WATCHMEN (Spoilers comic-pelicula)

Nuevo trailer, japones. Creo que ya han enseñado demasiadas iamgenes y este ademas destripa bastante la trama. Sed mas fuertes que yo y no lo veais :lol:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Veo escenas que pensaba que no incluirian, como la muerte de Hollis Mason o el abrazo de los Bernies. Chapeau.
 
Es el trailer que menos me ha impactado, aunque sigue alentándome como una perra.

Lo único que, por ahora no me gusta, es que ná más verle la cara a Ozzymandias se sabe que el va a ser el malote. Al menos por las imágenes de los trailers.
 
Lo que más me hace tener esperanza en esta peli son los pequeños detalles que el director ha decidido pasar al cine.
La muerte de Dollar Bill es uno de ellos, y el hecho de que, en una fiesta y entre risas, el comediante sugiera que él mató a Kennedy, y en la peli se vea ese momento con todo lujo de detalles, es otro.
Es bonito tener esperanza aunque sea para que luego te vomiten en ella cobrándote 6 euros en el proceso.
 
Al menos hay que admitir que el tito Snyder se ha leído el comic y ha metido cientos de detalles de los que apoyan la historia y definen a los personajes. Puede ser uno de los grandes peliculones de la historia.
 
No empecemos a chuparnos las pollas todavia caballeros. El dia 12 o 20 habra resolucion del caso, las posibilidades de comernos los mocos son altas. Si sabeis ingles uno de los productores ha escrito un articulo que deja a la fox como a la mierda: Exclusive: An Open Letter From 'Watchmen' Producers on Hitfix . Aunque mola mas el de comete todas las pollas fox :lol:: 'Watchmen' Fan Cordially Invites Fox to Eat Several Dicks | Cracked.com

Mientras parece que se inicia una campaña viral:

THE NEW FRONTIERSMAN
 
Podría no llegar a estrenarse esta peli nunca?

EDITO: Porque este LOL de tag me ha hecho gracia


 
Alan moore no todo lo hace bien.

DSCF0424.jpg
 
Coño, si en esta foto que usan siempre parece follable :lol:

leahmoore.jpg


Podría no llegar a estrenarse esta peli nunca?
Mucho tendria que complicarse la cosa, pero que se retrase un huevo es bastante posible.
 
Joder, joder, joder, joder.

Yo es que no se que más decir, pero no recuerdo una película que haya esperado con tantas ganas nunca.

Cada nueva imagen contribuye más al palotismo.
 
Niños:

Fox y Warner, cerca del acuerdo sobre 'Watchmen'


La guerra por los derechos de la adaptación cinematográfica de esta novela gráfica podría tener un final amistoso que salve su estreno, previsto para el próximo 6 de marzo




Después de que en plenas Navidades el juez Federal de Los Angeles Gary Feess dictaminara que la Fox tiene, dentro de los derechos la película, "al menos, los derechos de distribución" de la cinta que ha rodado Warner, y aconsejara a las partes llegar a un acuerdo amistoso, parece que las productoras van poco a poco dejando de lado su reticencia inicial a alcanzar un pacto y la solución amistosa, que reclaman los miles de fans ávidos por disfrutar de la película de Zack Snyder ('300'), está cada vez más cerca.
Reunión a puerta cerrada

Las conversaciones entre los dos estudios se intensificaron durante el fin de semana y, según revela una información publicada por The Hollywood Reporter, representantes de Fox y Warner se reunieron a puerta cerrada el lunes en el Tribunal Federal de Los Angeles para hablar sobre los detalles del cada vez más posible acuerdo. De momento, aclara la publicación estadoundense, nadie de Fox ni de Warner quiere comentar el contenido de esa reunión, que se prolongó por espacio de una media hora en el despacho del juez Feess, aunque "fuentes cercanas a la negociación" aseguran que el acuerdo está "cerca".

Público.es - Fox y Warner, cerca del acuerdo sobre 'Watchmen'


Me cago en los muertos de mucha gente. Como me jodan el invento, aquí va a pasar algo gordo :mad:
 
Nose como acabará pero vamos... que la FOX ha quedado mal de cojones por los restos de los restos es cierto, que no me jodas esta archiforrada y aun asi quiere y quiere... que hijos de puta, que rastreros.
 
Y ademas estan dando una propaganda cojonuda a la pelicula, blogs y fotos desde hace semanas estan siguiendo el caso.
 
