¿Versión original o doblaje?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Michael Corleone

RangoForero del todo a cien
Registro
11 Ago 2003
Mensajes
145
Reacciones
0
Hola gentes del foro:
Qué preferís, ¿pelis en versión original subtitulada o dobladas?
Yo creo que cada cosa tiene su momento. Me acabo de comprar un DVD y estoy disfrutando como un enano pudiendo ver pelis en versión original, aunque hay pelis y momentos: si son una chorrada auténtica de pasar un rato tonto (estilo americanada de polis) pues el doblaje casi las mejora. Si son las dos de la mañana y tengo la vista cansada (curro con ordenador) pues las veo dobladas. Pero las pelis buenas, y que ves descansadito, prefiero versión original. En mi bella Sicilia natal es dificil encontrar salas de Versión Original, por eso lo del DVD como única forma de ver V.O.

Ultima peli risas vista en V.O.: "Pecker" de John Waters, con la abuela del prota chiflada, haciendo hablar (en plan ventrilocua) a la Virgen.

Y una española, que me gustó (pedazo de actores todos ellos): "Smooking room"
 
V.O claramente ...no hay nada mas patetico que las voces que les ponen a algunos actores ...la voz de una persona transmite parte de su caracter y muchas veces en eso..la cagan.

Aunque hay doblajes y doblajes...por ejemplo el doblaje de los Simpson es SIN NINGUNA DUDA una puta obra d arte, que yo los he visto alli en USA...y no tiene na k ver ...nada como nuestro humor :P
 
V.O. para mi también.

Corleone, John Waters es uno de mis directores favoritos :D
 
Lo mismo digo, V.O. pero los subtitulos en Inglés por si me pierdo algo, tenerlos en castellano es la mayor tontería pues ni haces casi a un idioma ni al otro.

V.O. sin duda alguna, mucho mejor... lo flipas con las voces y los sonidos de fondo que se pierden en los doblajes, si cambias de cuando en cuando se ve claramente que los sonidos de fondo están en otra pista a la que le han bajado con mucho el sonido.

Si te gusta el cine, te gustará ver actuar a tus actores favoritos ¿no?

Pues eso

:wink:
 
yo V.O, siempre y cuando sea la peli en inglés o alemán (unicos idiomas que medianamente domino aparte del apañó) ya que puedo despistar la vista de los subtítulos. Y si los subtítulos son en inglés o alemán, pues.. mejón que mejón

Si es otro idioma y el doblaje no es muy perro casi que prefiero que esté doblada (ver una película japonesa o iraní en VO puede ser algo muy denso).
 
Normalmente las veo dobladas (que no es lo mismo que tragarselas dobladas), pero no hago ascos a la V.O.

Creo recordar que Memento la vi en V.O. en el Casablanca de BCN...gran pinícula. Eso si, de momento necesito los subtítulos en inglés, sino no pillo ná de ná.

En V.O. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) las porno, los doblajes del porno son mu chungos!
 
Totalmente de acuerdo con las opiniones comentadas hasta ahora.

la V.O., domines o no domines el idioma es la realidad de la película. Los doblajes no dejan de ser añadidos que se hacen a la película.

Se ha de reconocer, eso si, que en España se hacen grandes doblajes de películas, y como bien dice Corleone, en ocasiones están a la altura.

Una pelicula que se dobló maravillosamente bien fué Cyrano de Bergerac, la versión mas reciente con Depardieu, practicamente toda en verso,,, pero ¡que maravilla!

En otros paises, todo lo que venga de fuera se subtitula directamente, o los doblajes son mas bien flojos, como en Italia, donde parece que el sindicato de dobladores solo tenga 10 miembros. Si oyes una pelicula en italiano sin mirarla, siempre oyes a los mismos.

En resumen:Siempre que sea posible V.O., sin despreciar los buenos doblajes.

Javier
 
A mi me gusta verlas en español y en ingles en V.O.S (en inglés) como todavia no tengo el oido muy fino para el ingles asi si me pierdo sigo los subtitulos, me gusta ver las dos y pienso que es el gran aliciente que tiene el dvd porque antes con el vhs si querias verla tenias que comprar las dos y no siempre era posible


un saludo
 
satania y yo siempre vemos las pelis en version original con subtitulos en español, ella en ingles cuando esta sola
es un genocidio lo q hacen con los actores doblandoles

esa norma la implanto franco pq no sabia nadie leer y para q el idioma español fuera uno
 
la última película que vi en V.O. fue "Dark Water", en japonés con subtítulos en castellano, en los cines Luna, rodeados de putas, y en la cola estaba Sánchez Dragó con su novia china, fueron momentos frikis para mi.

Hay personajes que ganan con el doblaje, no se si habeis visto la voz de Darth Vader en inglés, pero Constantino Romero es el puto amo.
 
Coincido con vosotros, prefiero la versión original subtitulada en el idioma original si éste es el inglés (único idioma que controlo lo suficiente como para poder seguir una peli sin perderme).

De cualquier forma creo que los actores de doblaje españoles son fabulosos, y en ocasiones mejoran la versión original.

En relación al tema este, un día cogí un canal turco con la parabólica en el que a todos los personajes los doblaba el mismo actor, fuesen hombres o mujeres, una frikada digna de verse.
Saludos :D
 
Torbe rebuznó:
esa norma la implanto franco pq no sabia nadie leer y para q el idioma español fuera uno

Además de esa imposición, tras ganar la guerra, todos los cines con nombres 'foraneos' se tenian que cambiar al español (p.ej. Cine Doré = Cine Dorado) Solo a finales de los 60, en los 'cine club' se volvieron a ver algunas pelis muy determinadas en V.O.

