¿Versión original o doblaje?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
ilovegintonic rebuznó:
Supongo que si Doctor Asperger compra un disco de un grupo extranjero que les guste y al meterlo en el reproductor suena un señor de Cuenca cantando esa canción traducida le tocará los huevos bastante, y dirá que ese no es Fulanito. Bien, pues ese que habla en la versión doblada de Casablanca no es Bogart. El que habla en la versión doblada de "Te meto una hostia y hay dos explosiones" tampoco es Van Damme, claro, pero en este caso me la suda.

Yo parto, de que para mi, la voz de Terminator, la voz de Arnold, es la de Constantino Romero. Al igual que la de Bruce Willis es la del maldito doblador.
Para mi lo inusual es oir las voces originales. Claro que habra peliculas que mejoran, pero para disfrutarla al 100% debes tener un nivel de ingles tan alto que te permita no verla subtitulada y al mismo tiempo, no perder ni un detalle de la conversacion.
 
vinchen rebuznó:
Tontonlhaba, la crítica es a tí no a Rarito. :lol::lol::lol:
Pues precisamente, lumbrera. Rarito quotea lo que le sale de la polla, no una frase maestra con la que rebatir todo mi pensamiento con una delicada kata realizada con una pluma recogida en el monte Fuji. Tenemos el moderador más vago de todo el foro, con diferencia. Y no me parece mal, ojo.
 
EsCrOTo rebuznó:
Un aspecto que no se ha comentado:

Ver películas en VO o VOS te ayuda a mejorar tu inglés, y por tanto, puedes conseguir un trabajo mejor, viajar más y follarte a guiris.

Ver películas dobladas es de pobres y pajilleros.

bendita sabiduría mundana. Irrefutable

Una Bellísima Persona rebuznó:
Relativamente, insisto. Para oir la actuación original, sí. Para gozar de las imágenes tal como al director o a cualquiera le gustaría, pues para nada. Y la originalidad de la actuación a veces se queda en eso. Puede -en ocasiones- ser original, pero no mejor. Hay dobladores que superan esa actuación, al menos en nuestro país. Son actores de doblaje, de hecho.

.

Yo es que es escuchar el término actor de doblaje, y me salen ronchas porque no entiendo una obra dividida en partes.
Me parece que al menos la primera vez debería ser vista tal y como fué creada y después las versiones..
No te quito razón en que algunos doblajes pueden ser mas resultadistas que el original, pero no es original.
 
Markus rebuznó:
No te quito razón en que algunos doblajes pueden ser mas resultadistas que el original, pero no es original.
El resultado, como en todo, es lo esencial; no la originalidad.
 
Las únicas películas que he visto en inglés eran bodrios que daban en la 2. Si sabes algo de inglés y te interesa la peli puede estar bien. Por eso me muestro partidario de la versión original sin subtítulos. Y si no te enteras de nada, la doblada al cristiano. Hay que probarlo todo, menos que te den por culo que igual luego te gusta
 
vinchen rebuznó:
Es fascinante observar cómo UBP continuamente ataca y golpea con multiquotes y cómo Rarito una y otra vez responde solo con una cita. Impresionante.

La verdad es que este estilo de fragmentación del discurso del otro, de desmembración para contestar cosa por cosa, párrafo a párrafo, frase a frase, sintagma por sintagma y palabra por palabra me parece nauseabundo. Es como si UBP estuviera escuchando a los demás y mascullara a cada frase pronunciada por el otro y lo que aquí dice no fuese algo para rebatir el sentido de lo que el otro dice en su conjunto, sino para mostrarnos dónde él ha gruñido un poco o dónde se le ha ocurrido el chiste fácil, la puyita o la frasecita ingeniosa y porculera.

