ruloma
Asiduo
- Registro
- 6 Mar 2004
- Mensajes
- 525
- Reacciones
- 0
Siguiendo la serie de hilos especializados en los géneros americanos, voy a intenar recopilar y presentar uno de los más desconocidos y denostados y despreciados.
Cuando una serie de películas, capítulos televisivos, libros... reflejan una realidad, rozando lo esperpento, rellenando con situaciones que todos conocemos... a mí me parece maravilloso, sobre todo porque he tenido la suerte de visitar esos lugares y son realidades 100%.
El género sureño americano, es uno de los géneros más antiguos. Desde " Lo que el viento se llevó", hasta los muchos remakes de Stephen King tienen ambientes sureños. Normalmente no se publicita a más del ambiente local, pues todavía se sienten como los cutres del país, paletos y llenos de prejuicios, con una cultura que todavía tiene mucho de colonizador.
Allí los coches son grandes, porque necesitan remolcar cosas, tienen motores enormes porque quieren que siga andando aunque se rompan, con radios como los aventureros, gritan, tocan la tierra con las manos, tienen granjas, son brutos y las chicas llevan sombreros y son rubias y delicadas.
La diferencia entre el norte y el sur, es principalmente económico. Mientras en el Norte se hicieron consumistas compulsivos, en el sur todavía impera la actitud ahorradora, trabajar la tierra, el esfuerzo colectivo colonizador de los bosques...
aunque ya son minoría, voy a intentar recopilar alguna película y serie que refleje ese ambiente.
Dukes of Hazzard
"Los Dukes de Hazzard" fue emitida en la CBS-TV desde 1979 a 1985 y fue producida por la Warner Bros. television. Su creador, Guy Waldron se basó, para realizar la serie, en su film de 1975, "Moonrunners", protagonizado por Arthur Hunnicutt como el tío Jesse y con Waylon Jennings como narrador y musicalizador.
Los principiantes, Tom Wopat y John Schneider fueron elegidos para protagonizar la serie como Bo y Luke Duke, dos primos que gastarían su tiempo deliberadamente manejando la desordenada ley del Condado de Hazzard.
Esta serie fue de las primeras en iniciar los recursos del género. Coches muscle car, en este caso un Dodge Charger, que se entra por la ventana, que dan saltos sobre balas de paja, varias veces, en cámara lenta, y con parón en la cumbre del salto, acompañado por un comentario del narrador del tipo: " espero que que hayan puesto el cinturón o morderán el polvo" con una subidón de contry a todo volumen.
"Padre de familia" tiene un capitulo dedicado al género, con todos los tópicos muy bien reflejados, incluso con la réplica de este coche, el general lee y su bandera sureña en el techo.
Fue una de las series más exitosas, que llegó a 7 temporadas llenas de merchandising y que generó toda una serie de películas.
En el 2005 llegó al cine una película de la serie, con el mismo título y que tuvo un éxito medio, ya que es un género un poco despreciado en el mercado.
Aquí en España llegó con una de las peores traducciones que he visto nunca: "Dos chalados y muchas curvas", o como poner la película a parir sin saber toda su historia de 30 años atrás. Si hacen una película del Equipo A podrían llamarla "justicieros de la carretera locos". suputa madre.
Ahora han sacado otra vez la serie:
The Dukes of Hazzard - The Beginning
No sé si llegará algún día aquí, me imagino que no, es como recuperar una pelicula de Antonio Ozores o Farmacia de guardia y llevarla al cine de Nueva York.
La película en sí no vale mucho, pero tiene todos los ingredientes que busco, banda sonora country, peleas de taberna rompiendo botellas y palos de billar, tias buenas en vaqueros y saltos de coches.
Se comenta que se usaron 150 Dodge Chargers y Ford Mustangs del 69, lo que ha provocado una demanda brutal de este modelo, y todo tipo de mercadotecnia en Ebay, llegando a venderse estos coches por mas de 80.000 dolares.
Jessica Simpson en un calendario de la película del 2005.
la tia güena de la serie original, huele a sobaco y es peluda ochentera.
Empiezo con esta, próximamente más. saludos
Cuando una serie de películas, capítulos televisivos, libros... reflejan una realidad, rozando lo esperpento, rellenando con situaciones que todos conocemos... a mí me parece maravilloso, sobre todo porque he tenido la suerte de visitar esos lugares y son realidades 100%.
El género sureño americano, es uno de los géneros más antiguos. Desde " Lo que el viento se llevó", hasta los muchos remakes de Stephen King tienen ambientes sureños. Normalmente no se publicita a más del ambiente local, pues todavía se sienten como los cutres del país, paletos y llenos de prejuicios, con una cultura que todavía tiene mucho de colonizador.
Allí los coches son grandes, porque necesitan remolcar cosas, tienen motores enormes porque quieren que siga andando aunque se rompan, con radios como los aventureros, gritan, tocan la tierra con las manos, tienen granjas, son brutos y las chicas llevan sombreros y son rubias y delicadas.
La diferencia entre el norte y el sur, es principalmente económico. Mientras en el Norte se hicieron consumistas compulsivos, en el sur todavía impera la actitud ahorradora, trabajar la tierra, el esfuerzo colectivo colonizador de los bosques...
aunque ya son minoría, voy a intentar recopilar alguna película y serie que refleje ese ambiente.
Dukes of Hazzard

"Los Dukes de Hazzard" fue emitida en la CBS-TV desde 1979 a 1985 y fue producida por la Warner Bros. television. Su creador, Guy Waldron se basó, para realizar la serie, en su film de 1975, "Moonrunners", protagonizado por Arthur Hunnicutt como el tío Jesse y con Waylon Jennings como narrador y musicalizador.
Los principiantes, Tom Wopat y John Schneider fueron elegidos para protagonizar la serie como Bo y Luke Duke, dos primos que gastarían su tiempo deliberadamente manejando la desordenada ley del Condado de Hazzard.


Esta serie fue de las primeras en iniciar los recursos del género. Coches muscle car, en este caso un Dodge Charger, que se entra por la ventana, que dan saltos sobre balas de paja, varias veces, en cámara lenta, y con parón en la cumbre del salto, acompañado por un comentario del narrador del tipo: " espero que que hayan puesto el cinturón o morderán el polvo" con una subidón de contry a todo volumen.
"Padre de familia" tiene un capitulo dedicado al género, con todos los tópicos muy bien reflejados, incluso con la réplica de este coche, el general lee y su bandera sureña en el techo.
Fue una de las series más exitosas, que llegó a 7 temporadas llenas de merchandising y que generó toda una serie de películas.
En el 2005 llegó al cine una película de la serie, con el mismo título y que tuvo un éxito medio, ya que es un género un poco despreciado en el mercado.
Aquí en España llegó con una de las peores traducciones que he visto nunca: "Dos chalados y muchas curvas", o como poner la película a parir sin saber toda su historia de 30 años atrás. Si hacen una película del Equipo A podrían llamarla "justicieros de la carretera locos". suputa madre.
Ahora han sacado otra vez la serie:

The Dukes of Hazzard - The Beginning
No sé si llegará algún día aquí, me imagino que no, es como recuperar una pelicula de Antonio Ozores o Farmacia de guardia y llevarla al cine de Nueva York.
La película en sí no vale mucho, pero tiene todos los ingredientes que busco, banda sonora country, peleas de taberna rompiendo botellas y palos de billar, tias buenas en vaqueros y saltos de coches.
Se comenta que se usaron 150 Dodge Chargers y Ford Mustangs del 69, lo que ha provocado una demanda brutal de este modelo, y todo tipo de mercadotecnia en Ebay, llegando a venderse estos coches por mas de 80.000 dolares.

Jessica Simpson en un calendario de la película del 2005.

la tia güena de la serie original, huele a sobaco y es peluda ochentera.




Empiezo con esta, próximamente más. saludos