Bolsa: operativa profesional (psicología del trading)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MIP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
:lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
@MIP

Teniendo en cuenta la gráfica... Qué techo le ve a ACS? Tocaría retirada cuando vuelva a marcar varias sesiones por debajo de 30?

14des14.jpg
 
@MIP

Teniendo en cuenta la gráfica... Qué techo le ve a ACS? Tocaría retirada cuando vuelva a marcar varias sesiones por debajo de 30?

14des14.jpg

Te marcas una salida demasiado cercana.

Es probable que haya un retroceso a los 27-28 así que todo depende de la paciencia que tengas y si quieres especular con esta probabilidad o no.

El intentar aprovechar los dientes de sierra a favor de tendencia se llama swing trading.

Si no quieres especular con el swing, tienes nervios templados y te va más la paciencia déjalo estar, sabiendo que ya está en tendencia alcista (por fin).

Si estas ganando y no tienes nervios y crees que no aguantarás ver bajar a tu preciosidad a esos niveles, vende ya mismo.
 
Te marcas una salida demasiado cercana.

Es probable que haya un retroceso a los 27-28 así que todo depende de la paciencia que tengas y si quieres especular con esta probabilidad o no.

El intentar aprovechar los dientes de sierra a favor de tendencia se llama swing trading.

Si no quieres especular con el swing, tienes nervios templados y te va más la paciencia déjalo estar, sabiendo que ya está en tendencia alcista (por fin).

Si estas ganando y no tienes nervios y crees que no aguantarás ver bajar a tu preciosidad a esos niveles, vende ya mismo.

Gracias. Llevo con el valor varios años en cartera y ahora mismo aprox +26 ó +27% de ganancia + dividendos. Como ya le dije, no tengo una prisa especial, pero no me gustaría comerme los beneficios por no vender a tiempo. Tras mi última consulta le hice caso y he mantenido (y seguido ganando). No soy un trader de moverme en márgenes pequeños (en realidad no soy un trader en absoluto, pero ya me entiende). Si ve clara la tendencia alcista, mantengo. Lo que me gustaría saber es como saber cuándo soltar el valor, de ahí que le dijera lo de las varias sesiones por debajo de 30.
 
MIP podrías recomendar algún libro para alguien que se inicia ? Muchas Ahora mismo te bajaba los pantalones y te comía la polla a dos tiempos

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Recuerdo cuando estuve haciendo daytrading hace un tiempo. Bastante entretenido. Perdi meses de vida por cada minuto que tuve una operacion abierta.
 
MIP podrías recomendar algún libro para alguien que se inicia ? Muchas Ahora mismo te bajaba los pantalones y te comía la polla a dos tiempos

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Yo recomendaría el clásico de mi sensei Llinares

http://www.casadellibro.com/libro-analisis-tecnico-operar-con-exito-en-acciones-y-futuros/9788436821864/1191612

Y si te crees preparado para cambiar tu mentalidad, este:
LAS 21 VERDADES IRREFUTABLES PARA INVERTIR EN BOLSA: GUIA PARA DE SARROLLAR UNA MENTALIDAD GANADORA de HAYDEN, JOHN

Cuidado porque si no estas preparado para cambiar radicalmente tu punto de vista sobre el trading, este libro no te va a decir nada. También puede servirte leerlo bien varias veces, pero es un proceso largo y tedioso. Si a la tercera sigue sin decirte nada, entonces es que aun estas con la actitud en estado embrionario.

En tal caso vuelve a leer el libro de Llinares y acuérdate de esta frase como un mantra: "el mercado es como es, no como tu quieres que sea"

Recuerdo cuando estuve haciendo daytrading hace un tiempo. Bastante entretenido. Perdi meses de vida por cada minuto que tuve una operacion abierta.

Hacer daytrading es como conducir un F1. Divertido pero exige saber mucho, tener experiencia, dar el 100% durante horas y cualquier fallo se paga muy caro.
 
Última edición:
Yo me he comprado éste y lo estoy empezando a leer. De momento, ya he comprendido eso de los gráficos de velas japoneses.

sube imagenes

No sé si encontraré ya más complicado lo que viene después...

A mí en la bolsa, por el momento, no me ha ido mal. Invertí en Ercros a mediados de Noviembre y he conseguido ganar un 56%. ¡¡En sólo 3 meses!!. Es el clásico "chicharro". Veremos que ocurre con estas acciones este mes, pero si pega otra subida sería magnífico. El tema es que hay que entrar en el momento justo, antes de que remonte el vuelo y pillar la racha ascendente.
 
Pues voy a meter en Ercros yo también. Confío en ti, @Cachondo Mental.

No hay posibilidad de equivocarse.