El notas de Herman Migoya dice que ha visto unas escenas y la pone a parir. Como obviamente busca visitas copipego sin enlace.

Unos amigos me han invitado hoy a una previú cinematográfica en un cine de Lima, donde se han proyectado varias secuencias de Watchmen, la película, comentadas -vía grabación, naturalmente- por su director, Zack Snyder: los diez primeros minutos más los créditos, y un par de escenas adicionales. No tenía intención de asistir, ni tampoco de ver la película cuando se estrene, pero como carezco de personalidad, sucumbí al morbo tipo “fui el primer freak español que vio secuencias enteras de Watchmen“.
Pues bien. Si dicen que Frank Miller traicionó el espíritu de Eisner con su Spirit, esperad a ver esto, amiguitos. Me jode darle la razón a Alan Moore, porque es un señor por el que nunca he sentido excesiva simpatía, que sí admiración: pero esta vez hace bien en alejarse del desaguisado.
No he entendido jamás la expectación que levanta esta película entre los blogueros españoles -y parece que entre los de todo el mundo-: no lo puedo atribuir más que al típico complejo de inferioridad de una cultura mucho más colonizada aún de lo que se cree (por la perversa razón de que nuestros anticolonialistas, la élite cultural, se aferra a la ultimísima novedad del imperio para parecer más guay). Watchmen es una estupenda miniserie de comic-books (que no “novela gráfica”, como farfulla el alborotado Snider), pero cualquier persona que la haya leído o, al menos, cualquier persona A LA QUE LE GUSTE, sabe que no tiene sentido adaptarla a la gran pantalla. Si alguien quiere realizar una versión cinematográfica fiel, la única manera es rodar una miniserie de la BBC, a ser posible en vídeo, a lo Yo, Claudio.
El visionado de las secuencias selectas de Watchmen confirmó lo que me temía: un acercamiento espectacularista y épico a ese material no solamente está fuera de lugar por su enfoque estandarizado -porque en una adaptación realmente personal, NADA está fuera de lugar, en última instancia-, sino que, por desgracia, carece de absoluto interés.
Es una irónica pena que Zack Snyder, después de debutar con una película de género tan poderosa como El amanecer de los muertos, haya descubierto el mundo de los cómics. La testosterona le sienta bien (300), pero el sentido de la relatividad y el decadentismo británicos -qué coño, la creación cerebral-, sinceramente, no le pegan ni con cola. El bueno de Zack debería estar preparando el regreso al cine de Conan el Bárbaro o incluso de Mad Max. Ése es su terreno y, personalmente, me encanta que lo sea.
Lo gracioso es que ni como película de acción parece que Watchmen vaya a resultar gran cosa: ver cinco minutos explicitados de El Comediante hostiándose a lo Jason Bourne con su asesino, consabidas patadas congeladas en el aire y brazos obturando golpes incluidos, hace sospechar que ni como subgénero a lo peli de Jet Li tenga demasiado que ofrecer.
Lo triste, claro, es que parece una peli de Jet Li. Eh, si no fuera Watchmen, por mí genial.
Snyder, como buen yanqui, le quita la barriga a Night Owl (lo alucina apolíneo) o sincroniza la explosión de un cuerpo en pedazos con el momento álgido de una canción de Radiohead. Dios mío… estamos ante un caso claro de paleto gringo creyéndose que está creando su opus magna. Que el Dr. Manhattan nos pille confesados.
Lo mejor, por cierto: la polla del Dr. Manhattan.
Es linda.
Por lo demás, un alivio: otra película que me ahorro ver.
PD. La sesión se completó con secuencias enteras del también inminente Star Trek de J.J. Abrams. Pinta mucho mejor.
 
Con lo de Radiohead me he tenido que sacar la polla y tal.

Por otra parte, este tío tiene pinta de ser un gilipollas de tomo y lomo, aunque me temo que con lo del tiempo bala se le ha ido un poco la chapa al Snyder.
 
Bah, yo creo que ni las ha visto.

Por cierto, cuanto daño hizo Terry Gilliam diciendo que Watchmen solo podria adaptarse como miniserie. Ahora todos los pringuis lo sueltan como si se les hubiera ocurrido a ellos. Por supuesto no han pensado que ninguna serie puede permitirse recrear la un nueva york alternativo, vietnam, marte, los años 50, 70, 80, ni la mascara de rorscharch, el dr manhattan, el reloj de cristal o el "amigo invitado". Y aunque fuera la serie mas cara y arriesgada de la historia, seguiria siendo igual de complicado adaptar el comic, son medios distintos.
 
