Cataluña aprueba la iniciativa popular para prohibir el Toreo

la caza tiene una justificacion, se exterminaron todos los grandes depredadores de la peninsula, sin lobos, sin osos etc alguien tiene que evitar que conejos, cabras, jabalies ... se multipliquen de forma alarmante y ellos mismos terminen extinguiendose por falta de comida.... si no hay lobos pues que los controle el garrulo de la escopeta.
 
Bol0 Yeung rebuznó:
Si es por cuestiones ecológicas, la caza es el mejor garante de conservación de un paraje natural puesto que los propietarios son los principales interesados en conservarlo. Pero el principal argumento es que los cazadores no vulneran ni atentan contra los derechos de nadie.

¿Conservar un coto? ¿Que van a conservar, si lo que hacen es cargarse a los animales que alli moran?

Lo único que hacen los propietarios de un coto es vigilar que nadie más que ellos cacen allí. Y si cargarse animales consideras que no atenta contra los derechos de nadie, quemar un bosque público tampoco debe serlo, ¿no?
 
https://www.publico.es/espana/303090/rey/moja/debate/pone/lado/taurinos

El rey 'se moja' en el debate y se pone del lado de los taurinos




1264580369596juandn.jpg



¡PERO QUE ASCO ME DAS HIJO DE LA GRANDÍSIMA PUTA!

Ascazo de tio... El rollo "bonachon" y buenrollista del Bourbon este cada vez me repatea mas.

Pero no habiamos quedado en el que el gañan este debe ser imparcial?
 
Bol0 Yeung rebuznó:
Pero el principal argumento es que los cazadores no vulneran ni atentan contra los derechos de nadie.

Ya te han contestado a lo otro, pero los cazadores claro que vulnearn derechos, los de los animales, los cuales merecen vivir más que muchas personas.

Lo que dice Cerebruil tiene más lógica a la hora de defender la caza, pero es que una cosa es la caza para evitar la sobrepoblación de la especie y otra permitir cazarla mientras quede número suficiente para que no se extinga. Todo para que algún pueblerino subnormal pueda colgar otro trofeo en el salón.
 
le sauternes rebuznó:
¿Conservar un coto? ¿Que van a conservar, si lo que hacen es cargarse a los animales que alli moran?

Lo único que hacen los propietarios de un coto es vigilar que nadie más que ellos cacen allí. Y si cargarse animales consideras que no atenta contra los derechos de nadie, quemar un bosque público tampoco debe serlo, ¿no?

No son comparaciones acertadas. Un incendio provocado atenta contra la propiedad y pone en riesgo vidas humanas.

Los incentivos llevan al propietario del coto a preocuparse por la conservación de su terreno y, asimismo, del control cinegético que permita la existencia de un numero mínimo de animales, de lo contrario peligraría su negocio y hobby. De hecho, los cotos de caza son los montes mejor conservados.

A su vez, un cazador no atenta contra los derechos de nadie al igual que usted no vulnera ningún derecho si decide comerse un helado fabricado con aglutinante de hueso de vaca a pesar de que sería un mero capricho, tampoco atentaría contra nadie si matase una hormiga que no le estaba molestando o decidiese contruirse una segunda vivienda a pesar de que ello supondría enterrar vivos bajo hormigón a unos topillos. Ahora bien, si mata a mi perro esta vulnerando mi propiedad.
 
El arte consiste en crear, no en destruir. Son artes la pintura, la música, la escultura, la danza, etc. Masacrar y torturar a un animal hasta la muerte no es arte por mucho que se pretenda rodeándolo con trajes de luces y palcos de música. Desde ese punto de vista cualquier cosa puede ser considerada como arte; degollar personas puede ser un arte, siempre y cuando nos vistamos con el atuendo necesario y lo realicemos con una banda sonora adecuada. Podemos considerar arte igualmente cuando los yanquis aniquilan a la población civil de los países que invaden para obtener algún beneficio (recursos naturales, geopolítico, etc.).
 
Esterilización.

la caza tiene una justificacion, se exterminaron todos los grandes depredadores de la peninsula, sin lobos, sin osos etc alguien tiene que evitar que conejos, cabras, jabalies ... se multipliquen de forma alarmante y ellos mismos terminen extinguiendose por falta de comida.... si no hay lobos pues que los controle el garrulo de la escopeta.

Celebruil tiene mucha, muchísima razón.

Pero lo que pasa es que anda un poco desfasado. En los tiempos de ñaupa, tendría su sentido, puesto que éramos mucho más salvajes, amén de que no había muchos adelantos tecnológicos, sobre todo en la España profunda (en la que parece ser que todavía estamos sumergidos).

Sin embargo, hoy contamos con muchos expertos e incluso voluntarios que defienden la naturaleza y el bienestar general, no sólo el humano. Basta con disparar dardos tranquilizantes y esterilizar a las hembras o machos. Eso se lleva haciendo desde hace años con los gatos y perros callejeros (y no callejeros).

Supone una inversión de dinero más importante que si sólo se cazara, pero yo creo que a largo plazo sale más rentable -porque cazar es una solución, no una prevención: seguirán engendrando, y tendremos que seguir matándoles- amén de que los animales no tienen que sufrir ni morir porque sí. Y también podríamos pensar en hacer una selección artificial de los ejemplares que queremos que engendren. Quizás acabemos consiguiendo domesticar a esos animalicos en estado silvestre, a base de paciencia y cariño.
 
malgusto rebuznó:
Ascazo de tio... El rollo "bonachon" y buenrollista del Bourbon este cada vez me repatea mas.

Pero no habiamos quedado en el que el gañan este debe ser imparcial?


eso era antes, ahora esta abandonado el papel de neutro, de pacificador y demas mierdas para pasar a mojarse y situarse en un bando, como ha hecho la monarquia en las ultimas ocasiones de la historia española

pero no pasa nada, su papel "es necesario" y ademas es bonachon, dos de las frases hechas que mas odio
 
narf rebuznó:
Eso mismo pensaron los psicopedabobos cuando sacaron la LOGSE y mira que resultados se han obtenido:
cani.jpg


Ya en serio, el tema de la caza y la conservación de los parajes naturales tiene demasiados factores, económicos y de organización, como para hacer un juicio a la ligera.

El de gafas abajo a la izquierda, es justo lo que hoy en dia sería Cristiano Ronaldo si nuestro señor no le hubiera dado el don de jugar a futbol como los Dioses
 
El tema de_hoy rebuznó:
Celebruil tiene mucha, muchísima razón.

Pero lo que pasa es que anda un poco desfasado. En los tiempos de ñaupa, tendría su sentido, puesto que éramos mucho más salvajes, amén de que no había muchos adelantos tecnológicos, sobre todo en la España profunda (en la que parece ser que todavía estamos sumergidos).

Sin embargo, hoy contamos con muchos expertos e incluso voluntarios que defienden la naturaleza y el bienestar general, no sólo el humano. Basta con disparar dardos tranquilizantes y esterilizar a las hembras o machos. Eso se lleva haciendo desde hace años con los gatos y perros callejeros (y no callejeros).

Supone una inversión de dinero más importante que si sólo se cazara, pero yo creo que a largo plazo sale más rentable -porque cazar es una solución, no una prevención: seguirán engendrando, y tendremos que seguir matándoles- amén de que los animales no tienen que sufrir ni morir porque sí. Y también podríamos pensar en hacer una selección artificial de los ejemplares que queremos que engendren. Quizás acabemos consiguiendo domesticar a esos animalicos en estado silvestre, a base de paciencia y cariño.
no sirve esterilizar a los machos o hembras, se tiene que producir una seleccion natural(o artificial en este caso) retirar los ejemplares mas viejos y los mas ineptos igual que haria un depredador cualquiera, en algunos parques ultraprotegidos, no caza el garrulo de la escopeta, caza el guardia forestal para mantener la densidad optima de poblacion de esa especie. por suerte suele pasar que en las especies de caza mayor los mas viejos son los mas preciados, por su impresionante cornamenta que es al fin y al cabo lo que busca el cazador de caza mayor un trofeo vistoso que poner en la pared, y los mas ineptos pues eso se quedan a tiro facil y es lo que pillan si no han podido capturar pieza buena para cumplir el cupo pagado, almenos llevarse algo para casa.
la domesticacion tampoco es de ninguna utilidad, pues muchos animales salvajes se dejeneran muy rapido en cautividad, un caso paradigmatico de esto es la vicuña andina
https://es.wikipedia.org/wiki/Vicugna_vicugna
que tras su domesticacion se convirtio en
https://es.wikipedia.org/wiki/Lama_pacos
y segun algunas fuentes esta degeneracion puede llegar a producirse en mas o menos un siglo de cria en cautividad.
 
celebruil rebuznó:
no sirve esterilizar a los machos o hembras, se tiene que producir una seleccion natural(o artificial en este caso) retirar los ejemplares mas viejos y los mas ineptos igual que haria un depredador cualquiera, en algunos parques ultraprotegidos, no caza el garrulo de la escopeta, caza el guardia forestal para mantener la densidad optima de poblacion de esa especie.

