Círculo cinéfilo PL. Kwaidan (Masaki Kobayashi. 1964)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Gregory_Peck

RangoFrikazo
Registro
19 Oct 2007
Mensajes
13.866
Reacciones
3.945
u5jEyaUyqQ7PGSYefXGv1RlTqKV.jpg


Título: El más allá

Género: Fantasía, Terror, Drama

Director: Masaki Kobayashi

Reparto: Michiyo Aratama, Misako Watanabe, Rentaro Mikuni, Kenjirō Ishiyama, Ranko Akagi, Fumie Kitahara, Kappei Matsumoto, Yoshiko Ieda, Otome Tsukimiya, Kenzô Tanaka, Kiyoshi Nakano, Tatsuya Nakadai, Keiko Kishi, Yūko Mochizuki, Kin Sugai, Noriko Sengoku, Akiko Nomura, Torahiko Hamada, Jun Hamamura, Katsuo Nakamura, Tetsurō Tamba, Takashi Shimura, Yoichi Hayashi, Eiko Muramatsu, Kunie Tanaka, Kazuo Kitamura, Ichirô Nakatani, Masanori Tomotake, Tokue Hanazawa, Shizue Natsukawa, Shin Tatsuoka, Makiko Kitashiro, Masakazu Kuwayama, Mutsuhiko Tsurumaru, Akira Tani, Yôsuke Kondô, Kiyoshi Yamamoto, Kinji Omino, Atsuo Nakamura, Ginzô Sekiguchi, Akio Miyabe, Gen'ya Nagai, Toru Uchida, Hikaru Jinno, Toshio Fukuhara, Kirô Abe, Toshiro Yagi, Yuriko Abe, Yuri Satô, Kyôichi Satô, Nobuo Aikawa, Taiji Kodama, Nobuaki Maeda, Teruhiko Shibata, Haruo Kaji, Michio Gina, Seiji Tabe, Mitsuko Narita, Noriko Mikura, Aiko Nagayama, Michiko Nakahata, Kan'emon Nakamura, Osamu Takizawa, Haruko Sugimura, Ganjiro Nakamura, Noboru Nakaya, Seiji Miyaguchi, Kei Satō, Shigeru Kōyama, Jun Tazaki, Junkichi Orimoto, Akiji Kobayashi, Yoshirô Aoki, Isao Tamagawa, Hideyo Amamoto

Lanzamiento: 1964-12-29

Duración: 183

Trama: Filme basado en cuatro historias del escritor Lafcadio Hearn. "Pelo negro": un samurái no soporta a su mujer y la abandona por una princesa. Años después vuelve a casa para realizar un terrible descubrimiento. "La mujer en la nieve": dos leñadores se refugian de una tormenta de nieve en lo que parece ser un cobertizo abandonado. "Hoichi": el fantasma de un samurái le pide a un músico ciego que toque una balada en la tumba de su señor. "En la taza de té": un samurái se asusta ante la visión de un hombre reflejado en su taza de té.

 
Houla hamigous!!!


Coño qué responsabilidac tener que proponer 2 veces. En fin, como sabéis en la prórroga se ha impuesto otra película japonesa, me refiero a Kwaidan.



kwaidan1.jpg




Después de revolcarnos como gorrinos durante 2 entregas en venganza, mujeres peleando y fugas carcelarias ha llegado el momento de disfrutar del ARTE hecho cine.


LA PELI

Estamos ante una peli larga, muy pausada, con un marcado ritmo oriental. La película narra 4 cuentos sobrenaturales japoneses: Un samurai que se va abandonando a su mujer para hacer fortuna, un leñador que se encuentra con una misteriosa mujer en la nieve, un joven monje ciego y unos espíritus (para muchos la mejor historia), y un samurai que ve reflejada una cara extraña en una taza de té. Están basadas de la recopilación de cuentos homónima de Patrick Lafcadio Hearn. La cinta fue reconocida fuera de Japón (cosa no muy común en la época, en aquél entonces lo japonés no molaba en occidente) y fue premio especial del jurado en Cannes en 1965, festival en el que Kobayashi también salió premiado, y fue nominada al Oscar como mejor película extranjera. ¿Por qué?