Yo me quedo con esto del colega:

PD. La sesión se completó con secuencias enteras del también inminente
Star Trek de J.J. Abrams. Pinta mucho mejor.

Magnífico.

Sin menospreciar ni vilipendiar el universo trekkie, que no me desagrada, salvo las últimas memeces de penículas y series de ésas con el roboc paliducho y tal, una persona con algo más de CI que el número que calza de zapato, sabe que el subproducto trekkie es lo que es: material de 2ª para consumo rápido, basado en una franquicia como la de Superman o Spiderman, esto es, si no se hace un milagro con ellas, sólo salen perritos calientes y palomitas, ya que el sustrato de todas ellas es el mismo, algo con muy poca sustancia y profundidad, que sólo funciona como divertimento visual, si antes no lo remedia un buen escritor.

Comparar, o poner por encima a la de Star Trek, le califica como "pobre hombre" de inmediato.


En cuanto a lo de miniserie sí, miniserie no. Antes de saber que el Gilliam pensaba así, yo ya tenía en mente que sólo podía hacerse de esa manera. Un episodio por cómic. 12 episodios en total, siendo el último el más largo de todos. Desde luego, sería carísima, pero tened en cuenta una cosa, cualquier serie de mierda infumable de ahora, como Lost, Prison Break, o similares, cuesta un riñonaco. No es descabellado pensar que podría hacerse sin meterle tantos efectos especiales que sobran, concentrándolos en las partes que sí los necesitan.

Recuerdo una entrevista con el escritor de esta maravilla

3364_4_01.jpg


En la que el periodistO le preguntaba si le gustaría que se adaptara al cine su obra, a lo que él respondió, más o menos, que no veía otra forma de hacerlo, si no era una sitcom, localizada principalmente en interiores, como el apartamento de alguno de los protagonistas, la "oficina" donde se reunieran, o alguna cafetería, donde los héroes simplemente quedaran para hablar de cómo les había ido el día, luchando contra Darkseid, salvando algún petrolero del intento de secuestro del Joker, o lo que fuera, siempre con el sentido del humor de los cómics, y con pocas secuencias de acción, que siempre serían flashbacks.

A mí, personalmente, me pareció una idea cojonuda, ya que el tono de la serie era ése, muchísimo humor, diálogos inteligentemente absurdos, e historias notabilísimas, al menos en los 20 primeros números.

De todas formas, en Watchmen, nos topamos con la realidad de los números y del dinero. Aunque tuvieran el dinero, los actores, los efectos y el talento para mezclarlo todo, una serie así no sería rentable bajo ningún concepto, salvo en el dvd y el blúrrey, aunque sólo serviría para cubrir costes. Por lo tanto, deseable, pero inviable.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Sin menospreciar ni vilipendiar el universo trekkie, que no me desagrada, salvo las últimas memeces de penículas y series de ésas con el roboc paliducho y tal, una persona con algo más de CI que el número que calza de zapato, sabe que el subproducto trekkie es lo que es: material de 2ª para consumo rápido, basado en una franquicia como la de Superman o Spiderman, esto es, si no se hace un milagro con ellas, sólo salen perritos calientes y palomitas, ya que el sustrato de todas ellas es el mismo, algo con muy poca sustancia y profundidad, que sólo funciona como divertimento visual, si antes no lo remedia un buen escritor.

Tú no has visto ninguna peli de Star Trek, ¿verdad? Porque en la saga hay algunos de los momentos más memorables de la ciencia ficción de los últimos 30 años.
 
Verás, pocas veces critico algo sin haberlo visto, oído, probado, catado o deglutido. En este caso, las he visto todas, porque siempre me gustó la serie antigua (por lo retra y hortera), y algunas de las películas son bastante entretenidas (vamos, que el que quiera sacar algo más que una caja de palomitas y una caca-cola de ellas, lo tiene muy mal, la verdad), pero la última serie, concretamente desde la aparición del capullo cibertrónico paliducho, y todas esas zarandajas, como que nada de nada. Y las películas, aburridas hasta el aburrimiento más aburrido. Te lo digo yo, que me entretengo un montón viendo la carta de ajuste.

Generations no me gustó, me aburrió poco, cierto, pero no me gustó.

First contact me aburrió.

Insurrection me insultó.

Némesis me hizo arquear una ceja en un par de momentos, para inmediatamente aburrirme hasta en los títulos de crédito.

