Cine con ambientes sureños, más tópicos.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ruloma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ruloma

RangoAsiduo
Registro
6 Mar 2004
Mensajes
525
Reacciones
0
Siguiendo la serie de hilos especializados en los géneros americanos, voy a intenar recopilar y presentar uno de los más desconocidos y denostados y despreciados.

Cuando una serie de películas, capítulos televisivos, libros... reflejan una realidad, rozando lo esperpento, rellenando con situaciones que todos conocemos... a mí me parece maravilloso, sobre todo porque he tenido la suerte de visitar esos lugares y son realidades 100%.

El género sureño americano, es uno de los géneros más antiguos. Desde " Lo que el viento se llevó", hasta los muchos remakes de Stephen King tienen ambientes sureños. Normalmente no se publicita a más del ambiente local, pues todavía se sienten como los cutres del país, paletos y llenos de prejuicios, con una cultura que todavía tiene mucho de colonizador.

Allí los coches son grandes, porque necesitan remolcar cosas, tienen motores enormes porque quieren que siga andando aunque se rompan, con radios como los aventureros, gritan, tocan la tierra con las manos, tienen granjas, son brutos y las chicas llevan sombreros y son rubias y delicadas.

La diferencia entre el norte y el sur, es principalmente económico. Mientras en el Norte se hicieron consumistas compulsivos, en el sur todavía impera la actitud ahorradora, trabajar la tierra, el esfuerzo colectivo colonizador de los bosques...

aunque ya son minoría, voy a intentar recopilar alguna película y serie que refleje ese ambiente.




Dukes of Hazzard

hazzard1.jpg


"Los Dukes de Hazzard" fue emitida en la CBS-TV desde 1979 a 1985 y fue producida por la Warner Bros. television. Su creador, Guy Waldron se basó, para realizar la serie, en su film de 1975, "Moonrunners", protagonizado por Arthur Hunnicutt como el tío Jesse y con Waylon Jennings como narrador y musicalizador.

Los principiantes, Tom Wopat y John Schneider fueron elegidos para protagonizar la serie como Bo y Luke Duke, dos primos que gastarían su tiempo deliberadamente manejando la desordenada ley del Condado de Hazzard.


hazzard2.jpg
DUKESFEST_GENERAL_LOCK_F.jpg



Esta serie fue de las primeras en iniciar los recursos del género. Coches muscle car, en este caso un Dodge Charger, que se entra por la ventana, que dan saltos sobre balas de paja, varias veces, en cámara lenta, y con parón en la cumbre del salto, acompañado por un comentario del narrador del tipo: " espero que que hayan puesto el cinturón o morderán el polvo" con una subidón de contry a todo volumen.


"Padre de familia" tiene un capitulo dedicado al género, con todos los tópicos muy bien reflejados, incluso con la réplica de este coche, el general lee y su bandera sureña en el techo.


Fue una de las series más exitosas, que llegó a 7 temporadas llenas de merchandising y que generó toda una serie de películas.

En el 2005 llegó al cine una película de la serie, con el mismo título y que tuvo un éxito medio, ya que es un género un poco despreciado en el mercado.
Aquí en España llegó con una de las peores traducciones que he visto nunca: "Dos chalados y muchas curvas", o como poner la película a parir sin saber toda su historia de 30 años atrás. Si hacen una película del Equipo A podrían llamarla "justicieros de la carretera locos". suputa madre.


Ahora han sacado otra vez la serie:

B000M7FOO8.01._SS500_SCLZZZZZZZ_V45746207_.jpg


The Dukes of Hazzard - The Beginning

No sé si llegará algún día aquí, me imagino que no, es como recuperar una pelicula de Antonio Ozores o Farmacia de guardia y llevarla al cine de Nueva York.


La película en sí no vale mucho, pero tiene todos los ingredientes que busco, banda sonora country, peleas de taberna rompiendo botellas y palos de billar, tias buenas en vaqueros y saltos de coches.

Se comenta que se usaron 150 Dodge Chargers y Ford Mustangs del 69, lo que ha provocado una demanda brutal de este modelo, y todo tipo de mercadotecnia en Ebay, llegando a venderse estos coches por mas de 80.000 dolares.

Dukes-of-Hazzard-Calendar-medium-06.jpg

Jessica Simpson en un calendario de la película del 2005.




hazzard06.jpg

la tia güena de la serie original, huele a sobaco y es peluda ochentera.


lukeduke-fb073.jpg


bolduke-61c7f.jpg


daisyduke-10ce8.jpg


bosshogg-e71e2.jpg




Empiezo con esta, próximamente más. saludos
 
Un hilo... raro

Echo de menos algun hilo sobre peliculas de gente con las piernas depiladas, un gran genero donde los haya
 
Asi de momento y que encaje con el perfil podria recomendar esta gran película basada en la Ilíada de Homero pero con ambiente sureño de hace unas décadas ya...

o_brother-thumb.jpg
 
Pues ahora mismo solo me vienen un par de películas así

large_packshot_rusticos.jpg


Película de mierda, eso si.

636_atimetokill.jpeg


Y la de Tiempo de Matar, un telefilm decente que ponen todos los años para demostrar que la justicia siempre llega, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) si eres negro y tienes la cara de Samuel L. Jackson...
 
A mi las que me llamaron la atencion en este apartado fueron:

1. Arde Mississippi.


MississippiBurning.jpg


Estos dos pajaros fueron alguons de los responsables directos de los crimenes en la vida real:

CPRAINE.jpg




2. El Corazon del Angel.

AngelHeart.jpg



Que decir de De Niro y Rourke en esta peli. Vaya dos papelones.


3. Tomates Verdes Fritos

FriedGreenTomatoes.jpg
 
Arde Mississippi es un peliculón como la copa de un pino.
 
Voy a ponerla a descargar, gracias por la recomendacion.

os pongo otra

Ladykillers de los Coen Brothers

943955285.jpg
 
Asi de primeras me viene a la cabeza DELIVERANCE

Deliverance.jpg



Tambien quiero mencionar el capi de South Park donde Cartman actua como el General Lee, descojone de capitulo :lol:

Por cierto la serie de Dukes of hazzard llego a emitirse en España?
 
Añado:

1) Giro al infierno

GIRO%20AL%20INFIERNO.jpg


2) Prisioneros del Cielo

25940800268000m01011.jpg


3) Atrapados sin salida

1797-1.jpg


4) La Matanza de Texas (la original de 1974)

texas-chainsaw.jpg
 
La serie "Jefes", que también cito en el hilo de Las Mejores Series de la Red, transcurre íntegramente en un pueblo sureño durante la primera mitad del pasado siglo, desde los tiempos de los esclavos hasta el primer jefe de policía TODO NEGRO del condado. Hijo de un esclavo, para más INRI. Todos los elementos de esa sociedad están, por tanto, muy presentes.

En la célebre "Easy Rider" puede también verse algo al respecto, tal vez más como elemento antitético. El retrato del sur hacia el final de la
peli es brutal y sin concesiones, más puesto en choque directo con lo que representan los protas.

También la magistral adaptación de la novela homónima, premio Pullitzer, "Matar un Ruiseñor" llevada a cabo por Robert Mulligan ("Verano del 42") se desarrolla en un pueblo del sur en la época de la Gran Depresión. Allí, un hombre negro es acusado de violación por una mujer blanca, producto evidente de un largo proceso de decadencia "redneck". Al mismo tiempo que escruta las tensiones sociales generadas por el caso, muestra otro sur, idílico, sencillo, a través de los hijos de Gregoy Peck, genial como prota, siguiendo otro de los caminos para abordar el tema en el cine: contraponer su forma de entender la vida al urbanita norte, pero de un modo positivo. Debut de Robert Duvall (Tom Hagen en "El Padrino", Killgore en "Apocalipsis Now"...) con un papel muy pequeño pero memorable.

Aprovecho para recomendar también "El Seductor", de Don Siegel ("Harry el Sucio", "Fuga de Alcatraz", "Dos Mulas y una Mujer"). Clint, de nuevo prota con Siegel, interpreta a un soldado Yankee que huye durante la guerra de secesión. Malherido e indefenso, irá a dar a un internado de recatadas señoritas sureñas (y sudistas en algún caso) que darán lugar a una trama interesantísima que profundiza más que las anteriores en la figura de ese tipo de mujer.

Las 2 de Rob Zombie también van de caricatura de "rednecks" a lo "Matanza de texas", con tema de Lynyrd Skynyrd incluido para disfrute de cualquier Southern Knight que se precie, pero sus pelis me dicen menos todavía que su música.

Y cienes y cienes más. Si de cualquier parida estadounidense hay mil pelis, imaginémonos de esto, que es todo un sector de su sociedad.
 
obviando algunas grandes mierdas que pusisteis por ahi arriba te recomiendo Paris, Texas del inigualable a la par que venido a menos Wim Wenders.

977_ParisTexas_DVD-D-3.jpg
 
Atrás
Arriba Pie