5 Centimetros por Segundo

Nueces rebuznó:
No sabía las connotaciones del cerdo en Japón, como no sé muchísimas cosas. Soy occidental. A lo mejor tendrías que animarte tú. ¿Cómo quieres enfocar ese hilo?

¿Entonces lo de tu interpretación de las voces en off de mujeres y el pianito de fondo era un trolleo descarado o una interpretación de esas que te sacas de la chistera? Porque no es más que una occidentalización pura y dura del benshi.
 
Sanferlo rebuznó:
No asumo que estoy en eso. Asumo que la única forma de conseguirlo es como te han dicho con el ejemplo de los partidos de fútbol.

Tomando ese ejemplo, a lo mejor el trasfondo de la película no es la historia del mejor jugador del mundo, sino realizar una panorámica del mundo del fútbol y lo que cuesta triunfar en él, utilizando como vehículo a un jugador. A lo mejor por centrarte exclusivamente en ese jugador no reparas en que en el segundo partido te está contando la historia de otro jugador que tiene que abandonar la práctica del fútbol por una lesión.

Sanferlo rebuznó:
De ahí que te haya preguntado si todo el mundo es Holista porque diga coche en vez de referirse a todas las partes del mismo.

El tema del holismo no ha surgido por esto y tú presupones que estás diciendo "coche" cuando a lo mejor solo estás diciendo "un cinco puertas". El tema del holismo ha surgido a raíz de que tú hayas dicho que la totalidad es mayor que la suma de las partes. Yo te digo que no estás viendo la totalidad y que ni siquiera eres consciente de la suma de las partes porque no las ves. No estás haciendo una visión de conjunto, estás haciendo un reduccionismo.

Sanferlo rebuznó:
Déjate de sub-grupos y super-grupos. ¿Para ti es imposible extraer un tema que aglutine e integre las tres historias?

No sé por qué iba a tener que dejar esa línea argumentativa que no puedes rebatir y que explica perfectamente nuestras posturas y la óptica adecuada con la que enfocar la película. Claro que es posible extraer un tema que las aglutine, otra cosa es si el tema son los nexos entre las historias. Observa este dibujo:

5027Dibujohubuh4u33.jpg

No está a escala, pero elige la representación que te sea más fácil de entender. Representan a los tres capítulos. Según tu postura, lo que está en color rojo es el trasfondo de la película. Yo te digo que no, que para enterarte de la película debes ver todos los colores y que es perfectamente posible decir que te ha gustado más lo azul, por ejemplo, o el triangulo azul, con su porción roja que toma sentido en el conjunto, pero que no lo invalida en sí mismo. Tomando el dibujo de abajo, si solo ves las intersecciones, lo rojo, no estás viendo la cadena, y no puedes extraer el tema de la película porque no tienes una visión de la totalidad. Repito, estás haciendo un reduccionismo.

Sanferlo rebuznó:
¿Que como me gustaría enfocarlo? Si en Dragon Ball Goku estornuda

Un enfoque práctico es mejor que uno teórico, por lo tanto. Es más entretenido analizar los elementos de una película en concreto. Propón una en un nuevo hilo.

Charles Widmore rebuznó:

:lol: Si lo supiese todo, estaría acabado.

RichardYates rebuznó:
¿Entonces lo de tu interpretación de las voces en off de mujeres y el pianito de fondo era un trolleo descarado o una interpretación de esas que te sacas de la chistera? Porque no es más que una occidentalización pura y dura del benshi.

No y sí y no. No.
 
Nueces rebuznó:
Tomando ese ejemplo, a lo mejor el trasfondo de la película no es la historia del mejor jugador del mundo, sino realizar una panorámica del mundo del fútbol y lo que cuesta triunfar en él, utilizando como vehículo a un jugador. A lo mejor por centrarte exclusivamente en ese jugador no reparas en que en el segundo partido te está contando la historia de otro jugador que tiene que abandonar la práctica del fútbol por una lesión.

Eso sería como pensar en los escultores de la antigua Grecia que producían imágenes de cuerpos danone, no eran conscientes del hecho de que la gente podía ser deforme, gorda o enferma. Lo sabían, pero consideraban estos hechos como accidentales y circunstanciales, sin importancia para la naturaleza humana. La fuerza, belleza, felicidad, inteligencia, es el estadio natural del hombre y así había que plasmarlo. Esto es tan legítimo como si sólo concibes dolor, desconcierto y frustación en esta vida pero quiero decir que un artista siempre selecciona, discrimina y promueve las características que considera esenciales en una única unidad de pensamiento, por llamarlo de alguna manera.

