Yolanda Díaz, ministra de trabajo y sindicalista

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
¿Y el sueldo?

Pues al menos el que marque la ley para una jornada completa, o superior. Igual que ahora, básicamente.

Entonces tu propósito en la vida que es

Como he dicho (en esa parte de mi post que te has saltado), el ROI personal ideal, para cualquier persona, es obviamente la inversión mínima (en tiempo y esfuerzo) y el máximo beneficio (en recursos y tiempo libre). Pero como digo, ese es el ideal. En tanto que ideal, no se puede conseguir, pero sí tender hacia él. La reducción de jornada y el aumento de los sueldos mejoran automáticamente el ROI personal de todos los trabajadores, por tanto son medidas cuando menos defendibles.
 
Última edición:
Se te ve muy templado @Cenobita , no te has sulfurado con las furibundas interpelaciones de tus hermanos foreros, el maestro Astilla estaría orgulloso.
Sobre Yoli, opino que es otra iluminada que no tiene ni puta idea pero lo disimula mejor que otros.
 
Pues al menos el que marque la ley para una jornada completa, o superior. Igual que ahora, básicamente.
Claro que si guapi.
Vas a pagar 8 horas habiendo producido 6, claro.

Lo que se debería hacer (Se supone) es todas esas horas extras convertirlas en puestos de trabajo.
Pero claro, sale mas rentable pagar (O no, que muchos empresarios las dan como "tiempo/ días libres") horas extras que contratar personal.

 
Última edición:
Como he dicho (en esa parte de mi post que te has saltado), el ROI personal ideal, para cualquier persona, es obviamente la inversión mínima (en tiempo y esfuerzo) y el máximo beneficio (en recursos y tiempo libre). Pero como digo, ese es el ideal. En tanto que ideal, no se puede conseguir, pero sí tender hacia él. La reducción de jornada y el aumento de los sueldos mejoran automáticamente el ROI personal de todos los trabajadores, por tanto son medidas cuando menos defendibles.
A ver, en qué momento dices que para "cualquier persona". Vamos a ver, campeón, hay más personas que botellines de cerveza, cada una con su personalidad y unos propósitos distintos en la vida, que no tienen que ser los tuyos, ni mejores ni peores, diferentes.

Hay personas que, aunque a un puto vago como a tí le suene a chino, su mayor pasión en la vida es crear una empresa, hacerla crecer y con ello realizarse personalmente, aparte de lograr un rédito económico, pero te aseguro que mucha gente se mete en estos proyectos es por un tema personal, llámalo ego o lo que sea, pero la pasta es secundario aunque importante, claro.

Hay personas que, aunque a un puto vago como a tí le suene a chino, quieren ser los números 1 en su deporte y llevan una vida de sacrificio bestial durante X años para lograrlo.

Hay personas que, aunque a un puto vago como a tí le suene a chino, quieren hacer ALGO en la vida que les proporcione autoestima.

Hay personas que, aunque a un puto vago como a tí le suene a chino, tienen una familia a la que adoran que mantener y se tragan su puto ego y su presunta vagancia y curran como hijos de puta para sacar dicha familia adelante.

Que tú seas tan... la mejor palabra que te define es ILUSO, de creerte las mamandurrias de soplagaitas como los podemonguers de trabajar menos y ganar más, demuestra que este partido de gilipollas tiene el campo sembrado por cretinos así. Como lo ha explicado perfectamente, cito al hamijo @Morzhilla directamente de nuevo:
A ver alma de cantaro, esas politicas ‘reales’ no mejoran tu vida diaria. Perpetuan tu puta miseria y te atan a una paguita que pone limites muy serios al desarrollo economico y personal para el futuro. Porque cuanto mas dinero tengas mas puedes hacer, y si te dan x con x te quedas, limitado y capado siendo cautivo del sistema. Que es donde te quieren, calladito con tu pellizquito de mierda que no te mejora mucho y asegurandose que lo necesites. Que esa es la clave, ne ce si tar al gobierno o sistema, ser cautivo del mismo.

