Avatar de James Cameron: COMIENZA LA PENTALOGÍA

¿Marcas blancas alimenticias sí, no, depende?

  • Sí (explica por qué)

    Votos: 6 15,4%
  • No (por qué)

    Votos: 0 0,0%
  • Depende (de qué)

    Votos: 7 17,9%
  • Opción Hijo de tu madre :)

    Votos: 26 66,7%

  • Votantes totales
    39
La, algo pedante, crítica de El Mundo. En síntesis apunta a un espectáculo visual de primer orden y un guión algo flojete.

En la línea de otras críticas y que recuerda al primer Avatar.

Y "la escena de acción más descomunal que nos ha dado el cine". Eso me ha llamado la atención.

 
La, algo pedante, crítica de El Mundo. En síntesis apunta a un espectáculo visual de primer orden y un guión algo flojete.

En la línea de otras críticas y que recuerda al primer Avatar.

Y "la escena de acción más descomunal que nos ha dado el cine". Eso me ha llamado la atención.

Lo que viene a ser un blockbuster de toda la vida. De esto James Cameron sabe bastante.
 
Esta crítica me gusta más:


Resumen: visualmente brutal pero no para tanto, hemos visto batallas digitales mejores desde 2009 hasta ahora, guión de cinemática de juego de PlayStation, 3 horazas que se hacen largas y poca chicha y mucha limoná.

Meh.
 
No es por nada pero a Cameron las secuelas se les da bien, Rambo,Aliens y Terminator 2.
 
Esta crítica me gusta más:


Resumen: visualmente brutal pero no para tanto, hemos visto batallas digitales mejores desde 2009 hasta ahora, guión de cinemática de juego de PlayStation, 3 horazas que se hacen largas y poca chicha y mucha limoná.

Meh.
Pues igual que la primera, e hizo tropecientos millones.
 
Vamos abriendo boca con los temazos de la primera

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Vamos abriendo boca con los temazos de la primera

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


James Horner, El Gran Plagiador, se mató hace unos años. ¿Quién hace la BSO de semejante Ovra Maeshtra?
 
James Horner, El Gran Plagiador, se mató hace unos años. ¿Quién hace la BSO de semejante Ovra Maeshtra?
Este fulano.

Simon Franglen


Por cierto, TODOS plagian. Hace nada puse algunos temas de Solo en casa, de John Williams, y hasta en esa BSO hay algunos plagios guapos fácilmente detectables para cualquiera que le guste la música clásica.
 
Última edición:
Si, pero lo de Horner era de traca. Me da pereza poner ejemplos, pero en Youtube 1000 videos hay al respecto.
 
¿Eso está aceptado por la RAE? No me extrañaría porque todo ha degenerado mucho, pero no termino de comprar ese uso del palabro, plagiar siempre lo he entendido referido al trabajo ajeno.

En este caso me pega más reciclar, por ejemplo.

Que hablando de plagios, al bueno de Cameron siempre le ha rondado esa fama :trump:
 
¿Eso está aceptado por la RAE? No me extrañaría porque todo ha degenerado mucho, pero no termino de comprar ese uso del palabro, plagiar siempre lo he entendido referido al trabajo ajeno.

En este caso me pega más reciclar, por ejemplo.

Que hablando de plagios, al bueno de Cameron siempre le ha rondado esa fama :trump:
No creo que esté en la RAE.

Pero bueno, que se copiaba a sí mismo una y otra vez.

Y que ya me has entendido, mamón.
 
Hasta Boyero dice que la última hora está bien.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Toda la puta razón, el Boyero; qué queréis que os diga. La primera era más corta y ya se hacía pesadísima en su segundo acto. Esta son 3 horas y pico, joder qué pereza.

Y dice algo que habría que grabar en piedra: el cine no es sólo técnica. La película en sus FX es un pepinazo, pero lo es en 2022. En 2032 se le verá el cartón, y en 2042 se verá como una mierda. Si para eso ha quedado Cameron, para renderizar con los mejores ordenadores del año en el que estrena, alguien debió hacerle los terminators, porque ahí además de FX epatantes había un guión, un mensaje, personajes que han quedado en la memoria colectiva.

Yo, ni me acuerdo cómo se llamaba el marine tullido de la primera Avatar.
 
Toda la puta razón, el Boyero; qué queréis que os diga. La primera era más corta y ya se hacía pesadísima en su segundo acto. Esta son 3 horas y pico, joder qué pereza.

Y dice algo que habría que grabar en piedra: el cine no es sólo técnica. La película en sus FX es un pepinazo, pero lo es en 2022. En 2032 se le verá el cartón, y en 2042 se verá como una mierda. Si para eso ha quedado Cameron, para renderizar con los mejores ordenadores del año en el que estrena, alguien debió hacerle los terminators, porque ahí además de FX epatantes había un guión, un mensaje, personajes que han quedado en la memoria colectiva.

Yo, ni me acuerdo cómo se llamaba el marine tullido de la primera Avatar.

Pues a la primera no se le ve el cartón eh, y han pasado un huevo de años ya :trump:
 
Pues a la primera no se le ve el cartón eh, y han pasado un huevo de años ya :trump:

Se le ve, se le ve.
Son planos más estáticos que en cualquiera de las últimas de Marvel, y también hay menos elementos por plano.
Y el movimiento andando de los avatares chirría también.

A ver, fue MUY top y tiene muchos más millones encima que cualquier otra película de la época, y por tanto ha aguantado el tirón más tiempo, pero casi 14 años después ya canta.

En ese sentido, Distrito 9 (también del 2009, por cierto) tiene unos FX que siguen estando vigentes hoy día perfectamente, y Avatar ya no.
 
Última edición:
Joer, pero si distrito 9 ya cantaba en el mismo año de estreno :lol: No tiene nada que ver.
 
Atrás
Arriba Pie