Aquí cabe la Poesía?

hexethrone

RangoAsiduo
Registro
19 Sep 2003
Mensajes
877
Reacciones
0
1
La Flor de tu Sepulcro

Desperté siendo la flor que decoraba tu sepulcro, entre otras tantas marchitas y carcomidas por los gusanos que manaban de tus entrañas.

Allí estabas, inherte... pálido como los domingos lluviosos e inmóvil como fiel estatua. Quise tocarte, pero mis pétalos no me permitían tal cosa. Encorvada como estaba era poco lo que podía ver, pero el aroma me recordaba el lugar donde nos encontrábamos.

El sol era radiante, pero débil. Las aves silenciaron sus primorosos cantos en respeto a tu partida y la brisa acariciaba por última vez tus mejillas.

Mientras las facciones se hacen más duras, mi cuerpo de palo se seca. De repente, alguien me arroja hacia ti y me acuesto en tu pecho.

Te abrazo con mis pequeñas hojas... ahora dormiremos juntos para siempre...

hexethrone :114
 
2
En las Laderas de un Bosque

En las laderas de un bosque de hierba fragante lo encontré... Sentado en el centro de un círculo mágico de árboles grandes. El silencio era profundo entre la espesa oscuridad del bosque. Un rayo de luz acariciaba su espada: de pie, gloriosa. Triunfante.

Su belleza era absoluta... bastaba con cerrar los ojos para sentir el olor a valentía, a libertad.

Tuve que acercarme para tocar su cabello y besar su escudo, pero habiendo dado dos pasos la escena entristeció: un minotauro de sangre púrpura agonizaba bajo la maravillosa espada. Los alaridos de la bestia despertaron mi conciencia y lo vi llorar y luego morir.

Aún sus ojos brillaban cuando el guerrero le clavó el puñal en el pecho. Un festín de sangre inocente le dejó satisfecho su apetito morboso y se fue.

Cuando silencioso me acerqué a la bestia mutilada, noté que su corazón latía aún estando muerto: latía de amor inocente hacia los hombres.

Sólo se veía desilusión en sus ojos apagados....

hexethrone :114
 
3
Voragi Lacrimae
(abismo de lágrimas)

When at the end, the night arrived
the moon screamed my name
and wolves recognized
your trace in the clay.

Voragi Lacrimae!! Voragi Lacrimae!!

An odd blackbird has lodged in my window
and instead of sing, she has gave me her tears
to allow me to keep crying for you.

Voragi Lacrimae!! Voragi Lacrimae!!

hexethrone :114
 
4
El Hada

Llueve en el bosque.
Las gotas traviesas corretean entre las flores
mientras Hadad* aplaude triunfante.
La lluvia se convierte en tempestad,
y mientras gnomos y elfos celebran
un hada intranquila se hunde en tristeza.
Llora, y cada lágrima que derrama
cae frágil, como cristal
en la arena empapada.

Sentada en una flor, el hada,
escucha las risas felices
mientras sus alas mojadas
de coloridas pasan a grises.

Sufre, Hada del Bosque!
Llora, Hada de Lágrimas!
pues tu sueños fracturados
son cada vez más distantes.

...La ilusión de caminar por senderos
entregada a las manos de un silfo,
que te dedique el sonido del viento
o celebre la brisa con una sonrisa...

Pobre Hada Solitaria!
¿has abandonado la magia
o es que tanto has palidecido?
Nacen los niños
y les regalas desdichas
en vez de coraje o sabiduría.
Ya nadie admira tu fabulosa belleza
pues la terrible tristeza
ha opacado tu brillo.

Pobre Hada Solitaria!
la que una vez fue alegre y bondadosa,
bella y sonriente,
es ahora misteriosa y oscura,
malvada e imponente;
entregada al fuego del abismo
que la destruye.

La lluvia se convierte
en lágrimas de sangre que lloran los ángeles,
y los espectros oscuros
maldicen las almas inocentes.
Pronto el fuego consume el bosque
y los seres fantásticos que allí vivían
mueren esperando
que un dios que nunca apareció
los salvara de la destrucción.

El profundo olor del azufre
agobia y tranquiliza,
calma y asusta.

Pobre Hada Solitaria!
de ninfa maravillosa
pasas a ser bruja satánica
sólo por amor.

La desilusión y la tristeza
se convirtieron en odio
y todo lo que antes amaste
ahora sólo merece tu maldición.

*Hadad: Dios fenicio de la lluvia y la tormenta. Yergue sobre un toro y lleva en sus manos el rayo.

hexethrone :114
 
-Poemas para un cuerpo- "Después de hablar"

No sabes guardar silencio

Con tu amor. ¿Es que le importa

A los otros? Pues gozaste

Callado, callado ahora.

Sufre, pero nada digas.

Es el amor de una esencia

Que se corrompe al hablarlo:

En el silencio se engendra.

Por el silencio se nutre

Y con silencio se abre

Como una flor. No lo digas;

Súfrelo en ti, pero cállate.

Si va a morir, con él muere;

Si va a vivir, con él vive.

Entre muerte y vida, calla,

Porque testigos no admite.


Luis Cernuda
 
Si el cielo está gris
La soledad no está tan sola...
¡No ves que a mí no me abandona!
Como una tempestad que va arrancando los tejados;
no sé quien me quitó lo que jamás me había dado.

Me asomo a la ventana siempre está lloviendo
y en mi vieja radio suena "Sol de invierno".
Perdido en el camino entre el amor y el odio;
tan cerca del cielo como del demonio...

¿Qué ha pasado que no quiere salir?
- Un rayito de sol que me ayude a vivir.
¿Qué ha pasado? ¿Se ha olvidado de mí?
- Y yo me siento triste si el cielo está gris.


Dame licor de ala de gaviota:
quiero volar, mojarme con las olas.
Dame licor de oreja de conejo
que quiero oír tu voz aunque estés lejos.

Venga, Manolillo, déjame el sombrero;
el del ala ancha que llega hasta el cielo.
Ponlo boca arriba, llénalo de versos;
déjalos volar, ¡que los reparta el viento!.

¿Qué ha pasado que no quiere salir?
- Un rayito de sol que me ayude a vivir.
¿Qué ha pasado? ¿Se ha olvidado de mí?
- Y yo me siento triste si el cielo está gris.

Manolo Chinato

--------------------------------------------------

Para algunos vivir es galopar
un camino empedrado de horas,
minutos y segundos.

Yo, más humilde soy
y sólo quiero que la ola que surge
del último suspiro de un segundo,
me transporte mecido
hasta el siguiente

Santos Isidro Seseña
 
https://www.televecina.com/foros/viewtopic.php?t=1320&highlight=sabines

Me recuerda aquel tema que duró 3 páginas... Aún hay gente que escribe y lee, no sólo escucha o ve.

Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja. Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo de aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar a contra mí como una luna en el agua.

--> Para el beso que quiero dar...
 
MELODIAS ELOCUENTES DE SILENCIO

¿ Y si derrepente las palabras perdieran su sentido?
¿ Ya no queremos ver mas haya de las paginas en blanco de nuestro destino?
Por momentos la sensación de soledad se agudiza entre la multitud.
¿ A que le damos la espalda? ¿ Que trata de encadenarnos?
Testigos mudos en el dolor... Companias silenciosas y elocuentes.

¿ Silencio? Canciones intrascendentes.

¿ Sin corazón? ... ¿sin latidos?
Poco a poco estamos muerindo sin sangrar ni sangrados.
¿La mente envenenada sigue soñando? ¿ Que pensamientos se esconden en mi eternidad?
¿Qué hay mas haya de mi silencio?

Escuchamos en los murmullos melodías profundas... fantasmas de dudas... calaveras de miedo.
Todo lo que habita dentro del hombre construye sus mascaras.
En el mundo del polvo... ¿Hay realidad?
Si el tiempo regresara... ¿ Derrocharías la misma cantidad de lagrimas y sonrisas?

¿ Que es lo que escuchan los ojos ciegos que habitan congelados profundamente en tu corazón?
El tiempo sigue corriendo en silencio... el tiempo que no salva a nadie.
Sellemos nuestros labios con verdad, antes de que el mundo termine por extinguirse.
¿ Es necesario decirte que las cadenas de lagrimas que rompen momentáneamente las paredes de tu imperio terminas por explotar mansamente en la fantasiosa calma?

No escondas tus palabras en cuentos imaginarios.
Este mundo ya esta repleto de fantasías.

Y no me busques a mi cuando empieces a sufrir por haber descubierto que si saltas a las paginas siguientes en el libro de la vida para averiguar tu destino, tus sueños se rompieron al descubrir que cuanto vos mas confiabas, los príncipes mataban menos dragones y los héroes ya no sobrevivían...
 
En este corazón lleno de cicatrices hay demasiadas melodías elocuentes en silencio.

Procurare que mi dolor no termine siendo solo pequeñas lagrimas.
Dime ahora ¿dónde quedan guardados los sueños de la vida, las ilusiones perdidas, los fracasos y las victorias?

No continúes llorando, mas bien procura dejar de construir con tu propio egoísmo lugares donde te escondas del pasado. No te puedes esconder para siempre.

Hoy nos cuesta escuchar que el día sale una y otra ves.

Aferrate a las alas del tiempo luchando hasta el final.

Solo debes esperar... y ser libre... y escuchar el viento en silencio.

En tu silencio se guarda la ilusión de saber que mañana todo puede cambiar.
Antes de que sea pasado libera tus sentidos y entierra al pasado.

Salvemos nuestras almas antes de que el odio y la desesperación nos griten con voces elocuentes y melódicas... que hoy... ya es demasiado tarde.
 
Cuanta verdad encierra esta poesía:

Poderoso caballero
Es don Dinero.
Madre, yo al oro me humillo:
El es mi amante y mi amado
Pues de puro enamorado,
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Nace en las Indias honrado..
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Es galán y es como un oro,
Tiene quebrado el color,
Persona de gran valor,
Tan cristiano como moro;
Pues que da y quita el decoro
Y quebranta cualquier fuero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Son sus padres principales
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son reales;
Y pues es quien hace iguales
Al duque y al ganadero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Mas ¿a quien no maravilla
Ver en su gloria sin tasa
Que es lo menos de su casa
Doña Blanca de Castilla?..
Pero pues da al baxo silla
Y al cobarde hace guerrero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Sus escudos de armas nobles
Son siempre tan principales,
Que sin sus escudos reales
No hay escudos de armas dobles;
Y pues a los mismos robles
Da codicia su minero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Por importar en los tratos
Y dar tan buenos consejos,
En las casas de los viejos
Gatos le guardan de gatos.
Y pues él rompe recatos
Y ablanda al juez más severo,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Y es tanta su majestad
(Aunque son sus duelos hartos)
Que con haberle hecho cuartos
No pierde su autoridad;
Pero pues da calidad
Al noble y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Nunca vi damas ingratas
A su gusto y afición,
Que a las caras de un doblón
Hacen sus caras baratas.
Y pues las hace bravatas
Desde una bolsa de cuero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Más valen en Cualquier tierra,
Mirad si es harto sagaz,
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra. Y pues al pobre le entierra
Y hace propio al forastero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Poderoso Caballero de Don Francisco ;)

Na, que no soy aficionado a la poesía romanticona tipica, me mola mas la friki xD (Neruda se escapa ) :roll:
 
Yeah yeah

Molan pero que tal si os animais al certamen de poesia escatologica infrahumana??? Vamos joder yadetu con putalocura? O notas una diferencia con respecto de la catequesis??? Animaos que hay risas aseguradas coño. Gogogogo
 
Esta es preciosa:

La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tu días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.

En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar,
cebolla y hambre.

Una mujer morena
resuelta en luna
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete, niño,
que te traigo la luna
cuando es preciso.

Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en tus ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que mi alma al oírte
bata el espacio.

Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.

Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.

La carne aleteante,
súbito el párpado
el vivir como nunca
coloreado.
¡Cuánto jilguero
se remonta, aletea,
desde tu cuerpo!

Desperté de ser niño:
nunca despiertes.
Triste llevo la boca:
ríete siempre.
Siempre en la cuna,
defendiendo la risa
pluma por pluma.

Ser de vuelo tan alto,
tan extendido,
que tu carne es el cielo
recién nacido.

¡Si yo pudiera
remontarme al origen
de tu carrera!

Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.

Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.

Vuela niño en la doble
luna del pecho:
él, triste de cebolla,
tú, satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.

Miguel Hernández, Nanas de la Cebolla.

PD: Esta va dedicada a Aliena_20, que acaba o esta a punto de ser mamá ;)
 
Hades| rebuznó:
Miguel Hernández, Nanas de la Cebolla.
Ayer mismo escuché de nuevo el disco en que Serrat canta a Miguel Hernandez.

Otra de Miguel Hernández:

PARA LA LIBERTAD

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad, siento más corazones
que arenas en mi pecho dan espuma a mis venas;
y entro en los hospitales, y entro en los algodones,
como en las azucenas.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada,
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñaran aladas de savia sin otoño,
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida;
porque soy como el árbol talado que retoño:
aún tengo la vida.
 
Todos los dias paso por un edificio que durante la guerra fue una cárcel y es donde Miguel Hernández se encontraba preso y desde donde escribió ese poema de las Nanas, dedicado a su hijo.

Para los que estais en Madrid, es la Fundación Fausta Elorza, en la calle Conde de Peñalver, creo que ahora acoje una residencia de ancianos.

Añado un maravilloso poema de Kavafis el gran poeta griego (moderno). Aplicadlo a vuestras vidas, substituid las referencias a la mitología por referencias de vuestras propias vidas....

ÍTACA

Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.
 
esto, hexethrone, es Inerte, sin h (eh, yo escribo fatal, pero tambien me corrigen)

Abunda más la prosa que la poesía.

Vamos a ver, pondré algunos antiguos...que ahora no tengo ganas de escribir ninguno...

El mar y tú

Hojas cortadas
bajo un pequeño mar
vientos cambiantes
recrean olas sin par
y entre la brisa marina
unos cabellos veo silbar
imitan a las holas
que les enseñaron a vibrar
y como las playas
de las islas del sur
unidas a un trozo
de blanco coral
les veo ondear
y quiero ser blanca arena
para poderlos acariciar
y que no haya diferencia
entre nosotros y el mar.



[Sin título]

La luna sonrojada,
está escondida de las miradas
tras un muro de nubes
que la tapan como mantas
se oculta de lo que una vez
albergó un alma,
de la que se enamoró
más en su giro eterno
no pudo ser en aquel momento
y tuvo que esperar
a que el alma dejara de girar
para poderla ver después
en su inmensidad
y ahora cada més
se oculta de las miradas
para hacer recordar
a los pocos que saben el cuento
que a veces la luna
no está de nosotros pendiente
sinó que con un alma se reúne
en la cara oculta del sol.



Mar de Babel

Olas de mar
mar de babel
en el que nadie se entiende
en el que nadie comprende
cuando la tierra bebe
escancia su agua
como vaso de sidra
y la lluvia que nos llega
es lo que queda
de su alegre bebida
pero en vez de beber
cuando llueve
la gente no entiende
y se esconde de la fiesta.



[Sin título]

Estirado yo en mi cama
en las estrellas pensaba
tantas cosas
que les quería preguntar
que no me di cuenta
de que me podían escuchar
y temiendo que no salieran
decidí tan solo pensar
que vendrían de tu mano
y que para mí las harías hablar.



Sin prisas

Pediré a cronos
que me dé su vara
le diré a morfeo
que se vaya a la cama
controlaré el tiempo
pero no será por un momento
al que tiene prisa
le quitaré el tiempo
y al que descansa se lo daré
y para las estrellas
que desde tan lejos nos miran
te llevaré a dar una vuelta
pero no me olvidaré de las agujas
y las dejaré bien quietas
hasta que volvamos
que puede que no sea nunca...

anm
constructor de sueños.
 
Me gusta lo mixto también, como el sandwich de jamón y queso. Existe lo que se llama prosa poética, el jugar con las palabras sin que rimen en plan "te quiero, te adoro, te compro un loro" que no se engloban ni en la prosa ni en la poesía.

Una patatilla que escribió fallera hace años, que es poesía rimante:

Ayer viniste a mí en sueños.
Tú piel, esa oscura seda,
se fundía con mis manos
en un mar de color siena
(sensaciones que eran olas,
olas de cálida tierra).

Soñaba con tu cabello,
negra, suave, lacia selva,
se enredaba entre mis dedos,
que querían recorrerla.

Tus dos perlas de azabache
me atraparon con cadenas
(cadenas que eran de aire,
cadenas que eran de felpa).

Ya te he prestado mis sueños.
Ahora, si tú me dejas,
puedo prestarte mis manos,
mis labios, mi vida entera.

Malo, eeeeeeeeeeh? Admito insultos, tomates y descalificaciones de todas las clases. Ya no pertrecho poesía de este tipo desde hace muuuuchos años (por el bien de la humanidad).
 
Este adiós no maquilla un hasta luego
este nunca no esconde un ojalá
estas cenizas no juegan con fuego
este ciego no mira para atrás
este notario firma lo que escribo
esta letra no la protestaré
ahórrate el acuse de recibo,
estas vísperas son las de después
a este ruido tan huérfano de padre
no voy a permitir que taladre un corazón podrido de latir
este pez ya no muere por tu boca
este loco se va con otra loca
estos ojos ya no lloran más por ti

Joaquin Sabina



...Enorme, como siempre.
 
Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.

Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.

No soy de un pueblo de bueyes,
que soy de un pueblo que embargan
yacimientos de leones,
desfiladeros de águilas
y cordilleras de toros
con el orgullo en el asta.
Nunca medraron los bueyes
en los páramos de España.

