Barra de bar: Hablemos de cine español

A ver, al subnormal este, le contesto con un par de datos que ya me aburre.

BAINET ZINEMA, S. A. 582.606 € de subvención para hacer una película que la han visto 30 espectadores y ha recaudado 135 €

Llach: La revolta permanent



ESTRENADA EN 9 March 2007

ABACO MOVIES, S. L. --> 497.288 € de ayudas y entre SU ÚNICO largometraje ha recaudado 5.288.€, amo total

Escuela de seducción


ESTRENADA EN 17 September 2004 (Spain)

Pero si es que encima lo pone bien clarito en el texto, que aunque no sea el Marca se entiende bastante bien:
En esta tabla se muestran las 316 productoras cuyos largometrajes se han exhibido durante el año 2008, con indicación del porcentaje de participación de la
productora en cada uno de ellos, los espectadores y la recaudación obtenida (los datos de espectadores y recaudación se repiten cuando la misma película viene
asociada con varias productoras

Hijo de puta. Subnormal. Desgraciado ignorante.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Lo nuestro sigue siendo hacer alpargatas de esparto. No somos tan estupendos como nos creemos. ¿Lo seremos en el futuro? Ya veremos, pero ahora estamos por detrás en todo... empezando por la creación, por la artesanía del cine, y acabando por la publicidad y distribución.

Es que no sólo lo comparas con el cine americano, es que lo comparas con lo MEJOR del cine americano, una película única en su año y yo diría que en la década, a nivel mundial.

¿Tenemos películas españolas como esa? No, quizás no, pero es que ni siquiera los americanos tienen muchas como esa.

Como te dice Rarito, hay que comparar con países en similares condiciones, e incluso como aquellos como Alemania que normalmente deberían tener una filmografía netamente superior, y no la tienen.

El cine es una industria en la que los USA nos llevan mucha ventaja a los europeos, por muchas y variadas razones, entre otras, por ejemplo, las dos guerras mundiales que hemos padecido en nuestro suelo.

Es como exigir que la industria farmacéutica española compita ahora de tú a tú con la alemana o la suiza, por poner un ejemplo. Por circunstancias históricas, por tradición, si no se la ayuda, ese es un objetivo imposible. El cine español tiene muchas posibilidades, como se ha demostrado estos años de proyección exterior inaudita. Por lengua, por creatividad, por cultura, España puede tener una industria cinematográfica potente, si las cosas se hacen bien.
 
Hablando del brillante cine español

¿alguien sabe donde quedo esto?

manolete.jpg


:137:137:137:137:137:137:137:137:137:137:137:137:137:137

Otro ejemplo mas de dinero tirado para mierda. Esta encima ni sale porque se supone que la postproduccion ha tirado por la borda lo que quedaba de presupuesto.

Asi de listos somos. Gastamos un cojon en traernos a un actor de Hollywood con Oscar, en pagar a la zorra de la Pe, rodearla de lo mas casposo del cine sespañol con Santiago Segura inside (que ya podria haberle encontrado algun papelete a Turbo) y al final pollas.

Pues una pelicula que se queda sin los 23423423 Goyas que presumiblemente le habrian dado y todos los amantes del cine nos perdemos casi seguro una brillante actuacion de Pe.

Por cierto el Brody tiene que estar descojonandose agusto de nosotros.

EDIT: joder si es que nada mas que los tags de la pelicula ya son lol

"Vencio a la muerte como un dios, sucumbio al amor como un hombre"

:137:137:137:137:
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Lo nuestro sigue siendo hacer alpargatas de esparto. No somos tan estupendos como nos creemos. ¿Lo seremos en el futuro? Ya veremos, pero ahora estamos por detrás en todo... empezando por la creación, por la artesanía del cine, y acabando por la publicidad y distribución.

Vale, es obvio que españa esta en pañales en muchos aspectos ¿Pero por que hay ese interes en vilipendiar todo avance? ¿Por que hay ese rencor insano al cine de este pais? Todas las razones que se me ocurren son extracinematograficas y poco nobles.

Y no me digas que eso no existe, en este hilo hay varios ejemplos.
 
UBP, estás cayendo en la demagogia cosa mala. Das ejemplos tramposos como lo de Indiana y El Dorado -que no he visto-, que son dos muestras de presupuestos respectivamente bien y mal aprovechados. Pero hay ejemplos a la inversa, ¿o no? ¿Acaso te parecen mejor aprovechados los 150 millones de dólares que costó El Día de Mañana que los 1,5 millones de [REC]? Pregunto.

O lo de Blade Runner. Que ya me dirás tú qué es eso de comparar presupuestos de hace treinta años con los actuales. Como si 28 millones de hace treinta años fuesen 28 millones de los de hoy en día. No me jodas.

Del post del fernando80 este ya no digo nada, cada párrafo es un despropósito mayor. Empezando por que la Fox y la Warner son "una productora de mierda". :lol:
 
Rarito rebuznó:
Vale, es obvio que españa esta en pañales en muchos aspectos ¿Pero por que hay ese interes en vilipendiar todo avance? ¿Por que hay ese rencor insano al cine de este pais? Todas las razones que se me ocurren son extracinematograficas y poco nobles.

Y no me digas que eso no existe, en este hilo hay varios ejemplos.

Pero es que es normal que existan esas razones extracinematográficas. Se lo han buscado ellos mismos y siguen haciéndolo. ¿por qué no se quejan de las subvenciones a la industria farmaceútica? Porque nos la suda. Ningún farmaceútico sale en la tele presumiendo de gafapastirmo, lloriqueando por su cine, haciendo gala del poder de la mafia rosa, gritando "no a la guerra" o "no a los hilillos", abrazando a Teddy etc...

No puede pedir a esos mismos que considera que no tienen la cultura necesaria para apreciar cierto cine que olvide esos sentimientos y se concentre en el valor cinematográfico de las cintas.

No será casualidad que cualquier joven y nuevo talento haga lo que sea por desvincularse de ellos.

PD: Lean mi otro post, que se quedó al final de página y no se deja uno los dedos en el teclado para nada.


La Fox y la Warner productoras de mierda no serán, la sección de la Fox y la Warner que se encargara de ese film, sin duda. Pero molaría más argumentos y menos señalar fallos.
 
fernando80tr rebuznó:
Pero es que es normal que existan esas razones extracinematográficas. Se lo han buscado ellos mismos y siguen haciéndolo. ¿por qué no se quejan de las subvenciones a la industria farmaceútica? Porque nos la suda. Ningún farmaceútico sale en la tele presumiendo de gafapastirmo, lloriqueando por su cine, haciendo gala del poder de la mafia rosa, gritando "no a la guerra" o "no a los hilillos", abrazando a Teddy etc...

No puede pedir a esos mismos que considera que no tienen la cultura necesaria para apreciar cierto cine que olvide esos sentimientos y se concentre en el valor cinematográfico de las cintas.

No será casualidad que cualquier joven y nuevo talento haga lo que sea por desvincularse de ellos.

PD: Lean mi otro post, que se quedó al final de página y no se deja uno los dedos en el teclado para nada.


La Fox y la Warner productoras de mierda no serán, la sección de la Fox y la Warner que se encargara de ese film, sin duda. Pero molaría más argumentos y menos señalar fallos.

La industria farmaceutica en España no puede competir con las grandes multinaciones por muchas subvenciones que des, porque para poder hacerlo se necesitarian muchos años y un presupuesto que dejaria en cueros al pais.

Aparte de que las empresas Americanas y Alemanas no te dejarian desarollarte ya que cada vez que intentaras sacar algo competitivo ellas con su capital te harian competencia desleal obligandote a ir a la quiebra o a venderles a ellos tu patente (de esto ultimo conozco un caso cercano).

En el cine a pesar de que en teoria la competencia es desleal porque nunca van a disponer del mismo dinero que los americanos si que todavia depende del talento de gente a la que no van a pisotear, sino que si demuestran algo como ha hecho Amenabar van a ser los primeros que cual Bill Gates te querran para su cortijo.

El problema en el cine va mucho de orgullo, de no querer reconocer una superioridad manifiesta y por envidia justificarse cargando contra ellos.

Curiosamente otra que ha entendido mucho la formula del exito ha sido la bacaburra de la Coixet y aunque sus peliculas me parecen infumables al menos tiene el merito de no nadar contracorriente. Y mirala cada vez rodando menos aqui y mas con dinero de fuera; por algo sera.
 
La industria farmaceutica en España...

A ver, ;), que he dicho farmacéutica como podía haber dicho naval. Lo que quiero decir es que si le hablas a alguien de "presupuestos del estado para la concesión de subvenciones", te dice que pasa, que eso es un peñazo y que se ocupen los políticos que para eso están. Pero añades "...al cine español" y lo siguiente que oirás es una referencia a la madre de Resines o la cuñada de Almodóbar. Y digo yo, que algo habrán hecho para que sea así.