Si quisiesen mejorar la vida de los ciudadanos de los paises que se gestionan, como España, estariamos hablando de otro tipo de politica “reales” que no sean subvencionar la vida con una cantidad absolutamente precaria. La politica real de desarrollo economico no es necesitar al estado para sobrevivir, y esto es una verdad im pe pi na ble, pimpollo.
 
Última edición:
Los rojos negando la existencia del individuo y convirtiéndonos a todos en masa con gustos, ideas, y propósitos idénticos.
No se ha visto antes entre los novoters locales, esto es nuevo.
 
Hay personas que, aunque a un puto vago como a tí le suene a chino, su mayor pasión en la vida es crear una empresa, hacerla crecer y con ello realizarse personalmente, aparte de lograr un rédito económico, pero te aseguro que mucha gente se mete en estos proyectos es por un tema personal, llámalo ego o lo que sea, pero la pasta es secundario aunque importante, claro.

Hay personas que, aunque a un puto vago como a tí le suene a chino, quieren ser los números 1 en su deporte y llevan una vida de sacrificio bestial durante X años para lograrlo.

La inmensa mayoría de la gente son trabajadores por cuenta ajena y no entran en estas categorías.

Hay personas que, aunque a un puto vago como a tí le suene a chino, quieren hacer ALGO en la vida que les proporcione autoestima.

Lo cual no tiene nada que ver con generar dinero para otros. La autoestima debe ser algo interno, cualquier profesional de la psicología te lo dirá.

Hay personas que, aunque a un puto vago como a tí le suene a chino, tienen una familia a la que adoran que mantener y se tragan su puto ego y su presunta vagancia y curran como hijos de puta para sacar dicha familia adelante.

A nadie le obligan a engendrar. Por otra parte a cualquiera que tenga a esa familia que adora probablemente le gustaría tener la opción de trabajar menos horas y poder verlos más.

Como lo ha explicado perfectamente, cito al hamijo @Morzhilla

Está hablando de la renta básica, yo no he hablado de eso en ningún momento.


En fin, todo lo que has escrito es irrelevante y en general no tiene nada que ver con lo que he estado posteando.
 
Última edición:
A nadie le obligan a engendrar.
A ver capitán obvio, ser padre es una responsabilidad enorme, la mayor que se puede tener en la vida, a eso me refería con tragarse el ego, pero está claro que son conceptos de los que no tienes ni idea. ¿Tú crees que un padre quiere que le den paguitas exclusivamente para subsistir o que prefiere currarse una vida mejor, la mejor posible, para su familia?

A tí tampoco te obligaron a ser un puto gordo, ya puestos, pero bien que "ej que he tenido muchos problemas en la vida" y tal y cual. No me extraña que gente así estéis deseando paguitas, no servís para absolutamente nada.
 
Trabajadores por cuenta ajena en contra de trabajar menos horas. Ya hay que ser subormal.
A un paso de querer cobrar menos y fines de semana de 1 día.
 
En esencia los dos tenéis razón, pero yo soy optimista, espero que en menos de diez años este gobierno se vaya a la puta.

Sí, este gobierno de mierda, como el anterior, y el anterior del anterior, y a su vez el que los precedió, justo igual que el que vino antes.

El siguiente será el bueno.
 
Arreglado, ahora si que tiene sentido tu comentario.
Pero es que eso con menos sueldo se puede hacer ahora perfectamente. Pides reducción de jornada y listo. El tema ahora es bajar esas horas cobrando lo mismo para compensar la subida de productividad. Ni que fuese la primera vez.
Yo llevo trabajando 37.5, en contrato, horas 8 años.
 
De lo que hablo es que la gente no va a reducir su jornada para crear mas empleo si a cambio ve su sueldo mermado.
Que lo reduzca por temas x como cuidado de niños/ mayores/ loquesea es problema de esa persona.

Yo ni nadie con una pizca de materia gris no va a renunciar a horas/ sueldo por que le digan que va a crear empleo si pasa por el aro.
Habrá empleo, claro, pero con sueldos mas mierder.
Por crear empleo, podremos crear miles y miles con jornadas laborales de una hora si quieres, eso si, ya veras que sueldo.

