Avatar de James Cameron: COMIENZA LA PENTALOGÍA

¿Marcas blancas alimenticias sí, no, depende?

  • Sí (explica por qué)

    Votos: 6 15,4%
  • No (por qué)

    Votos: 0 0,0%
  • Depende (de qué)

    Votos: 7 17,9%
  • Opción Hijo de tu madre :)

    Votos: 26 66,7%

  • Votantes totales
    39
Joer, pero si distrito 9 ya cantaba en el mismo año de estreno :lol: No tiene nada que ver.
Ni de puta coña.
Los FX de Distrito 9, o Chappie, pasan por actuales aún hoy día, y se ven mejor, y se mueven mejor, que muchos muñecos CGI de 2022.
En Avatar no me quito la sensación de intro de PlayStation, porque veo un muñeco azul CGI patilargo que se mueve raro, sobre una especie de dragón también digital, sobrevolando un paisaje también digital. Tanto elemento falso me impide agarrarme a nada.
 
Ni de puta coña.
Los FX de Distrito 9, o Chappie, pasan por actuales aún hoy día, y se ven mejor, y se mueven mejor, que muchos muñecos CGI de 2022.
En Avatar no me quito la sensación de intro de PlayStation, porque veo un muñeco azul CGI patilargo que se mueve raro, sobre una especie de dragón también digital, sobrevolando un paisaje también digital. Tanto elemento falso me impide agarrarme a nada.
No se pueden comparar 'Distrito 9' (y ver si cae ya de una vez la segunda parte como habían prometido, fills de puta) y 'Avatar'.

En 'Distrit 9' son efectos digitales insertados en un entorno real, en cambio en 'Avatar' es justo al revés: son actores insertados dentro de un mundo completamente digital.

Son dos rollos completamente distintos.

Claro que le puede lucir mejor la película surafricana, no han tenido que crear un mundo completo desde practicamente 0.
 
Y el detalle insignificante de que District 9 no era un blockbuster precisamente.

Yo coincido con el tema, a mi unos bichos azules no humanos en un entorno digital como que no me genera ningún sentimiento de empatía, en realidad la mayoría de los actores de carne y hueso tampoco, pues imaginarse una criatura digital, puede ser deslumbrante, puede ser colorido como mirar por un caleidoscopio a lo bestia, pero si encima cuentan una historia de mierda, pues me va a dejar frio. Por algún motivo me sigue pareciendo más entrañable el yoda muñecajo al que se le veían las costuras que el digital que daba vueltas por toda la pantalla.
 
Mañana me han invitado a verla en 3D HFR y mas siglas que ahora no me acuerdo.
 
Toda la puta razón, el Boyero; qué queréis que os diga. La primera era más corta y ya se hacía pesadísima en su segundo acto. Esta son 3 horas y pico, joder qué pereza.

Si lo dice Boyero es que tiene que ser así. Si algo sabe de sobra es de aburrimiento.

Y dice algo que habría que grabar en piedra: el cine no es sólo técnica. La película en sus FX es un pepinazo, pero lo es en 2022. En 2032 se le verá el cartón, y en 2042 se verá como una mierda.

No siempre es así. En no pocas escenas de Parque Jurásico, el CGI es hasta superior a sus insufribles secuelas. Y lo mismo para la primera trilogía de Star Wars. Han envejecido muy bien y aunque no tengan tanto de efectos sí de especiales.

Yo, ni me acuerdo cómo se llamaba el marine tullido de la primera Avatar.

Yo lo llamaba Xabi Alonso.
 
Esta la gente flipando otra vez con las gafitas 3D. El dia que les pongan el porno en unas Occulus yo creo que les cambia la vida.
 
noaad1.gif

File:US population map.png - Wikimedia Commons


Va a fracasar en su primer fin de semana.
 
Bueno pues ya está.
Las pelis de Marvel son el Súpercinexin comparado con Avatar. Son las cuevas de Altamira.
La película visualmente más espectacular de la historia de la humanidad.
El guión bastante meh, el más infantil y simple que Cameron haya escrito jamás, con diálogos de auténtica vergüenza ajena, personajes dentro del mundo de los humanos sacados de una teleserie,( atención al ballenero) con tantos personajes que al final queda una historia súper dispersa, sin ir al grano en nada y al final te da un poco igual todo, como suele suceder en películas dirigidas a niños de 5 años como el caso de Avatar 2.
Pero a nivel visual aún estoy en estado de shock, la he visto en HFR, un sistema que todo el mundo odia pero a mí me encanta y de hecho me ha hecho levantar las cejas en no pocas ocasiones de puro asombro. Por mí que toda la película hubiese estado a 120 fotogramas y no ir intercalando escenas como ha sucedido.
Lo peor con diferencia los humanos y encima están como mal integrados, como que se nota que reciben luz de los focos de estudio en vez del sol , de hecho toda parte de los navis es más real que la realidad.

Me ha gustado muchísimo más que la primera, se ha hecho larga que conste, pero así a lo tonto no me importaría ver la tercera parte.
 
Si. Como hicieron en el Hobbit y alguna de Ang Lee. Todo el mundo lo odia pero la verdad es que en Avatar dos me ha aparecido cojonudo.

¿Y no marean esas historias? Recuerdo que precisamente con esa cinta de Peter Jackson hubo no poca gente que le sentó tan bien como ver una foto de un forero desnudo, con mareos, vómitos y eso.
 
¿Y no marean esas historias? Recuerdo que precisamente con esa cinta de Peter Jackson hubo no poca gente que le sentó tan bien como ver una foto de un forero desnudo, con mareos, vómitos y eso.
A mí no me marea nada de hecho me marea menos ya que al haber más fotogramas los ojos perciben más información. De hecho lo que me molestaba era cuando cambiaban las escenas a veinticuatro frames. Ya digo por mí la hubiese dejado todo a 48 fps.
De todas formas es mi opinión casi todo el mundo odia esta técnica pero en una peli como Avatar 2 me ha merecido la pena , otra cosa es tener 48 FPS en una peli normal con humanos, en ese caso igual daría grima.
 
Las pelis de Marvel son el Súpercinexin comparado con Avatar. Son las cuevas de Altamira.
La película visualmente más espectacular de la historia de la humanidad.
Empiezo por aquí. Te quedas flipado con el nivel que han conseguido Cameron y sus secuaces. Es absolutamente impresionante, un orgasmo visual. De hecho yo creo que pone en el altar que se merece a la primera parte, porque realmente aquí no hay el efecto sorpresa y las mejoras técnicas son más sutiles en comparación. Yo destaco la expresividad de los rostros, los ojos, piel y el movimiento. Es tremendo, acojonante. Cameron ha decidido volver a decirle a la industria: "mirad niños, así se hacen las cosas, que no tenéis ni puta idea, coño ya".

El guión es parecido a la primera, lógicamente, bastante simple en concepción pero 100% funcional y sólido. Y ojo que lo de simple es engañoso al igual que en 2009, porque detrás de un desarrollo digamos sencillo hay todo un despliegue de imaginación creativa, copón que se crea un puto mundo entero con sus idiomas, especies, ecosistemas y su puta madre.

Quizá los chirridos argumentales más gordos estén al principio de la peli, porque hay como tres o cuatro "excusas" en ciertos personajes que joder, hay que sacar la suspensión de la incredulidad a pasear bien sujeta. De hecho es que los pasan echando hostias pa que no te tengas que detener mucho a razonarlos. :lol:

A mí me fascina la obsesión y pasión de Cameron con el mundo marino, qué cabrón, qué puta virguería, qué nivel de detalle, de diseño, de preciosidad de todo.

Sin embargo a mí se me ha hecho larga y tediosa la parte central, se recrea tanto en la convivencia de la "nueva" tribu que hay un par de momentos donde dices "vamos hostia", ahí falta más acción o meter la tijera, media hora menos le hubiera sentado fetén a la peli. Eso y el absurdo protagonismo (parece una peli de Disney a ratos, hasta hay homenaje a Bambi :1:) de los personajes adolescentes. Lo del Tarzán que se sacan de la manga es particularmente chorra todo él.

Lo que pasa es que apenas es un par de momentos, porque en seguida se ponen manos a la obra y la peli pisa el acelerador y ya no para, y es un espectáculo macho, esto es para sentarse y disfrutar porque no se suele ver algo así. A mí me ha gustado especialmente el momento donde Neytiri entra en modo berseker, qué gozada de secuencia joder.
 
Vista, mañana me explayo, breve resumen

Técnicamente lo mejor que he visto en mi vida

La historia......flojea en muchas cosas.
 
Me explayo un poquito más, visualmente lo mejor que he visto en mi vida, CGI perfecto, el 3D lo mismo, pero a cuenta del HFR si noté una cosa, no sé si eran las gafas o mi astigmatismo, pero notaba los segundos planos un pelín borrosos y cosas como las letras en pantalla lo mismo, quien venía conmigo,también lo notó, así como un oscurecimiento. Pero como digo una maravilla el resto,por ejemplo todo lo que es debajo del agua parecía un documental delodisea 4k. Diseño de armas,naves y robots muy buenos, Cameron debe de haberse documentado bien en temas de hidráulica y demás, por cierto habrá que ver cómo será trabajar con él para llegar a estos niveles.

Ya luego hablamos de la historia....
 
Última edición:
No la he visto, pero mi impresión, que quizá os sorprenda por original, es que visual y técnicamente es la hostia, pero la historia y el guion son del Hacendado.
 
A todo esto, si la primera era una peli convencional pero con mucho CGI ¿esta es todo animación? ¿En qué categoría entraría en el supuesto de optar a unos premios de la Academia? ¿Mejor peli ordinaria o mejor peli de animación?
 
A todo esto, si la primera era una peli convencional pero con mucho CGI ¿esta es todo animación? ¿En qué categoría entraría en el supuesto de optar a unos premios de la Academia? ¿Mejor peli ordinaria o mejor peli de animación?

Pues la verdad es que escenas donde aparezcan solo humanos, no hay muchas....
 
A todo esto, si la primera era una peli convencional pero con mucho CGI ¿esta es todo animación? ¿En qué categoría entraría en el supuesto de optar a unos premios de la Academia? ¿Mejor peli ordinaria o mejor peli de animación?
Disney, que es quien ha hecho Avatar, considera que el remake de El Rey León es "live action" y ni siquiera la presentó a la categoría de animación. A pesar de ser íntegramente en CGI, para ellos no es animación.

Pues con esta, menos.
 
Atrás
Arriba Pie