Bitcoins y otras criptomonedas. Rendder perdiendo 200€/hora

Yo hace meses cambié todas las shitcoins, memecoins y gemas por explotar.
Lo pasé todo a ETH y Solanas. Unos en Binance las otras en Coinbase y a esperar tiempo y tiempo. Ninguna prisa por vender ( nunca he retirado y llevo metiendo y haciendo DCA desde 2020 apróx meses 50, meses 20, meses 0, meses 100) Algunas mierdas se me fueron a 0 y otras hice un x10.
Más o menos ahora triplicó lo metido, pero vaya, lo doy como perdido todo lo que meto, así que si algún día saco lo consideraré todo ganancia y seré más feliz.

Resumen del aprendizaje: mete, lo que sea pero mete, no saques, nunca vendas, pocas shits.
 
Yo hace meses cambié todas las shitcoins, memecoins y gemas por explotar.
Lo pasé todo a ETH y Solanas. Unos en Binance las otras en Coinbase y a esperar tiempo y tiempo. Ninguna prisa por vender ( nunca he retirado y llevo metiendo y haciendo DCA desde 2020 apróx meses 50, meses 20, meses 0, meses 100) Algunas mierdas se me fueron a 0 y otras hice un x10.
Más o menos ahora triplicó lo metido, pero vaya, lo doy como perdido todo lo que meto, así que si algún día saco lo consideraré todo ganancia y seré más feliz.

Resumen del aprendizaje: mete, lo que sea pero mete, no saques, nunca vendas, pocas shits.
Ya sabes que las ganancias en permutas en exchanges que reportan a Hacienda hay que declararlas… y las pérdidas las puedes deducir de otras ganancias en crypto o en acciones.
 
Ya sabes que las ganancias en permutas en exchanges que reportan a Hacienda hay que declararlas… y las pérdidas las puedes deducir de otras ganancias en crypto o en acciones.
Lo sepo, lo sabo, si...
Ahora estoy en la tesitura de dejarlo 5 años quieto en la mata, a ver si prescribe o hay forma de ocultarlo... hacerme el muerto y cuando saque todo de golpe que salga el sol por donde quiera.
No sé cómo sacarlo el día que tenga que hacerlo, la verdad.
 
Hola @MIP ¿estás vivo? ¿Qué opinas de XRP? ¿Por qué hay tanto mamoneo con el tema? ¿Es bitget un exchange seguro para un españolito medio? Me refiero a nivel fiscal y de seguridad propiamente dicha.

Me han pagado unas cosas en USDT y no sé dónde meterlos.
 
Hola @MIP ¿estás vivo? ¿Qué opinas de XRP? ¿Por qué hay tanto mamoneo con el tema? ¿Es bitget un exchange seguro para un españolito medio? Me refiero a nivel fiscal y de seguridad propiamente dicha.

Me han pagado unas cosas en USDT y no sé dónde meterlos.
Yo me quité las cryptos que tenía el mes pasado. Un Ethereum enterito, y varias mierdas que no valían ni para tomar por culo. Las crypto tuvieron su momento, ahora es humo, bitcóin puede aguantar algo el tirón cada vez que haya una noticia, pero el resto es humo, cuidado.
 
Yo me quité las cryptos que tenía el mes pasado. Un Ethereum enterito, y varias mierdas que no valían ni para tomar por culo. Las crypto tuvieron su momento, ahora es humo, bitcóin puede aguantar algo el tirón cada vez que haya una noticia, pero el resto es humo, cuidado.
uy uy como te lea el wally street volverin
 
Hola @MIP ¿estás vivo? ¿Qué opinas de XRP? ¿Por qué hay tanto mamoneo con el tema? ¿Es bitget un exchange seguro para un españolito medio? Me refiero a nivel fiscal y de seguridad propiamente dicha.

Me han pagado unas cosas en USDT y no sé dónde meterlos.
Estoy vivo pero muy liado. En mi opinión XRP es una basura centralizada que no tocaría ni con una pértiga de vibranium.