PD: Me parece que ya sé en que facultad buscar las pegatinas de Nelson...:1
 
fernando80tr rebuznó:
No puede pedir a esos mismos que considera que no tienen la cultura necesaria para apreciar cierto cine que olvide esos sentimientos y se concentre en el valor cinematográfico de las cintas.

No se le puede pedir a un imbécil que deje de serlo, claro que no. Otra cosa es que un imbécil venga a este foro a decir subnormalidades y los demás se las rebatamos en la medida que su retraso lo permita. En eso consiste el tema, vamos.

fernando80tr rebuznó:
La Fox y la Warner productoras de mierda no serán, la sección de la Fox y la Warner que se encargara de ese film, sin duda.

Pues la mayoría de películas relevantes -Oscars mediante- del cine americano más reciente han sido producidas por filiales de las majors: Fox Searchlight, Paramount Vantage, Warner Independent, etc. Así que ya me contarás por qué son productoras de mierda, porque la lista de éxitos es abrumadora.
 
¿Alguien sabe de una página donde consultar presupuestos de pelis?

patterson12ref rebuznó:
Es que no sólo lo comparas con el cine americano, es que lo comparas con lo MEJOR del cine americano, una película única en su año y yo diría que en la década, a nivel mundial.
Bueno, pero te puedo decir dos docenas de pelis yanquis cojonudas sin pensar demasiado. Te digo 5 de Coppola que se mean y anulan TODA la Historia del cine español y me quedo tan tranquilo. Su Drácula, por ejemplo, es una peli tremendamente imaginativa y artesanal, realizada por un equipo con el que aquí no podemos ni soñar. ¿Por qué? Tradición, formación, industria, talento... Vale. No lo tenemos. Pues reconozcámoslo. Simplemente metámonos estos dos pensamientos en la cabeza:

1 - Somos una puta mierda haciendo cine.
2 - Puede que estemos en el buen camino, puede que el futuro sea ilusionante, pero ahora somos una puta mierda haciendo cine.

patterson12ref rebuznó:
Como te dice Rarito, hay que comparar con países en similares condiciones, e incluso como aquellos como Alemania que normalmente deberían tener una filmografía netamente superior, y no la tienen.
¿Que Alemania no tiene mejor cinematografía que España?

patterson12ref rebuznó:
El cine es una industria en la que los USA nos llevan mucha ventaja a los europeos, por muchas y variadas razones, entre otras, por ejemplo, las dos guerras mundiales que hemos padecido en nuestro suelo.
Claro, pero es que eso ya es victimismo. ¿Que somos inferiores por una serie de razones históricas? Puede ser. Pero se trata, bajo mi punto de vista, de que cuando alguien te diga que el cine español es malo, tú estés de acuerdo, y luego -luego- le cuentes lo de las posibilidades y demás, que es muy cierto, pero aceptando la actual realidad.

patterson12ref rebuznó:
Es como exigir que la industria farmacéutica española compita ahora de tú a tú con la alemana o la suiza, por poner un ejemplo. Por circunstancias históricas, por tradición, si no se la ayuda, ese es un objetivo imposible. El cine español tiene muchas posibilidades, como se ha demostrado estos años de proyección exterior inaudita. Por lengua, por creatividad, por cultura, España puede tener una industria cinematográfica potente, si las cosas se hacen bien.
Bueno, vale, pero ir al cine no es algo altruista. Cuando se hagan mejores películas y se vendan mejor, la gente, que no es tonta, pues pagará por verlas y se hablará mejor de nuestro cine. Si nos sale un Cuarón y se le financia y publicita, la gente no te va venir con la murga del rojerío y el rollo habitual. Se trata de hacer cosas incontestables, no de decir "es que claro, Franco me pegaba y tal".

Rarito rebuznó:
Vale, es obvio que españa esta en pañales en muchos aspectos ¿Pero por que hay ese interes en vilipendiar todo avance? ¿Por que hay ese rencor insano al cine de este pais? Todas las razones que se me ocurren son extracinematograficas y poco nobles.

Y no me digas que eso no existe, en este hilo hay varios ejemplos.
Sí, claro que existe. Muchos dicen que el cine español es malo como putos robocs, porque lo han oído en la cope y ya está, y han visto 2 pelis españolas en su vida. Pero eso tampoco hace bueno nuestro cine, obviamente. Yo no creo que se quiera cargar unánimemente contra cualquier avance, lo que pasa es que avances positivos hay 4, y mierdas hay 473874386486.

