Freestate
Asiduo
- Registro
- 30 Abr 2004
- Mensajes
- 826
- Reacciones
- 3
Recuerdo cuando hace muchos años vi por primera vez alguna de esas producciones norteamericanas ambientadas en ciudades enormes como Los Angeles o New York.En esas tramas de abogados,policias vendedores o lo que fuera,habia una cosa que me llamaba mucho la atencion,y no de un modo especialmente positivo.Y era la imagen del ejecutivo.
Ese tipo que parecia que toda su vida iba a a 1,3 veces la velocidad del resto,que con su actitud parecia que intentaba romper algun tipo de record,a toda costa,a pesar de que cualquiera de ellos tenian algun objetivo mas o menos aparente que justificase ese ritmo vital,el dinero era en la mayoria de ellos el motivo,siempre me quedaba una sensacion muy chunga al ver la imagen del presunto triunfador americano como alguien que se estaba quebrando por dentro.Esa dicotomia de winner and loser,donde el winner siempre iba a la carrera,siempre con las marchas a tope,como si la felicidad siempre fuera una cuestion de esas dos variables,velocidad y potencia.
Si algo caracterizaba al ejecutivo ademas de su prisa,era que su vida estaba perfectamente administrada con una agenda.Comida a las 13 con pepita,salida a las 14,cita con estilista a las 14.10,repaso del planing tomando un cafe con doble de nata y un muffin a las 14.35.Eructo a las 14.37.Tiempo para coger periodico a las 14.38,acomodamiento de mis texticulos a las 14.39.
Pero la ficcion tiempo despues nos ofrecio la otra cara de la moneda de esta actitud de presunto triunfador.Esos retratos de las grandes ciudades como sitios donde a pesar de haber millones de personas todo el mundo se sentia solo,donde unas palabras francas o una sonrisa sincera se diluian en ese mar de prisas,donde las relaciones humanas se administraban con una precision quirurgica,en microcapsulas de cafe.Donde una presunta amistad o amor eran un hueco en una inmensa cuadricula.Siempre me aterrorizo que ese patron vital americano esa dicotomia de o lo eres todo o no eres nada,winner-loser llegase a mi contexto vital.Esa apologia del no puede quedar un segundo libre,no tomes aliento,a mi que como romantico adolescente siempre habia pensado que los mejores momentos en la vida es cuando el tiempo desaparece por instantes y esos pequeños detalles nimios e insignificantes,como fijarse en la sonrisa de alguien como si fuera un codigo a descifrar,pensar detenidamente uno de tus mejores chistes,quedarse sentado en un lugar tranquilo mirando a ninguna parte y simplemente respirar al lado de alguien.
Pues bien toda esta mierda llego al fin aqui,pero como españa no es un pais que se distinga sobremanera por el inpetu laboral de sus gentes,a nuestra manera,la del hedonismo,la del interes vampirico.Aparecen por doquier las agendas de ejecutivos donde el carpe diem es la directriz a seguir,donde se consumen situaciones ludicas y se cambia de compañias con la misma celeridad que un broker esnifaba coca antes del crack.Tu compañia se convierte en un producto de mercado mas,ya no basta con mira soy mengano da lo mismo lo que hagamos mientras riamos,haya calor humano y algo que saborear.Si eso lo puede ofrecer cualquiera,dame fiesta,dame coherencia con mis intereses vitales,gasta pasta,muevete de aqui a alla,dame estatus con tu presencia,dame muchos orgasmos,no me exijas ninguno,dame amistades,dame algo para que te ponga en mi agenda,como un escalon mas en mi escalada a.. a donde?
Toda esta mierda la saco a raiz de que yo la verdad es que me encariño hasta de un caniche,no puedo evitarlo,me fascina la gente casi tanto como la odio,y esos pequeños momentos cuando se establece un minimo de conexion,ya sea afectiva,sexual o por el humor me parecen lo mas bello y valioso de este mundo.Cuando descubres que eres un hueco mas en la agenda de alguien,como ese cafe por la mañana,como ese dvd que pones 2 horas para entretenerte la sensacion es desoladora.Supongo que sere un loser por pretender que alguna vez se pare el reloj y que mi presencia este marcada con rojo en esas agendas.
Ese tipo que parecia que toda su vida iba a a 1,3 veces la velocidad del resto,que con su actitud parecia que intentaba romper algun tipo de record,a toda costa,a pesar de que cualquiera de ellos tenian algun objetivo mas o menos aparente que justificase ese ritmo vital,el dinero era en la mayoria de ellos el motivo,siempre me quedaba una sensacion muy chunga al ver la imagen del presunto triunfador americano como alguien que se estaba quebrando por dentro.Esa dicotomia de winner and loser,donde el winner siempre iba a la carrera,siempre con las marchas a tope,como si la felicidad siempre fuera una cuestion de esas dos variables,velocidad y potencia.
Si algo caracterizaba al ejecutivo ademas de su prisa,era que su vida estaba perfectamente administrada con una agenda.Comida a las 13 con pepita,salida a las 14,cita con estilista a las 14.10,repaso del planing tomando un cafe con doble de nata y un muffin a las 14.35.Eructo a las 14.37.Tiempo para coger periodico a las 14.38,acomodamiento de mis texticulos a las 14.39.
Pero la ficcion tiempo despues nos ofrecio la otra cara de la moneda de esta actitud de presunto triunfador.Esos retratos de las grandes ciudades como sitios donde a pesar de haber millones de personas todo el mundo se sentia solo,donde unas palabras francas o una sonrisa sincera se diluian en ese mar de prisas,donde las relaciones humanas se administraban con una precision quirurgica,en microcapsulas de cafe.Donde una presunta amistad o amor eran un hueco en una inmensa cuadricula.Siempre me aterrorizo que ese patron vital americano esa dicotomia de o lo eres todo o no eres nada,winner-loser llegase a mi contexto vital.Esa apologia del no puede quedar un segundo libre,no tomes aliento,a mi que como romantico adolescente siempre habia pensado que los mejores momentos en la vida es cuando el tiempo desaparece por instantes y esos pequeños detalles nimios e insignificantes,como fijarse en la sonrisa de alguien como si fuera un codigo a descifrar,pensar detenidamente uno de tus mejores chistes,quedarse sentado en un lugar tranquilo mirando a ninguna parte y simplemente respirar al lado de alguien.
Pues bien toda esta mierda llego al fin aqui,pero como españa no es un pais que se distinga sobremanera por el inpetu laboral de sus gentes,a nuestra manera,la del hedonismo,la del interes vampirico.Aparecen por doquier las agendas de ejecutivos donde el carpe diem es la directriz a seguir,donde se consumen situaciones ludicas y se cambia de compañias con la misma celeridad que un broker esnifaba coca antes del crack.Tu compañia se convierte en un producto de mercado mas,ya no basta con mira soy mengano da lo mismo lo que hagamos mientras riamos,haya calor humano y algo que saborear.Si eso lo puede ofrecer cualquiera,dame fiesta,dame coherencia con mis intereses vitales,gasta pasta,muevete de aqui a alla,dame estatus con tu presencia,dame muchos orgasmos,no me exijas ninguno,dame amistades,dame algo para que te ponga en mi agenda,como un escalon mas en mi escalada a.. a donde?
Toda esta mierda la saco a raiz de que yo la verdad es que me encariño hasta de un caniche,no puedo evitarlo,me fascina la gente casi tanto como la odio,y esos pequeños momentos cuando se establece un minimo de conexion,ya sea afectiva,sexual o por el humor me parecen lo mas bello y valioso de este mundo.Cuando descubres que eres un hueco mas en la agenda de alguien,como ese cafe por la mañana,como ese dvd que pones 2 horas para entretenerte la sensacion es desoladora.Supongo que sere un loser por pretender que alguna vez se pare el reloj y que mi presencia este marcada con rojo en esas agendas.