Bastante de acuerdo contigo. La clave es lo que pongo en negrita, salvo contadísimos trabajos.
Hace unos días hablaba con mi gestor por temas que no vienen a cuento, y me decía que ya estaban todos otra vez en la oficina. ¡Una puta gestoría! Estaban todos currando desde casa sin problemas al 100% pero nada, el jefe dijo en septiembre que todo Dios a la oficina. También te digo que ese jefe es medio gilipollas, se podría ahorrar el gasto de alquiler, luz, etc y elige gastar/controlar. Esa es la cultura que hay que cambiar pero a nivel gente, eso da igual las leyes o lo que se haga, tiene que cambiar la peña esa mentalidad.
También comentábamos por ahí la jornada partida. Eso es otro mal de esta España. Y también es problemático cambiarlo, porque no depende de un sector, tienen que hacerlo varios sectores simultáneamente para que tenga sentido. Y contando con que hay otros que no lo van a poder hacer, tiendas y hostelería por ejemplo. Pero los que sí pueden, se ven obligados por sus clientes y viceversa. Pongamos por caso una agencia de publicidad, por decir algo, podría estar en horario intensivo, pero si tienen clientes que curran hasta las 7 de la tarde, pues no pueden, y esos clientes tendrán a su vez otros clientes que están hasta las 8... y así sucesivamente.