Cada vez veo más mazados tatuados, lumpen y escoria (díjolo el gentleman)

Hasta no hace mucho, en las fuerzas de seguridad del estado, incluso en el corte inglés, eran rechazados candidatos con tatuajes.

Y los altos ejecutivos tambien.
En una entrevista uno conto "el miedo" que paso en las sucesivas entrevistas porque el llevaba un par de calcetines tatuados en la planta de los pies.
Supongo que se trataria de que los tatuajes no fuesen escandalosos.
 
29C90D2E-CFE9-4CB6-9D83-3183D6A314EF.webp
 
Mentira y gorda.

La cultura más adelantada de la humanidad, la cultura occidental, la dominante en el mundo y la que más altas cotas ha alcanzado al respecto de las artes y las ciencias a lo largo de la historia ha prescindido del tatuaje durante toda su existencia.

Antes bien, el tatuaje en los dos últimos MILENIOS y medio (con la honrosa excepción de Japón) ha sido cosa de tribus bárbaras, de culturas cuyo mayor logro era un palo con una piedra en un extremo, de salvajes prehistóricos, de hotentotes, de negroides de chozas, de maoríes con falda de fibras de coco. Y aún así, si alguien dentro de esa cultura marcaba su piel con tinta era signo claro e inequívoco de ser lumpen, la escoria de la sociedad, gente de poco fiar, chusma tabernaria y carne de patíbulo.

Ya me gustaría a mí ver los tatuajes de Aristóteles, el tatu de espinas alrededor del bíceps de Platón, a Agripina con un tribal en el lomo, a Miguel Ángel pidiéndole a Rafael que le hiciera una copia del Juicio Final en la espalda, a San Agustín pintándose el brazo con la pluma con la que intentaba probar la existencia de Dios, a Leonardo tatuándose el hombre de Vitrubio en el muslo, a Beethoven y a Bach arremangándose para dejar ver sus tatus a las pibitas que iban a oír sus conciertos, a Einstein tatuándose la ecuación E=mc2, o a los Curie la medalla del Premio Nobel tras ganarlo.

En lo sucesivo limítate a pedir dinero por Paypal o a soltar mamonadas de tu pueblo, o a describirnos cómo te cortan el internet tus políticos de mierda, porque con perlas como esta ABSOLUTA SUBNORMALIDAD le causas vergüenza a dios y a su puta madre.

Jaja tengo que ir al GIMNASIO

Pero sera hermoso humillarte y dejarte como un capullo con retraso mental incapaz de comprender la consecuente evolución socio-cultural del ser humano.
Toda cultura avanzada que por razones filosóficas, religiosas o marciales erradicaba el uso del tatuaje tenia orígenes en sociedades que lo utilizaban con algún fin especifico.

O lo que es lo mismo Griegos, Romanos, Árabes Islamitas y demás sociedades modernizadas repudiando el tatuaje de por si se habían conformado de otras sociedades donde tatuarse tenia un significado relevante para la clasificación social de sus individuos.

Por consiguiente debieron dominar dicha técnica para lograr su evolución tecnológica. Vamos que te lo explico como a un crió de la LOGSE que le va Rosalia y J Balvin, es como jugar al Civilization que para poder avanzar debes primero dominar técnicas, conceptos y tecnologías que luego quedarían obsoletas y que posteriormente regresarían en forma de nostalgia o identidad neo cultural.

Pero vamos ¿Que coño vas a saber tú de eso? Tú es que no das pá mas. Lo tuyo es amedrentar e intimidar a fuerza de BAN, pero tu capacidad en el debate es digna de un paleto viejo de esquina que se ahoga en orujo pa olvidar sus penas.
 
Última edición:
Los tatuajes, como ya se ha dicho, en el mundo civilizado son (y han sido siempre) propios de los más bajos escalafones de la sociedad (marineros, yakuzas...).
Tienen suerte de vivir en España. Si vivieran en UK verían a chusma totalmente tatuada en un porcentaje altísimo, suele coincidir con hooligans, madres solteras y escoria en general.

Los únicos tatuajes que respeto son los de algunas tribus atrasadas porque el cerebro no les da para más y los de los coptos egipcios, que se tatúan cruces al nacer para, en el posibles caso de ser secuestrados por sus vecinos musulmanes, sepan que proceden de un árbol genealógico exento de cabras.
 
Última edición:
Jaja tengo que ir al GIMNASIO

Pero sera hermoso humillarte y dejarte como un capullo con retraso mental incapaz de comprender la consecuente evolución socio-cultural del ser humano.
Toda cultura avanzada que por razones filosóficas, religiosas o marciales erradicaba el uso del tatuaje tenia orígenes en sociedades que lo utilizaban con algún fin especifico.

O lo que es lo mismo Griegos, Romanos, Árabes Islamitas y demás sociedades modernizadas repudiando el tatuaje de por si se habían conformado de otras sociedades donde tatuarse tenia un significado relevante para la clasificación social de sus individuos.

Por consiguiente debieron dominar dicha técnica para lograr su evolución tecnológica. Vamos que te lo explico como a un crió de la LOGSE que le va Rosalia y J Balvin, es como jugar al Civilization que para poder avanzar debes primero dominar técnicas, conceptos y tecnologías que luego quedarían obsoletas y que posteriormente regresarían en forma de nostalgia o identidad neo cultural.

Pero vamos ¿Que coño vas a saber tú de eso? Tú es que no das pá mas. Lo tuyo es amedrentar e intimidar a fuerza de BAN, pero tu capacidad en el debate es digna de un paleto viejo de esquina que se ahoga en orujo pa olvidar sus penas.

HOHOHOHOHOHOHOH

esto huele a GOLPE DE ESDTADO FORIL
 

Debunking the “Cook Myth”

In addition to demonstrating that tattoos were often seen in a positive, or at least neutral, light, a crucial subsidiary aim of this dissertation is to debunk what can be termed the “Cook myth”: the perception in many scholarly and popular texts from at least the 1950s that the historical origins of modern tattooing among Westerners exclusively derived from Cook’s first voyage to the Pacific and his and his crews’ encounters with tattooed people in Tahiti—that Cook, et. al., somehow “discovered” or “reinvigorated” tattooing.[1] But this is clearly not the case.[2] A look at texts from before the mid-eighteenth century demonstrates that many authors, explorers, scientists, etc. were well familiar with the practice of permanently marking the body with a substance embedded underneath the skin. For example, one of Cook’s contemporaries, explorer Charles Pierre Claret de Fleurieu, writing about the Marquesan tattooing he saw in 1791, noted the similarities to and contrasts with the European tattooing that he said was not only common but of great antiquity:

We should be wrong to suppose the tattooing is peculiar to nations half-savage; we see it practised by civilized Europeans; from time immemorial, the sailors of the Mediterranean, the Catalans, French, Italians, and Maltese, have known this custom, and the means of drawing on their skin, indelible figures of crucifixes, Madonas [sic]. &c. or of writing on it their own name and that of their mistress.
[3]

Tattooing appears to have always been present on Europeans—both travelers and non-travelers—although it waxed and waned in popularity, as all cultural practices do, and was utilized for shifting reasons and by varying types of groups (national, religious, occupational, etc.) at different times.[4]

[4] Caplan’s important and groundbreaking anthology about the history of European tattoo begins the work of trying to recover the pre-Cook history, but leaves off, positing a “discontinuous” history of European tattooing that breaks somewhere in late Antiquity and doesn’t reemerge until the Early Modern period. As more and more recent evidence of tattooing in the medieval period emerges, as well as in late Antiquity and the Early Modern period, this discontinuous history hypothesis becomes as flawed as the Cook myth. Caplan, Written on the Body.

Si, vamos, lo que ya sabíamos todos, que los tatuajes en Europa fueron siempre y desde hace siglos cosa casi exclusiva de marineros (europeos civilizados, según el texto. Sería en sus casas). Y tú vienes a afirmar en base a ese fragmento, que en las culturas occidentales y más en concreto las europeas el tatuaje era una cosa común. Como no era una práctica rara entre los marineros, ya la máxima de que en Europa el tatuaje era una cosa marginal queda anulada. Aunque fuera de ese gremio prácticamente nadie los llevase.

Los tatuajes han existido en Europa desde mucho antes de Cristo nuestro señor, pero siempre han estado ahí de forma puramente anecdótica hasta hace bien poco.
 
Como sabes el dato de los cojones?(nunca mejor dicho)
Porque estábamos tomando un día el té de las cinco y, al inclinarse para coger una pasta, se le rasgó el pantalón por la huevera.
Pero vamos ¿Que coño vas a saber tú de eso? Tú es que no das pá mas. Lo tuyo es amedrentar e intimidar a fuerza de BAN, pero tu capacidad en el debate es digna de un paleto viejo de esquina que se ahoga en orujo pa olvidar sus penas.
34919

Cómo está la noche, amigos.
 
Y tú vienes a afirmar en base a ese fragmento, que en las culturas occidentales y más en concreto las europeas el tatuaje era una cosa común.

No, yo vengo a afirmar que no era tan poco común como decía Ilg, y que ni mucho menos era algo desaparecido, que no es lo mismo que decir que fuese común.

Por otro lado, ¿tú crees que si no hubiera sido común, la biblia habría predicado en contra?. Ese es un buen indicio de que era común.
 
  • Like de mierda
Reacciones: Doc
Buah, chaval, pelea de tatuajes.


Porque estábamos tomando un día el té de las cinco y, al inclinarse para coger una pasta, se le rasgó el pantalón por la huevera.

Ver el archivos adjunto 34919
Cómo está la noche, amigos.


Oye, ese gif me lo has copiado a mí por la cara, que lo usé hace poco y sé que me lo has cogido. No lo uses tanto, ¿vale? Y tampoco me cites ahora para ponerlo otra vez.
 
Última edición:
Mis tatuajes solo se ven cuando me desnudo.

No soy partidario de los tatuajes, aunque alguno puede tener su aquel, pero lo que ya si que no entiendo es los "Mis tatuajes solo se ven cuando me desnudo."

Que sentido tiene eso? no lo pregunto a malas, es para ver si hay algo que de me escapa.
 
Última edición:
Por otro lado, ¿tú crees que si no hubiera sido común, la biblia habría predicado en contra?. Ese es un buen indicio de que era común.

Bueno, pero es que en aquellos tiempos quienes se tatuaban no eran las vendedoras del mercado. Que en la biblia se mencionen los tatuajes (lo he buscado ahora, porque no lo sabía) como algo impropio de los cristianos puede ser simplemente una forma de enturbiar la imagen de otros sistemas religiosos paganos en los que tal vez hubiese quien los llevase, por ejemplo sacerdotes. Volvemos a lo de antes, quienes llevaban tatuajes eran los pueblos bárbaros, los que se vivían al margen del progreso de la época. Lo que hacía el cristianismo de la época no era sino advertir a la gente que les hiciese caso a ellos y no a los otros que adoraban a las cabras y a las ortigas. Es decir, lo que ha dicho desde que existe.
 
Última edición:
Jaja tengo que ir al GIMNASIO

Pero sera hermoso humillarte y dejarte como un capullo con retraso mental incapaz de comprender la consecuente evolución socio-cultural del ser humano.
Toda cultura avanzada que por razones filosóficas, religiosas o marciales erradicaba el uso del tatuaje tenia orígenes en sociedades que lo utilizaban con algún fin especifico.

O lo que es lo mismo Griegos, Romanos, Árabes Islamitas y demás sociedades modernizadas repudiando el tatuaje de por si se habían conformado de otras sociedades donde tatuarse tenia un significado relevante para la clasificación social de sus individuos.

Por consiguiente debieron dominar dicha técnica para lograr su evolución tecnológica. Vamos que te lo explico como a un crió de la LOGSE que le va Rosalia y J Balvin, es como jugar al Civilization que para poder avanzar debes primero dominar técnicas, conceptos y tecnologías que luego quedarían obsoletas y que posteriormente regresarían en forma de nostalgia o identidad neo cultural.

Pero vamos ¿Que coño vas a saber tú de eso? Tú es que no das pá mas. Lo tuyo es amedrentar e intimidar a fuerza de BAN, pero tu capacidad en el debate es digna de un paleto viejo de esquina que se ahoga en orujo pa olvidar sus penas.

Con fuego juegas Tormento. Con fuegorl.
 
Seguro que mas de uno habrá ido a que le tatuen algo que ha visto en una peli de mafiosos rusos y el tatuador le habrá recomendado encarecidamente que mejor alguna mierda elfica
 
Volvemos a lo de antes, quienes llevaban tatuajes eran los pueblos bárbaros, los que se vivían al margen del progreso de la época. Lo que hacía el cristianismo de la época no era sino advertir a la gente que les hiciese caso a ellos y no a los otros que adoraban a las cabras y a las ortigas. Es decir, lo que ha hecho desde que existe.

Bueno, por un lado la cita que se ha citado de la bíblia es del Levítico, o sea Antiguo Testamento, o sea que no es realmente cristiano.

Pero yendo a eso que dices del progreso, el enemigo número 1 del cristianismo temprano no eran los bárbaros, sino el paganismo del Imperio. Quiero decir, no se qué pensaban los cristianos tempranos sobre los tatuajes (no sería extraño que llevaran alguno pequeño, ya que tenían que reconocerse y reunirse de incógnito), pero ten por seguro que si los criticaban, sería por diferenciarse de las costumbres de la sociedad pagana, que era la mayoritaria en aquel entonces.
 
Última edición:
Pero resulta llamativo que antes la gente que iba cosida a tatuajes eran malotes, estrellas de rock, pendencieros o undergrouns de esos.

Ahora ves panolis con el brazo lleno de tinta que tienen una cara de idiota que tira para atrás, se manejan socialmente como un forero tartaja, llevan gafas de patilla fina de las de modelo de hace quince años y tienen toda la puta pinta de que han tenido que pedirle el dinero para el tatu a su madre y terminarse la cena todos los días para conseguir su permiso.

Esto me hace mucho de reír a mí cuando lo veo. Ves a algún pánfilo comecollejas con el brazo hecho desde el hombro hasta la mano que le queda como a Teresa de Calcuta un chaleco de los Ángeles del infierno. Steve Urkels con siete tatuajes en las piernas que no hacen sino amplificar su blandenguez y risibilidad. El mundo al revés. Un plano alternativo en el que también podrías cruzarte con convictos con tutú rosa y diadema de Hello Kitty y perros paseando personas.
 
Esto me hace mucho de reír a mí cuando lo veo. Ves a algún pánfilo comecollejas con el brazo hecho desde el hombro hasta la mano que le queda como a Teresa de Calcuta un chaleco de los Ángeles del infierno. Steve Urkels con siete tatuajes en las piernas que no hacen sino amplificar su blandenguez y risibilidad. El mundo al revés. Un plano alternativo en el que también podrías cruzarte con convictos con tutú rosa y diadema de Hello Kitty y perros paseando personas.

Pero es que esa es la nueva moda y la nueva juventud. Delgadez y muchachos afeminados en vez de mazamiento
 
Bueno, por un lado la cita que se ha citado de la bíblia es del Levítico, o sea Antiguo Testamento, o sea que no es realmente cristiano.

Pero yendo a eso que dices del progreso, el enemigo número 1 del cristianismo temprano no eran los bárbaros, sino el paganismo del Imperio. Quiero decir, no se qué pensaban los cristianos tempranos sobre los tatuajes (no sería extraño que llevaran alguno pequeño, ya que tenían que reconocerse y reunirse de incógnito), pero ten por seguro que si los criticaban, sería por diferenciarse de las costumbres de la sociedad pagana, que era la mayoritaria en aquel entonces.


Madre mia pero que cojones haces hablando sobre la puta biblia, el cristianismo temprano y su puta madre en un hilo de tatuajes. ¿Pero tu te lees? Es que normal que no quieran ni jugar contigo a tu puta videoconsola, por turras, pedante y pesado con cosas que no le importan a nadie. Los tatuajes estan en la calle, no en la wikipedia que te has tragado tiocansino.
 

Temas similares

Atrás
Arriba Pie