Así pasa, que cuando trocea un discurso que tiene sentido en su totalidad y lo contesta dividido en doscientos quotes no le lee ni Dios. Me lo imagino parando una peli en cada secuencia, en cada plano, para analizarlo y contárselo a quien sea con quien esté, haciéndole perder el ritmo narrativo a la peli y sobre todo no dándose cuenta de que las cosas no significan sólo por yuxtaposición, sino también en su conjunto, conjunto al que jamás de los jamases se dirige con ese estilo de posteo.
 
ilovegintonic rebuznó:
y contárselo a quien sea con quien esté

200px-Gay_Bear_Firefighter.png
 
resquemor rebuznó:
Por eso me muestro partidario de la versión original sin subtítulos. Y si no te enteras de nada, la doblada al cristiano.
Efectivamente.

resquemor rebuznó:
Hay que probarlo todo, menos que te den por culo que igual luego te gusta
Efectivamente.

ilovegintonic rebuznó:
La verdad es que este estilo de fragmentación del discurso del otro, de desmembración para contestar cosa por cosa, párrafo a párrafo, frase a frase, sintagma por sintagma y palabra por palabra me parece nauseabundo. Es como si UBP estuviera escuchando a los demás y mascullara a cada frase pronunciada por el otro y lo que aquí dice no fuese algo para rebatir el sentido de lo que el otro dice en su conjunto, sino para mostrarnos dónde él ha gruñido un poco o dónde se le ha ocurrido el chiste fácil, la puyita o la frasecita ingeniosa y porculera.
Te equivocas. Vale que te acabo de rebatir lo de Marathon Man en el general, pero ello no debe nublar tu entendimiento. Si cito por partes es para lograr explicarme mejor, así de simple. Es pasión, o compromiso, con la conversación en la que participo. ¿Brasas? Sí. Lo demás no lo acepto.

ilovegintonic rebuznó:
Así pasa, que cuando trocea un discurso que tiene sentido en su totalidad y lo contesta dividido en doscientos quotes no le lee ni Dios. Me lo imagino parando una peli en cada secuencia, en cada plano, para analizarlo y contárselo a quien sea con quien esté, haciéndole perder el ritmo narrativo a la peli y sobre todo no dándose cuenta de que las cosas no significan sólo por yuxtaposición, sino también en su conjunto, conjunto al que jamás de los jamases se dirige con ese estilo de posteo.
Para no tener ni puta idea de quién me lee o deja de leerme, te habrás quedado contento.

Dos quotes, digerible para la mayoría. Mucho más fácil pasarse dos horas leyendo subtítulos, lo sé.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Ahí, levantando el foro. Ve al hilo de cultura general y cuéntanos algo, anda.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Te equivocas. Vale que te acabo de rebatir lo de Marathon Man en el general, pero ello no debe nublar tu entendimiento. Si cito por partes es para lograr explicarme mejor, así de simple. Es pasión, o compromiso, con la conversación en la que participo. ¿Brasas? Sí. Lo demás no lo acepto.


Para no tener ni puta idea de quién me lee o deja de leerme, te habrás quedado contento.

Dos quotes, digerible para la mayoría. Mucho más fácil pasarse dos horas leyendo subtítulos, lo sé.

¿Que me has rebatido qué dónde? :lol: Ni me he enterado. Voy a mirar y ahora te digo.

Se te olvida que yo tengo más botones que tú en el foro, y que igual sé en qué hilos se mete la peña o no...

Se nota que mi post te ha dolido. No era esa mi intención, sabes que te aprecio; mi intención es que hacerte notar que un post con el mismo párrafo troceado es, también visualmente, como los subtítulos, más engorroso de leer y se puede acabar perdiendo el sentido original de lo que rebates si te dedicas a hacerlo frase a frase.
 
ilovegintonic rebuznó:
Se te olvida que yo tengo más botones que tú en el foro, y que igual sé en qué hilos se mete la peña o no...

Ahora, por ejemplo, sé que estás escribiendo una contestación. :lol:

Y sin mirar tu perfil :lol::lol::lol:

Ah, ya he visto lo de Marathon Man. Bueno, vale, no sería con un torno con lo que le jodía las muelas a Dustin Hoffman, la ví hace muchos años. No rebates nada, corriges mi memoria, en todo caso.
 
ilovegintonic rebuznó:
Ahora, por ejemplo, sé que estás escribiendo una contestación. :lol:
Enhorabuena, parece superdivertido :lol:.

ilovegintonic rebuznó:
Se te olvida que yo tengo más botones que tú en el foro, y que igual sé en qué hilos se mete la peña o no...
Yo de los hilos que he abierto sé por la participación que ahí veo, la cual me parece razonable, lo mismo que las ocasiones en que se me quotea, y en base a eso en ningún caso me parecería realista decir "no le lee ni Dios" ni sobradas semejantes.

ilovegintonic rebuznó:
Se nota que mi post te ha dolido. No era esa mi intención, sabes que te aprecio; mi intención es que hacerte notar que un post con el mismo párrafo troceado es, también visualmente, como los subtítulos, más engorroso de leer y se puede acabar perdiendo el sentido original de lo que rebates si te dedicas a hacerlo frase a frase.
No me ha dolido, hasta ahí podíamos llegar; ésa es la típica presunción que haría un subnormal medio del General, no un prohombre como tú. Sólo me extraña que sin aparecer nunca por aquí -ni cuando se te ha invitado a participar- de repente te presentes para criticar mi estilo de posteo. Es raro. Además, yo lo mismo me lío a multiquotes que respondo con un monosílabo y un insulto, no tengo un estilo definido.
 
Sin duda alguna yo prefiero la versión original, muy bueno tiene que ser el doblaje para convencerme de lo contrario.

También está la cuestión del sonido. Que alguien me corrija si me equivoco pero con una peli doblada tampoco suenan igual el viento, los disparos, la música... quizá sólo modifican el volumen pero como que notas que al vídeo le han eliminado todo el sonido para después volver a editar. No sé si me explico.

La cuestión de las voces de los actores. No hay color entre escuchar el doblaje a escuchar cómo salen los sonidos a medida que los intérpretes mueven los labios. Los escuchas respirar.

Todo el sonido ambiente es más real, más consecuente con lo grabado.

Si no fuese tan gañán con el ordenador os mostraría un claro ejemplo que vi ayer con "Freaks & Geeks". A ver si lo pongo más tarde. O por si alguien se anima me refiero a la escena en que la protagonista se marca unas frases en español. No se cómo será el doblaje de esa escena pero ni de coña tan gratificante.
 
Yo tt rebuznó:
La cuestión de las voces de los actores. No hay color entre escuchar el doblaje a escuchar cómo salen los sonidos a medida que los intérpretes mueven los labios. Los escuchas respirar.

En las peliculas antiguas se nota muchisimo, parece que el planeta este vacio, el silencio absoluto. Y la musica desaparece en cuanto hablan (o es sustituida por otra).

Hoy en dia si separan el sonido de fondo y el dialogo, pero como dices sigue quedando artificial, las voces quedan por encima.
 
ilovegintonic rebuznó:
Ahora, por ejemplo, sé que estás escribiendo una contestación. :lol:

Y sin mirar tu perfil :lol::lol::lol:

Eh, has acertado. :lol:

Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo de los hilos que he abierto sé por la participación que ahí veo, la cual me parece razonable, lo mismo que las ocasiones en que se me quotea, y en base a eso en ningún caso me parecería realista decir "no le lee ni Dios" ni sobradas semejantes.


No me ha dolido, hasta ahí podíamos llegar; ésa es la típica presunción que haría un subnormal medio del General, no un prohombre como tú. Sólo me extraña que sin aparecer nunca por aquí -ni cuando se te ha invitado a participar- de repente aparezcas para criticar mi estilo de posteo. Es raro. Además, yo lo mismo me lío a multiquotes que respondo con un monosílabo y un insulto, no tengo un estilo definido.

Lo de que no te lea ni Dios es, a todas luces, una exageración. Existe la tendencia a darle a ruleta del ratón al ver tanto fragmento, tanto blanco-rosa-blanco-rosa; tú lo haces muchas veces, aunque no sea tu estilo principal, todas esas veces corres ese riesgo. Con esa exageración te lo hago resaltar mejor.

Agradezco las invitaciones a participar y la estima que demuestras tenerme. Leo este subforo, y conoceros os conozco a todos, otra cosa es que no tenga mucho que decir. A veces ocurre que sí que tengo que decir pero ando liado diciendo otras cosas. Hoy ha ocurrido que he tenido esto que decir y que me ha dado, ya ves, por comentártelo. Si te lo he dicho es para que lo pienses, no por nada más. Con otro ni me molestaría en decírselo.
 
ilovegintonic rebuznó:
Agradezco las invitaciones a participar y la estima que demuestras tenerme. Leo este subforo, y conoceros os conozco a todos, otra cosa es que no tenga mucho que decir. A veces ocurre que sí que tengo que decir pero ando liado diciendo otras cosas. Hoy ha ocurrido que he tenido esto que decir y que me ha dado, ya ves, por comentártelo. Si te lo he dicho es para que lo pienses, no por nada más. Con otro ni me molestaría en decírselo.
Bueno, ya si nos ponermos tiernos haré examen de conciencia :lol:, pero dudo que sea capaz de cambiar mi proverbial brasa style. Soy vehemente, puntilloso, comprometido y coñazo como nadie.

Agradezco la deferencia.

Putos moderadores :lol:.
 
Yo tt rebuznó:
Si no fuese tan gañán con el ordenador os mostraría un claro ejemplo que vi ayer con "Freaks & Geeks". A ver si lo pongo más tarde. O por si alguien se anima me refiero a la escena en que la protagonista se marca unas frases en español. No se cómo será el doblaje de esa escena pero ni de coña tan gratificante.

El doblaje tiende a italianizar esos párrafos del guión. El primer ejemplo que se me viene a la cabeza es la famosa secuencia de Los Goonies en la que Corey Feldman traduce en italiano -español en la VO- las órdenes que la madre da a la asistenta hispana -italiana en la versión española-. Atención al español de Feldman. :lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:

No se a que te refieres

Una Bellísima Persona rebuznó:
levantando el foro

El foro ya se levanta sin mi, esta todo super guachi

Una Bellísima Persona rebuznó:
A un hilo no se va, se entra


Una Bellísima Persona rebuznó:
de cultura general
Eso es relativo


Una Bellísima Persona rebuznó:
y cuéntanos algo
Pero si ya cuento suficientes cosas por aqui



Una Bellísima Persona rebuznó:

Eso suena a orden
 
Gañán, vago de los cojones, con lo que tú podrías ilustrarnos y sólo sabes tocarte los huevos. ¿Y el hilo de Karel Zeman?
 
La VO me facilitó mucho aprender a hablar inglés
además os recomiendo los subtítulos también en inglés , de otra forma no entiendes un carajo.
Los actores de doblaje suelen llevar un guión "adaptado" que difiere en mucho del original y hay una cosa básica cuando hablas mas de un idioma:
No siempre existe una traducción correcta.
Hay conceptos que en castellano no tienen equivalencia porque la realidad cultural de donde proviene el término es distinta a la de aquí.
Con un punto de sentido común, sabrás que películas no puedes perderte en VO, subtitulada al menos.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
El resultado, como en todo, es lo esencial; no la originalidad.

Es usted un Bilardista. se lo llamarán por la calle y lo tiene merecido.
 
Markus rebuznó:
Es usted un Bilardista. se lo llamarán por la calle y lo tiene merecido.
Hombre, no tiene nada que ver. Hablamos de cine, no de competición. Quien no venere a Ricard Solans o al tito Constantino es que es un hijo de la gran puta, simple y llanamente.
 
vinchen rebuznó:
El doblaje tiende a italianizar esos párrafos del guión. El primer ejemplo que se me viene a la cabeza es la famosa secuencia de Los Goonies en la que Corey Feldman traduce en italiano -español en la VO- las órdenes que la madre da a la asistenta hispana -italiana en la versión española-. Atención al español de Feldman. :lol:

Pues sí. Es el mismo ejemplo que yo decía. Aquí en el minuto 6 se puede escuchar todavía con más claridad:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Está toda la serie. Qué bueno.

En Scarface que he vuelto a ver recientemente se hace un constante uso de expresiones en español, aunque aquí es lógico. También Will Smith en "Siete Almas" y seguro que en muchas más [insert_orgullo_español_insert]

Algo que siempre he encontrado patético también es que se doblen gritos, alaridos, lamentos y demás sonidos guturales del actor, quizás para no evidenciar la diferencia de tono de voz. Bruce Willis por ejemplo tiene la voz más aguda que en su doblaje español.
 
Yo tt rebuznó:
Bruce Willis por ejemplo tiene la voz más aguda que en su doblaje español.
Hombre, es que Bruce Willis sin la voz de Ramón Langa es un puto sarasa, vaya novedad.
 
Y Romero es bastante mejor actor que Chuache. Pero a mi me gusta que la mierda sepa a mierda.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Hombre, es que Bruce Willis sin la voz de Ramón Langa es un puto sarasa, vaya novedad.

Me refería a esa diferencia tan evidente. Tuve la osadía de ver la última de La Jungla en latino y me partí el pecho con el doblaje. Como intentando poner voz de tía, no tiene desperdicio.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie