Jacques de Molay
Freak total
- Registro
- 2 Nov 2003
- Mensajes
- 18.013
- Reacciones
- 9
La batalla de Gaugamela (la primera), desde un punto de vista histórico no está mal enfocada. Los movimientos tácticos se asemejan bastante a lo que fueron en realidad.
En cambio la batalla contra los indios (supongo que contra el rey Poro, aunque no se habla de él) es un despropósito histórico. No fue una carnicería sino para los indios (según Arriano perecieron de estos unos 20.000 infantes y 3.000 jinetes indios, mientras que los macedonios tuvieron pérdidas insignificantes). Siendo decisiva en esta batalla la caballería, más que la propia falange.
La personalidad de Alejandro está bastante bien perfilada, si no fuera por los excesos de truchonería que destila. Lo hacen invertido total, cuando es evidente que también le gustaban las chatis, además de los bardajes.
Sus excesos con el vino (aun más evidentes en Filipo), sus arrebatos coléricos como la muerte de Clito, o pasionales tras la muerte de Hefestión... están algo edulcorados. Han hecho a un Alejandro más débil de lo que era en realidad. Un tío capaz de sudar sangre y hacérsela sudar a los demás no tenía tantos problemas morales o complejos edípicos como se pretende. Alejandro no era esa especie de Dawson (de Dawson crece) que ha pergeñado malamente Oliver Stone, sino lo más cercano que ha habido en mucho tiempo a Marte encarnado. Un general y un táctico excelente, sino el mejor, y además un guerrero consumado.
Los hetairoi macedonios también están decentemente bien tratados, y su relación con Alejandro también. Empezaron a tratarle prácticamente de igual a igual, hasta terminar indignados con Alejandro cuando al orientalizarse se elevó por encima de la original condición de rey de Macedonia y pretendió introducir usos bárbaros como la proskinesis. Evidentemente la película simplifica muchísimo todo esto.
Y hay diversos saltos y flashbacks que tal vez debieran haberse montado de otra forma. Desde luego. Esperemos a ver la versión extendida o del director que seguramente sacarán para comprender la presión que sobre Stone ha hecho la productora. Más de tres horas no es viable para las salas comerciales hoy día.
En cambio la batalla contra los indios (supongo que contra el rey Poro, aunque no se habla de él) es un despropósito histórico. No fue una carnicería sino para los indios (según Arriano perecieron de estos unos 20.000 infantes y 3.000 jinetes indios, mientras que los macedonios tuvieron pérdidas insignificantes). Siendo decisiva en esta batalla la caballería, más que la propia falange.
La personalidad de Alejandro está bastante bien perfilada, si no fuera por los excesos de truchonería que destila. Lo hacen invertido total, cuando es evidente que también le gustaban las chatis, además de los bardajes.
Sus excesos con el vino (aun más evidentes en Filipo), sus arrebatos coléricos como la muerte de Clito, o pasionales tras la muerte de Hefestión... están algo edulcorados. Han hecho a un Alejandro más débil de lo que era en realidad. Un tío capaz de sudar sangre y hacérsela sudar a los demás no tenía tantos problemas morales o complejos edípicos como se pretende. Alejandro no era esa especie de Dawson (de Dawson crece) que ha pergeñado malamente Oliver Stone, sino lo más cercano que ha habido en mucho tiempo a Marte encarnado. Un general y un táctico excelente, sino el mejor, y además un guerrero consumado.
Los hetairoi macedonios también están decentemente bien tratados, y su relación con Alejandro también. Empezaron a tratarle prácticamente de igual a igual, hasta terminar indignados con Alejandro cuando al orientalizarse se elevó por encima de la original condición de rey de Macedonia y pretendió introducir usos bárbaros como la proskinesis. Evidentemente la película simplifica muchísimo todo esto.
Y hay diversos saltos y flashbacks que tal vez debieran haberse montado de otra forma. Desde luego. Esperemos a ver la versión extendida o del director que seguramente sacarán para comprender la presión que sobre Stone ha hecho la productora. Más de tres horas no es viable para las salas comerciales hoy día.