Biopics

Ya lo dije antes, que se salva Morrison, y la de Cash tp es mala, aunque hay que decir que los propios Doors, aunque reconocen el parecido de Kilmer con Morrison, se cagan bastante en la peli y dicen que no tiene mucho que ver con lo sucedido, aunque tb habría que ver si se enteraban mucho de lo que pasaba porque estarían hasta las cejas.
 
Jark Prongo rebuznó:
Niandra, rizando el rizo de lo que dices de sin necesitad de ajustarse totalmente a la historia real, la que más lo peta es 24 Hours party people, si bien es cierto que sólo sería biopic de una escena, ya que auna muchas biografias, leyendas, licencias y momentos meta.

Cierto, 24 Hours Party People es peliculaza, yo me divertí de lo lindo. Aunque claro, la BSO también ayuda. Es como Control, la peli está muy bien, de hecho es de los biopics que más me gustan, pero claro, con esa banda sonora, ¿que peli no está bien?

Freddie Mercury rebuznó:
También vais a decir que la peli de "The Doors" de Oliver Stione es una mierda??? porque vamos Kilmer lo clava.

Kilmer lo clava, es cierto, pero al parecer el resto de componentes de The Doors no están muy contentos con lo que se cuenta en la peli, parece que Stone se pasó por el forro de los cojones todo, como suele hacer. Cosa que a mi me parece genial. :lol:

La de Johnny Cash es aburridisima, el Phoenix no lo hace mal, pero la peli es tan plana y lineal que te la acaba pelando lo que le ocurra a Cash y Carter.
 
Niandra rebuznó:
Cierto, 24 Hours Party People es peliculaza, yo me divertí de lo lindo. Aunque claro, la BSO también ayuda. Es como Control, la peli está muy bien, de echo es de los biopics que más me gustan, pero claro, con esa banda sonora, ¿que peli no está bien?

Joder, no recordaba Control, menudo error. La verdad es que me pareció bastante meh, la nimia parte que dedida 24 hours a Ian le da mil vueltas a la del Corbjin, que comete el grandísimo error de intentar reproducir la aparición televisiva de Ian en la que ve el demoño :face:

Felipe y Letizia dicen que mola también.
 
Os dejáis Man On The Moon, la única masterpiece que ha interpretado ese pedazo de histriónico-gilipollas-ticman de Carrey.

Claro, que con Milos Forman al timón puede pasar detó...
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Os dejáis Man On The Moon, la única masterpiece que ha interpretado ese pedazo de histriónico-gilipollas-ticman de Carrey.

Claro, que con Milos Forman al timón puede pasar detó...

Man on the moon es muy grande, tanto por la peli en si, como por la labor de divulgación sobre todo para el publico joven o no americano. Imposible verla y no ir al youtube a buscar cosas de Kauffman. Es de los pocos casos de biopins que justifico, ya que da a conocer una figura interesante y como peli funcionaria sola.
 
Freddie Mercury rebuznó:
También vais a decir que la peli de "The Doors" de Oliver Stione es una mierda??? porque vamos Kilmer lo clava.

Hola Prongo, me gustaría leer qué opinas de esto. Un saludo y enhorabuena por el puesto.
 
val-kilmer.jpg


- Me he comido dos McMorrisons con doble de queso...
 
A mi lo que más me jode de los biopics es la paliza que dan luego con los actores, cuando casi todo es maquillaje más horas de estudio de videos.

Además, es cierto que se vuelven muy pesados, con el tema recurrente de subida al cielo y caida al infierno del personaje en cuestión.

P.D: 3 Oscars para Millán Salcedo.
 
Ahora se me ocurre también un curioso biopic que me gustó mucho en su dia, aunque hace años que no lo veo, pero guardo muy buen recuerdo:

5177XQG946L._SL500_AA300_.jpg


Centrado básicamente en la curiosa relación entre Luis XIV y el compositor de su corte, Jean Baptiste-Lully, y el amor del rey por el baile. Es una de esas pelis que poca gente conoce pero que me parece una pequeña joya.
 
Bueno, la puta de Niandra me ha recordado que creo que Amadeus me gustó en su día.
 
Jark Prongo rebuznó:


Esta peli es de lo mas amazord y como siempre el puto bruce campell siendo mastah.

Se me ocurre, una que me gusto en su dia, Pollock. Y ya.
 
Mi lista:

Amadeus - por que ya no se hace musica de esta. :(
Serpico - por que la Policia no es como el.
Papillon - todos queremos escapar como el de esta sociedad tan opresora.
Lawrence of Arabia - todos hemos soñado alguna vez en ser heroes.
The Elephant Man - todos hemos sido objeto de abusos y vejaciones en ese plan.
IP Man - todos aspiramos a ser maestros de Kung Fu (el niño que todos llevamos dentro).
Midnight Express - todos hemos sido alguna vez victimas de la injusticia del sistema.

Y mencion especial a:

Schindler's List
Diarios de Motocicleta
The Last Emperor
Control
La Vie en Rose
Shine
The Doors
Che
 
A mí me gustan las que tratan sobre músicos o ajedrecistas porque son gente interesante en sí misma, independientemente de lo que les suceda o el contexto histórico que los rodea. Sobre los vitalinea de filósofos no tengo una opinión formada todavía. Filmografía seleccionada:

Amadeus
En busca de Bobby Fischer
Copying Beethoven (sin perros)
La defensa Luzhin

Ni que decir tiene que no considero músicos a los cantantes pop.
 