Que haya empresas/ trabajadores que se lo puedan permitir, pues adelante, me parece fetén.
A mi me ofrece la empresa random un puesto fijo de 20 horas semanales (Y libertad para hacerlas) con sueldo de 1.500 y claro que acepto.
Pero un puesto fijo de 20 horas semanales con un sueldo de 500 euros se lo metan por ahí.
 
Pero es que eso con menos sueldo se puede hacer ahora perfectamente. Pides reducción de jornada y listo. El tema ahora es bajar esas horas cobrando lo mismo para compensar la subida de productividad. Ni que fuese la primera vez.
Yo llevo trabajando 37.5, en contrato, horas 8 años.
Aaaaa la productividad, ese demonio que los sindicatos no quieren ni oír hablar. Conversación real, resumida,entre currela y representante sindical hablando del tema y de todo un poco.
-Currela: por qué yo que hago x trabajos/hora, cobro lo mismo que fulanito que hace la mitad??
-sindicalista: es que los dos trabajais lo mismo, mentira, estar no es lo mismo que currar, 8 horas.
- currela: coño , pues habrá que negociar un plus de productividad o lo que sea, que la empresa está dispuesta.
- sindicalista: un qué?? Anda y vete al peo. Subida para todos igual, y aquí paz y después gloria.
 
Última edición:
Aaaaa la productividad, ese demonio que los sindicatos no quieren ni oír hablar. Conversación real, resumida,entre currela y representante sindical hablando del tema y de todo un poco.
-Currela: por qué yo que hago x trabajos/hora, cobro lo mismo que fulanito que hace la mitad??
-sindicalista: es que los dos trabajais lo mismo, mentira, estar no es lo mismo que currar, 8 horas.
- currela: coño , pues habrá que negociar un plus de productividad o lo que sea, que la empresa está dispuesta.
- sindicalista: un qué?? Anda y vete al peo. Subida para todos igual, y aquí paz y después gloria.
Las conversaciones de un "sindicalista" y un "currela", que a saber de donde las has sacado, son irrelevantes del hecho de la subida de productividad por automatizaciones y avances tecnológicos que no se han visto refrejados ni en salarios ni en tiempo libre.
 
El empresario siempre va a querer sacar mas y mas producción.

Lo que ya pueden llegarse a acuerdos con los trabajadores para la distribución de horas laborales siempre y cuando estén cubiertas las necesidades de la producción..
Por ejempla:

Tocha en un trabajo hablándolo con el jefe disponía de "horas libres" siempre y cuando la producción lo permita y las recuperara
Tocha estuvo en un trabajo que hacían media hora mas (descontándola de la hora comer) de lunes a jueves y el viernes trabajaba solo 6 horas el viernes.
Tocha tuvo una oferta de trabajo con descanso Sábado, Domingo, Lunes. Eso si, de Martes a Viernes hacer 10 horas.
 
El empresario siempre va a querer sacar mas y mas producción.

Lo que ya pueden llegarse a acuerdos con los trabajadores para la distribución de horas laborales siempre y cuando estén cubiertas las necesidades de la producción..
Por ejempla:

Tocha en un trabajo hablándolo con el jefe disponía de "horas libres" siempre y cuando la producción lo permita y las recuperara
Tocha estuvo en un trabajo que hacían media hora mas (descontándola de la hora comer) de lunes a jueves y el viernes trabajaba solo 6 horas el viernes.
Tocha tuvo una oferta de trabajo con descanso Sábado, Domingo, Lunes. Eso si, de Martes a Viernes hacer 10 horas.
Tocha va al empresario y le dice que la automatización de X trabajo le permite producir 2 veces más que antes y que quiere trabajar media hora menos todos los días. El empresario se rie en su cara, le llama idiota y le dice que como baje una décima de la nueva productividad está en la calle.

Es hasta gracioso que penséis que la capacidad de acumulación de capital no sea infinita, que el horario laboral se consiga con acuerdos con la patronal y que la productividad es directamente proporcional a la cantidad de horas trabajadas.
Trabajadores que aceptan que su esfuerzo y su tiempo está al servicio de los medios económicos y de producción y no al revés. Para que van a querer esclavos.
 
Tocha va al empresario y le dice que la automatización de X trabajo le permite producir 2 veces más que antes y que quiere trabajar media hora menos todos los días. El empresario se rie en su cara, le llama idiota y le dice que como baje una décima de la nueva productividad está en la calle.

Es hasta gracioso que penséis que la capacidad de acumulación de capital no sea infinita, que el horario laboral se consiga con acuerdos con la patronal y que la productividad es directamente proporcional a la cantidad de horas trabajadas.
Trabajadores que aceptan que su esfuerzo y su tiempo está al servicio de los medios económicos y de producción y no al revés. Para que van a querer esclavos.

Déjalos, es una batalla perdida.

"PoS tE BuScAs oTrO cUrRo jAJaJAJaJaJ"
 
Vas a pagar 8 horas habiendo producido 6, claro.

Pues tampoco era mala replantearse una reducción. Llevamos un siglo con las ocho horas y la productividad se ha disparado en ese tiempo. No digo seis, ¿pero siete? ¿tan descabellado suena? Se nos llena la boca con la conciliación y con tener hijos, pero seguimos haciendo ocho horas como hace cien años, y encima partidas. A mi eso me parece una aberración. La patronal obviamente dirá lo que dice siempre, que si paro, que si millones de pymes cerradas, etc, y es que si por ellos fuera no habríamos avanzado en materia laboral y seguiríamos sin vacaciones y currando 12x6, pero es que pienso que tenemos unos horarios que ni permiten conciliar, ni autorrealizarse, ni formar o disfrutar de la familia ni nada. Trabajar casi todo el día y el fin de semana al carrefur a pasar la mañana haciendo la compra y la tarde en primark comprándole alguna mierda de pijama a los críos o a la torda de la mujer. La muerte en vida.

Jornadas de siete horas en trabajos de oficina (de 8-15) haría posible que el comercio pudiera cerrar antes, porque eso de que los comercios estén hasta las ocho (o diez en los centros comerciales) es algo que como mínimo habría que replantearse.
 
34148672.webp


La idea de 8 horas de trabajo, 8 de ocio y 8 de descanso estaba pensado para un mercado laboral donde uno trabajaba y la mujer se quedaba en casa trabajando en casa. Eso ya no funciona y, además, el tiempo de ir y volver al trabajo es muchísimo mayor que hace 100 años.
 
Pues tampoco era mala replantearse una reducción. Llevamos un siglo con las ocho horas y la productividad se ha disparado en ese tiempo. No digo seis, ¿pero siete? ¿tan descabellado suena? Se nos llena la boca con la conciliación y con tener hijos, pero seguimos haciendo ocho horas como hace cien años, y encima partidas. A mi eso me parece una aberración. La patronal obviamente dirá lo que dice siempre, que si paro, que si millones de pymes cerradas, etc, y es que si por ellos fuera no habríamos avanzado en materia laboral y seguiríamos sin vacaciones y currando 12x6, pero es que pienso que tenemos unos horarios que ni permiten conciliar, ni autorrealizarse, ni formar o disfrutar de la familia ni nada. Trabajar casi todo el día y el fin de semana al carrefur a pasar la mañana haciendo la compra y la tarde en primark comprándole alguna mierda de pijama a los críos o a la torda de la mujer. La muerte en vida.

Jornadas de siete horas en trabajos de oficina (de 8-15) haría posible que el comercio pudiera cerrar antes, porque eso de que los comercios estén hasta las ocho (o diez en los centros comerciales) es algo que como mínimo habría que replantearse.

Esa mierda de jornada partina no funciona aquí y no me imagino volviendo a ese metodo. No puedo con ello
 
Pues tampoco era mala replantearse una reducción. Llevamos un siglo con las ocho horas y la productividad se ha disparado en ese tiempo. No digo seis, ¿pero siete? ¿tan descabellado suena? Se nos llena la boca con la conciliación y con tener hijos, pero seguimos haciendo ocho horas como hace cien años, y encima partidas. A mi eso me parece una aberración. La patronal obviamente dirá lo que dice siempre, que si paro, que si millones de pymes cerradas, etc, y es que si por ellos fuera no habríamos avanzado en materia laboral y seguiríamos sin vacaciones y currando 12x6, pero es que pienso que tenemos unos horarios que ni permiten conciliar, ni autorrealizarse, ni formar o disfrutar de la familia ni nada. Trabajar casi todo el día y el fin de semana al carrefur a pasar la mañana haciendo la compra y la tarde en primark comprándole alguna mierda de pijama a los críos o a la torda de la mujer. La muerte en vida.

Jornadas de siete horas en trabajos de oficina (de 8-15) haría posible que el comercio pudiera cerrar antes, porque eso de que los comercios estén hasta las ocho (o diez en los centros comerciales) es algo que como mínimo habría que replantearse.

Se dan dos circunstancias. La primera, que los trabajos pesados de antes los hacen las máquinas.
Segunda, que (me chupo el dedo y a ver por dónde sopla) de esas ocho horas de trabajo, de media, son productivas dos o tres.
Lo que hay que liquidar es la presencialidad, patética, y empezar a ser productivos, lo que es una putada para las gerencias medias de todas las empresas, porque implicaría que tendrían que ponerse a trabajar también.

Es todo un puñetero circo para mantener a la gente ocupada, no vaya a ser que se junten cuatro y la líen parda. Así pasa, que si hiciéramos una instantánea ahora mismo de todas las oficinas del mundo, saldría que la mitad está leyendo el Marca, dándole al pico o en el segundo café.

Las jornadas tenían sentido en las fábricas, a X piezas por Y operario por Z horas .
 
Última edición:
Se dan dos circunstancias. La primera, que los trabajos pesados de antes los hacen las máquinas.
Segunda, que (me chupo el dedo y a ver por dónde sopla) de esas ocho horas de trabajo, de media, son productivas dos o tres.
Lo que hay que liquidar es la presencialidad, patética, y empezar a ser productivos, lo que es una putada para las gerencias medias de todas las empresas, porque implicaría que tendrían que ponerse a trabajar también.
Según esa teoría con jornadas de 2 o 3 horas sería suficiente para mantener la producción. Al menos, en trabajos que no sean servicios.

Me da que eso no es así aunque también es cierto que la producción está muy por encima de lo que realmente se consume.
 
Se dan dos circunstancias. La primera, que los trabajos pesados de antes los hacen las máquinas.
Segunda, que (me chupo el dedo y a ver por dónde sopla) de esas ocho horas de trabajo, de media, son productivas dos o tres.
Lo que hay que liquidar es la presencialidad, patética, y empezar a ser productivos, lo que es una putada para las gerencias medias de todas las empresas, porque implicaría que tendrían que ponerse a trabajar también.

Es todo un puñetero circo para mantener a la gente ocupada, no vaya a ser que se junten cuatro y la líen parda. Así pasa, que si hiciéramos una instantánea ahora mismo de todas las oficinas del mundo, saldría que la mitad está leyendo el Marca, dándole al pico o en el segundo café.

Las jornadas tenían sentido en las fábricas, a X piezas por Y operario por Z horas .
Bastante de acuerdo contigo. La clave es lo que pongo en negrita, salvo contadísimos trabajos.

Hace unos días hablaba con mi gestor por temas que no vienen a cuento, y me decía que ya estaban todos otra vez en la oficina. ¡Una puta gestoría! Estaban todos currando desde casa sin problemas al 100% pero nada, el jefe dijo en septiembre que todo Dios a la oficina. También te digo que ese jefe es medio gilipollas, se podría ahorrar el gasto de alquiler, luz, etc y elige gastar/controlar. Esa es la cultura que hay que cambiar pero a nivel gente, eso da igual las leyes o lo que se haga, tiene que cambiar la peña esa mentalidad.

También comentábamos por ahí la jornada partida. Eso es otro mal de esta España. Y también es problemático cambiarlo, porque no depende de un sector, tienen que hacerlo varios sectores simultáneamente para que tenga sentido. Y contando con que hay otros que no lo van a poder hacer, tiendas y hostelería por ejemplo. Pero los que sí pueden, se ven obligados por sus clientes y viceversa. Pongamos por caso una agencia de publicidad, por decir algo, podría estar en horario intensivo, pero si tienen clientes que curran hasta las 7 de la tarde, pues no pueden, y esos clientes tendrán a su vez otros clientes que están hasta las 8... y así sucesivamente.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie