Capitana Marvel

Te pongo un breve resumen de la biografía del personaje de comic ANTES de entrar a Shield siquiera. Dime tu si el Fury de la película no parece un ultramoñas en comparación. Y ya lo del ojo no tiene nombre...

Cuando era un adolescente en 1937, se fue al extranjero por primera vez para luchar con las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil Española. Estaba de permiso en Guernica cuando los fascistas lo bombardearon.6
Después de regresar a Estados Unidos, Fury y su amigo Red Hargrove abandonan el vecindario para perseguir sus sueños de aventura, y finalmente se establecen en un atrevido paseo a pie y en paracaídas. Sus trucos para desafiar a la muerte mientras entrenaban Comandos británicos en 1940 llamaron la atención del teniente Samuel "Happy Sam" Sawyer, que en ese momento trabajaba para los Comandos británicos, que los alista para una misión especial en los Países Bajos. Nick y Red se unirán más tarde al Ejército de los EE. UU., Con Fury en entrenamiento básico bajo el sargento Bass. Nick y Red están estacionados juntos en Schofield Barracks, Hawaii cuando la Armada Imperial Japonesa embosca la base el 7 de diciembre de 1941. Red es uno de los muchos que murieron en el ataque a Pearl Harbor, con Fury jurando venganza contra los japoneses y los nazis.
Sawyer, ahora capitán, le asigna a Fury el mando del Primer Escuadrón de Ataque, una unidad de los Rangers del Ejército de EE. UU., A quién Winston Churchill les otorga el título honorífico de Comandos después de sus primeras misiones. Son apodados los "Comandos Aulladores" y estacionados en una base militar en el Reino Unido para combatir misiones especializadas, principalmente, pero no exclusivamente, en el Teatro Europeo de la Segunda Guerra Mundial. Durante este período, Fury se enamora de una enfermera británica, Lady Pamela Hawley, que muere en un bombardeo en Londres antes de poder proponerle matrimonio.
C.I.A.
Al final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Fury es severamente herido por una mina terrestre en Francia, y es encontrado y curado por Berthold Sternberg, quien lo usa como sujeto de prueba para su Fórmula Infinity. Después de realizar una recuperación completa, Fury comienza a trabajar para la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), precursora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Seis meses después de su servicio, se entera del alcance de la operación de Sternberg para salvar vidas: la Fórmula Infinita ha detenido su envejecimiento, pero si no recibe dosis anuales, envejecerá rápidamente y morirá. El médico comienza un período de 30 años de extorsionar grandes sumas de dinero de Fury a cambio de las inyecciones.7
Fury entra en la CIA como agente de espionaje, recabando información en Corea. Durante este tiempo los Comandos Aulladores son reformados donde Fury recibe una comisión del campo de batalla como teniente. Más tarde alcanza el rango de coronel . Durante este tiempo, recomienda el reclutamiento de los agentes casados, Richard y Mary Parker, quienes se convertirán en padres del ocasional aliado de Fury, Spider-Man. Mucho más tarde, la CIA lo usa como enlace con varios grupos de superpotencia que han comenzado a aparecer, incluidos los Cuatro Fantásticos, a quienes el agente de la CIA, Fury encuentra por primera vez en los Cuatro Fantásticos # 21 (diciembre de 1963). A pesar de la "cronología elástica" de Marvel, que sitúa las historias de principios de los 60 como apenas 10 años antes de las historias de hoy en día, Marvel nunca ha retomado una explicación para esa discrepancia cronológica, como la compañía tiene para muchos otros.
Durante su tiempo con la CIA, Fury comienza a usar su parche de marca registrada (un problema del Sargento Fury había revelado que había tomado metralla en un ojo durante la guerra, lo que le hizo perder lentamente de vista en el transcurso de los años).
 
Vista señoras y señores, que hay que respetar la paridad de arranque.

Está entretenida, coño. Todo correcto, todo molón, todo muy bien hecho a nivel visual, que siempre digo que sólo faltaría con las millonadas que se gastan, y los actores pues oiga, cumplen, empezando por la chavala.