Dr. Quatermass rebuznó:
UBP, estás cayendo en la demagogia cosa mala. Das ejemplos tramposos como lo de Indiana y El Dorado -que no he visto-, que son dos muestras de presupuestos respectivamente bien y mal aprovechados. Pero hay ejemplos a la inversa, ¿o no? ¿Acaso te parecen mejor aprovechados los 150 millones de dólares que costó El Día de Mañana que los 1,5 millones de [REC]? Pregunto.
Insisto en que los dispendios subnormales de Bay, Emmerich o el que sea no tienen nada que ver con esto. No se trata de constatar que la falta de talento es universal, sino de ver qué hacen de bueno unos y otros si les das tres monedas de oro, o como fuera la puta parábola aquella. El tema es que con un presupuesto similar, allí te sacan petróleo, y aquí sólo subimos un peldaño hacia la consecución del truño perfecto. Porque no sabemos cómo se hacen las cosas, porque no tenemos tradición ni oficio. Y eso hay que llevarlo con orgullo y mejorar, si no pasa nada.

Dr. Quatermass rebuznó:
O lo de Blade Runner. Que ya me dirás tú qué es eso de comparar presupuestos de hace treinta años con los actuales. Como si 28 millones de hace treinta años fuesen 28 millones de los de hoy en día. No me jodas.
Por mucho que se haya hecho hace 30 años, el desfase de cifras no es TAN grande. Que la española que citaba estaba en los 50 kilos, joder.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Alguien sabe de una página donde consultar presupuestos de pelis?

En imdb mismamente, en el link "box office/business" de la izquierda, en el apartado "Other Info".

Una Bellísima Persona rebuznó:
El tema es que con un presupuesto similar, allí te sacan petróleo, y aquí sólo subimos un peldaño hacia la consecución del truño perfecto.

Bueno, pero es que las películas de 20, 30 o 50 millones españolas se cuentan con los dedos de una mano. En USA hacen cincuenta al año, y tú eliges una de las mejores en décadas. Me parece demagógico.

Yo soy de la opinión de que no son cinematografías comparables y punto pelota.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
No se le puede pedir a un imbécil que deje de serlo, claro que no. Otra cosa es que un imbécil venga a este foro a decir subnormalidades y los demás se las rebatamos en la medida que su retraso lo permita. En eso consiste el tema, vamos.


Pues la mayoría de películas relevantes -Oscars mediante- del cine americano más reciente han sido producidas por filiales de las majors: Fox Searchlight, Paramount Vantage, Warner Independent, etc. Así que ya me contarás por qué son productoras de mierda, porque la lista de éxitos es abrumadora.


Puesto que mi subnormalidad me permite con esfuerzo darme por aludido, todavía estoy esperando que rebata mis subnormalidades y no se concentre en posibles (sí, sí, posibles: https://content.foxsearchlight.com/films empiece a pasar páginas y me dice luego si el porcentaje de películas relevantes es superior al diez por ciento) errores puntuales.

Ya de paso, le expreso que no pienso ni muchísimo menos como la mayoría de aquí, que están en su contra. De hecho mi posición inicial era más cercana a la suya, pero si eso me convierte en un energúmeno como usted, casi prefiero odiar el cine español.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
En imdb mismamente, en el link "box office/business" de la izquierda, en el apartado "Other Info".
Oh, cierto. Incluso se accede desde más arriba al box office, en Quicklinks.

Dr. Quatermass rebuznó:
Bueno, pero es que las películas de 20, 30 o 50 millones españolas se cuentan con los dedos de una mano. En USA hacen cincuenta al año, y tú eliges una de las mejores en décadas. Me parece demagógico.
¿Qué quieres decir, que no tenemos experiencia en manejar esas cantidades? Pues claro que no la tenemos. Eso es todo lo que digo. Y que allí sí la tienen y hacen maravillas. Que aquí con 24 kilos me hacen golpear la cabeza del suelo del cine con Alatriste, la cual tiene a España entera 6 meses sin mear, uy que viene Viggo, y allí con menos te montan Los Tenenbaums o El Gran Lebowski y marcan, para mí, un hito. Y en Alemania te hacen El hundimiento por la mitad de pasta. E insisto en que como te digo Blade Runner te digo dos docenas de pelis, a bote pronto, que no se podrían haber hecho aquí, y no por falta de presupuesto sino por falta de cualificación, de seriedad y de todo. Que allí estaban con Star Wars cuando aquí estábamos en el apogeo del landismo, coño.