Porque estamos ante una película con una belleza casi sin parangón, un trabajo de artesanía como pocos se han hecho, porque es una película fascinante por su ambientación sobrenatural y por su estética casi onírica. Pero da igual lo que diga yo, observen unas imágenes.

kwaidan-set1.png


bscap012.jpg


Kwaidan003.jpg



Maravilloso


EL DIRECTOR


Kobayashi.jpeg


Masaki Kobayashi es uno de los más respetados artesanos del cine japonés. En su extensa filmografía destacan la trilogía de La condición humana con la que confieso aún no me he atrevido, Samurai Rebellion, la GLORIOSA Harakiri que le valió otro premio del jurado en Cannes o la más desconocida I'll buy you que narra el fichaje de un jugador de baseball japonés y como todos mueven al chaval con respecto a sus intereses; en esta resulta increíble ver como en los 60 ya se hacían esos tejemanejes que podrían trasladarse a los fichajes deportivos actuales. En realidad hay mucho Kobayashi para elegir.


ENLACES


Como siempre cualquier buen enlace es bienvenido. Ahí dejo algunos:

Kwaidan (1964)

The Pirate Bay - The galaxy's most resilient bittorrent site

https://torrentz.eu/715ed3b7fb7fc18890257d5efd3ee34a7c7dc4dd

Descarga Directa:

https://uploaded.net/file/a8gyv54j
https://uploaded.net/file/a2ljidxu
Contraseña: dcc

Incluso creo que si buscais a conciencia encontrareis una versión doblada, por supuesto yo no lo recomiendo pero allá cada cuál.


Y nada, recomendar paciencia, calma, tranquilidad, disfrutad de las imágenes, de las historias y de los maravillosos planos sin mirar el reloj. Aquí el tiempo no cuenta para nada, son historias de fantasmas y ellos tienen todo el tiempo del mundo.


COLOQUIO DE JOSE LUIS GARCI, QUE GRANDE ES EL CINE.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lo que encuentro más fuerte es que no exista ninguna edición en blugay a estas alturas.
 
Maravilloso post y chinchetazo.

Seria lo suyo que alguien encontrase enlaces bonitos de esos en mucha calidac como le gustan a ilg, para los que no quieran tirar de Torrent.

De momento yo dejo unos decentes que incorporo en la replica de Gregory.
 
Facts:


- Que nadie espere suspense o acojone (si es que alguien no la ha visto). Es una cinta deliberadamente lenta y que pone todo su enfasis en la atmosfera, el gesto y la estetica.


- Para mi ocupa un lugar similar a El Resplandor. Es cine de de terror de autor, rodado con una ambicion y unos medios atipicos en el genero y una rotundidad tecnica que esta al alcance de pocos directores.


- Se basa en un libro de Lafcadio Hearn, un escritor angosajon que recopiló y dió a conocer en occidente este tipo de historias,. Me parece significativo señalarlo, en cierta manera Kobayashi hizo lo mismo que Hearn pero con el cine: Las estupendas peliculas de terror de shintoho, de las que bebe bastante, desgraciadamente no han llegado a occidente, pero Kwaidan la conoce hasta Garci.


- No viene a cuento pero me acabo de comprar este libraco. Ñam. Viene recomendado por el gran Shunya Ito (female prisoner scorpion) en la contraportada.
Satori Ediciones - SUSURROS DE LA OTRA ORILLA. JAPÓN SOBRENATURAL - Colección Mitología y Cine


2ylmf4z.jpg


- Claramente la genesis de Lady Snowblood esta en La Dama de Nieve, genialmente represeantada en el segundo capitulo de Kwaidan.


- Con esta no podreis decir lo de cutre, ya que es cine de prestigio y no serie b. Aunque sus fondos tambien sean pintados o la nieve parezca caspa.


Que empiece el pisto.



melpomene rebuznó:
Lo que encuentro más fuerte es que no exista ninguna edición en blugay a estas alturas.


Bueno, pero hay dvd de criterion. Yo tengo el dvd de filmax y es flojete.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Maravilloso post y chinchetazo.

Seria lo suyo que alguien encontrase enlaces bonitos de esos en mucha calidac como le gustan a ilg, para los que no quieran tirar de Torrent.

De momento yo dejo unos decentes que incorporo en la replica de Gregory.


Justamente es en Torrent donde vas a encontrar los ripeos de más calidac porque están los mejores ripeadores trabajando con los códecs más eficientes como el H.264.
Si vas a emule encontrarás ripeos del jurasico que se ven como tv rips. Y descarga directa es un poco mejor pero no llega a la calidac de finesse Torrent (si sabes buscar)

Seguramente la mejor copia que haya en torrent -y que se baje bien- es ésta

https://kickass.to/kaidan-kwaidan-a...264-aac-bellboy-kingdom-release-t4298235.html

aunque no creo que le haga la justicia a la película pero la culpa no es el ripeador, sinó que sólo existe el dvd de criterion (supongo que habrán metido la peli de 3 horas en un sólo dvd y la calidad se ve resentida gravemente). De todas formas se ve razonablemente bien para los que no sean nazis de la calidac (como yo).
 
Cierto lo que dice Rarito. Me permito ademas añadirle a Peck el maravilloso coloquio que hizo Garci para su programa "Que Grande es el Cine"

melpomene rebuznó:
Justamente es en Torrent donde vas a encontrar los ripeos de más calidac porque están los mejores ripeadores trabajando con los códecs más eficientes como el H.264.
Si vas a emule encontrarás ripeos del jurasico que se ven como tv rips. Y descarga directa es un poco mejor pero no llega a la calidac de finesse Torrent (si sabes buscar)

Seguramente la mejor copia que haya en torrent -y que se baje bien- es ésta

https://kickass.to/kaidan-kwaidan-a...264-aac-bellboy-kingdom-release-t4298235.html

aunque no creo que le haga la justicia a la película pero la culpa no es el ripeador, sinó que sólo existe el dvd de criterion (supongo que habrán metido la peli de 3 horas en un sólo dvd y la calidad se ve resentida gravemente). De todas formas se ve razonablemente bien para los que no sean nazis de la calidac (como yo).

¿Tienes subs que vaya bien con esta copia?
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Cierto lo que dice Rarito.

¿En que? En lo de Lady Snowblood?

Si vas a poner lo de Garci para echarnos unas risas me parece bien.
 
Charles Widmore rebuznó:
¿En que? En lo de Lady Snowblood?

Si vas a poner lo de Garci para echarnos unas risas me parece bien.

En todo.


Pues la verdad es que Garci le hace una buena presentacion y luego los colaboradores empiezan a hacer un tour de force por demostrar quien tiene menos idea sobre cine japones. Como addendum de la pelicula esta curioso aunque sea para echarse unas risas.
 
Lo de Garci no lo he puesto para que no estuviera todo mascado antes de que nadie viera la peli.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:


¿En lo de Shintoho también? En lo de que su estética es tan “cutre" como Female Prisoner Scorpion?

Venga hombre :lol:
 
Ganazas le tengo desde hace mucho. De Kobayashi he visto 5 pelis, dándome dos 10's y tres 9's, lo que lo convierte en el director -por mucho- al que más media le concedo.
Me resulta curioso eso de que las historias sean de un anglosajón, la sensación que me daba es que serían historietas genuinamente japonesas, on sus fantasmas típicos y sus cosas.
En fin, descargando el ripeo que puso melpo y a la espera de sus respectivos subtítulos.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Lo de Garci no lo he puesto para que no estuviera todo mascado antes de que nadie viera la peli.

Bueno, como referencia no esta mal si te ves la presentacion solo; si ya ves el resto evidentemente no, porque se supone que es una vez vista la pelicula.

Charles Widmore rebuznó:
¿En lo de Shintoho también? En lo de que su estética es tan “cutre" como Female Prisoner Scorpion?

Venga hombre :lol:

En lo del Shintoho tambien, porque el terror Japones me evoca mas que el occidental aunque solo sea por la mezcla de Kabuki + Fotografia y ambientacion marca de la casa Japonesas. Sin embargo de esa compañia siempre me gustaron mas sus propuestas mas de autor como

Onna Keirin-o-

Onna_Keirin-o_poster.jpg


Y sobre todo porque fue un estudio que pario maravillas de Mizoguchi como O-haru al mismo tiempo le daba libertad a Kurosawa para hacer sus peliculas mas occidentales como aquel "Perro Rabioso".

Referido a lo que comentas de la estetica por supuesto que estoy de acuerdo. En esta pelicula no se puede buscar el realismo porque busca la componente pictorica haciendo que algunos planos sean absolutamente mosaicos tipicos Japoneses. La manera de filmarlos me recuerda en muchos casos a aquel Ozu que buscaba sin cesar autenticos encuadres de foto-cuadro pero en este caso con una utilizacion absolutamente brillante del color, de hecho creo que junto con Ran es la pelicula Japonesa donde he visto un mejor uso de este elemento.
 
Charles Widmore rebuznó:
Facts:


- Claramente la genesis de Lady Snowblood esta en La Dama de Nieve, genialmente represeantada en el segundo capitulo de Kwaidan.

e

Es cierto, además sirvió para que symphony x creará este temazo

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ahora todo cobra sentido.
 
Sin embargo de esa compañia siempre me gustaron mas sus propuestas mas de autor

¿Pero has visto alguna película de terror de shintoho? Entonces no puedes estar de acuerdo en lo que digo.

La manera de filmarlos me recuerda en muchos casos a aquel Ozu que buscaba sin cesar autenticos encuadres de foto-cuadro pero en este caso con una utilizacion absolutamente brillante del color, de hecho creo que junto con Ran es la pelicula Japonesa donde he visto un mejor uso de este elemento

Menudo name dropping mas sin sentido. Ozu nunca ha buscado encuadres bonitos, los suyos son piezas de un engranaje. Son gramática pura. Nada que ver aparte de ser japos.
 
Esta pelicula la tengo bajada desde hace eones cuando gregorio mismo la recomendo en el últimos visionados. Toca verla ya.
 
Charles Widmore rebuznó:
¿Pero has visto alguna película de terror de shintoho? Entonces no puedes estar de acuerdo en lo que digo.

Pues si, porque cuando me hacia mis ciclos Japos en los que veia de todo lo que se colgaba en el foro de divxclasico tenian una seccion de terror de donde me descargue algunas con traducciones (de mierda) que hacian los propios foreros. Y esta me gusto particularmente.

El Fantasma de Chibusa Enoki

The Mother Tree / Ghost of Chibusa Enoki (1958)

Una autentica maravilla cortita que ademas venia en el rar con un dossier en el que se explicaba en ingles la historia del estudio y como se formo a partir de gente que echaron o que se quisieron ir del superestudio Japones del regimen, el Toho.


Charles Widmore rebuznó:
Menudo name dropping mas sin sentido. Ozu nunca ha buscado encuadres bonitos, los suyos son piezas de un engranaje. Son gramática pura. Nada que ver aparte de ser japos.

Pues para mi una camara inmovil frente a la escena con los personajes cuasi-inmoviles, no se, tu lo llamaras gramatica pura (bonito palabro), a mi me crea un efecto de estar viendo un cuadro-fotografia.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Buff, pues esa es la mas floja con diferencia del ciclo shintoho. No tiene nada.

Pues para mi una camara inmovil frente a la escena con los personajes cuasi-inmoviles, no se, tu lo llamaras gramatica pura (bonito palabro), a mi me crea un efecto de estar viendo un cuadro-fotografia.

Pues es una idea muy simplona. Ademas que tendrá que ver un cuadro con una fotografía...
 
Yo hace mucho que no busco subtítulos en la internec, dejo que el BSPlayer los busque por mí, feel like a sir.
 
Vista.


Como la recordaba, una obra maestra; una película llena de delicadezas, de juegos maravillosos de luces y sombras, es que ni siquiera se me ha hecho larga. Quizá la última historia baje un poco el nivel, y quizá la tercera que es la más alabada por todos no me parezca la mejor, me gusta más la historia de la mujer de la nieve.


Pero es que otra gran virtud de la película es el tener temas morales en historias del más allá; el samurai que deja a su mujer por ambición, el hombre que rompe su palabra (algo engañado quizá) y el castigo que no es ejecutado por amor... si lo analizamos tenemos elementos como el amor, la moralidad, la religiosidad o el ansia de poder.

He visto alguna vez en la FNAC la recopilación de cuentos en la que se basaron para rodar la peli, a ver si le echo el guante.
 
Paciencia, que esta peli da para dos semanas de hilo. Tambien hay que tener en cuenta que son tres horas de visionado, que se dice pronto. Yo personalmente llevo tres dias intentandolo por la noche pero entre pitos y flautas creo que la dejare para el finde.
 
La he visto a historia por noche. Se queda corto decir que es asombrosa, el inicio de la parte de la batalla marítima es de lo más bonito que he visto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie