Yo hago "compras temáticas" debido al tema de prepararme para lo que está por llegar.
Compro productos de higiene y limpieza industriales y también materias primas como sosa, vitamina E, aceites esenciales, sales, alcohol, y un largo etc.
Ya tengo en realidad comprado para toda una vida así que me limito a ir limpiando y rellenando botes pequeños de plástico con lo necesario para ese momento.
En la compra de comida suelo comprar productos específicos en gran cantidad en el mismo sitio donde se produce.
Por ejemplo, a mi me encanta la miel, pero la de verdad, no lo que venden en las grandes superficies. Así que tengo 12 kg guardados y planeo comprar otras cuatro tinas de 5 litros en los próximos dos años. Vienen con restos de panal y todo. Es barata comparada a los precio de esa misma miel en una tienda y su calidad es exquisita.
Ídem con quesos y otros productos en conservas. Incluso estoy almacenando harinas de calidad. Aunque todo eso hay que saber como almacenarlo para que dure.
Lo más preocupante es el almacenaje de agua. Eso es otra historia y tiene otra solución.
Lo gracioso del asunto es que los precios en buenos alimentos son la mejor inversión económica hoy día.
Para el día a día pues si compro en la tienda de barrio.