Dr. Quatermass rebuznó:
Yo soy de la opinión de que no son cinematografías comparables y punto pelota.
Bueno, pues tú verás una peli española y dirás "bueno, para lo humildes que somos y lo que nos han atizado, pues no está mal". Y contribuirás al futuro del cine español y serás muy buena persona e irás al cielo. Yo en cambio pienso en si me mola la peli o no, y se acabó el tema. Sea yanqui, española o iraní, me la suda. No soy un hijo de puta, sólo soy un espectador normal.
 
fernando80tr rebuznó:
https://content.foxsearchlight.com/films empiece a pasar páginas y me dice luego si el porcentaje de películas relevantes es superior al diez por ciento

A ver, no quiero perder mucho tiempo con este offtopic tonto, pero es que vamos, he entrado en la web y en la puta primera página ya salen dos de las cinco pelis más relevantes del último año, la puta mierda de Slumdog Millionaire y la amaza The Wrestler. Yo no he hablado de porcentajes, aunque si es una filial, tendrá que asumir ciertos riesgos y producir también películas mediocres. De ahí a ser una "productora de mierda", cuando produce ganadoras de Oscars, hay un trecho, querido downie. Es como si me dices que el Madrid o el Barça son equipos de mierda porque en las categorías inferiores tienen basura, manda cojones.

La próxima lección de Barrio Sésamo que te la dé tu vieja, eh.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Bueno, pues tú verás una peli española y dirás "bueno, para lo humildes que somos y lo que nos han atizado, pues no está mal". Y contribuirás al futuro del cine español y serás muy buena persona e irás al cielo. Yo en cambio pienso en si me mola la peli o no, y se acabó el tema. Sea yanqui, española o iraní, me la suda.

Pues no, evidentemente no. Yo también pienso en si me mola la peli o no, y fin del cuento. Los que van más allá de eso son los gañanes que aún tienen el No a la guerra y el odio al rojerío marcado en el entrecejo, los que cuando van a ver una peli española van a ver la del Corbacho o cualquier mierda esa calaña. Y después no vuelven al cine a ver un carallo, pero sí se forman un juicio que implica a todo el cine español. Esos son la mierda. Yo, y creo que la mayoría de los que estamos aquí, sólo juzgamos la obra en concreto, y así es como debería ser.

Y en lo otro que dices, básicamente estás diciendo que los americanos tienen un oficio y una tradición que aquí no tenemos, lo cual es prácticamente una perogrullada que todos sabemos. Y después te sigues empeñando en comparar películas puntuales, no lo entiendo.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Y en lo otro que dices, básicamente estás diciendo que los americanos tienen un oficio y una tradición que aquí no tenemos, lo cual es prácticamente una perogrullada que todos sabemos. Y después te sigues empeñando en comparar películas puntuales, no lo entiendo.
Pues las comparo para constatar lo primero. Y no tendría nada que objetar a nadie en este hilo si todos y cada uno de los participantes fueran con esa verdad por delante: que los americanos nos ganan en todo y tenemos todo que aprender de ellos. Y a partir de ahí sí, ya hablar de lo bonito que va a ser el futuro y lo que quieras, pero asumiendo que no es lógico pedirle a la gente que no diga que el cine español es mayoritariamente cutre y miserable, porque de momento sí lo es.
 
Tenemos el cine que nos merecemos, el cine que merece la mierda de sociedad española, que moja bragas con los Jonas Brothers? Pues nosotros le metemos aquí a Hugo Silva y el de Fisica o Quimica y tirando.

Lo petó en su día A todo gas, nosotros lo hacemos a lo español, Yo soy la Juani.

Rubia tonta que está buena, más enamorado retard (Fuga de cerebros)... todo copiado de las mierdas americanas más gordas, pero que claro recaudan.

Yo creo que hay mucho potencial para hacer buen cine, tengo algunos hamijos en el mundillo y hacen cortos y tal que son de cagarse e imagino que como ellos hay MUCHOS en toda España, simplemente que las subvenciones y las ayudas se los dan a los mancos y/o enchufados, lógicamente antes de grabar la película. Sé de varios casos donde han recibido subvenciones y la película ni siquiera se ha estrenado, tristérrimo.

Tampoco ayuda que la Ministra de Cultura tenga intereses "propios" en el cine, que lo único que hace es empeorar las cosas. Tendrían que encontrar un sistema (que no puede ser muy difícil, en 4 horas yo se lo monto si me lo piden) para gastar el dinero medio equitativamente, y que TODA la gente que tenga potencial tenga una mínima oportunidad. Habiendo buen cine, el espectador al final preferirá ver buen cine español que Transformers 2. El error es mal copiar a los americanos, porque con pelis de mierda solo saben triunfar ellos.

Otra cuestión y refieriendome ya a los presupuestos en general de las productoras, creo que deberían hacer como en Hollywood. Que no es más que DESTINAR lógicamente el presupuesto en si.
Ejemplo: La Paca Pictures. Presupuesto 1.000 millones de rupias.
1 ó 2 superproducciones donde se te van más de 500 millones de rupias
6 películas de la propia "productora", medianas, donde te dejas unos 400 millones.
Las 2 que faltan las contratas a una independiente, que te sale por cuatro pipas.

Con esta disposición la cadena La Paca Pictures siempre va a ganar -al menos en Hollywood lo consiguen- ya que aunque alguna superproducción sea un fracaso absoluto, la otra medio la puede arreglar. Más la explosión de alguno de los otros films 8, donde si es la independiente la que pega el bombazo, pues ya ese equipo es fichado por la productora grande -aka la Paca- y eso es el ciclo del cine. Ni más ni menos.

Todo lo dicho anteriormente no sé porque nunca ocurre, ni creo que ocurra en España. Es una pena.
 
Me cago en todo, voy a quotear solo 2 cosas porque sino no doy por el culo a mi madre todo lo que a ella le gustaría.


fernando80tr rebuznó:
Pero es que es normal que existan esas razones extracinematográficas. Se lo han buscado ellos mismos y siguen haciéndolo. ¿por qué no se quejan de las subvenciones a la industria farmaceútica? Porque nos la suda. Ningún farmaceútico sale en la tele presumiendo de gafapastirmo, lloriqueando por su cine, haciendo gala del poder de la mafia rosa, gritando "no a la guerra" o "no a los hilillos", abrazando a Teddy etc...

Osea que como Pilar Bardem y sus amigos son rojeras, y pertenecen al cine español, todo el cine español es una mierda roja y llorica. Por esa regla de 3 supongo que tampoco escucharas nada de musica española, que Ramoncin es un aprovechao que nos cobra a todos un canon por cada CD y no es plan.



fernando80tr rebuznó:
¿Podría darme un ejemplo claro de película que fracasó por culpa de la mala gestión publicitaria pese a no merecerlo?

Puedo decir unas cuantas que a mi me gustan.

-The birthday, de la que ya se ha hablado, y que se estrenó en 2 cines de Barcelona y posteriormente salio en un dvd doble junto a una pelicula inglesa de serie Z de alienigenas.

-Tesis, que en su estreno no la vió ni dios. Luego se llevó el goya, la reestrenaron y fue un exito rotundo.

-Mamá es boba, de Santiago Lorenzo. Si no has oido hablar de ella es normal.

-Los Abandonados, de Nacho Cerdá. En realidad el guion es bastante flojo, pero no mucho mas que cualquier pelicula de terror que se estrena cada semana.

-Bosque de sombras. Aunque con claros referentes americanos, una pelicula con un fondo muy español

-Atolladero. Mezcla de ciencia ficcion y western que no vio ni dios.


Y ya me he cansado, que son las 4 de la mañana. De directores mas "artys" ni hablamos, por supuesto. Que hay de todo, desde pestiños de ciencia ficcion pedante como las pelis de Antonio Dyaz hasta cosas mas interesantes como las de Rosales.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Osea que como Pilar Bardem y sus amigos son rojeras, y pertenecen al cine español, todo el cine español es una mierda roja y llorica.

¿Encima de rebatir unos datos que apabullan cualquier razonamiento también vas a poner en duda que el cine español atufa a politización de un sólo lado?

Lo tuyo ya empieza a ser distorsión cognitiva... :53
 
Pionono rebuznó:
¿Encima de rebatir unos datos que apabullan cualquier razonamiento también vas a poner en duda que el cine español atufa a politización de un sólo lado?

Es que lo que más jode es que los hipócritas que siempre arremeten contra el cine americano luego lo copian y encima quieren que les aplaudan.

¿Recordáis a Antonio Resines haciendo aquellos anuncios donde se metían con el cine yanqui para decirle a la gente que el buen cine se hace aquí?

Pues el muy SUBNORMAL va y sale en 'Saturday Night Live', la versión (perdón, COPIA) que hizo la Cuatro en versión hispana de un programa norteamericano.
 
Datos del cine español en españa en 1992

Aun recuerdo el revuelo que se armo aquel año porque resulta que nadie iba a ver peliculas españolas, normal, si eran todavia mas mierdosas que ahora.

La Academia de las artes y bla bla hizo un estudio acojonante para ver la raiz del problema y llegaron a esta maravillosa conclusion: "si en un cine hay una media de 10 salas y 8 son peliculas americanas por muy buenas que sean las 2 españolas al no competir en igualdad de condiciones la gente estadisticamente se ira a ver una pelicula americana por muy buena que sea la española". Ergo no es que ellos fueran malos, es que la gente iba dando bandazos por los cines cual zombies de Resident Evil y acababan metiendose, sin saberlo ni quererlo, en una peli USA perdiendose la gran pinicula española.