Empecemos por lo evidente. La historia es totalmente inventada al 99%. Posiblemente es la peli del universo Marvel que más han cogido de aquí y de allá y se han montado su película (chistaco) por su cuenta. Yo como soy aficionado a los comics de toda la vida pero en ningún caso un purista, una vez cambiado el chip a "vale, que esto va por otro lado" me desconecto y me la pela, lo que me interesa es que la historia que han planteado funcione por si misma y se deje ver.

Y una vez superado eso, la peli funciona. Bajo mínimos en algunos momentos, en otros algo mejor, pero se puede decir que ni de broma es tan mala como todo Dios la quería despellejar. Me pareció más lamentable Black Panther, por decir una, o Thor Ragnarok, que si que es una gilipollez impresionante.

No tiene tanto tufo feminista, la han usado para ello pero de verdad que tampoco es ningún canteo. Que la prota es una mujer, pues vale, y qué. Ya puestos manda más cojones que Mar-Vell sea... una tía. Y es que esto si que es lo que más te deja ojiplático de la película, el título. Qué cojones es "Capitana Marvel". Según la peli, Mar-Vell es quien es (por no usar el spoiler), y el personaje de Brie Larson es Carol Danvers, queda más que claro, y a ella en ningún momento nadie se dirige ni la apoda "Capitana Marvel", ¿entonces el título?

Por otro lado, molan los detallitos que van soltando aquí y allá, como la aparición de Mónica Rambeau, que fijo que saldrá ya de mayorcita en Endgame o en la secuela de esta, el gato, que oye pues resulta simpático aunque ni Cristo sabe de dónde ni por qué sale, pero venga, palante, y sobre todo me ha gustado cómo hilan con la escena post-créditos con todo el tinglao de Thanos, simple pero efectivo y lógico.

Pero sí que la peli es en general algo plana. Que no está mal, insisto, pero tampoco es nada del otro mundo. Es todo tan correctito y tan "bueno, vale" que aparte de entretener más o menos es muy poca cosa más.

Por cierto @Totem, no he pillado yo el guiño al super-skrull, me lo explique, oiga.
 
Vista yo también, está entretenida, diría que está en la zona media de las de Marvel.

Visualmente me ha gustado mucho, nominación fija a los Oscars en ese apartado, tanto en explosiones como en el rejuvenecimiento de Jackson y compañia.

Actores, Brie larsson, bien, la tia sabe actuar y en las escenas de acción da el pego, eso yes, corriendo me recuerda a mi. Jackson creo que ya no esta para muchos trotes me parece, el que me ha gustado mucho es elpersonaje del Skrull y Jude Law, que lo vi bastante bien. Anette Benning sinceramente podrian haber puesto a cualquiera por ella...madre mia.

De la historia en si, pues bueno los que conoceis los comics ya estais sacando vuestras propias conclusiones.

Pues eso, que no he echado mal ratillo.

Spoiler poscreditos

Manda huevis que la escena poscreditos despues de 10 minutos o casi de creditos sea...un gato vomitando.
 
Última edición:
Visualmente me ha gustado mucho, nominación fija a los Oscars en ese apartado, tanto en explosiones como en el rejuvenecimiento de Jackson y compañia.

Creo que ya lo he dicho alguna vez, de los últimos años la tecnología que más está perfeccionada es la de rejuvenecimiento, es increíble los efectos que han conseguido, prácticamente perfectos.

Oye por un casual tú has visto algo de lo del super-skrull que decían por ahí atrás?
 
Creo que ya lo he dicho alguna vez, de los últimos años la tecnología que más está perfeccionada es la de rejuvenecimiento, es increíble los efectos que han conseguido, prácticamente perfectos.

Oye por un casual tú has visto algo de lo del super-skrull que decían por ahí atrás?

Ni idea de eso, la verdad.
 
Vista señoras y señores, que hay que respetar la paridad de arranque.

Está entretenida, coño. Todo correcto, todo molón, todo muy bien hecho a nivel visual, que siempre digo que sólo faltaría con las millonadas que se gastan, y los actores pues oiga, cumplen, empezando por la chavala.