Sé que entro con fuerza en la polémica, pero habida cuenta lo que me gustaba la serie y el concepto (infantil y absurdo, desde luego, pero emocionante), cuando le dieron la vuelta a la franquicia, para convertirla en una máquina de educar frikis, como que ya me perdieron como consumidor.

De todas formas, y para que esto no sea una conversación vacía, dime cuáles son esos momentos memorables, porque igual yo me he perdido alguno y no he sabido valorarlo en lo que es en realidad.
 
A ver. Desde el principio:

- Los efectos espaciales de todas las pelis eran el no va más para la época. Ahora dan un poco de risa, pero en fin, encuentras desde los primeros renders (Proyecto Génesis) hasta morphings (el doppleganger de la prisión

- Mola ver cómo la tripulación se fragmenta, evoluciona, resucita (esto ya no tanto), envejece y, al final es sustituida. Aunque yo sea más de el señor Tiberius. Además, la continuidad entre ellas, a pesar de los años transcurridos entre los estrenos, chana mil, por no hablar del cambio tecnológico que supone ver la serie y ver las pelis, siendo estas últimas muchísimo más modernas (lo que tiene la pasta).

- El V'ger de la primera película es un OWNED grandioso y el viaje de Spock a la nave espacial simplemente espectacular.

- Esta escena:

khan.jpg


- Todo lo del Kobayashi Maru y los guiños a episodios de la serie, desde la aparición de la mujer de Kirk a los villanos como Khan.

- Spock diciendo tacos en Misión: Salvar la Tierra es un LOL. Y la película es amérrima, al igual que Aquel País Desconocido, que encima es una visión futurista de la caída del telón de acero y fijo que fuente de inspiración para Lucas en la "nueva" trilogía.

De las nuevas hablaré otro día :lol: Mira, a lo mejor me casco un hilo y todo comentándolas todas con detalle.
 
Tampoco hay que fiarse mucho del criterio de Migoya, que suele buscar la polemica facil (cosa que ya consiguio con su libro Todas putas).
 
Pues yo no conozco a Migoya más allá de las pajas de adolescencia, pero sus comentarios son, uno por uno, todo lo que me esperaba de esta peli antes de ver los trailers. Y, en realidad, ¿qué son los trailers? Nada.
 
Gable, espero el hilo sobre "las nuevas generaciones" y tal, porque lo que has puesto hasta ahora son de cajón. Yo critico lo nuevo, no lo bueno.
 
Dame una semanica y me curro un hilo chanante sobre las pelis de Star Trek. Por cierto, que ha muerto Khaaaaaaan.
 
Hostias, muchachada, que al fin sé de qué cojones me hablaba el Zacarías.
Que estaba yo revisando la lista de inversiones millonarias del mes, y cuando iba por la "w" me aparece este nombrajo que ni puta idea...y es que claro: ya llevaba leídos más de dos kilómetros de papel ..jojojoj qué rico soy.
Al principio pensaba que era una marca de combustible, pero a los dos días se me apareció un americano que decía que se llamaba el Zacarías y que si quería invertir dinero en una peli.
Me comentaba que era una adaptación de un tebeo ( estilo zipi y zape, pensé yo) pero que, si yo quería e invertía, podíamos ambientarlo en el mundo de las carreras de coches conmigo de prota.
Hombre, Zaca, no sé si a la muchachada anémica esta de los tebeos les va a molar mucho la idea. "Dont güorri", me soltó, "esos patanes ni puta idea, tú".
Me dijo que con que saliese el logo bien grande y se respetasen los nombres de los persona..personj..personaj.. bueno de la muchachada de los tebeos todo arreglado.
TOP SECRET
alonsomanhattan.jpg

-Tú, Alons, serás el dr. Manhattan. Un intrépido piloto de formula uno que, en sus ratos libres, se saca el doctorado en física y termina con la guerra de Vietnam y el hambre en el mundo.
-Joder, parece que esté basado en mi propia vida más que en un tebeo, acepto!!!!!!

Le dije que si podía traer a algún colegota a los ensayos y, al final, acabarán haciendo ellos de todos los personajes de la peli ya que a Raquel no le gustaba demasiado el reparto original.


matthew_goode_as_ozymandias_watc-1.jpg



459124-dr_manhattan_pic_supercopyco.jpg



Watchmen_RorschachAF.gif





La bomba, chavalada.
 
Atrás
Arriba Pie