¡menuda epoca moderna, la 1939-1975!

J.
 
Patrick Bateman rebuznó:
En relación al tema este, un día cogí un canal turco con la parabólica en el que a todos los personajes los doblaba el mismo actor, fuesen hombres o mujeres, una frikada digna de verse.
Saludos :D

Totalmente cierto, fabuloso...tias con voz de machote turco, que risas :)
 
Javierof rebuznó:
En otros paises, todo lo que venga de fuera se subtitula directamente, o los doblajes son mas bien flojos, como en Italia, donde parece que el sindicato de dobladores solo tenga 10 miembros. Si oyes una pelicula en italiano sin mirarla, siempre oyes a los mismos.
Javier

Por lo que escuche en un programa los actores de doblaje cobran por palabra :shock: con lo cual el doblaje es pesimo
 
En V.O por supuesto y con los subtitulos en inglés, que así es como se aprenden nuevas palabras y frases hechas, no obstante si la pelicula tiene demasiado slang los pongo en castellano, (por ejemplo 8 mile de Eminem )

Richard Gere y Patrick Swayze son dos ejemplos de como un doblaje maravilloso en castellano hace que parezcan hasta buenos actores :lol:
 
borovnia rebuznó:
V.O. para mi también.

Corleone, John Waters es uno de mis directores favoritos :D

Boro, puedes llamarme Michael, que ya hay confianza. Viendo el tipo de mujeres que te gustan, te encantará Cristina Ricci, ¿no? Aunque he visto un anuncio de Ally McBeal en el que parece que ha adelgazado, se ha operado la cara... Ha perdido gran parte de su atractivo de rechonchita interesante con pinta de intelectualmete estimulante.
 
Javierof rebuznó:
Una pelicula que se dobló maravillosamente bien fué Cyrano de Bergerac, la versión mas reciente con Depardieu, practicamente toda en verso,,, pero ¡que maravilla!

Totalmente de acuerdo, el doblaje de Cyrano fue una puta obra de arte, el escritor (más que traductor) de los diálogos en castellano debería figurar en los títulos de crédito con letras más grandes que Depardieu...
 
Pues seré la nota discordante pero yo prefiero los doblajes. No sólo se entiende mejor si no que al hacerlos actores ya preparados para doblar "con voz de radio" quedan de puta madre, en cambio las de los actores originales no suelen llegar al nivel de las de los dobladores. Eso sí, hay doblajes y doblajes, por ke con según ke peli la verdad es ke apestan xD Pero vamos, que por lo menos tenemos que ver una pelicula una vez en V.O.
 
Selene en su vuelta triunfal dijo
si la pelicula tiene demasiado slang los pongo en castellano

Cuando fui a ver "Boys don´t cry" no cacé ni papa. Menos mal que mi colega frikiarquitecto, con inglés de la Escuela de Idiomas acabado, me dijó que él tampoco porque era, palabras textuales, "slang a saco".
 
Michael pues :lol:

El primer dia q vi a Christina Ricci en Ally Mcbeal me costó reconocerla...... está delgadisima y ha perdido el encanto que tenía. Aunque no es mi tipo tampoco :wink:
 
Moroboshi666 rebuznó:
Cuando fui a ver "Boys don´t cry" no cacé ni papa. Menos mal que mi colega frikiarquitecto, con inglés de la Escuela de Idiomas acabado, me dijó que él tampoco porque era, palabras textuales, "slang a saco".


Pues SI, ese película tuve que ponerle los subtitulos en castellano cuando me puse a verla, a los quince minutos me di cuenta que ni en inglés conseguía seguirla. Mucho slang, y acento "de pueblo" norteamericano, contracción de palabras etc.

Aparte de escuchar a los actores tambien me encanta oir los diferentes acentos del inglés británico al americano, el irlandés, y todo un descubrimiento... el inglés - neozelandés, hace unos meses vi "Criaturas celestiales" en V.O eh? Borovnia :wink:

Personalmente me cuesta mucho menos seguir el inglés británico que el americano con tanta contracción ( se comen la mitad de las palabras).
 
así que disfrutaste de Borovnia en todo su esplendor... :wink: Y que nadie piense maaaaaaaal :D

Kate Winslet en esa peli habla bastante estándar, la otra actriz es neozelandesa y se le nota mas el acento, pero de todas maneras es una peli fácil de seguir. Por cierto, que ando como loca buscando esa peli :(
 
Moroboshi666 rebuznó:
Hay personajes que ganan con el doblaje, no se si habeis visto la voz de Darth Vader en inglés, pero Constantino Romero es el puto amo.

Como buen seguidor de la Sagrada Trilogía, tengo que decirte que tienes absolutamente TOOOODA la razón a este respecto, mi buen amigo.

En serio

:wink:
 
selene21 rebuznó:
En V.O por supuesto y con los subtitulos en inglés, que así es como se aprenden nuevas palabras y frases hechas, no obstante si la pelicula tiene demasiado slang los pongo en castellano, (por ejemplo 8 mile de Eminem )

Tengo que pillar ese DVD para ver que parte original en inglés fue lo que tradujeron por FETÉN.

Le dicen al hijoputa de Eminem "...es un rapero FETÉN".

¡¡¡Por Dios!!! La última vez que yo oí la palabra fetén en la vida real fue al señor Burns en los Simpsons... ¿alguien utiliza esa palabra en el día a día?

¡Por favor!

:?

PD - Por cierto Selene, es un placer volver a leerte por aquí, ¡¡¡tod*s te echábamos mucho de menos!!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie