Cavar zanjas es duro, pero sentarte en el sillón de tu oficina es MUY DURO

Tus argumentos han sido que es más difícil hacer un Excel que levantar un rascacielos.
¿Ah sí? Cítame el post donde aparezcan las palabras "difícil", "excel" o "rascacielos".

No vas a poder, porque en ningún puto momento he hablado de dificultad ni por supuesto he comparado dificultades. En ningún puto momento. Discutir contigo es como hacerlo con una mujer. Cuando no te enganchas en lo accesorio y tiras por ahí te dedicas a poner palabras en la boca de la gente. Lo que pasa es que esto es un puto foro, y aquí todo queda escrito. A ver, venga, cítame dónde hablo de lo difícil de un trabajo o de lo de fácil de otro o los comparo.

Prefiero cavar zanjas pa todos mis muertos con mis manos desnudas o a bocaos pero cada puto día eh en una tierra llena de rocas al sol de la huerta o al frío de burgos que tener de compañero de oficina a alguien como ILG; a veces lo prefiero. TURRAS
Pues ojalá se cumplan tus deseos y te veas cavando zanjas para todos tus muertos con tus manos desnudas. Ojalá lo hagas pronto, además.
 
Es típico de los analfabetos funcionales como tú, que cuando se os dice que una cosa no es como vosotros pontificáis, intentéis una reductio ad absurdum de lo más burda diciendo que "sí ya, pues anda que lo que tú dices". Es un mecanismo que todos los niños aprenden en preescolar.

Nadie te está diciendo que el trabajo físico no sea duro. Se te está diciendo que el trabajo no físico puede ser igualmente duro, sobre todo en lo que respecta, evidentemente, a los aspectos no físicos. Pueden ser trabajos que devoran el alma y te hacen odiar cada segundo de tu existencia. He trabajado en muchos tipos de trabajos, físicos y no físicos. Y lo que haya llegado a aborrecer cada uno te garantizo que no tuvo nada que ver con el desgaste físico que implicara.
Lo dicho. Gracias por darme la razón y estar pendiente de mi
 
¿Ah sí? Cítame el post donde aparezcan las palabras "difícil", "excel" o "rascacielos".

No vas a poder, porque en ningún puto momento he hablado de dificultad ni por supuesto he comparado dificultades. En ningún puto momento. Discutir contigo es como hacerlo con una mujer. Cuando no te enganchas en lo accesorio y tiras por ahí te dedicas a poner palabras en la boca de la gente. Lo que pasa es que esto es un puto foro, y aquí todo queda escrito. A ver, venga, cítame dónde hablo de lo difícil de un trabajo o de lo de fácil de otro o los comparo.


Pues ojalá se cumplan tus deseos y te veas cavando zanjas para todos tus muertos con tus manos desnudas. Ojalá lo hagas pronto, además.
Que si, que tienes razón. Que eres espero, en zanjas, Excel, trabajos duros y yeseros. Ya te lo hemos leído.
 
Que si, que tienes razón. Que eres espero, en zanjas, Excel, trabajos duros y yeseros. Ya te lo hemos leído.
No, no me lo has leído. Te lo estás inventando.

Mi argumento es que a veces un trabajo de oficina es más duro que uno físico y que no sólo lo físico es duro.

Lo que has dicho de que si es más difícil un Excel que hacer un rascacielos te lo estás inventando.
 
Las parrilladas y comilonas que pones tú y que preparas en el trabajo no las he visto nunca una oficina nunca. En una oficina no hay barbacoa de la que preocuparse.
In The office la preocupación es que la máquina de café no se quede sin agua y la de vending sin coca cola zero.
Los almuerzos que yo me pego son en sábados o domingos currando en lo mío. No le he pegado un atracón de esos en el trabajo en mi vida. Madre mía, hacer una barbacoa en el parque natural de Sierra Nevada. Antes de que prenda la portera rama ya estás en el calabozo
 
Pero más allá de discusiones y teorías, creo que es autoexplicativo el propio debate, con la cuestión raíz. Tomando el ejemplo (y sea simplemente de modelización tipo) a Curro Jimenez y Ilg, Uno defiende la dureza de una cosa, rechazando el trabajo de oficina. Y el otro, plantea que el de oficina, puede ser igual de duro (o más, añado yo) que el del tajo. A fin de cuentas, cada uno, está, lidiando con la dureza inherente de su labor, en su trabajo. Pero a la vez, dificilmente estaría cómodo (o lo haya estado, si alguna vez ocurrió) en la situación del otro.

Si cambiáramos los roles, ambos estarían indudablemente pasándolo peor que en su trabajo actual. Y eso lleva a la conclusión, que el trabajo más duro, es el inadecuado para cada cada uno. Y que todo trabajo, puede ser muy duro, insoportable, inasumible, en la medida que uno no se sienta cómodo, motivado, incentivado. Ya sea económicamente, o por estar en un espacio abierto, o por tener un entorno que posibilita mejor el desarrollo de X actividades que requieren concrentración.

Hay gente que peta en el tajo, por lesiones físicas, y gente que peta en trabajos intelectuales, por desgaste mental y enfermedades asociadas a estres y otras cuestiones.

Luego están los funcionarios, que ... mejor dejarlos en el saco a parte que mencioné
 
No, no me lo has leído. Te lo estás inventando.

Mi argumento es que a veces un trabajo de oficina es más duro que uno físico y que no sólo lo físico es duro.

Lo que has dicho de que si es más difícil un Excel que hacer un rascacielos te lo estás inventando.
Y yo te lo he negado.
En la zanja tienes que estar tu jornada se te caigan los brazos o no. En la oficina puedes parar delante del ordenador un rato y luego volver. O no, porque no sé si hablas de jefes o empleados ya que ayer fuiste dando bandazos según veías que no tenías razón.
 
Y yo te lo he negado.
En la zanja tienes que estar tu jornada se te caigan los brazos o no. En la oficina puedes parar delante del ordenador un rato y luego volver. O no, porque no sé si hablas de jefes o empleados ya que ayer fuiste dando bandazos según veías que no tenías razón.
Claro, jamás ninguno de nosotros hemos visto a un obrero trabajando y a cinco mirando. Son ocho horas de pico y pala sin parar. Los obreros no descansan, ni se fuman un cigarro, ni nada.

En tu visión cerril del mundo te crees que uno de oficina es siempre un chupatintas que no hace ni el huevo y el que trabaja físicamente está ocho horas al día picando piedra sin parar. En tu visión cerril del mundo una cosa es A, siempre y en todo caso, y otra es B, siempre y en todo caso. Que a veces A sea más dura que B es imposible.
 
In The office la preocupación es que la máquina de café no se quede sin agua y la de vending sin coca cola zero.
En mi trabajo de oficina las preocupaciones que tenia eran de por ejemplo, no tener 150.000 euros para finalizar un pedido que estaba en marcha o que en la instalacion de un sistema de distribucion en una aeropuerto saliesen fallas y alli estabamos con el ingeniero hablando por telefono a media noche y volando a la otra punta del mundo al siguiente dia.

Te puede la ignoracia y soberbia, y yo he trabajado haciendo pallets con sacos de patatas pero me da que tu no has tenido un trabajo de oficina en tu vida.
 
Última edición:
En tu visión cerril del mundo te crees que uno de oficina es siempre un chupatintas que no hace ni el huevo y el que trabaja físicamente está ocho horas al día picando piedra sin parar. En tu visión cerril del mundo una cosa es A, siempre y en todo caso, y otra es B, siempre y en todo caso. Que a veces A sea más dura que B es imposible.
Se ha vuelto a demostrar que es un puto ignorante.
 
Última edición:
Si cambiáramos los roles, ambos estarían indudablemente pasándolo peor que en su trabajo actual. Y eso lleva a la conclusión, que el trabajo más duro, es el inadecuado para cada cada uno.

Sí y no.

Lo segundo es muy acertado y es la conclusión de este hilo de mierda, lo que se le está intentando hacer comprender a curro. Lo primero es imposible por la naturaleza inherente en curro, una bestia de carga sin empatía incapaz de ponerse en el pellejo de los demás y que sufre de síndrome de identificación con su trabajo. Su trabajo es el más duro, porque es el que él realiza, y no sólo eso, sino que es el único que lo podría realizar. Nosotros somos unas nenazas y no sabemos lo que es la dureza en nuestras oficinas climatizadas. Así funciona su mente (de subnormal).
 
En mi trabajo de oficina las preocupaciones que tenia eran de por ejemplo, no tener 150.000 euros para finalizar un pedido que estaba en marcha o que en la instalacion de un sistema de distribucion en una aeropuerto saliesen fallas y alli estabamos con el ingeniero hablando por telefono a media noche y volando a la otra punta del mundo al siguiente dia.

¿Eso era siempre así o puntualmente?
 
Se ha vuelto a demostrar que es un puto ignorante.
Lo flipante no es que lo sea. Lo flipante es que no entiende afirmaciones básicas.

A veces un trabajo de oficina es más duro que cavar zanjas. Una afirmación simple. A veces es más duro, a veces no lo es. Muchas veces no lo es, a veces sí. Algo que todo el mundo puede entender. Pues no, él entiende que estoy afirmando categóricamente que siempre lo de oficina es más duro. Se le pone un ejemplo, un puto ejemplo cualquiera, y no entiende que es un ejemplo. Él entiende que todos los de oficinas son el que yo he puesto en mi ejemplo, él entiende que estoy diciendo que todos son empresarios. Que no es un caso particular, que es siempre, todos. Y luego, no se sabe de dónde se lo saca, dice que mi argumento es que es más difícil una cosa que la otra, cuando aquí de dificultad no se ha hablado jamás.

Es terrible lo del tío. Que son afirmaciones simples, macho, que no son cosas elaboradas ni complejas. "A veces llueve, a veces no". ¡¡¡Ah, estás diciendo que nunca cae una gota de agua, ¿eh?!!! No, digo que a veces sí que caen, como el otro día, que llovió. ¡¡¡Ah, entonces todos los días son como el otro día, eh!!! No, estoy diciendo que a veces llueve y a veces no. ¡No, tu argumento es que la lluvia moja menos que la nieve!

Delirante lo del tipo este.
 
¿Eso era siempre así o puntualmente?
Siempre era asi, cuando se cerraban proyectos habia enormes problemas de liquidez para financiar la fabricacion y de calidad; cuando no habia pedidos habria presion para que saliesen proyectos

Y sabes que es lo peor, que el propietario acabo haciendo pufo y se quedo con pasta de clientes.

Uno de ellos montaba guardia todos los dias, enviando a gente de su empresa y los que llevabamos el departamento los teniamos que atender de cualquier modo. Solo a mi cartera de pedidos dejo un pufo de 400.000 euros por los que tuve que dar la cara, una vez dejada la empresa (fue a la quiebra) todavia me seguian llamando para ver si habia posibilidad de recuperar su dinero.

Y yo soy una persona con inciativa que aprendo de los errores y sufrimientos (no he vuelto a trabajar para cuenta ajena) pero tengo conocidos que con treinta y pocos se han quedado ya fuera del mercado laboral por malas experiencias como la mia y se limitan a vivir con lo justo gracias a alguna renta o inversion; se han quedado jodidos de por vida en lo psicologico.
 
Última edición:
Yo cavo zanjas sentado en una oficina y es terrible.
 
Es típico de los analfabetos funcionales como tú, que cuando se os dice que una cosa no es como vosotros pontificáis, intentéis una reductio ad absurdum de lo más burda diciendo que "sí ya, pues anda que lo que tú dices". Es un mecanismo que todos los niños aprenden en preescolar.

Nadie te está diciendo que el trabajo físico no sea duro. Se te está diciendo que el trabajo no físico puede ser igualmente duro, sobre todo en lo que respecta, evidentemente, a los aspectos no físicos. Pueden ser trabajos que devoran el alma y te hacen odiar cada segundo de tu existencia. He trabajado en muchos tipos de trabajos, físicos y no físicos. Y lo que haya llegado a aborrecer cada uno te garantizo que no tuvo nada que ver con el desgaste físico que implicara.
Rei: que aquí se ha soltado que un tío está poniendo ladrillos a su ritmo, sin presión, que no se lleva los problemas a su casa... :lol:

Los trabajos de oficina no se pueden comparar NI DE LEJOS, con un trabajo físico. NI DE LEJOS.
 
Las parrilladas y comilonas que pones tú y que preparas en el trabajo no las he visto nunca una oficina nunca. En una oficina no hay barbacoa de la que preocuparse.
Si te parece que después de pasarse media mañana en la oficina tocándose los cojones, al finalizar se pongan a hacer una barbacoa.
 
Si te parece que después de pasarse media mañana en la oficina tocándose los cojones, al finalizar se pongan a hacer una barbacoa.
Pero me estas diciendo que trabajar en una oficina equivale a tocarse los huevos o que. Tu trabajo es físico o te tocas los huevos también.
 
Última edición:
Pero me estas diciendo que trabajar en una oficina equivale a tocarse los huevos o que. Tu trabajo es físico o te tocas los huevos también.

Quitando casos como el tuyo, es posible que la gran mayoría sí. Por eso hay tan pocas mujeres en un sector (en realidad ninguna) y tantas en otro.
 
Pero me estas diciendo que trabajar en una oficina equivale a tocarse los huevos o que. Tu trabajo es físico o te tocas los huevos también.
La mayoría de la gente que trabaja en oficinas se toca los huevos a dos manos. Sólo hay que monitorizar su trabajo.

He llegado a la conclusión de trabajar lo justo para conseguir los mínimos que necesito para vivir. Pero habiendo trabajado toda la vida bajo presión y teniendo en su momento a más de 40 personas a mi cargo repartidas por 3 provincias, me río de los que intentan igualar el trabajo físico "con la presión".
 
Quitando casos como el tuyo, es posible que la gran mayoría sí. Por eso hay tan pocas mujeres en un sector (en realidad ninguna) y tantas en otro.
Ya he puesto antes que he trabajado descargando camiones y apilando sacos en un pallet. Cuando se acababa el trabajo se acababa. Ningún trabajo físico que tenido me ha minado y perseguido mentalmente, el resto si. Y como todo, hay niveles en un tipo y otro.
 
Arriba Pie