WATCHMEN (Spoilers comic-pelicula)

frenando al oso rebuznó:
459124-dr_manhattan_pic_supercopyco.jpg

Bendito hijo de puta :lol:

Bueno gente, ya esta reconfirmadismo que Fox y Warner han llegado a un acuerdo y la pelicula se estrenara el 6 de marzo. Ahora solo tenemos que preocuparnos de si cumplira las expectativas.
 
Rarito rebuznó:
Bendito hijo de puta :lol:

Bueno gente, ya esta reconfirmadismo que Fox y Warner han llegado a un acuerdo y la pelicula se estrenara el 6 de marzo. Ahora solo tenemos que preocuparnos de si cumplira las expectativas.

estaba clarisimo que llegarian a un acuerdo, con toda la publicidad indirecta que se ha dado perderian millones por retrasar durante años por juicios la pelicula
 
En españa, la estrenan el mismo dia que en USA.

Han actualizado la web con musica y dialogos de cada personaje. Tyler Bates no es santo de mi devocion pero parece que ha hecho un buen trabajo.

WATCHMEN MOVIE
 
Espero que seáis conscientes de que, en apenas tres meses, estaréis poniéndola a parir día sí, día también.
:lol:
 
pai-mei rebuznó:
Espero que seáis conscientes de que en apenas tres meses estaréis poniéndola a parir día sí día también.
:lol:

Jejeje, que gran verdad has soltado, hamijo.

A mí me importa tres carajos si hacen la puta mierda del año, por que total, esa obra me gusta poco (prefiero con mucho su "MiracleMan", que muchos desconocen por que no ha sido re-publicada diez millones de veces cada año por cada nueva editorial que tiene los derechos, como "Watchmen" o "V from Vendetta"), pero ya verás la que se lía por todos los foros del ancho cibermundo.
 
He leido Miracleman por internec y me parece grande, como todo lo de Moore, pero no lo colocaria a la altura de Watchmen o La Cosa del Pantano. Tipico caso de obra mitificada por que es dificil de encontrar...
 
En desacuerdo, Raríter. Aunque no se puedan comparar La cosa del Pantano y Miracleman, ésta última tiene un nivel literario en general superior al de la planta. Miracleman es, ciertamente, la gran olvidada de Moore (a excepcion de sus primeros trabajos en la 2000 AD, La balada de Halo Jones, etc), pero es de una calidad indiscutible. Para mí, es donde llegó a experimentar más con el lenguaje y con el alma de los personajes.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
En desacuerdo, Raríter. Aunque no se puedan comparar La cosa del Pantano y Miracleman, ésta última tiene un nivel literario en general superior al de la planta. Miracleman es, ciertamente, la gran olvidada de Moore (a excepcion de sus primeros trabajos en la 2000 AD, La balada de Halo Jones, etc), pero es de una calidad indiscutible. Para mí, es donde llegó a experimentar más con el lenguaje y con el alma de los personajes.
Nada, nada, absolutamente nada de lo que ha hecho Moore (ni siquiera Watchmen), se puede comparar en complejidad, densidad y profundidad a esta jodida obra maestra:

1561564_0.jpg


:121
121-1.gif
1212.gif
 
Trailer en español, creo que no está puesto:

YouTube - WATCHMEN: Trailer en Español

Y los números:

- Warner pagará a Fox entre 5 y 10 millones de dólares por los derechos.
- Warner reembolsará a los 1,4 millones que Fox invirtió en su día en el material.
- Warner pagará las costas judiciales del proceso (lo habitual, quien pierde paga).
- Warner dará entre un 5% y un 8,5% de la recaudación en taquilla a Fox, dependiendo de las cifras finales de la película.
- Si hubiese cualquier otro tipo de explotación del material a modo de secuelas, precuelas, spin-offs o lo que fuese, Fox participaría también de los beneficios de esa explotación.


LAS HORAS PERDIDAS - CRITICAS Y NOTICIAS DE CINE
 
Creo que ya se habia puesto pero bueno. Hace tiempo me leí algunos comics del personaje en el que se basa Rorschach (supongo que todos sabemos a estas alturas que los personajes de watchmen son "caricaturas", parodias o llamese como quiera, de personajes de comic reales.
Rorschach es este:
Question.jpg

Personaje ficticio de los cómics de superhéroes. Creado por Steve Ditko, apareció por primera vez en Blue Beetle Nº 1 (junio de 1967). Creado originalmente para Charlton Comics, fue adquirido por DC Comics en los años 80 y fue incorporado al Universo DC.

La Pregunta es el más filosófico de los superhéroes complejos. Como opositor incansable de la corrupción de la sociedad, la Pregunta expuso la creencia de Ditko sobre el Objetivismo, durante su carrera como héroe de menor importancia de Charlton

De la Wikipedia.

La verdad es que no se me parecieron demasiado ambos personajes, salvo por el disfraz que llevan. Uno es más oscuros en sus pensamientos (Rorschach) que el otro y es más maquiavélico que el otro. The Question digamos que es más buena persona. Por cierto, os recomiendo esos cómics. Chanan 1K y son muy entretenidos. No todo en la vida es Alan Moore.

Ah, y los otros personajes en los que se basa Watchmen:
BlueBeetle03.png

Blue Beetle a.k.a. Buho Nocturno.

253000-122849-captain-atom_large.jpg

Capitán Átomo a.k.a. Dr. Manhattan

250px-Peacemaker0dcu0.jpg

Peacemeaker (supongo que será Pacificador :lol:) a.k.a. El Comediante

1784_4_1.jpg

Peter Cannon a.k.a. Ozymandias

Nightshade_2.jpg

Nightshade a.k.a. Espectro de seda

Se que probablemente todo el mundo lo sabia pero bueno, estaba aburrido. Por cierto DC es mejor que Marvel.
 
The Question es un personaje de puta madre; de éso no cabe duda. Especialmente la primera serie que editó Zinco.

Pero de ahí a lo de las "copias"... no sé, no sé...

Multitud de personajes de comic se parecen entre sí, tanto entre diferentes editoriales cómo dentro de la misma editorial.

Y puestos a comparar me quedo con Nick Furia cómo inspiración para El comediante :lol:

17349-nick-fury_400.jpg
 
Mas que una copia es que Moore iba a utilizar esos personajes, pero le dijeron despues que una mierda. En la ultima (y estupidamente recoloreada) edicion de Watchmen hay descripciones de como iban a ser los personajes y como han acabado siendo, algo mas extremos.

Es un lol ver que unas de las referencias de Gibbons eran Hannibal del Equipo A para el Comediante y Julio Iglesias para Ozymandias :lol:
 
Qué intelectuales.

Yo me limitaré a ver la película, y si me gusta, me leeré el cómic. Y ya está.
 
Puta.


pai-mei rebuznó:
Nada, nada, absolutamente nada de lo que ha hecho Moore (ni siquiera Watchmen), se puede comparar en complejidad, densidad y profundidad a esta jodida obra maestra:

1561564_0.jpg

Indiscutible calidad absolutamente definitiva, pero no es comparable. Si te refieres exclusivamente a calidad literaria, profundidad, complejidad y densidad, ciertamente sí (aunque el Amnios Natal es infinitamente más densa y compleja), pero son estilos distintos.


Rarito rebuznó:
Hedi, La Cosa del Pantano es perfecto de principio a fin, cosa que no se puede decir de Miracleman con la entrada del soso de Neil Gayman :?

Por cierto, compre a Swampy en blanco y negro y ahora lo estan editando en color. Puta mierda.

< Miracleman > Miracleman - La mansión del CRG

Pensé que no tenía porqué puntualizar que el Miracleman perfecto era el de Moore, porque el Gayerman además de sso es un pretencioso de la putísima hostia. Es bueno, pero no tanto como él mismo piensa.

Swamp Thing es apabullante, cierto, todavía recuerdo con temblores los números en los que entra en Gotham como una puta ola verde para rescatar a la novia. Increíble exceso imaginativo. :shock:


ruben_vlc rebuznó:
Sería la hostia tener un subforo dedicado a libros y cómics.

Cojonudo, y convertir PL en un foro elitista de gente culta y de bien ¿no?

Para eso ya está Chueca.com: el portal gay y lesbico, hermano en alopecia.
 
Qué intelectuales.

Yo me limitaré a ver la película, y si me gusta, me leeré el cómic. Y ya está.


Dejando de lado que sea mujer y todo eso, su comentario me sirve para iniciar un debate con vosotros.

¿Creéis que alguien que no haya leído el cómic va a captar la esencia de la historia viendo la peli nada más?

Por supuesto las respuestas son cuestión de fe, por no tenemos ni puta idea de lo que Snyder nos tiene preparado.
 
El cómic anda por casa desde que tengo uso de razón. Mi padre tiene varias colecciones, pero no se pueden tocar. Tan sólo mi hermano pequeño, adolescente insufrible, tiene permiso para leerlos, pero con condiciones. Hablaré con él para que me deje leerlo antes de ver la película, porque he leído este hilo entero, y me doy cuenta de que he hablado demasiado a la ligera.

Tanto en literatura como en cómics (supongo), soy de la opinión de que se debe leer antes el libro, y evidentemente, hay libros que no se pueden llevar al cine.

Ejemplos:

-Libros de Jane Austen = SÍ

-Libros de García Márquez= NO
 
En el minuto 40 de peli, el ozymandias reta a un duelo a espectro de seda.

:137:137:137:137:137:137:137:137

:lol: es el dragon ball evolution de dc comics.
 
¿Creéis que alguien que no haya leído el cómic va a captar la esencia de la historia viendo la peli nada más?

¿Veis lo que habeis conseguido? Ya me habeis vuelto a desilusionar a Ruben. Venga, esta foto seguro que te hace ilu:

2uhmmpf.jpg

Y pasate por THE NEW FRONTIERSMAN que lo han actualizado, a mi con estos detalles me ganan. Si esto no es la esencia de Watchmen...


011909-nf-moth.jpg
 
Siguen currandoselo. Si entras a BETTER BLUE THAN RED te sale este video:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie