WATCHMEN (Spoilers comic-pelicula)

Juan Fleming rebuznó:
Con From Hell se lo podrían haber ahorrado; menudo tostón de novela gráfica.
Hijo de perra...para mí es su magnum opus.:lol:
Tremenda la imagen del Walter con el cartelito apocalíptico.
 
Para mí su mejor curro alimenticio (además literalmente: le daba de comer porque eran de su empresa) son los tebeos de America´s best comics.
Promethea y Tom strong son deliciosos, al igual que top ten que es una joya.
Y paro ya que esto no es el foro libros y comics.:oops:Rarito, forgive me.
 
Cierto, dejemoslo cuando ya te tenía contra las cuerdas...

Por cierto, me he descojonado con el SPOILER de tu firma; un Surfer muy chulo.
 
Pues no pinta nada mal el video, no. Se pasa un poco con la imagen tan cuidada, pero espero que no lo suficiente como para estropear la película. Los pósters son una auténtica maravilla.

Por cierto, gracias al trailer un familiar mío me pidió los tomos y ahora anda tan excitado como todo el mundo. Esperaos un posible efecto Señor de los Anillos.
 
El Señor de los Anillos está al alcance de todo el mundo. Watchmen no.
 
Hablo de mujeres, como siempre. Watchmen es una hombre concebida por y para el Hombre.
 
Y luego me dicen que exagero cuando comento que me tienen al Moore mitificado.
 
Me ha gustado como se mueve la máscara de Rorschach.
Coincido con El Margrave en lo cuidado de la imagen, el armario donde ocultaba su equipo el Comediante me ha parecido excesivamente moderno, cuando en realidad no era más que un simple armario con un doble fondo creo recordar.
 
No he nombrado a Moore para nada. Sólo digo que el espíritu de Watchmen es masculino, nada más.
 
Es que es eso lo que me escama de esta película, tanta imagen cuidada, tanto futurismo...No se, no me convence para nada. Creo que Snyder se ha molado demasiado con 300 y ha hecho lo mismo con esta.
 
Es que Snyder es un esteticista, normal que cuide al maximo la imagen y busque un aspecto mas moderno. A mi no me importa mientras eso no interfiera en la historia y el guion sea fiel.

Y si, Watchmen es una obra muy compleja, no esta al alcance de todos. Pero no me parece que este enfocada al publico masculino (como si lo esta 300). Ahi esta Espectro de Seda II, una superheroina que quiere desmarcarse de los estereotipos sexistas que marcaron la carrera de su madre.
 
Rarito rebuznó:
Ahi esta Espectro de Seda II, una superheroina que quiere desmarcarse de los estereotipos sexistas que marcaron la carrera de su madre.
Si, por eso lleva liguero. Zorra la madre y zorra la hija, lo sabe Moore y lo dejó bien claro.

Watchmen en su dia fué revolucionario ya que trataba el género de superhéroes mostrando aspectos realistas en sus vidas: envejecer, nostalgia, relaciones, sexualidad, traumas, violaciones...
Este tipo de cosas no eran habituales en los comics y eso hizo de Watchmen un comic completamente distinto.

Ahora que cada fin de semana estrenan una peli de superheroes, que los universos Marvel y DC pueblan las pantallas con sus trajes ajustados y sus repetitivas historias de Origen-aprendizaje-Venganza mas que trilladas, es el momento de que el público entienda la originalidad de WATCHMEN viendo cómo envejece un superhéroe y todos esos aspectos que Moore tocó.
 
Exacto, es lo que dice Snyder, ahora todo dios conoce la mitologia de los superheroes sin haber leido un comic, han visto mierdas como Daredevil o Los 4 Fantasticos... hay un contexto para entender la ruptura que hace Watchmen.

Joder, hay motivos para ser muy optimistas con esta peli.
 
Rarito rebuznó:
Watchmen es una obra muy compleja, no esta al alcance de todos. Pero no me parece que este enfocada al publico masculino

¿Es que nadie me entiende? Watchmen es al cómic lo que Schopenhauer a la filosofía.
 
Yo le pasé el comic a mi novia, ella lo leyó y le gustó muchísimo. Se quedó muy impresionada. Entusiasmada. Tanto o más que cuando lo leí yo.
 
El Señor de los Anillos está al alcance de todo el mundo. Watchmen no.

Precisamente Watchmen fue encumbrado en especial en su día por el sector de crítica de comic que no suele leer nunca superhéroes; los del rollo "europeo" y "francobelga".

Ya se sabe; muchas letras, pocas hostias y se les ve pocas veces enpijamados.
 
No se si ha salido ya por alguna página del hilo pero he encontrado esto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Me mola cacho. Pero quizás lo encuentre demasiado moderno, muy currado sin caer en lo barroco pero creo que debería haberle dado un enfoque mas retro.

Joder, en cuanto a la fidelidad sale el palacio de marte que crea el Dr. Manhattan y la escena en la que Rorscharch huye con un "lanzallamas" improvisado de aerosol. Buena pinta tiene, que impaciencia coño.
 
Tengo especial curiosidad por saber cómo va a reflejar el director el que para mí es el mejor episodio de la novela gráfica. Éste:

Watchmen1Medium.jpg



Aunque no sé si tendrá cojones de llevarlo a cabo.
 
Tambien es mi capitulo favorito, pero podemos estar tranquilos, tambien es el favorito de Snyder:

La secuencia en la película dura 12 minutos, pensando sobre su historia de origen. Él y Janey, él deja caer al suelo [la foto, se entiende] y vamos con su historia. Comienza lineal y entonces vamos a algo ligeramente cronológico. Es mi parte favorita de la película. Para mí es lo más puramente "Watchmen". No hay un aspecto argumental, todo el mundo está en la Tierra siguiendo con lo suyo, y esta cosa de 12 minutos aparte. No tiene absolutamente nada que ver con nada salvo con entender un poco mejor a Manhattan.

fuente :Watchmen: la película
Otro capitulo que me gusta mucho es el de Rorcharch y el psicologo, a ver si tambien lo mantienen entero.
 
ruben_vlc rebuznó:
Sólo digo que el espíritu de Watchmen es masculino, nada más.
Y yo que usted le ha dado más vueltas de las que debería a un excelente cómic.

ruben_vlc rebuznó:
Watchmen es al cómic lo que Schopenhauer a la filosofía.
No lo sé, pero le juro que usted a veces me recuerda a Hegel.

Juan Fleming rebuznó:
Precisamente Watchmen fue encumbrado en especial en su día por el sector de crítica de comic que no suele leer nunca superhéroes; los del rollo "europeo" y "francobelga".
Ahora en serio, mis gustos de cómic son bastante mediocres. Leo Marvel por un saco y no precisamente sus mejores series. Aún así entendí de qué iba Watchmen y por qué es tan importante. Si yo lo hice, cualquiera puede, lo lamento. ¿Saldrá Rorschach en las cajas de cereales?
 
Arriba Pie