Nueces rebuznó:
tú presupones que estás diciendo "coche" cuando a lo mejor solo estás diciendo "un cinco puertas".

Ah, vale, que entonces si te digo "Mira, Nueces, mira que ciprés tan bonito y hermoso" no te estoy señalando un árbol. ¿No ves que el concepto "cinco puertas" sólo puede venir despúes de pasar por el concepto "automóvil"?

Mezclas o confundes el término integración conceptual con el vicio del pensamiento holista. En una prueba bastante evidente que no lo entiendes y que por tanto no puedes refutar, te he preguntado, ya varias veces, si todos somos holistas porque utilizamos el concepto "coche". Un coche, vuelvo a insistir otra vez, es más que la suma de sus partes. (No podemos alterar el orden los factores que lo componen pues porque si llegáramos a hacerlo, alteraríamos el producto final y lo dejaríamos inservible). Así que, ¿todo el mundo es holista? Según tu razonamiento, sí. Y a tomar por el culo. Tú visión es menos compleja. Cágame en el pecho, por favor..

Los dibujitos de montañas y cadenas de colores te los puedes meter por el culo por lo menos hasta que comprendas lo que quiero decir. Pero bueno , si quieres colorear, toma, anda, toma, así te entretienes un rato:

dibujos_animales_colorear.jpg
dibujos-para-colorear-de-sonic.jpg
 
Sanferlo rebuznó:
Eso sería como

No, no "sería como"; lo que yo digo "es" y lo que tu dices "sería como" una puta mierda propia de personas que no son capaces de hablar de la cosa en sí por desconocerla y tienen que recurrir constantemente a analogías.

Sanferlo rebuznó:
pensar en los escultores de la antigua Grecia que producían imágenes de cuerpos danone, no eran conscientes del hecho de que la gente podía ser deforme, gorda o enferma.

Sanferlo rebuznó:
un artista siempre selecciona, discrimina y promueve las características que considera esenciales en una única unidad de pensamiento, por llamarlo de alguna manera.

Explícame la película desde tu óptica. ¿Cuál es el trasfondo de la película y en qué lo sustentas?

Sanferlo rebuznó:
¿No ves que el concepto "cinco puertas" sólo puede venir despúes de pasar por el concepto "automóvil"?

"Automóvil y "cinco puertas" no tienen ninguna relación que los determine. Cinco puertas puede tener una casa y una moto es un automóvil que carece de puertas.

Sanferlo rebuznó:
Así que, ¿todo el mundo es holista? Según tu razonamiento, sí. Y a tomar por el culo. Tú visión es menos compleja.

Lo que te estoy diciendo es que tú no ves el coche porque no eres capaz de ver las partes que lo componen, sumarlas, y determinar que el conjunto supera a la suma de sus partes. Tú solo estás viendo cinco puertas y de ahí concluyes que estás ante un coche, aunque no sepas si en realidad es una casa porque no ves más allá de esa parte concreta. Si solo ves lo que anexa los capítulos, una parte, eres incapaz de determinar si la película es un coche o una casa, y mucho menos de determinar si alguna suma de partes es superada por la unión de ellas.

Sanferlo rebuznó:
Los dibujitos de montañas y cadenas de colores te los puedes meter por el culo

Tu problema es que en mi anterior post todo el mundo ha podido ver que tengo razón y a ti solo te queda el recurso del retraso y el trolleo. Pero en esas también tienes las de perder conmigo. 8-)

¿Quieres que te explique de qué trata la película? A cambio solo te pido que promuevas otra película en un nuevo hilo para que pueda volver a explicártela y tengas una prueba a doble ciego de tu nula capacidad de interpretación.
 
¿Qué puedo discutir con alguien que piensa que decir "un cinco puertas" no es referirse a un coche"? ¿Merece la pena?

arcoiris.jpg
dibujos-para-colorear-animales-2.gif
 
Sanferlo rebuznó:
¿Qué puedo discutir con alguien que piensa que decir "un cinco puertas" no es referirse a un coche"?

Aplica esto mismo a la película y explícame el trasfondo de la misma. No tengas miedo, si más no puedes hacer el ridículo.
 
Aprovecho el hilo para comentar la nueva película de Makoto Shinkai (al que ya apodan como nuevo Miyazaki).

Kotonoha No Niwa

Kotonoha-no-Niwa.jpg



Kotonoha No Niwa (El Jardín De Las Palabras) sigue la estela de 5 centímetros por segundo; el romance, la transición de la niñez a la vida adulta y la ya inconfundible estética preciosista y detallista de Makoto Shinkai vuelven a ser los ejes centrales de su nueva obra. Por repetir repite hasta el mismo tipo que hizo la canción final de 5 centímetros por segundo, la bella, triste y apropiadísima One More Time.

La pelicula cuenta la historia de Takao, un joven adolescente de secundaria que sueña con convertise en diseñador de zapatos. Es el arquetípico joven japones trabajador, noble y sufrido al que le encantan los días de lluvia. Tal es su predilección por la lluvia que los días lluviosos se salta las clases para acudir a un precioso jardín de marcado estilo japonés en donde pasa las horas bosquejando diseños y bocetos de zapatos. Alli conoce a una misteriosa mujer (ya adulta, aunque todavía joven) que también acude al jardín en los días lluviosos (saltándose su trabajo), pero en lugar de dibujar ella malgasta el tiempo bebiendo cerveza, comiendo chocolate y leyendo la Voje (la muy puta). Es época de lluvias, asi que dia lluvioso tras dia lluvioso, los dos protagonistas se encuentran una y otra vez y van estrechando lazos, pero hete aquí que la época de lluvias esta llegando a su fin...

Y no sigo porque al final cuento toda la puta peli (dura 45 minutos), solo apuntillar que es también una película de frustraciones y miedos; la frustración de no haber sabido encajar y encarar tu vida adulta como deseabas, y el miedo a realizar tus sueños.

Imagenes, tráiler (tiene super spoilers, no lo veais hasta acabar la peli) y enlaces para todos:

tumblr_mp4719npZP1rmfbzwo1_500.gif


tumblr_mp4719npZP1rmfbzwo6_500.gif


tumblr_mp4719npZP1rmfbzwo2_500.gif


tumblr_mnqbm9wzy51rn98vpo1_500.gif


tumblr_mil90xsQ8o1r9xlu6o1_500.gif


tumblr_mnpcr11L1j1rkmjjzo1_500.gif


tumblr_mimr3jehWo1rnbh24o1_r1_500.gif


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Descarga aquí: [AU] Kotonoha no Niwa [BD-1080p] - Kotonoha no Niwa (Pelicula) - Anime - Descarga Directa - MCAnime Beta
 
La verdad es que 5 centimetros por segundo me sorprendio muy agradablemente, esperaba una cursileria pastelosa y la pelicula es una oda al amor intimista impresionante.

Esta visualmente da la impresion de ser una maravilla para disfrutar a pantallon y tope de calidac. A ver si aparte de la sinopsis te curras unas impresiones, no sobre lo que va la pelicula, sino respecto a que te ha parecido.

Bajandola a voz de ya.
 
Bajándola ya mismo. Muy bien, Madeira, hijo de la gran puta, por el linkito de descarga, linkito que parece que es a 720p y no a 1080p, pero te lo perdono. La veré en mi cojopantallón 50", que es que da gusto verlo ahí.

Ya hablaré de ella cuando la vea, 5 cm por segundo me pareció ma-gis-tral.
 
ilovegintonic rebuznó:
Bajándola ya mismo. Muy bien, Madeira, hijo de la gran puta, por el linkito de descarga, linkito que parece que es a 720p y no a 1080p, pero te lo perdono. La veré en mi cojopantallón 50", que es que da gusto verlo ahí.

Ya hablaré de ella cuando la vea, 5 cm por segundo me pareció ma-gis-tral.

Tenias que pinchar en la flecha en lugar de donde decia 720p :lol:

Download a file

Este es el de 1080
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
La verdad es que 5 centimetros por segundo me sorprendio muy agradablemente, esperaba una cursileria pastelosa y la pelicula es una oda al amor intimista impresionante.

Esta visualmente da la impresion de ser una maravilla para disfrutar a pantallon y tope de calidac. A ver si aparte de la sinopsis te curras unas impresiones, no sobre lo que va la pelicula, sino respecto a que te ha parecido.

Bajandola a voz de ya.

No soy muy bueno plasmando mis sentimientos en palabras, pero esta semana la revisionare e intentare aportar algo al respecto.

ILG rebuznó:
Bajándola ya mismo. Muy bien, Madeira, hijo de la gran puta, por el linkito de descarga, linkito que parece que es a 720p y no a 1080p, pero te lo perdono. La veré en mi cojopantallón 50", que es que da gusto verlo ahí.

Ya hablaré de ella cuando la vea, 5 cm por segundo me pareció ma-gis-tral.

Gracias. Y como apunta Tunak, si que esta la versión a 1080p.

Si te gusto 5 cms por segundo estoy seguro que esta también te gustara. Es difícil hacer comparaciones porque cada película tiene su encanto, sus virtudes y sus defectos, pero se nota que son hijas de un mismo padre.

Por cierto, hablando de la canción del final de 5 cms por segundo descubro que es del año 97, ergo es anterior a dicha película. Fue creada e interpretada por Masayoshi Yamazaki.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Gracias por recomendar esta película, la verdad es que me ha encantado y no conocía su existencia.

No soy experto en manga, sobre todo porque rara vez encuentro películas de nivel tanto por la historia como por su calidad visual, pero desde que vi Akira a los veinte años el Manga me encanta y tengo una carpeta dedicada a este tipo de pelis.

Esta película me ha recordado en cierto modo a "La chica que saltaba a través del tiempo". Salvando las distancias, claro está.



Lo que me alucina, aparte de la historia en sí, es su calidad visual.

Cuando sale un primer plano del reloj digital, por citar uno, aunque hay mil, se queda uno sin respiración. Es de un realismo brutal.

Otra cosa es cómo refleja la vida en japón: tecnología por todas partes, exquisita educación, la encantadora personalidad de los japoneses, y ese guardarse los pensamientos más profundos siempre dentro. Me encanta.

Por ponerle una pega a esta película, que no es una pega en si misma, pero que siempre me llama la atención en este tipo de historias, es cómo se centra tanto en los protagonistas que el resto de la población parece desaparecer.

No sé si estoy es un Spoiler o no, supongo que todos los que leen esto ya la han visto, y tampoco desvelo nada crucial, así que sigo comentando...

Aparte de algunos personajes secundarios, el mundo parece vacío, ni siquiera los padres de los chavales existen, es como si vivieran solos e independizados desde niños. La sensación que transmite me gusta mucho, pero también hace que el ambiente sea algo onírico en cierto sentido.



Resumiendo, una película muy recomendable. Gracias de nuevo por comentarla aquí.









ilovegintonic rebuznó:
La veré en mi cojopantallón 50", que es que da gusto verlo ahí.

Yo con las pantallas grandes tengo sentimientos encontrados.

Aun no me decido a comprar una, la verdad. Hasta ahora me he conformado con ver las películas en una panorámica de 22" del sobremesa o incluso en la pantalla de 17 " del portátil. Con el sillón cerquita nunca he tenido sensación de estar perdiéndome nada, y eso que un amiguete tiene una de Panasonic de 57 " y hemos visto ahí muchas películas, pero lo dicho, nunca me he lanzado a comprar una. Soy un poco raro con estas cosas, ya lo sé.

He estado mirando estas:

Oled Tv -- Engadget en español


y he sentido el "arrebato" de lanzarme, pero nada, muchas veces me digo "si luego acabas viendo la pelicula a la hora de acostarte, tirado en la cama, en el portátil, para qué te vas a gastar el dinero".

Otra razón es que, supongo, para disfrutarla en condiciones habrá que bajarsele en una calidad brutal, y yo la mayoría de pelis si ocupan más de 1 Gb y pico, siempre busco menor resolución para no llenar los discos duros al instante.

Muchas series que tengo ocupa cada capículo 400 Mb y no sé cómo se verán en el pantallón, la verdad. ¿Se ven igual de bien o se nota en la pantalla grande la baja calidad de películas con menos resolución? En casa de los amiguetes siempre me ponen pelis que ocupan una burrada de espacio, de 10 Gb para arriba. De píxeles no hablo porque no sé a qué resolución estaban.


Espero que me iluminen porque igual para estos reyes me pego el capricho, aunque sincéramente, no las tengo todas conmigo,





Lo que sin duda no pondré jamás es el famoso 5.1 o el cine en casa ese, me pone muy nervioso. Yo como escuchar el sonido frente a mi, en estereo no hay nada.

Siempre que voy a casa de alguien que quiere presumir de cine en casa, acaba poniendo la película a todo volumen y acabo de los nervios. A ver para qué cojones quiero yo que el sofá bote sobre el suelo cada vez que suena un disparo, o pegar un salto del asiento oyendo las balas silvar detrás de mi.

Que hijo de puta el que inventó eso del cine en casa.
 
Buah pues te has perdido lo del minuto 4.

Algo sobre "El jardín de las palabras"? Alguien la ha visto ya?
 
Pues acabo de terminar de verla y visualmente es todo lo puto mejor que os podais imaginar, y mas; pero argumentalmente pega un bajon en los ultimos 10 minutos rompiendo con gran parte de la magia que construye los 35 anteriores.

Voy a dejar pasar algun tiempo antes de comentarla mas pormenorizadamente a ver como se asienta, incluso puede que vuelva a ver "5 centimetros por segundo" para recordar algunas cosas, pero lo cierto es que en esta hay un cambio fuerte de animacion madura a "La Familia Crece" y al menos a mi me ha decepcionado un poco a tenor de las expectativas que tenia en ella.

A ver si alguien mas opina de ella.
 
Vista. Más floja que 5 cms en el sentido de que la trama en sí es demasiado chorra. Es bastante contemplativa y disfrutable en ese aspecto ya que el marco queda bien mostrado con una animación excelentísima, por eso, como dice Tunak toda la parte del principio está bien pues va creando poco a poco un buen conjunto de sensaciones, todo bastante poético con ese ritmo pausado y esas sucesiones de imágenes tan cuidadas.
Pero al final, tratan de convertir una trama simple y sosilla en algo y me resulta demasiado artificial, las reacciones son muy poco naturales. Y allí la cagan y me hacen pensar que lo que he estado viendo es una chorrada.

Un 5, se aguanta bien porque es corta y visualmente es un espectáculo. La historia es demasiado gñe
 
Yo creo que en el final pierden mucho las formas que recuerdan a anime para quinceañeras.

Esta claro que en una tematica de amor tampoco se puede inventar la polvora a estas alturas, pero en el como cuentas algo que ya esta muy visto es donde reside la grandeza de una historia. Este mediometraje sorprende por como durante su primera parte utiliza ese intimismo tipico oriental y aunque en ella vemos claramente las formas de ser mas tipicas de esa cultura en la figura del sacrificado y soñador estudiante y la sumisa y depresiva mujer con vocecilla suave, se disfruta de toda la carga de poesia visual que Shintai pone al servicio de lo que esta contando.

Desde la parte en la que los dos aparecen en el piso hasta el final es un autentico desparrame; parece como si se quisiera tirar por el retrete toda esa aura que envolvia la magia de una historia de amor con la lluvia de nexo.

Esa huida, esa persecucion con caida incluida, los reproches y el abrazo final es rematar con un tiro de mierda una historia que era seda pura.
 
Bien, parece que pensamos exactamente igual. Puedes volver a ser moderador.

De todas formas, que esto no asuste a nadie y no la vea ahora por lo que decimos, la peli es igualmente disfrutable a su manera y es cortita, quizás alguien la encuentra muy íntima o algo si es zapatero

alegria_zapatero1.jpg
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
La verdad es que 5 centimetros por segundo me sorprendio muy agradablemente, esperaba una cursileria pastelosa y la pelicula es una oda al amor intimista impresionante.

Vista 5 cm por segundo.

Buffff, cómo me cuesta la narración anime, madre del amor hermoso. :face:

La peli es visualmente una preciosidad, hay planos que quitan el hipo, literalmente. Se nota que está narrada con una sensibilidad exquisita. En absoluto me ha molestado la narración en capítulos, está perfectamente justificado y apenas tiene importancia en el resultado.

Pongo la cita de Tunak porque yo si creo que es una cursilería pastelosa, pero es que el amor a ese nivel es así, cursi y pasteloso, ñoño y cargante, como lo quieras llamar. Eso es estar enamorado y sobre todo a esas edades, y la peli lo refleja perfectamente.

Personalmente aparte de reconocerle sus virtudes, como decía la narrativa anime me desespera, me aburro mortalmente, y eso que es un mediometraje, cosa que agradeceré toda la vida porque no quiero ni pensar en 2 horas y pico de ésto...

Supongo que la otra peli que decís será del estilo, y como es cortita le echaré un ojo, pero mejor dejo algo de espacio entre la una y la otra, que puede ser que necesite un Red Bull o algo para salir del sopor. ;)
 
Pionono rebuznó:
amor a ese nivel es así, cursi y pasteloso, ñoño y cargante

Pero tu que eres precisamente de Granada veras la diferencia con el amor choni, de autofotos, frases trilladas, te quieros y apariencias.

Yo ahi veo un amor infantil bonito, pero ni mucho menos llega a ser lo recargante que tu y yo podemos ver cuando sales a la calle.

La semana que viene voy a proponer para el circulo cinefilo esta absoluta joya. Si sale espero que la veas y si no tambien.

Rurouni Kenshin - YouTube


Si despues de esta pelicula sigues pensando lo mismo acerca de la animacion japonesa y de como desarrollan las historias de amor no mereceras vivir.
 
Atrás
Arriba Pie