Aunque suene a pitorreo con esta maravillosa tesis la Academia en conjuncion con el Ministerio de Cultura (sociata de los ultimos tiempos de Felipon), propusieron limitar el numero de proyecciones americanas en los cines.

Porque claro estos pensarian, si a la gente la obligo a ver mierdas, dentro de unos años estaran tan acostumbrados que les parecera bueno, y si no, bueno hago la cacicada "porque yo puedo" y me aseguro que por cojones se tenga que proyectar cine español que ya habra algun retrasado que se meta a verlo.

Los Americanos que eran listos cual robocs vieron que su negocio corria riesgo ¿y que hicieron?. Aprovecharon la gran vision cinematografica de este hombre.



imgFernando%20Trueba1.jpg




Oscars de 1993, ¿mejor pelicula de habla no inglesa?; esa soberana puta mierda de pelicula llamada "Belle Epoque" que si no fuera por todo el revuelo que se armo por querer limitar el numero de peliculas americanas en España en la puta vida hubiera ganado un Oscar, al menos si para dirimir empleamos cualquier criterio cinematografico.

Luego llego el señor este y dijo el famoso "Yo no creo en Dios, solo en Billy Wilder", y bla bla bla hasta demostramos que aqui medio sabiamos algo de cine. Mas tarde el anuncio de Freixenet con todos los actores y una campaña bestial de que volviamos a tener un Oscar desde los tiempos de Garci y que en realidad eramos la puta repanocha haciendo peliculas.

Claro a la chita callando ya no se volvio a hablar de lo de limitar peliculas americanas y mientras que nosotros nos pavoneabamos de un Oscar de mierda los americanos siguieron teniendo las cosas como siempre. Menudo despolle se tuvieron que pegar viendo lo sucnormales que somos.

El caso es que para cambiar un poco las cosas aqui, como he dicho mas de uno tendria que reconocer que es una puta mierda; y eso nunca lo veremos. Ahora bien reflexiono y me doy cuenta de que al menos echando la vista atras, las cosas van cambiando para bien, eso si, muy lento; pero al menos algo es algo.


PD:Tengo razon en todo lo que he dicho
 
Claro que no la aguantaria. Pero tampoco con una francesa, italiana, coreana, etc. Comparar constantemente el cine español con el americano es absurdo, el nivel de produccion es incomparable. Y ademas Hollywood ha "robado" talentos de otros paises siempre.

Quizas si tuvieramos una vision del cine mas global, no tan centrada en el cine estaunidense, nos dariamos cuenta de los meritos recientes del cine español.

Menudos compis contra el cine español te han salido, tienes mi pesame :lol:

El nivel de producción no es compareble, por supuesto. Pero hace 60 años tampoco era comparable, y ahí están el cine italiano, alemán o francés (entre otros), que no tenían nada que envidiar al yanki. Cada uno con su estilo, claro.

Algunos parecen que no quieren enterarse. El cine español es una mierda porque está corrompido desde el mismo momento en que se compra un guión. El 99% de la gente que escribe o dirige una película no es por talento ni duro trabajo precisamente. El riesgo de hacer una película en España es 0, y cuando eso pasa el resultado no importa. Así de simple, y hasta que eso no cambie y los señores productores tengan que gastarse su dinero, no empezarán a hacer buenas historias; entonces el cine español dejará de ser un búnker artísticamente hablando.
 
Pionono rebuznó:
¿Encima de rebatir unos datos que apabullan cualquier razonamiento también vas a poner en duda que el cine español atufa a politización de un sólo lado?

Lo tuyo ya empieza a ser distorsión cognitiva... :53

Qué atufa exactamente a politizacion en bosque de sombras, los abandonados, the birthday, tesis, atolladero, mama es boba, el factor pilgrim, paintball, fotos, honor de caballeria, la noche de los girasoles, los cronocrimenes, rec, zulo, la madre muerta o intacto?
 
No voy a contestar a todos porque no tengo todo el día para replicar gilipolleces, he puesto los datos de que el cine español gana más por subvenciones que por taquilla, y para colmo hoy me entero que es decir que las comparaciones con el cine Británico también os la podéis meter por el ojete.

La gente no tiene memoria, o siemplemente es ignorante. Una solución sería la participación de capital privado. Hace unos años las televisiones hacían inversiones en el cine, pero no tardaron en percatarse que eso era una casa da putas. Como el cine español ya se había acostumbrado a las inversiones de las cadenas privadas y éstas viendo que era una pérdida de tiempo y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) dinero iban a dejar de invertir aparece el gobierno para OBLIGAR POR LEY a las cadenas a invertir en cine español. Pero las cadenas públicas no se salvan a pagar tambíen.

Y tras toda la información y datos aportados en cuatro páginas aún quedan auténticos zotes que dicen que tenemos que tragar con todo esto porque la cultura no tiene precio, se han rodado buenas películas como los otros o han surgido directores que son marcas internacionales. Es que hay que joderse.
 
Datos del cine español en españa en 1992
"si en un cine hay una media de 10 salas y 8 son peliculas americanas por muy buenas que sean las 2 españolas al no competir en igualdad de condiciones la gente estadisticamente se ira a ver una pelicula americana por muy buena que sea la española".

Curiosamente, nuestros gobernantes socialistas "olvidaron" decir que lo de limitar el número de pelis americanas en los cines hispanos fue una cosa que ya se hizo en tiempos DE FRANCO (el innombrable), pero en vez de obligar a proyectar en cada cine una mierda... eh, una peli española, se obligaba proyectar en la primera y segunda sesión la española y el resto las americanas.

Fueron los propios exhibidores los que se quejaron al gobierno y éste tuvo que dar marcha atrás al tema, más que nada por que la gente se quedaba en los bares tomando algo mientras nuestas obras maestras se proyectaban en cines vacíos.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Qué atufa exactamente a politizacion en bosque de sombras, los abandonados, the birthday, tesis, atolladero, mama es boba, el factor pilgrim, paintball, fotos, honor de caballeria, la noche de los girasoles, los cronocrimenes, rec, zulo, la madre muerta o intacto?

Todas esas películas están politizadas desde el mismo momento en que a nadie, repito, a nadie que no sea afín al "regimen" le permiten rodar pelis. Así de claro. Si no lo tienes claro, infórmate y verás. A ver cuantos realizadores de derechas encuentras. El cine español está politizado y manipulado desde sus cimientos. No querer ver eso es de ciegos. Y por cierto, si me dices cuál de esas pelis ha recaudado lo suficiente para estar amortizada te doy un gallifante.

Un ejemplo ilustrativo de la mentalidad cerril y orgullosa de su ombligo del cine patrio y en primera persona. Un conocidísimo artista amigo mío (mientras que no hablemos de política, nos llevamos bien) me comentaba en su día el caso que tú dijiste de Alex de la Iglesia con la peli 800 balas. Él también se estrelló en su momento (según él) por el poco apoyo que la gente da al cine español. Su productora, ahora extinta, rodó entre otras "maravillas", atención, Bajarse al moro, Yo soy Esa, La Lola se va a los puertos y Tirano Banderas. Cágate lorito. Pero ellos, erre que erre, que la gente es idiota y tal y cual y que no sabemos apreciar el talento de los de aquí, teniendo ese bagaje de cintas a sus espaldas. No me dirás que no es para mear y no echar gota...

Juan Fleming rebuznó:
Fueron los propios exhibidores los que se quejaron al gobierno y éste tuvo que dar marcha atrás al tema, más que nada por que la gente se quedaba en los bares tomando algo mientras nuestas obras maestras se proyectaban en cines vacíos.

Exacto, más que nada porque vinieron a decir que quién cojones les tenía que dictar qué emitir y qué no emitir, que ellos son empresas privadas que lo que buscan es beneficio (=poner en sus salas lo que crean que va a recaudar más), no estrellarse.

Otro caso patético que creo que no hemos comentado es la teoría de algunos artistos cañís de que habría que eliminar el doblaje por decreto. Pero no por ninguna manifestación de respeto al original ni pollas, sino que según ellos de esa forma la gente tendría más pereza para leer los subtítulos y que así verían más películas españolas. Esto no es coña, lo he escuchado de varias personas, entre ellas la Bardem. O sea que la gente preferiría tragarse, no se, Tiovivo 1950 antes que El Caballero Oscuro por no leer...
 
Pionono rebuznó:
Otro caso patético que creo que no hemos comentado es la teoría de algunos artistos cañís de que habría que eliminar el doblaje por decreto.

Imanol Arias decía que su madre fue a ver "El Fugitivo" por que estaba doblada, sino, no hubiera ido nunca. También dijo que falleció creyendo que Gary Cooper hablaba así de bien el castellano.

Creo que el Imanol no quería demasiado a su madre.
 
Arriba Pie