- Registro
- 10 Nov 2006
- Mensajes
- 80.578
- Reacciones
- 33.932
Nueces, ¿te has dado cuenta de que los protagonistas son los mismos en las tres partes, que no son "tres cortos" ni "tres historias" en una? ¿Te has percatado de que la historia es una sola?
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
ilovegintonic rebuznó:Nueces, ¿te has dado cuenta de que los protagonistas son los mismos en las tres partes, que no son "tres cortos" ni "tres historias" en una? ¿Te has percatado de que la historia es una sola?
Nueces rebuznó:Sí, por eso me refiero al desenlace o las partes. Digamos que cada capítulo es en sí mismo una historia con el hilo conductor del chico. No dejan finales abiertos que se continúen en el siguiente.
Gaspar no es rebuznó:Explicamelo tu, Nueces, que seguro que lo sabes.
ilovegintonic rebuznó:él jamás conocerá el amor de nuevo; ya lo conoció, lo perdió (primer episodio), su recuerdo le hizo no percatarse de nuevas posibilidades más tarde y le rompe el corazón a quien de él se enamore (segundo episodio), y jamás, aunque lo intente (y lo intentó y no le salió), recuperará ni el amor que conoció ni tendrá otro (tercer episodio).
Nueces rebuznó:Sí, coincido en el análisis, pero cada episodio me parece que concluye en sí mismo. La historia puede continuar en un futuro, claro, como cualquier historia, pero interpreto que las tramas de cada episodio se cierran en el propio episodio, aunque las tres tengan un hilo conductor.
ilovegintonic rebuznó:Interpretación de Nueces: No, es una peli donde nos enseñan tres partidos de fútbol y tal, cada uno no tiene que ver con el anterior y son historias independientes y autoconclusivas aunque el jugador sea el mismo.
Nueces rebuznó:![]()
No he dicho que sean independientes, pero es una forma habitual de estructurar una historia por episodios. De la misma forma que puedes formar un cubo con cuatro cubos que a su vez estén formados por cuatro cubos, puedes estructurar una historia en tres episodios que correspondan con la presentación, el nudo y el desenlace, y estos episodios pueden tener su propia presentación, nudo y desenlace. Es muy frecuente en las trilogías.
ilovegintonic rebuznó:Otro que se ve las cosas por capítulos en lugar de entenderlo como un todo del que se cuentan solo unas partes.
El concepto de la elipsis, ese gran desconocido para el forero de PL. Qué tristeza, por Dios.![]()
Eddie Brock rebuznó:El mensaje del conjunto creo que es que el chaval ese debería mandarle un mp a Karlitos para que le ayude con las tordacs, y meterse al Badoo a buscar citas locas.
ilovegintonic rebuznó:Y entonces qué se supone que hay que hacer, ¿verlas como un conjunto, desde un punto de vista macroscópico, como una unidad con sus partes, o bien ver cada una de estas partes de manera independiente hasta descontextualizarlas y así perder por completo la perspectiva? Está claro que tu análisis opta por lo segundo. Pues bien, tío, me parece que hemos visto pelis distintas entonces.
Nueces rebuznó:No, hemos visto la misma. Los dos reconocemos las partes de la que consta, probablemente porque hasta mete títulos de crédito para hacerlo bien evidente. No es incompatible con una elipsis. Pienso que los finales no son abiertos, que cada capítulo termina en sí mismo, que si se hubiera quedado sin presupuesto en el primer episodio y no hubiera podido hacer el resto, este tendría sentido por sí mismo y la gente entendería la historia que en él se narra sin necesidad de más complementos. Solo diferimos en la interpretación del final, pero el hecho de que entienda que hay un desenlace o final para el conjunto niega que descontextualice o independice las partes.
Sanferlo rebuznó:Para qué los necesitas si tienes razón.
ilovegintonic rebuznó:No me queda claro si lo dices con ironía o no, acláramelo si eres tan amable.
Y no es que los necesite, es que me gustaría contrastar más opiniones. ¿Tú la has visto? ¿Qué te ha parecido?
ilovegintonic rebuznó:Echo en falta en este hilo alguno de los intelectuales de la chupipandi del cine, a no ser que claro, solo se hablen entre ellos y se chupen las pollas a través de FilmAffinity o, incluso, en persona en los servicios de la Filmoteca.
Gaspar no es rebuznó:Menuda obsesion malsana teneis con la chupipandi, de verdad. Os imagino en un rincon de una fiesta bebiendo cerveza mientras mirais alrededor nerviosos pensando "habra venido la chupipandi? malditos idiotas, les odio, LES ODIO! Ojala estuvieran aqui para mostrarles mi desprecio!"
Nueces rebuznó:Yeims carece de los conocimientos necesarios sobre la sociedad japonesa para desentrañar sus códigos
Nueces rebuznó:¿Te importaría hacernos el favor por una vez de no hablar de ti y hablar de la película? Gracias.
Gaspar no es rebuznó:En todo caso yo no he hablado de mi, he hablado de vosotros
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.