¿Quién habló de echar un yugo
sobre el cuello de esta raza?
¿Quién ha puesto al huracán
jamás ni yugos ni trabas,
ni quién al rayo detuvo
prisionero en una jaula?

Asturianos de braveza,
vascos de piedra blindada,
valencianos de alegría
y castellanos de alma,
labrados como la tierra
y airosos como las alas;
andaluces de relámpagos,
nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques
torrenciales de las lágrimas;
extremeños de centeno,
gallegos de lluvia y calma,
catalanes de firmeza,
aragoneses de casta,
murcianos de dinamita
frutalmente propagada,
leoneses, navarros, dueños
del hambre, el sudor y el hacha,
reyes de la minería,
señores de la labranza,
hombres que entre las raíces,
como raíces gallardas,
vais de la vida a la muerte,
vais de la nada a la nada:
yugos os quieren poner
gentes de la hierba mala,
yugos que habéis de dejar
rotos sobre sus espaldas.

Crepúsculo de los bueyes
está despuntando el alba.

Los bueyes mueren vestidos
de humildad y olor de cuadra;
las águilas, los leones
y los toros de arrogancia,
y detrás de ellos, el cielo
ni se enturbia ni se acaba.
La agonía de los bueyes
tiene pequeña la cara,
la del animal varón
toda la creación agranda.

Si me muero, que me muera
con la cabeza muy alta.
Muerto y veinte veces muerto,
la boca contra la grama,
tendré apretados los dientes
y decidida la barba.

Cantando espero a la muerte,
que hay ruiseñores que cantan
encima de los fusiles
y en medio de las batallas.


Otro de mis favoritos de Miguel Hernández, Vientos del Pueblo me Llevan.
Y graciès Borovnia, no sabia lo de la Fundación Fausta Elorza. Ya tengo otro sitio más que visitar en mi lista de cosas pendientes :roll:
 
Otra mas, que no quiero que se pierda el hilo tan pronto :roll:


El sol mira mis pasos ya cansados del caminar
triste sin su alma viva, el cuerpo se me tuerce
y quedo paranoico, mas, muchas tardes pasaran
y estaré ahí quemando mis pupilas.

El sentimiento se regocija de alegría
y el corazón con paciencia te espera,
mis ojos cansados creen ver tu suave silueta
y la amargura cae como el sol a la marea.

Te esperare en lo incierto del abismo,
te abrazare como nunca lo hubieses sentido,
te llenare de amor, de amor enorme,
de amor sin juicio, y te daré un te quiero
para que nunca olvides el tiempo transcurrido

y seguiré sentado bajo el pensamiento eterno y sombrío,
aquel donde nuestros besos no mueren,
aquí donde la niebla oculta el gemido del cantar triste
y agobiante de la soledad y lo infinito de mi ser pensante.

Mas, en el silencio quedare dormido,
tras las cobijas no esconderé mis palabras
y serás como tocar el paraíso
el momento mismo del decir te extraño y necesito.

Aunque la distancia y el llanto caiga como cascada al río,
aunque negras sean las tardes sin estar contigo,
la distancia será nula, el cariño infinito,
te esperare por siempre en el prado verde
de mi ser herido del estar sin ti cariño mío.
 
Hera

Alguien solía pasearse por el chat de poesía de Olé (creo que se llamaba así no?) cuando eso era un chat de poesía decente. Después creo que se pasó a Pobladores...No sé.
Aguien lo conocía?
 
”Me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o insecticida. Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias. Pero eso sí, y en esto soy irreductible, no les perdono bajo ningún pretexto que no sepan volar, si no saben volar pierden el tiempo conmigo”

Oliverio
 
Me duele mucho la cabeza
Veo demasiada television
Me duele mucho la cabeza
Miro demasiado el monitor
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
Me duele mucho la cabeza
y
Me duele mucho la cabeza
xhead.gif
 
El Inmenso el Inmenso
el más detacagado hijo de atrás del Grande
el atiranorror
el despomastaorror
el funéreo funerísimo funegeneralísimo
el más destacarancho roedor
comedor
triturador
nato quebrantahuesos
vampiro chupador
el más destacagado traidor
usurpador gorgojo
piojo incendiario
Pinosanguinochetburundá el Inmenso
el más destacagado ovario
de mi madre Adefesia
hija y madre del Grande
el cagador de dólares
borrapueblos
borrudo
robacobriboludo petroludo.

PINOSANGUINOCHETBURUNDA, Rafael Alberti



Satania agghhhh :shock:
 
Atrás
Arriba Pie