Bolsa: operativa profesional (psicología del trading)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MIP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si es arriesgado es mala idea. Comprar con una gráfica en primaria y secundaria bajista es tener un 10-20% de posibilidades de ganar una cantidad moderada de dinero.

Para eso es mas seguro ir al casino y apostar al rojo, al menos ahí tienes un 50% de duplicar la apuesta.
 
Última edición:
Yo sigo con interes este hilo y tengo como proposito de año que viene aprender a invertir. Para ello me empollare todo lo aqui puesto en este hilo, y posiblemente acose un poco a mip con las dudas que me surjan siempre que el me lo permita. O al menos que me diga donde resolverlas, no como los del informatica y el tema de la programacion, que cualquiera se pone a aprender esa mierda sin apenas indicaciones :lol:.
 
Por mi aquí estoy para lo que necesites.

Esto es más fácil de aprender que la informática pero es mucho más chungo de practicar en la realidad.

Y sobre todo requiere cambiar completamente de mentalidad y de forma de ver el mundo.
 
Por mi aquí estoy para lo que necesites.

Esto es más fácil de aprender que la informática pero es mucho más chungo de practicar en la realidad.

Y sobre todo requiere cambiar completamente de mentalidad y de forma de ver el mundo.

¿A que te refieres?
 
¿A que te refieres?

Son varias cuestiones complejas pero por resumirlo en unos pocos puntos (que ya he tratado aquí pero claro hace mucho tiempo)

- El que solo compra acciones y se cree que sabe algo de este mundo es como el que da un cursillo de primeros auxilios y cree que con eso le tienen que dar el título de medicina.
- el que cree que leyendo periódicos y mirando balances de empresas va a ser un winner de la bolsa se olvida de que todo esa información lleva descontada semanas o meses en los mercados y por tanto, es inservible.
- Es mas, todo lo que venga de los medios de comunicación es probablemente información interesada, ya que ellos no ganan dinero contando la verdad, sino contando lo que quieren algunos.
- existe en la bolsa gente que sabe mas que nosotros, tiene mas medios que nosotros y sabe jugar mejor que nosotros. Por tanto la única forma de sacar tajada para un tipo "de a pie" como nosotros es o bien jugar a un juego diferente (usar mercados o combinaciones de valores inusuales) o bien detectar lo que hacen los que saben y subirse al carro victorioso a tiempo (esto se llama análisis técnico)

Y finalmente, el consejo mas importante, y al mismo tiempo el que mas tiempo cuesta captar en su completitud (a mi me costo solo 10 años): "el mercado no es como tu quieras que sea. Es como es."

Por tanto si el mercado no hace lo que tu quieres o cuando tu lo esperas, estarás equivocado y viceversa. También esto implica que puedes acertar sin querer, o fallar a pesar de haber acertado en el planteamiento, pero tienes que saber detectar estos casos para mejorar tus métodos.
 
Me hice la misma pregunta que payoner, y creo que esta cojonudamente bien resumida esa respuesta, de la que por cierto deduzco que por tanto el analisis fundamental es totalmente inservible. Creo recordar que se discutio ya esto en este hilo a tenor de que habia gente que lo defendia.
 
Es que el análisis fundamental es lo mejor que hay... Si tienes acceso a los datos de primera mano. ¿Por que crees que W. Buffet desde hace décadas no mete un duro en una empresa sin negociar entrar en el consejo? Pues porque quiere tener información de los estados financieros meses antes de su publicación.

Para los demás parias del capitalismo no vale esa vía y hay que optar por herramientas alternativas.
 
Me hice la misma pregunta que payoner, y creo que esta cojonudamente bien resumida esa respuesta, de la que por cierto deduzco que por tanto el analisis fundamental es totalmente inservible. Creo recordar que se discutio ya esto en este hilo a tenor de que habia gente que lo defendia.

Qué quieres que te diga, prefiero invertir en una buena empresa saneada, que en otra con mucha deuda y mal gestionada. Si el indice sube las buenas van a subir seguro y a largo plazo no perderás. No me puedes comparar Colonial, Inditex o Mapre (perfectamente saneadas) con Telefónica, OHL o banco PopuLoL las miro desde lejos (aunque ahora telefónica no está mal del todo, más sabiendo que si el Ibex quiere subir, necesita qeu telefónica suba). Y eso lo sabes por fundamentales. No creo en las conspiraciones, como es obvio hay gente con información privilegiada, pero los números son los números.

Ha sido un noviembre de mierda. -5 en el ibex cuando USA está en máximos históricos. Sigo esperando una subida a 9000 como dije unos post atrás, aunque llevamos trece sesiones, trece !!! en el que nos movemos en un rango de 86xx ptos. Desesperante. Como comenté sigo viendo muchos valores interesantes con potencial para subir: ACS, BBVA, Colonial, Repsol, BME, Liberbank... y otros en los que si el índice acompaña se podrían dar la vuelta con mucho recorrido para recuperar.

Me estoy viendo esta semana de transición y que la semana del puente será movidita...
 
Última edición:
Primero, los números no son los números, y eso lo sabe cualquiera que haya pasado a menos de 100 metros de un departamento financiero de una empresa de cierto tamaño.

Con los años te aburres de ver empresas que dos días antes de quebrar tenían unos números de puta madre.

Y lo mas gracioso es que para algunas empresas que hay que no falsean sus números, no te los mandan a ti, inversor de la calle, sino que los publican al final de cada trimestre cuando media empresa, los auditores, y hasta la señora de la limpieza, los conocen semanas antes, y el valor de esa información en los mercados vale mas o menos lo mismo que un zurullo de perro reseco tirado en la acera, porque hace días, semanas o incluso meses, que todos se han posicionado ya.
 
Es que el análisis fundamental es lo mejor que hay... Si tienes acceso a los datos de primera mano. ¿Por que crees que W. Buffet desde hace décadas no mete un duro en una empresa sin negociar entrar en el consejo? Pues porque quiere tener información de los estados financieros meses antes de su publicación.

Para los demás parias del capitalismo no vale esa vía y hay que optar por herramientas alternativas.

Señor MIP

Sí hay varias empresas en el mercado que se dedican a lo mismo y uno compra acciones de una y las otras misteriosamente arden hasta los cimientos. ¿Es un buen movimiento si eras el único que sabias que iba a pasar eso? ¿ O lo investigan como inversión sospechosa?
 
Señor MIP

Sí hay varias empresas en el mercado que se dedican a lo mismo y uno compra acciones de una y las otras misteriosamente arden hasta los cimientos. ¿Es un buen movimiento si eras el único que sabias que iba a pasar eso? ¿ O lo investigan como inversión sospechosa?

Es que me pones ejemplos un poco irreales. Si varias empresas, pongamos sus fábricas, arden hasta los cimientos a la vez, el asunto va más allá del mundo de la inversión, y pasa a ser materia de investigación criminal, donde la "inversión sospechosa" sería un movil mas que una operación fraudulenta (que también).

Volviendo a un terreno más cercano a la realidad, es cierto que se supone que las autoridades velan por que no haya uso de información privilegiada, pero en un mundo globalizado, es muy fácil mandar un mail codificado a tu testaferro después de salir del consejo de administración donde habéis decidido lanzar una OPA a la empresa X, en el cual le dices que use la sociedad interpuesta que tenéis en las Islas Caimán para comprar acciones de dicha empresa X.

Todo limpio y sin pistas.
 
LoLes mil esta mañana en el Ibex y por lo que leo en el resto de bolsas europeas. Arranca con -1%, hace saltar los stops para que media hora más tarde se gire y acabe llegando el trilex a un +1.5%. Todo esto entre las 9 y las 10h. Recogen beneficios y a esta hora (las 13h) todo sigue igual que la semana pasada. Ibex a 86xx ptos con un +0.7 a esperas del arranque en USA. Es la tercera vez en el año, menos brutal que tras el brexit o Trumpazo, pero igual de lucrativo. Además en plena semana de vacaciones, si es qeu se las saben todas.

Sigo sin ser partidario de los stops (como en todo salvo excepciones, pero no como norma), hoy habrán sacado a muchos pequeños inversores y les dejan con la duda de si esperar o volver a entrar.

¿tendrán webs de tener al ibex cuatro semanas en 86xx?
 
Última edición:
Sigo sin ser partidario de los stops (como en todo salvo excepciones, pero no como norma), hoy habrán sacado a muchos pequeños inversores y les dejan con la duda de si esperar o volver a entrar.

¿tendrán webs de tener al ibex cuatro semanas en 86xx?

Vamos a analizar estas dos frases, como parte práctica de cómo aplicar la mentalidad correcta a la hora de mejorar la psicología del trading.

Primero, los stops son necesarios SIEMPRE. Son la diferencia entre la ruina o seguir vivo en el mercado. El hecho de que no sepas poner bien los stops no quiere decir que no sean necesarios, quiere decir que no sabes usarlos ni localizar los valores clave para colocarlos.

Por tanto el afirmar que no se "cree" o no se es "partidario" de ellos, es un autoengaño clásico para calmar tu mente y ocultar el hecho de que no entiendes realmente algo en profundidad.

Respecto a lo segundo.

¿tendrán webs de tener al ibex cuatro semanas en 86xx?

Vamos por partes. No es preciso decir "tendrán". Hay que decir "tendrá" (el mercado). Recordad la frase: "el mercado es como es, no como nos gustaría que fuera".

En este caso el compañero forero esta expresando que le gustaría pensar que hay un grupo de interés que desea que el Ibex se mantenga en el rango de 86xx.

Esto no es así. Y aunque lo fuera, no nos ayudaría en nada saberlo.

La actitud correcta es decir: "el Ibex, por la razón que sea, da señales de que se va a estancar en los 86xx, ¿cómo nos podemos beneficiar?"

Entonces pensaremos en técnicas para ganar en mercados estancados, como la venta de volatilidad o estrategias similares con spreads de opciones vendidas. Este es un ejemplo del proceso mental correcto.
 
Hola compañeros, Semana espectacular en el IBEX la semana pasada con una de las mayores subidas semanales de los últimos 12 meses. Me voy a mencionar a mi mismo en una respuesta mía del 30/11/2016

Ha sido un noviembre de mierda. -5 en el ibex cuando USA está en máximos históricos. Sigo esperando una subida a 9000 como dije unos post atrás, aunque llevamos trece sesiones, trece !!! en el que nos movemos en un rango de 86xx ptos. Desesperante. Como comenté sigo viendo muchos valores interesantes con potencial para subir: ACS, BBVA, Colonial, Repsol, BME, Liberbank... y otros en los que si el índice acompaña se podrían dar la vuelta con mucho recorrido para recuperar.

Este post es tb un post de despedida, He aprendido mucho gracias a MIP que le dedicó mucho tiempo a plasmar su conocimiento y a tomarme en serio el AT. Entiendo que este es un post didáctico sobre inversión en general y no de predicciones de valores del ibex 35 que nos puedan dar unos eurillos. Hay otros lugares más adecuados.

Solo agradecerle a MIP el esfuerzo por mantener este hilo vivo durante tantos años.
 
Última edición:
Hombre aquí también hay lugar para predicciones de valores del Ibex. La faena es que en general las bolsas de acciones solo están direccionales un 20% del año y claro, eso resta bastante juego a dichas predicciones.

Aparte gracias a las políticas de inyección de orocs por parte del BCE contamos con unos mercados intervenidos. A ver si creéis que los 60000 millones mensuales de Draghi van dirigidos a activar el crédito de empresas y particulares.

Pues no, se van a sostener a los amiguetes de los bancos, quienes, cuando no saben donde distraer la pasta, la meten en los mercados, dando una fals sensación de que la cosa "va tirando".

¿No has contemplado la opción de mirar otros mercados con más posibilidades?
 
¿No has contemplado la opción de mirar otros mercados con más posibilidades?

Mas que otros mercados, practicar para sacarle rentabilidad en épocas bajistas. De momento me es suficiente con la rentabilidad que le puedo sacar al mercado español, busco un "sobresueldo" a mi trabajo y no ganarme la vida con la bolsa. De hecho me ha jodido un poco las vacaciones con la subidita y estar pendiente del móvil aunque me ha resuelto las navidades. Me enganchaste al AT del que pasaba bastante, puede que si consiga interpretarlos mejor intente progresar ampliando mi abanico de inversiones.
 
Quisiera preguntaros si meteríais dinero en ERCROS. Se trata del clásico "chicharro" que lo mismo baja que sube mucho...

Por lo demás, veremos que ocurre en las bolsas con la llegada de Trump a la Casa Blanca. El próximo Enero jurará el cargo.
 
Cachondo Mental invirtiendo en bolsa... ¿Qué podría salir mal? :trump:
 
Mas que otros mercados, practicar para sacarle rentabilidad en épocas bajistas. De momento me es suficiente con la rentabilidad que le puedo sacar al mercado español, busco un "sobresueldo" a mi trabajo y no ganarme la vida con la bolsa. De hecho me ha jodido un poco las vacaciones con la subidita y estar pendiente del móvil aunque me ha resuelto las navidades. Me enganchaste al AT del que pasaba bastante, puede que si consiga interpretarlos mejor intente progresar ampliando mi abanico de inversiones.

Cuidado porque hay mercados a los cuales no se les puede sacar jugo siempre. Si trabajamos estrategias direccionales y el mercado no esta en ese modo, estaremos perdiendo el tiempo y los cuartos en comisiones como poco.

De ahí que haya que ampliar no solo el abanico de mercados, sino también el de estrategias. Todo esfuerzo es poco para ganar a los robocs.

Quisiera preguntaros si meteríais dinero en ERCROS. Se trata del clásico "chicharro" que lo mismo baja que sube mucho...

Si te gusta perder el dinero, te lo recomiendo. Estos valores tienen todo lo que uno puede pedir para ese objetivo: poco volumen y alta posibilidad de manipulación por unas pocas manos. Suelen ser los juguetes favoritos de los gestores de autocartera, para ganar unos cuartos a costa de los pringaos.
 
Quisiera preguntaros si meteríais dinero en ERCROS. Se trata del clásico "chicharro" que lo mismo baja que sube mucho...

Por lo demás, veremos que ocurre en las bolsas con la llegada de Trump a la Casa Blanca. El próximo Enero jurará el cargo.


Si es para meterle 100-250 euros y que no te importe perder la mitad de un día para otro, si.
Más de esa cantidad yo no me la jugaría.

Mírate Reno Medici, Azentis, Natra, alguna vez he rascado algo con ellas.
 
Cuidado porque hay mercados a los cuales no se les puede sacar jugo siempre. Si trabajamos estrategias direccionales y el mercado no esta en ese modo, estaremos perdiendo el tiempo y los cuartos en comisiones como poco.

De ahí que haya que ampliar no solo el abanico de mercados, sino también el de estrategias. Todo esfuerzo es poco para ganar a los robocs.

Si, hemos estado un mes y medio entre bajada y plano en el ibex antes de la gran subida. Voy con ING y es una de las cosas buenas que tiene, no te cobra custodia, para un inversor pringui medio como yo ya le vale.


Yo voy a decir otra: bolsas y mercados. Ahora mismo esperaría ver como se comporta, pero si no baja de los 29.40 y en los próximos días aumenta el volumen entraría de cabeza. Espero leve corrección del ibex, hemos subido muy rápido. pero hay probabilidades reales de acabar el año sobre los 9500 y si eso sucediera el año que viene puede ser un buen año para el ibex.
 
Última edición:
Pues tal como ponéis la cosa, esperaré algo y si veo que baja mucho lo saco y lo meto en Inditex que dicen es bastante recomendable...
 
Pues tal como ponéis la cosa, esperaré algo y si veo que baja mucho lo saco y lo meto en Inditex que dicen es bastante recomendable...

Aquí podemos sacar una reflexión.

"Me voy a comprar un coche. Dicen que este modelo es bastante recomendable. Ahora mismo saco el dinero y voy al concesionario"

¿Nadie hace esto verdad?

Puedes tirarte días visitando concesionarios, probando varios coches, consultando precios, motores, catálogos, extras... Para comprar un coche de 20000€

Pero tranquilos, que en la bolsa esta todo permitido. Para invertir el mismo dinero basta con pasar de todo y darle a un botón solo porque "me han dicho" o "lo pone en expansión". ¿Por qué no empleamos los mismos días en revisar datos, gráficos, cuentas, reportajes, etc?
 
A bé, que llegan ecos de subidas de tipos en USA coincidiendo con la llegada LoLnald Trump.

Sería una gran noticia ya que unos tipos moderados del 2-3% (incluso 4-5%) recordarían a la gente una máxima de lo más sana: que el dinero tiene un coste en el tiempo para todos, y no que salga gratis a los bancos y pese sobre las espaldas del resto de los mortales.

De este modo empezaría a terminar el mayor robo perpetrado en la historia.

En Europa tenemos el sector financiero cogido por los pelos, y los cleptocratas que nos gobiernan se resistirán a seguir los pasos useños durante algunos años más.

Estará la cosa interesante.
 
Este hilo no tiene nada que envidiarle al de las cartas astrales del Bedel.


Enviado desde Mordor con un Tam Tam
 
Atrás
Arriba Pie