Bitget no lo conozco pero tengo entendido que reporta a hacienda así que para mí a evitar rigurosamente.

Si tienes USDT distraídos igual te interesa prestarlos a un judaico 10-12% en GLOBAL P2P LENDING PLATFORM
Son préstamos sobre colateralizados con BTC así que si no te devuelven el préstamo con intereses te quedas con los BTC.
Puedes prestar distintas cantidades de stables a distintos plazos.
 
Soy novato y muy subnormal para estos temas. Me dice un hamijo que se avecina un repunte importante en unas semanas de Solana y Ethereum, y que es el momento de meter billetes en esas dos con calma y sin miedo. ¿Como lo veis para un novato como yo? ¿Me meto por practicar y ver como funciona este mundillo? Ya digo que ahora mismo solo se comprar, cambiar y vender, pero de tendencias y demás ni papá, pero quería dar el salto y meter 2 o 3k a largo plazo y sin la intención de hacerme millonario, pero si para sacar algún dinerillo para una Xbox o para irme de tapas por Granada a full.
 
Soy novato y muy subnormal para estos temas. Me dice un hamijo que se avecina un repunte importante en unas semanas de Solana y Ethereum, y que es el momento de meter billetes en esas dos con calma y sin miedo. ¿Como lo veis para un novato como yo? ¿Me meto por practicar y ver como funciona este mundillo? Ya digo que ahora mismo solo se comprar, cambiar y vender, pero de tendencias y demás ni papá, pero quería dar el salto y meter 2 o 3k a largo plazo y sin la intención de hacerme millonario, pero si para sacar algún dinerillo para una Xbox o para irme de tapas por Granada a full.
El momento era en abril, pero bueno, si le metiste en el deep del 25 del mes pasado pillaste una entrada medio qué, teniendo en cuenta a las alturas que estamos, ahora mismo BTC está buscando ATH.
 
Bueno, pues parece que ahora mismo está pegando una subida Bitcoin, ethereum y solana.
Le he ganado algo de dinero, lo suficiente para comprar la portátil que alguien enseñó en el hilo de la Xbox.
La verdad es que tengo la intención de seguir manteniendo algo en Bitcoin y solana, que por lo leído pueden ser las más estables y con más probabilidad de subida al estar metiéndolas con calzador en etfs.
En fin, que seguiré trasteando por aquí y atento a los consejos de @serdo en el hilo de la bolsa.
 
Bueno, pues parece que ahora mismo está pegando una subida Bitcoin, ethereum y solana.
Le he ganado algo de dinero, lo suficiente para comprar la portátil que alguien enseñó en el hilo de la Xbox.
La verdad es que tengo la intención de seguir manteniendo algo en Bitcoin y solana, que por lo leído pueden ser las más estables y con más probabilidad de subida al estar metiéndolas con calzador en etfs.
En fin, que seguiré trasteando por aquí y atento a los consejos de @serdo en el hilo de la bolsa.
Hombre lo suyo es que estés atento a corto plazo para que cuando empiece la caída de BTC lo vendas todo, o te quedarás preñado unos 3 añitos de bearmarket, que es donde se compra en "rebajas".
 
Este mes empecé a utilizar BTC como colateral. El problema es que en todos los portales de préstamos P2P siempre hay que cambiar BTC de USDC o USDT y si necesitas el dinero en EUR te comen las comisiones.

Descubrí hace poco un portal europeo. Firefish. Puedes hacer de prestamista si tienes dinero FIAT ahorrado y no sabes dónde meterlo. Prestas el dinero y se pone de aval BTC en una dirección de depósito multifirma. Tres firmas (Firefish,, prestamista y el que solicita el crédito). Yo pedí 800 Euros por probar y pagar unas cosillas y para recibirlos deposité BTC por valor de 1600€ (x2 del valor del BTC en el día del prestamo). Lo pedí con un 8,5% de interés (868 Euros en total a pagar) a un año y en unas horas tenía el dinero en la cuenta del BBVA para gastarlo.

Podré pagar el préstamo+intereses en cualqueir momento en la cuenta IBAN del prestamista, se lo comunicas a la plataforma y se devuelve el dinero a tu dirección de devolución que indicaste. Esa parte no la he hecho aún. Pedí el préstamo cuando BTC valia unos 92K y ahora está en 105K, por lo que si lo liquido ahora la operación sale rentable, al menos sobre el papel.

Si eres prestamista, si el acreedor no puede pagar el préstamo en FIAT en el plazo, te quedas con el BTC depositado (x2 del valor a fecha del préstamo). Unos 1600 Euros.

Si BTC bajara a la mitad de valor (0,5x) en algún momento del plazo del préstamo, éste se autoliquida y el prestamista recibe el BTC depositado (que en ese momento valdrían unos 800 Euros) más los intereses. Y la plataforma su comisión.

Si bajara el valor a cerca del 0,5x, la plataforma avisa al acreedor para que deposite más BTC (aumentar el colateral) o bien éste decide que no aporta nada y que se quede el BTC el prestamista, liquidando así la deuda contraída. O bien devuelves el dinero al prestamista si puedes antes de que se autoliquide.

Un uso que hace mucha gente que pide dinero en los préstamos con colateral BTC, es que puedes usar ese mismo dinero prestado para comprar más BTC. En situación de revalorización como este mes desde que yo hice el préstamo, si hubiera comprado con el dinero recibido 800 euros de BTC, hoy podría liquidarlo para cobrar unos 915 euros o bien liquidar BTC por valor de los 800 euros prestados y acumular los 115 restantes en BTC.

Si hubiera bajado el valor de BTC en este tiempo, pues bueno, he comprado caro con financiación. Como si hubiese usado una tarjeta de crédito pero con menos comisiones.

Eso sí, yo recomiendo pedir préstamos por cantidades menores a 1000€ porque si no, es muy posible que la operación salte a los radares de Hacienda y tengas que declarar el préstamo para que no te lo compute como ingreso. Y además habría que declarar los datos del prestamista en el modelo. En mi caso de mi prestamista sólo conozco el IBAN y además es de la República Checa (de donde es la plataforma). Esto supongo que con el tiempo se podrá hacer más fácil, pero ahora mismo es un riesgo pedir cantdiades elevadas, a no ser que manejes pasta de verdad y puedas ocultarlo entre otras operaciones de tu día a día.

Yo he usado de colateral BTC que tenía en autocustodia muerto de risa, pero estoy valorando hacerlo la próxima vez usando un exchange como Kraken, que aunque va todo con KYC, supongo que la operación no le computaría a Hacienda como un préstamo sino como una permuta de gasto.

P.D. Hoy he visto en la app del móvil que el BBVA ofrece servicios de exchange y custodia de criptomonedas. Cómo está cambiando el sistema. Lo que os he contado os puede sonar a muchos a chino, pero pronto será la nueva forma de pedir préstamos. Y sin papeleos.
 
Editado cobardemente:
Hombre lo suyo es que estés atento a corto plazo para que cuando empiece la caída de BTC lo vendas todo, o te quedarás preñado unos 3 añitos de bearmarket, que es donde se compra en "rebajas".
Así hice, pero no tengo tiempo para estar encima constantemente, así que programo compras y ventas, y me ahorro tiempo.
 
Pues s'ha quedao buena noche para invetir en Bitcoins.

¿Algún consejo?
Ya te digo, liquide al principio de la bajada y estoy esperando atento a comprar lo más bajo posible.
Dicen que aún con la bajada sigue en tendencia alcista.
Se han liquidado posiciones para comprar barato ante la subida de la semana próxima, que ojalá sea verdad.
 
Atrás
Arriba Pie