Se ha debatido de forma larga y constante en un hilo horrible el tema de la tregua de ETA. Creo que el hilo llegó a las 30 páginas o mas. El caso es que yo lo dije al principio del mismo, lo repetí a la mitad y lo vuelvo a decir ahora, por mucho que queramos negociar, el estado español jamas podrá asumir constitucionalmente las pretensiones de la banda terrorista. Este claro quiero y no puedo es el que ha llevado (en mi opinión) a que ETA haya caido en su propia trampa.
Por un lado el gobierno para evitar las críticas de la oposición ha seguido desarticulando la banda, cosa que ha creado un gran malestar entre las filas de los que se consideraban parte igual en una negociación entre estados soberanos.
Por otro lado , las continuas manifestaciones de Kale Borroka (creo que se escribe asi) seguían demostrando que la unidad en la base de la banda era plena hacia la negativa de paz.
¿Que interes tenia el proceso de paz?. Algunos pensarán que en un momento determinado los dirigentes de ETA firmarían un Armisticio con el gobierno a cambio de la independencia Vasca y de la llegada de un mundo donde sus ideas distorsionadas de la historia, la política, la lengua y la sociedad vasca, se llevasen a la realidad. Por desgracia la intención del gobierno seguramente no pasaría de un estatuto mas o menos permisivo y sin modificar la constitución española, idea que como siempre van dando bandazos jamás ha manifestado hasta la hora de actuar. El gobierno del PSOE no va a modificar la constitución ni por el 167 ni por el 168 ya que en ambos casos va a tener que soportar agravadas mayorías y en uno de ellos unas elecciones generales.
Como conclusión diré que ETA seguirá existiendo aunque con el paso del tiempo y como el PP tenía previsto, si se hubiese seguido el curso de los acontecimientos en el 2010 ya estaría desarticulada.