás, me parece el gafapasta más odiable de la historia del cine. El resto me parece un intento de hacer algo grande que ha quedado sólo en una película sobrevalorada que está en todas las listas de clásicos del cine y yo no alcanzo a entender por qué. Otra película más que si la hubiera hecho un don nadie no la conocería ni el que la grabó. Le casco un 4 y siendo generosa.
 
Eire, con todo el cariño que sabes que te tengo (y si no lo sabías ahora ya lo sabes) ¿no te estás pasando un poquito? :?
 
PsychoCandy rebuznó:
Eire, con todo el cariño que sabes que te tengo (y si no lo sabías ahora ya lo sabes) ¿no te estás pasando un poquito? :?

Un poquito, si.

Relájate hombre.
 
Sekhmet rebuznó:
Manhattan de Woody Allen. No será porque no he intentado ver películas suyas, no será porque no he estado predispuesta a verlas con detenimiento y sin prejuicios. Pero es que no me lo trago. Con esta ya va la cuarta película suya que veo, y no sé por qué, hasta dentro de mucho no creo que vea otra. Me pasa con Allen lo mismo que con muchos otros directores actuales imprescindibles como Tarantino y demás, que no me lo trago, que no le aguanto, pero me jodo y veo sus películas. Es casi masoquismo.
La película no me ha gustado demasiado, huelga decir :lol: Me parece superflua, aburrida y soporífera. Allen no me gusta nada como director ni como guionista y mucho menos como actor, no soporto su voz ni su incontinencia verbal pseudoestablecida en el guión, que por cierto me parece una mierda. El argumento trillado, sólo tiene de bueno la aparición de Meryl Streep y de Keaton, y quizá, si me apuras, el final tiene algo de miga. Odio la manía que tiene el judío de restregarnos por la cara todo lo que sabe de actores, de escritores y de pintores y demás, me parece el gafapasta más odiable de la historia del cine. El resto me parece un intento de hacer algo grande que ha quedado sólo en una película sobrevalorada que está en todas las listas de clásicos del cine y yo no alcanzo a entender por qué. Otra película más que si la hubiera hecho un don nadie no la conocería ni el que la grabó. Le casco un 4 y siendo generosa.

HIJA DE PUTA.
 
Ay, perdón, no quería herir sensibilidades, y mucho menos a ti :oops: Pero es que no aguanto a este señor, ni a su sentido del humor, ni su nada, lo siento, no me entra. Me pasa al contrario que a ti, a mí Kitano me gusta mucho y sin embargo al judío este le quiero gasear. Lo siento.

Y para que Eire no se enfade.

Azul, Kieslowski. Ya la había visto antes, en realidad ya he visto la trilogía entera y me gusta mucho. Me quedo embelesada a la pantalla viendo y escuchando. Tres Colores es un poema visual que obviamente no es apto para todos los públicos, pero yo no me canso de verlas. Hacen falta más directores así. Ya me explayaré más luego.
 
Sekhmet rebuznó:
Manhattan de Woody Allen. No será porque no he intentado ver películas suyas, no será porque no he estado predispuesta a verlas con detenimiento y sin prejuicios. Pero es que no me lo trago. Con esta ya va la cuarta película suya que veo, y no sé por qué, hasta dentro de mucho no creo que vea otra. Me pasa con Allen lo mismo que con muchos otros directores actuales imprescindibles como Tarantino y demás, que no me lo trago, que no le aguanto, pero me jodo y veo sus películas. Es casi masoquismo.
La película no me ha gustado demasiado, huelga decir :lol: Me parece superflua, aburrida y soporífera. Allen no me gusta nada como director ni como guionista y mucho menos como actor, no soporto su voz ni su incontinencia verbal pseudoestablecida en el guión, que por cierto me parece una mierda. El argumento trillado, sólo tiene de bueno la aparición de Meryl Streep y de Keaton, y quizá, si me apuras, el final tiene algo de miga. Odio la manía que tiene el judío de restregarnos por la cara todo lo que sabe de actores, de escritores y de pintores y demás, me parece el gafapasta más odiable de la historia del cine. El resto me parece un intento de hacer algo grande que ha quedado sólo en una película sobrevalorada que está en todas las listas de clásicos del cine y yo no alcanzo a entender por qué. Otra película más que si la hubiera hecho un don nadie no la conocería ni el que la grabó. Le casco un 4 y siendo generosa.

Pero, ¿que te parece el retrato de la sociedad que pretende criticar? ¿No crees que precisamente el estereotipo que encarna Allen en esa pelicula es una critica muy gorda los propios gafapastukis y mas, teniendo en cuenta luego el final?
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Pero, ¿que te parece el retrato de la sociedad que pretende criticar? ¿No crees que precisamente el estereotipo que encarna Allen en esa pelicula es una critica muy gorda los propios gafapastukis y mas, teniendo en cuenta luego el final?

El final es lo que me parece más potable de la historia porque:
te das cuentas de que la niña es la que tiene las cosas más claras de todos los personajes, la que tiene menos conflictos con los demás y consigo misma, y obviamente el discurso de Allen es lo mejor de la película.

Pero es que no entiendo a qué sociedad quiere criticar, si cuando veía la película no estaba pensando en Isaac interpretado por Woody Allen, sino en Woody Allen interpretado por Woody Allen. Vi hace poco Midnight in Paris y es que me pareció que en hora y media me había restregado por la cara toda la historia de la literatura francesa y no entiendo cómo ahora puede hacer ningún tipo de crítica sobre la intelectualidad aparente y el gafapastismo, que si lo hubiera hecho cualquier otro pues mira, pss, pues pasa. Pero precisamente con él no me lo trago, me atraganto con el judío. Lo siento. Y la historia, al margen de los retratos de sociedad, me parece aburrida, predecible, tiene un cierto paralelismo con Two lovers (spoiler sólo apto para quienes hayan visto ambas)
Al final se queda con la que tienes las cosas más claras, pero por descarte, como segundo plato
pero la segunda me parece infinitamente mejor, aun a sabiendas de que son muy distintas y demás. Pero es que no, que no puedo con él. Lo siento, ya lo intentaré más adelante.
 
Atrás
Arriba Pie