No le entiendo muy bien, muy señor mío. ¿Dice Ud. que no sirve la esterilización porque habría que retirar (¿descartar para la esterilización, quiso decir por un casual?) a los ejemplares más viejos e ineptos? Pues, que yo sepa, los ejemplares más viejos, sobre todo los machos, son los que más procrean (por aquello de que han demostrado ser los más aptos para la supervivencia...). De todas maneras, como Ud. mismo dice a continuación:

celebruil rebuznó:
por suerte suele pasar que en las especies de caza mayor los mas viejos son los mas preciados, por su impresionante cornamenta que es al fin y al cabo lo que busca el cazador de caza mayor un trofeo vistoso que poner en la pared, y los mas ineptos pues eso se quedan a tiro facil y es lo que pillan si no han podido capturar pieza buena para cumplir el cupo pagado, almenos llevarse algo para casa.

...parece que no va a ser difícil identificar a los ejemplares viejos e ineptos. Así que no sería un gran quebradero de cabeza que digamos el retiro o descarte de dichos ejemplares.

celebruil rebuznó:
la domesticacion tampoco es de ninguna utilidad, pues muchos animales salvajes se dejeneran muy rapido en cautividad, un caso paradigmatico de esto es la vicuña andina
https://es.wikipedia.org/wiki/Vicugna_vicugna
que tras su domesticacion se convirtio en
https://es.wikipedia.org/wiki/Lama_pacos
y segun algunas fuentes esta degeneracion puede llegar a producirse en mas o menos un siglo de cria en cautividad.

Eso ha pasado desde siempre. Los mismos perros son el perfecto ejemplo de degeneración causada por la domesticación. Compare a un enorme y corpulento lobo gris con un chihuahua, por ejemplo. Yo partía de la base de que en nuestro mundo humanizado, los animales salvajes ya no son deseables ni útiles, así que, ya puestos a eliminar a diestra y siniestra, podríamos optar por domesticar también. O sólo, mejor.
 
no me refiero a descartar para la procreacion, retirar es un eufemismo que he oido alguna vez cuando he visto o escuchado algun reportage hecho sobre la caza selectiva en reservas naturales, obviamente se refiere a cazar, matar finiquitar... dar matarile. eso es lo que hacen en estos casos los guardias forestales, matan a los ejemplares que en condiciones naturales serian pasto de los depredadores para impedir que la poblacion aumente demasiado, para mantener el equilibrio natural de un ecosistema truncado por arriba por la falta de grandes predadores.
y en todo esto despues de todo lo dicho una pequeña aclaracion, no soy cazador, ni me gusta la caza ni mucho menos la considero un deporte, pero reconozco que esta tiene una funcion si se hace de forma responsable y controlada, que es impedir la proliferacion de animales que se han encontrado que no tienen depredadores naturales que les den caza y suponen un peligro de superpoblacion.
 
bueno, pues ahora me pongo a lo de la esterilizacion, seria factible con las piezas de caza mayor( venados, corzos etc...)pues su numero es mas escaso, pero y los conejos?, y las perdices? u otros animales de gran numero, un proceso de esterilizacion a gran escala de animales requeriria de capturar grandes cantidades de ejemplares, de hacerles reconocimientos para establecer cuales son aptos para reproducirse y cuales no etc... ademas de que pararia el proceso evolutivo de dicha especie, o lo que es peor, pasaria a ser una evolucion controlada por el hombre sin saber realmente hasta donde se quiere dirigir
 
Ya tardaba en salir el tema de la caza. La caza está muy regulada en nuestro país y como te pillen saltándote la ley los del SEPRONA, te meten un palo por el culo tan grande que no puedes sentarte en una silla lo que te quede de vida.
 
Ya tardaba en salir el tema de la caza. La caza está muy regulada en nuestro país y como te pillen saltándote la ley los del SEPRONA, te meten un palo por el culo tan grande que no puedes sentarte en una silla lo que te quede de vida.
He visto multas de tres pares de cojones por estar apostado 15cm (menos de un palmo) fuera del límite del coto. Vamos, por tener un pie dentro y el otro fuera.

La caza es precisamente lo que permite conservar determinadas especies que de otra forma ya se habrían extinguido. Y por ser el ejemplo más cercano a mi, y por poseer mi provincia la población más sana y extensa de dicha especie, nombro al lobo ibérico. Prácticamente extinto en el último cuarto del siglo pasado, ahora goza de una gran salud debido principalmente a que el dinero que obtienen los ayuntamientos por la venta de licencias para la caza sobre sus presas (corzos, ciervos, jabalíes) permite conservar el hábitat en el que vive.
 
MarXito rebuznó:
Prácticamente extinto en el último cuarto del siglo pasado, ahora goza de una gran salud debido principalmente a que el dinero que obtienen los ayuntamientos por la venta de licencias para la caza sobre sus presas (corzos, ciervos, jabalíes) permite conservar el hábitat en el que vive.

Ahí me he perdido.

Si dejan matar sus presas, previo pago de licencia claro, ¿como conservan su habitat? ¿Alimentándolos con Friskies?.

Tampoco hace ninguna falta que me conteste. Siempre es díficil justificar la muerte de un ser vivo por puro divertimento con argumentos ecologistas. Además todos sabemos como se financian los Ayuntamientos y los concejales de Urbanismo, así que dudo que a los pobres lobos les llegue mucho.

En fin, cuidese en sus paseos por los bosques zamoranos y procure no vestirse con capuchas de color rojo :1
 
le sauternes rebuznó:
Ahí me he perdido.

Si dejan matar sus presas, previo pago de licencia claro, ¿como conservan su habitat? ¿Alimentándolos con Friskies?.
Yo se lo explico.

Si no se vendieran licencias para cazar corzos, o ciervos, el ayuntamiento correspondiente podría optar por abandonar los terrenos a su suerte (furtivos, incendios) o venderlo a una maderera, por ejemplo. Vendiendo las licencias, sabe que tiene un negocio con futuro, y al mantener el hábitat en perfecto estado para las especies que se pueden cazar, lo mantiene también para su depredador, el lobo.

Lobo que, por otro lado, acaba con los ejemplares débiles y/o enfermos, ayudando a mantener sana la población.

le sauternes rebuznó:
Tampoco hace ninguna falta que me conteste. Siempre es díficil justificar la muerte de un ser vivo por puro divertimento con argumentos ecologistas. Además todos sabemos como se financian los Ayuntamientos y los concejales de Urbanismo, así que dudo que a los pobres lobos les llegue mucho.
Sí, bien, el caso es que poco tiene que hacer un concejal de urbanismo de un pueblo perdido entre las montañas, al que no va ni Dios a no ser que sea a pegar unos tiros a unos ciervos. Pueden intentar vender suelo, sí, pero a ver quién es el estúpido que paga por ello.

le sauternes rebuznó:
En fin, cuidese en sus paseos por los bosques zamoranos y procure no vestirse con capuchas de color rojo :1
No, naranja o amarillo fluorescentes, esos son los colores para evitar tiros.
 
le sauternes rebuznó:
Ahí me he perdido.

Si dejan matar sus presas, previo pago de licencia claro, ¿como conservan su habitat? ¿Alimentándolos con Friskies?.

Tampoco hace ninguna falta que me conteste. Siempre es díficil justificar la muerte de un ser vivo por puro divertimento con argumentos ecologistas. Además todos sabemos como se financian los Ayuntamientos y los concejales de Urbanismo, así que dudo que a los pobres lobos les llegue mucho.

En fin, cuidese en sus paseos por los bosques zamoranos y procure no vestirse con capuchas de color rojo :1

El caso que comenta marxito con el Ayuntamiento por medio no tengo ni idea, pero lo cierto es que los cotos privados de caza son los montes mejor conservados porque existen los incentivos para cuidarlo.

En los cotos privados los cortafuegos estan repasados, el monte esta limpio, las hormas en su sitio y existe un verdadero control en el numero de animales que evita tanto la superpoblacion como la extincion. Lo mejor de todo es que a usted no le cuesta ni un duro. Sin embargo, un monte publico esta hecho unos zorros, sucio, sin cortafuergos suficientes y los que hay estan sin limpiar hace años. En definitiva, pasto para incendios.

Sin embargo, el principal argumento es que no atentan contra nadie.

Ustedes tienen su derecho a detestarlo y los cazadores a seguir cazando.
 
Un argumento más para oponerse a las corridas de toros

12744638002080020000.jpg


Aqui el video escalofriante de la cornada
 
malgusto rebuznó:
Ascazo de tio... El rollo "bonachon" y buenrollista del Bourbon este cada vez me repatea mas.

Pero no habiamos quedado en el que el gañan este debe ser imparcial?

Se ve que sólo es parcial para lo que le interesa: los toros; el modelo de Estado o la integridad de su reino se la tyraen al pairo. Y como de las putas no se debate, pues no habla.
 
Un argumento más para oponerse a las corridas de toros

12744638002080020000.jpg


Aqui el video escalofriante de la cornada

Un servidor se encontraba en un bar, prestando nula atención a la corrida que televisaban, pues no me gustan los toros, justo en el momento en que veo al camarero y a medio bar echándose las manos a la cabeza y flipando. Miro la pantalla y me encuentro al personaje ese con un cuerno saliendo de su boca. Mentiría si dijese que no vi cierta "justicia poética" en esa imagen. No es mi intención debatir sobre lo bueno o malo de esa fiesta, pues respeto a quien le guste, pero pienso que matar de esa manera a un toro, al margen de si es cruel o bonito, pone a quien lo hace en riesgo claro de acabar empalado por los afilados cuernos de esos animales a los que marean con una capita.
 
Desde luego todos los antitaurinos van de respetar a todos los seres vivos y luego se alegran por esta clase de cosas, me gusta la gente llena de lógica.
 
Atrás
Arriba Pie