Empecemos por lo evidente. La historia es totalmente inventada al 99%. Posiblemente es la peli del universo Marvel que más han cogido de aquí y de allá y se han montado su película (chistaco) por su cuenta. Yo como soy aficionado a los comics de toda la vida pero en ningún caso un purista, una vez cambiado el chip a "vale, que esto va por otro lado" me desconecto y me la pela, lo que me interesa es que la historia que han planteado funcione por si misma y se deje ver.

Y una vez superado eso, la peli funciona. Bajo mínimos en algunos momentos, en otros algo mejor, pero se puede decir que ni de broma es tan mala como todo Dios la quería despellejar. Me pareció más lamentable Black Panther, por decir una, o Thor Ragnarok, que si que es una gilipollez impresionante.

No tiene tanto tufo feminista, la han usado para ello pero de verdad que tampoco es ningún canteo. Que la prota es una mujer, pues vale, y qué. Ya puestos manda más cojones que Mar-Vell sea... una tía. Y es que esto si que es lo que más te deja ojiplático de la película, el título. Qué cojones es "Capitana Marvel". Según la peli, Mar-Vell es quien es (por no usar el spoiler), y el personaje de Brie Larson es Carol Danvers, queda más que claro, y a ella en ningún momento nadie se dirige ni la apoda "Capitana Marvel", ¿entonces el título?

Por otro lado, molan los detallitos que van soltando aquí y allá, como la aparición de Mónica Rambeau, que fijo que saldrá ya de mayorcita en Endgame o en la secuela de esta, el gato, que oye pues resulta simpático aunque ni Cristo sabe de dónde ni por qué sale, pero venga, palante, y sobre todo me ha gustado cómo hilan con la escena post-créditos con todo el tinglao de Thanos, simple pero efectivo y lógico.

Pero sí que la peli es en general algo plana. Que no está mal, insisto, pero tampoco es nada del otro mundo. Es todo tan correctito y tan "bueno, vale" que aparte de entretener más o menos es muy poca cosa más.

Por cierto @Totem, no he pillado yo el guiño al super-skrull, me lo explique, oiga.
Vista yo también, está entretenida, diría que está en la zona media de las de Marvel.

Visualmente me ha gustado mucho, nominación fija a los Oscars en ese apartado, tanto en explosiones como en el rejuvenecimiento de Jackson y compañia.

Actores, Brie larsson, bien, la tia sabe actuar y en las escenas de acción da el pego, eso yes, corriendo me recuerda a mi. Jackson creo que ya no esta para muchos trotes me parece, el que me ha gustado mucho es elpersonaje del Skrull y Jude Law, que lo vi bastante bien. Anette Benning sinceramente podrian haber puesto a cualquiera por ella...madre mia.

De la historia en si, pues bueno los que conoceis los comics ya estais sacando vuestras propias conclusiones.

Pues eso, que no he echado mal ratillo.

Spoiler poscreditos

Manda huevis que la escena poscreditos despues de 10 minutos o casi de creditos sea...un gato vomitando.


Tengo la teoría de que la gente cada vez es menos exigente jejeje. Supongo que como no pago por ver películas, mi juicio no se ve afectado a justificar el gasto económico.

La película es una reputamierda, si en vez de Capitana Marvel y toda la publicidad que le han dado se titulara por ejemplo Powergirl, estaría en el saco de las peores películas de Samuel L. Jackson como una de Triple X que hizo.

¿Lo del gato es gracioso? ¿Qué tiene de gracioso? ¿Brie Larsson sabe actuar? Como si en las películas de acción palomiteras hiciera falta ser un gran actor.

Y lo de decir que no tiene tufo feminazi es de chiste, a ver los flashbacks parecen un puto anuncio de EVAX, desde el niño que le dice no se puede correr, el otro no te levantes, las pruebas del ejército de los hombres riéndose de ella y ella haciendo lo más chungo que ellos, que si le decían que era mujer y no valía pero se ha levantado frente al patriarcado. Que dios sea mujer, que lo primero que elijan transformarse los kreed sean mujeres, bueno y un tío al fondo, que el extraterreste científico elija ser mujer, cuando por lógica elegiría ser un hombre para pasar más desapercibido.

Es una mierda de película, como muchas de Marvel, precisamente Thor Ragnarok a mi me entretiene, pero Black Panther y Capitana están creadas ex profeso para aprovecharse de la ideología de género y el movimiento SJW. Y estos mensajes calan en la sociedad, que haya tanto puto retrasado veganoi animalista infantilizado de 30 a 45 años tiene su explicación entre otras cosas por esas mierdas de Disney que se han tragado de chiquillos.
 
Tengo la teoría de que la gente cada vez es menos exigente jejeje. Supongo que como no pago por ver películas, mi juicio no se ve afectado a justificar el gasto económico.

La película es una reputamierda, si en vez de Capitana Marvel y toda la publicidad que le han dado se titulara por ejemplo Powergirl, estaría en el saco de las peores películas de Samuel L. Jackson como una de Triple X que hizo.

¿Lo del gato es gracioso? ¿Qué tiene de gracioso? ¿Brie Larsson sabe actuar? Como si en las películas de acción palomiteras hiciera falta ser un gran actor.

Y lo de decir que no tiene tufo feminazi es de chiste, a ver los flashbacks parecen un puto anuncio de EVAX, desde el niño que le dice no se puede correr, el otro no te levantes, las pruebas del ejército de los hombres riéndose de ella y ella haciendo lo más chungo que ellos, que si le decían que era mujer y no valía pero se ha levantado frente al patriarcado. Que dios sea mujer, que lo primero que elijan transformarse los kreed sean mujeres, bueno y un tío al fondo, que el extraterreste científico elija ser mujer, cuando por lógica elegiría ser un hombre para pasar más desapercibido.

Es una mierda de película, como muchas de Marvel, precisamente Thor Ragnarok a mi me entretiene, pero Black Panther y Capitana están creadas ex profeso para aprovecharse de la ideología de género y el movimiento SJW. Y estos mensajes calan en la sociedad, que haya tanto puto retrasado veganoi animalista infantilizado de 30 a 45 años tiene su explicación entre otras cosas por esas mierdas de Disney que se han tragado de chiquillos.

Mira ya ha aparecido al que le gustó una peli de Thor.

Enhorabuena
 
Vista. Está entre las flojas de Marvel. Al nivel de las dos de Thor que son lo peor (Thor Ragnarok es una comedia, gustará o no ese enfoque pero como comedia funciona y el final tiene más épica que las otras dos juntas).

Lo mejor ella, con diferencia. Samuel L. Jackson siempre cumple y lo del gato está bien. Pero es la típica película de iniciación ya vista que habría tenido más sentido hace 7-8 años. En ese aspecto es floja.

El personaje tiene potencial, la actriz también y en una futura segunda parte se puede sacar algo bastante mejor.

Y en cuanto a lo del feminazismo, chorradas de amargados con mucho tiempo libre y ofendiditos de manual. Como si esto fuera de ahora y estos personajes femeninos no hubieran nacido con esa intención hace 50 años.
 
No he visto ninguna de capitán america solo, así que tendré que hacerme la idea de algo entre flojo y fuerte.
De todos los personajes en solitario la trilogía del Capitán América es la mejor con diferencia. Una maja primera película y las, para muchos, las dos mejores de Marvel: El soldado de invierno y Civil War.
 
De todos los personajes en solitario la trilogía del Capitán América es la mejor con diferencia. Una maja primera película y las, para muchos, las dos mejores de Marvel: El soldado de invierno y Civil War.

A mi me gusta mucho la primera de iron man, me parece entretenida sin más, bien trabajada, luego las otras dos me parecieron un truño sideral.
 
De todos los personajes en solitario la trilogía del Capitán América es la mejor con diferencia. Una maja primera película y las, para muchos, las dos mejores de Marvel: El soldado de invierno y Civil War.

Totalmente de acuerdo. Soldado de invierno casi se podría llamar "Vengadores 2" perfectamente.

Y Civil War igual, se podría poner como otra de vengadores sin problema.
 
Vista hace unos días con mi señora que lo flipó mucho en colores.

