La absenta tiene una historia muy espectacular. Henri Louis Pernod, que compró la receta del doctor suizo Ordinaire, comenzó la destilación de absenta en Suiza en el año 1797 y después siguió la producción en
Francia.
La Absenta se volvió la bebida más popular del siglo XIX y
artistas famosos como Van Gogh, Manet y Picasso entre otros muchos
contribuyeron a hacer aún más grande su popularidad. Defendían que la
absenta potenciaba su creatividad, ya que la absenta tiene un componente psicoactivo.
Después de la Primera Guerra Mundial fue prohibida ya que se adujo que la absenta causaba daños en la salud. Este ha sido siempre un punto
polémico, pero hoy en día la absenta está regulada y en la dosificación
permitida es absolutamente inocua.
Los únicos países en los que nunca se ha parado la producción de absenta son España y Portugal. Estos son los únicos países donde se puede encontrar hoy en día la absenta según la receta tradicional del siglo XIX.
Existen más de 9 variedades de absentas distintas (verde, roja, con más o menos tuyonas, de Ibiza, Castellón o francesa
Orgasmatron entonces viste al Hada Verde, como se le llamaba en el siglo XIX? jejeje