Se está viendo que como en todo género hay películas muy bien llevadas al cine y otras que son una puta mierda infecta, pero vamos que todo es cuestión del gusto del espectador porque Papillón, Amadeus o La lista de Schindler por poner 3 ejemplos son obras absolutamente magistrales.
 
El Hombre Elefante es una maravilla, de mis películas preferidas. La Dama de Hierro me pareció un poco... meh. Hacerle un biopic a la Thatcher y ponerla como un ser humano con sentimientos, menudo desperdicio.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Se está viendo que como en todo género hay películas muy bien llevadas al cine

Siguiendo el criterio de Rarito, creo que La Guerra de las Galaxias encajaría en este hilo por ser el biopic de Anakin Skaywalker.

Apostar por biografía es una buena forma de optar al Oscar a la mejor película, siendo una película bien, pero no más:

El discurso del rey
Slumdog Millionaire
Una mente maravillosa
Shakespeare enamorado
Braveheart
La lista de Schindler
Etc.
 
Nueces rebuznó:
Siguiendo el criterio de Rarito, creo que La Guerra de las Galaxias encajaría en este hilo por ser el biopic de Anakin Skaywalker.

Apostar por biografía es una buena forma de optar al Oscar a la mejor película, siendo una película bien, pero no más:

El discurso del rey
Slumdog Millionaire
Una mente maravillosa
Shakespeare enamorado
Braveheart
La lista de Schindler
Etc.
Hombre que a estas alturas digamos que son películas que están bien y nada más no sé, las que remarco son grandes películas, el resto pues bueno hacen pasar un buen rato y punto, bueno Shakepeare enamorado de los cojones me pareció aburridísima.
 
Señores, con todos mis respetos yo creo que se les está llendo la flapa

A ver, Slumdog Millionaire no está ni siquiera basada ni en un hecho real.
Braveheart está basada en la novela que escribió un perico sobre William Wallace, personaje histórico sobre el que no hay crónica escrita hasta 2 siglos despues de que palmara, asi que no tenemos ni idea de si es real o no, (no lo es), así puestos El cid es un biopin
Papillon, La lista de schlinder, La defensa luzin... son adaptaciones de novelas, y como tal cuentan una historia aunque sea basada en hechos reales, pero a lo que voy, el hecho narrativo va antes del personaje, me explico, La lista de schlinder no va de schlinder aunque obviamente es el protagonista, la peli se centra en su labor, no en sus traumas de niño o sus infidelidades o lo que hizo después del nazismo.

Por biopins yo hablo de Edgar, La dama de Hierro, Nixon, Ray... ie, peliculas cuyo material narrativo es el personaje, no películas que narran cosas que le sucedieron a personajes reales (el discurso del rey)
 
sandokan begins rebuznó:
A ver, Slumdog Millionaire no está ni siquiera basada ni en un hecho real

Pensaba que estaba basada en hecho reales, pero imagino que será un collage.

sandokan begins rebuznó:
Braveheart está basada en la novela que escribió un perico sobre William Wallace, personaje histórico sobre el que no hay crónica escrita hasta 2 siglos despues de que palmara, asi que no tenemos ni idea de si es real o no, (no lo es), así puestos El cid es un biopin

Hablamos de pinículas, no de documentales. Todo biopic es un canto hagiográfico. Amadeus está basada en una obra de teatro, ¿y qué? Toda película está basada en un guión, no en un libro de Historia.

sandokan begins rebuznó:
el hecho narrativo va antes del personaje

No en La defensa Luzhin.

sandokan begins rebuznó:
Por biopins yo hablo de Edgar, La dama de Hierro, Nixon, Ray... ie, peliculas cuyo material narrativo es el personaje, no películas que narran cosas que le sucedieron a personajes reales (el discurso del rey)

Ah, vale, te perdono.
 
Este jilo me hace pensar en lo que podría haber sido el Napoleón de Kubrick...

:cry:
 
Asi a bote pronto por comentar algunos que no habeis dicho:

Mi pie Izquierdo: Film correcto de ese Mastah llamado Jim Sheridam que podria pasar por telefilm de antena 3 a las 4 de no ser por contar con una de las mejores interpretaciones que ha dado la historia del cine en la figura de Daniel Day Lewis.

Walk the Line cuando Joaquin Phoenix no se dedicaba a actuar y no a hacer chumineces tambien me gusto bastante.

El loco del pelo rojo: Actuacion cojonuda de Kikiri Douglas y de Anthony Quinn.

Viva Zapata: Un poco pesado al final, pero Quinn se come la pantalla.

Espartaco: Kubrick :121 :121:121 :121 :121 :121 el mejor peplum de toda la historia del cine. Olivier :121 :121 :121 :121 :121 :121, Escena de las ostras y los caracoles :121 ad infinitum.
 
Una que me gustó bastante y sí es un biopic es "La Escafandra y La Mariposa" de Julian Schnabel. Aunque falsea algún dato de Bauby es bastante fiel al accidente que tuvo.
 
Atrás
Arriba Pie