A mi me entretuvo porque no esperaba nada digno se mención. Una más. No me aburre con Pantera Negra, no me da vergüenza ajena como Thor reggaeton.

Siempre diré lo mismo, es un producto para las nuevas generaciones y tratando de no molestar a los que llevamos 30 años leyendo cómics. Por otro lado, y es otra cosa con la que insisto también, los aficionados a los cómics estamos viviendo una época, en cuanto a cine, gloriosa. Disfrutemos de algo que ni nos imaginábamos hace 20 o 30 años, y dejemos de buscar lo que no hay. Que no es cine de autor, ni muchísimo menos.
 
los aficionados a los cómics estamos viviendo una época, en cuanto a cine, gloriosa. Disfrutemos de algo que ni nos imaginábamos hace 20 o 30 años, y dejemos de buscar lo que no hay. Que no es cine de autor, ni muchísimo menos.

Yo en eso estoy totalmente de acuerdo contigo. Si en los años 90 hubiéramos tenido esto, nos estaríamos haciendo pajas con cada película. Que también esa es otra, en esta época de tanto radicalismo, las pelis o son la hostia o una puta mierda, y tampoco es eso. Hay pelis de la hostia, pelis de mierda, pero también cositas como esta Capitana Marvel que se quedan por ahí entre medias y no pasa nada.

También coincido en que las pelis del Capitán América les han quedado muy muy bien, y añadiría alguna más, Infinity War en cada revisionado gana enteros, por decir una.
 
  • Like de mierda
Reacciones: Doc
Acabo de verla y me lo he pasado muy bien con esta película.

No he percibido nada de todo lo que se le achaca, que lo tendrá, pero no suelo ver cine buscando lo que me manden y sí lo que encuentre, y he encontrado esa diversión, y hasta he pensado que la polémica igual podría surgir del mismo estudio porque le interesaba calentar la taquilla.

La historia está bien contada explicando muchas cosas por suceder (del tipo del ambiente entre personajes) y la chica es estupenda como heroína. No llega a Gal Gadot en la pureza inocente de la Wonder sin embargo la Marvel le ha echado las mismas ganas e ilusión al personaje que ella.

La pareja Marvel-Furia funciona muy bien aunque se abusa de lo cómico pero da igual, ya no les pedimos el dramatismo de Batman contra Superman y esperamos que nos lo den por fin con la próxima de los Vengadores. Promete mucho esa película por venir porque lo que se ha visto que puede hacer esta mujer, es espectacular y dejando a Thor bastante atrás, y solo me gustaría que sea una película seria como Infinity Wars. Creo que a Thanos le va a dar muy duro, y la escena postcréditos, excelente.

Ahora sí que echo de menos que no se haya mencionado nunca a esta mujer en ninguna de las películas anteriores salvo en la última de Vengadores, claro. Ello habría sido muy importante para redondear sin flecos un trabajo de tantos años donde nada debiera haber sido al azar. Furia sabía de ella, luego podría haberla mencionado alguna vez, incluso indirectamente o de la misma manera que ya en Vengadores I mostraron a Thanos, dejando vislumbrar esa idea total.

De todos modos si tengo que elegir entre Wonder Woman y Capitana Marvel, me quedo con Wonder Woman y es que verla salir de la trinchera en su película, acompañada por una banda sonora bellísima y con esa estampa tan formidable, creo que no se habían filmado unas escenas tan épicas desde la muerte de Elías en Platoon.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Mítica y maravillosa, grande Gal.
 
Última edición:
De todos modos si tengo que elegir entre Wonder Woman y Capitana Marvel, me quedo con Wonder Woman y es que verla salir de la trinchera en su película, acompañada por una banda sonora bellísima y con esa estampa tan formidable, creo que no se habían filmado unas escenas tan épicas desde la muerte de Elías en Platoon.

Tampoco hay por qué elegir y comparar. Mira que nos gustan estas mierdas eh.

La escena a la que te refieres de Wonder Woman ya la puse yo en su día como lo mejor de la peli. A mí también me encantó. Creo que fue el momento de la peli donde dije "¡Qué de puta madre!" Y en efecto, Gal Gadot ahí hace de Diosa literalmente.
 
  • Like de mierda
Reacciones: Doc
Tampoco hay por qué elegir y comparar. Mira que nos gustan estas mierdas eh.

La escena a la que te refieres de Wonder Woman ya la puse yo en su día como lo mejor de la peli. A mí también me encantó. Creo que fue el momento de la peli donde dije "¡Qué de puta madre!" Y en efecto, Gal Gadot ahí hace de Diosa literalmente.

Hombre, pues tienes razón, estoy de acuerdo porque están muy bien las dos. No es necesario comparar pero a veces se hace inevitable y más cuando DC llevaba un ritmo interesantísimo que por mirar de reojo a Marvel y dudar, terminaron dejando esa senda que esperamos retomen en próximas entregas y cayendo en el no sé qué. Es que la Liga de la Justicia si no es por esta muchacha, pues... Pero no, no hay por qué comparar.

No recuerdo el hilo de Wonder Woman en todos sus mensajes, pero me agrada encontrar a alguien con el mismo gusto para esos detalles.
 
Última edición:
En estos momentos en el cine. Sólo 4 personas estamos. Como si mi casa tuviese una sala. La saluc.

Cuando acabe a ver que tal.

Ok, vista. La pelicula no tiene ni una sola escena épica. Lo resumo de la siguiente manera: Estas en un restaurante comiendo un plato regular, no bueno, regular y cada tanto alguien abre la puerta de baño para que entre un tufo a orines en el ambiente, por que si, hay bastantes referencias feministas en el desarrollo que a mi me chirriaron bastante, el último fue el de Rohan antes de huir, tambien el tema de que ni se menciona ni una vez al padre de la niña y las putadas basicas de cuando estaba en la academia. Feminismo rancio.

No hay un momento épico del tipo guardianes de la galaxia cuando se unen para joder a Rohan, previo baile de Starlord; o cuando llega Thor en Infinity War o de las mas actuales el momento de Aquaman cuando pelea contra el amo del oceano y aplica la técnica secreta de mover el tridente para terminar rompiendo el de su rival, en esa escena casi grito en el cine. En esta pelicula no hay nada de eso. Y esta mierda ha recaudado 900 millones, no me jodan. Lo otro es que hay un grandisimo porcentaje que la ha visto solo para ver revisar como la meten en End Game, es por ello que muchos, incluyendome, la habrán visto, porque nada mas.

Nota: 5/10.

No puedo evitarlo, este video vale oro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
En estos momentos en el cine. Sólo 4 personas estamos. Como si mi casa tuviese una sala. La saluc.

Cuando acabe a ver que tal.

Ok, vista. La pelicula no tiene ni una sola escena épica. Lo resumo de la siguiente manera: Estas en un restaurante comiendo un plato regular, no bueno, regular y cada tanto alguien abre la puerta de baño para que entre un tufo a orines en el ambiente, por que si, hay bastantes referencias feministas en el desarrollo que a mi me chirriaron bastante, el último fue el de Rohan antes de huir, tambien el tema de que ni se menciona ni una vez al padre de la niña y las putadas basicas de cuando estaba en la academia. Feminismo rancio.

No hay un momento épico del tipo guardianes de la galaxia cuando se unen para joder a Rohan, previo baile de Starlord; o cuando llega Thor en Infinity War o de las mas actuales el momento de Aquaman cuando pelea contra el amo del oceano y aplica la técnica secreta de mover el tridente para terminar rompiendo el de su rival, en esa escena casi grito en el cine. En esta pelicula no hay nada de eso. Y esta mierda ha recaudado 900 millones, no me jodan. Lo otro es que hay un grandisimo porcentaje que la ha visto solo para ver revisar como la meten en End Game, es por ello que muchos, incluyendome, la habrán visto, porque nada mas.

Nota: 5/10.

Que hijo de puta eres,gracias por el spoiler.
 
Yo no he visto esta mierda ni la voy a ver, es como si te saltas una peli de antman. Ya si eso la veré en HDRip cuando esté rulando por emule.
 
Atrás
Arriba Pie