El libroc ya me lo buscare que hace tiempo que no leo este tipo de cosas. Mala pinta no tiene.

A mi personalmente no me va la teoría de las velas japonesas pero su historia es exótica y algunas figuras se pueden asimilar a las clásicas del análisis técnico así que conocerlas aunque sea por culturilla tampoco viene mal.
 
Aquí pongo la evolución de la cotización de Ercros:

imag

Obsérvese como la subida espectacular paró el 21 de Febrero. Ahí alcanzó los 3,51 euros para después caer hasta los 3,08. Y ahora un especulador se plantea si comprar a ese precio o esperar a que siga cayendo más (todo es posible) y entonces entrar en ese momento para después venderlas cuando suban de nuevo. Que no tengo la más mínima duda, subirán...

Otro valor muy parecido a Ercros es Montebalito. La acción ha subido como la espuma desde primeros de año pero ahora se ha estabilizado.

También me gustaría referirme a Adolfo Dominguez. Esas acciones se han revalorizado mucho pero lo ideal hubiera sido comprar a primeros de Enero.
 
Banco Popular a todo volumen @Cachondo_Mental
 
El volumen precisamente ha sido la mitad que el del pepinazo que dio en febrero pero vamos que tiene eso una pinta de ruina bestial.
 
Si tuviéseis que elegir entre comprar acciones de ArcelorMittal o de Ercros, ¿cuál escogeríais?.
 
Arcelor Mittal porque aunque esta en secundaria bajista, aún está en primaria alcista y porque no es caca como la otra.
 
Hijos de puta, tres meses sin entrar por aquí y apenas habéis escrito nada!

Arcelor Mittal porque aunque esta en secundaria bajista, aún está en primaria alcista y porque no es caca como la otra.

PUes no lleva una buena hostia ni nada, como su compañera Arcelor. Estan en plena correción (a pesar de la subida de hoy) y esperando a ver como se comporta MTS estos días. Si llega al nivel 6,2 igual pillo unas pocas y si veo que se gira tb. Por cierto, ¿su opinión sobre lo sucedido en abengoa?

Voy a recomendar una: Talgo. Se ha liberalizado el sector ferrofiario en Europa y Talgo está haciendo bien las cosas. Yo las llevo desde 4.7 y estoy por pillarme más si toca 5. Para largo plazo.

Y No sé si se ha comentado ya en este hilo pero recomiendo los indicadores Konkorde, Vigia y ATLAS que hizo un tal Blai. De un vistazo tienes mucha información y te dice puntos de entrada y salida. Una maravilla.
 
Última edición:
A mi también me gusta el Konkorde pero nunca lo he usado como señal sino como apoyo para confirmar otra señal en otros métodos.

Al final todos buscamos la piedra filosofal de un indicador adelantado pero todos funcionan muy bien a otro pasado.
 
No lo sé...quizás sea por el calor.

Pero la recomendación que han hecho de Talgo me parece bien, aquí se muestra que va viento en popa:

imagen jpgcertificity.com

Cambiando de tema, me gustaría iniciarme en el mundillo del trading y he leído que la mejor plataforma es Prorealtime. Una vez que te haces una cuenta de usuario y la pruebas, ¿existe algún manual de instrucciones?.
 
La mejor plataforma de trading es la de Interactive Brokers. Pero es como si te digo que aprendas a conducir con un Lambo de 700CV. a los dos días estarías estampado en una farola.

Prorealtime ofrece una vía intermedia para los más chartistas pero hace mucho tiempo que siendo sólo chartista sin un método programable dejo de ser viable

Yo te recomendaría que empezaras con una cuenta de paper trading (trading simulado) así si te metes de hostias (que lo harás) al menos será de mentira y aprenderás mucho.

En todo caso no te juegues los cuartos de verdad hasta que lleves una temporada ganando pasta.
 
¿Y cómo se consigue una cuenta de paper trading?.

Para mí más simple: una hoja de cálculo y te pones las operaciones que harías (fecha, valor y precio de compra). Si hoy hubieras entrado en un valor lo pones y miras su evolución. Entiendo que pasas de chicharros y prefieres valores más estables que pueden variar habitualmente como mucho entre el +-3%

No hago la operativa profesional que hace Mip, soy un amateur que solo invierto al contado en valores alcistas en el ibex. Tengo mucho que aprender todavía. Lo de practicar está bien para conceptos básicos y no entrar a lo loco, pero al final no te comportas igual cuando pierdes dinero ficticio que real, ya te lo digo yo. Hay gente que en redes sociales (foros, twitter) dicen sus operaciones. Tal vez un primer paso es aprender a distinguir entre los gurús chicharreros y lo que hablan de invertir. Una vez los distingues copiar sus operaciones.
 
Última edición:
Arriba Pie