Clasificaciones raciales

Becerro de oro rebuznó:
No funcionó, pero tal vez dejaron huella. Que población podía tener Galicia en el siglo VIII? Doce mil almas? Un centenar largo de berberíscos que quedaran por allí pueden haber dejado su rastro genético.



Depende del celo que hubiera en la limpia de la expulsión. En el sur practicamente no había moros (fueron expulsado a retaguardia por el miedo a que pactaran una invasión con sus correligionarios norteaficanos), y en la zona este se emplearon bien a fondo (caso por ejemplo de los moriscos del valle del Ricote en Murcia, defendidos tenazmente por la iglesia pero exupulsados igualmente unos años después que el resto).

Los del valle del Duero eran los mas integrados (el origen de la comunidad estaba, creo recordar, en los moros deportados tras la conquista de Toledo) y el recuerdo de su fe practicamente solo pervivía en los prejuicios clasistas de la época (limpieza de sangre).´

Seguramente muchos de esa zona se salvaron de la expulsión.

El español mas moorish que conocí en mi vida, tenía padres de un pueblo de mierda de León, e incluso su apellido sonaba moruno. Creo recordar que incluso tenía conciencia del origen mudejar de su estirpe.

Había bastante más población. Pongamos 200.000 habitantes para Galicia.

También podría haber otra forma de que los beréberes dejaran sus genes en Galicia y otras regiones del Norte y es mediante violaciones. Durante los primeros siglos las razzias contra los reinos cristianos fueron constantes y muy importantes. Quizás las violaciones fueron algo lo suficientemente habitual para que dejaran sus genes.

Otra alternativa que se me ocurre es que la llegada de norteafricanos se produjera en tiempos muy anteriores, antes de la conquista romana.
 
2) todos los países europeos han hecho grandes aportaciones a la humanidad pero ningún país africano ha aportado nada
Dentro de los mismos países europeos, hay algunos que han aportado muchísimo mientras que otros apenas nada.

Pongamos por ejemplo, Alemania y Rumanía.

No obstante, se salva Egipto por las famosas pirámides (que todavía siguen siendo un misterio cómo se construyeron) pero fueron hechas hace muchísimo tiempo y no después del descubrimiento de América.

Pero la gran aportación de Africa ha sido justamente LA ESCLAVITUD.

¿Qué hubiera sido de América sin la llegada de esclavos traídos de Africa?
 
topedoLOL rebuznó:
aguila-rooja.jpg

el actor este de aguila roja,que también actuaba en los serrano,no se como se llama

Ese le conozco yo, es de ahí de Viana do Bolo

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


[/QUOTE]

Yo no voy a poner fotos, pero aquí va un link a un blog que las pone y explica muy bien, es un personaje controvertido y su visión del tema es bastante polémica aun entre sus correligionarios, pero hay mucha miga.

La nueva clasificación racial (I) —las razas europeas | NORDIC THUNDER
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
BLOG DE TRISONOMÍA RECALCITRANTE
/QUOTE]

El blog de un español que se autodenomina NORDIC THUNDER ( cuando se demuestra en el cuadro de halogrupos que el porcentaje de sangre nórdica en españa es residual), no me dice mucho.
Me tiene pintas de ser el típico blog de nordicista que se cree que si no eres rubio de ojos azules no eres blanco, lo cual significaria más o menos que el 95% de los españoles no lo somos.
Me quedo con los análisis genéticos que son los que realmente demuestran de donde procedes.

por cierto, alguien sabe de algún laboratorio donde puedas llevar tu sangre a analizar y te digan los halogrupos que tienes y en que porcentaje?
 
Un trozo puesto a voleo que habla sobre los dinaricos

Psicología, idiosincrasia y carácter racial: Gusto por el beneficio personal inmediato, amor por lo práctico a corto plazo, gran astucia y sagacidad, calculadores, predisposición para la inteligencia materialista, el comercio, la diplomacia y la búsqueda de ventajas personales: la escasez del desierto (o quizás mejor dicho de la montaña, porque hace decenas de miles de años el clima era diferente) incita a sacarle el máximo partido a todo.

Facilidad para intuir y prejuzgar a las personas, gran habilidad para "captar" las debilidades de un individuo.

Con diferencia, raza más débil y con menos aptitudes militares que cualquiera de las razas nórdicas, los dináricos estaban probablemente más acostumbrados a abrirse paso mediante la diplomacia, el comercio, las alianzas, la labia e incluso la traición, que gracias a la fuerza bruta como la gente del Norte.

Raza con tendencia a las comunidades gregarias y al apiñamiento. Formas de sociedad masificadas y pseudo-comunistas. Poco o ningún aprecio por la Naturaleza (el desierto es básicamente la ausencia de una Naturaleza activa). A diferencia de los nórdicos, predisposición para la vida urbana y la muchedumbre.

Fanatismo, intransigencia religiosa, sacrificios humanos, tráfico de esclavos, piratería, comercio ilícito. Dotes para el "crimen organizado" en entornos multirraciales.


:shock::shock:esto es pitorreo no?

¿Como coño va a condicionar la genética las dotes diplomáticas o la predisposición a la vida urbana?

Lo que haría genéticamente superior a algunas razas e inferior a otras seria que genéticamente tuviesen predisposición mayores C.I, todo lo demás es cultural i vendría condicionado por el entorno y el susodicho C.I de los cojones.
 
1984 reload rebuznó:
:shock::shock:esto es pitorreo no?

¿Como coño va a condicionar la genética las dotes diplomáticas o la predisposición a la vida urbana?

Lo que haría genéticamente superior a algunas razas e inferior a otras seria que genéticamente tuviesen predisposición mayores C.I, todo lo demás es cultural i vendría condicionado por el entorno y el susodicho C.I de los cojones.

Hombre, los estorninos y las sardinas son gregarios por sus genes.

Tal bhec sean especies y no subespecies, pero bueno, ahí lo dhexio.

Es posible que la genética algo influya en estas cosas.
 
Este enlace en inglés tiene mucha miga, incluído mapita de haplogrupos en España por regiones:

https://download.cell.com/AJHG/pdf/PIIS0002929708005922.pdf?intermediate=true

mapaesp.png

mapaesp2.png



Estimating the Impact of Prehistoric Admixture on the Genome of Europeans ? Mol Biol Evol

Aquí unas tablas con el % de R1b1b2 (R-M269)
Que será un subtipo de R1b, que esto es como clasificar bacterias.

La gracia es que subdivide por regiones, algunas de España:

haplo.png

haplo2.png

https://en.wikipedia.org/wiki/Haplogroup_R1b_(Y-DNA)


Y aquí datos de la influencia subsahariana en España:

To summarize, here are the sub-saharan African mtDNA L lineages frequencies found in Spain. This includes ALL the data ever published so far about Spain (1466 distinct individuals from continental Spain and 531 from Spanish Islands)

1) Continental Spain

Spain, northwestern : 8/216 =3.70%, Achilli 2007
Spain, central : 1/148 =0.68%, Achilli 2007
Spain, Andalusia: 2/114 =1.75%, Achilli 2007
Spain, northeastern : 3/179 =1.68%, Achilli 2007
Spain, Basque Country: 1/156 =0.64%, Achilli 2007
Spain, all regions : 9/312 =2.90%, Alvarez 2007
Spain, Pyreneans : 0/233 =0.00%, Lopez-Parra 2009
Spain, Cordoba : 9/108 =8.30%, Casas 2006 (highest frequency found in Spain)

2) Islands

Spain, Balearic : 5/231 =2.20%, Picornell 2005
Spain, Canaries : 20/300 =6.60%, Brehm 2003


3) Of course, because nations are political construct and because northern populations are overrepresented in the studies, it would not make sense at all to average regions with totally different histories like Basque Country (lowest frequency in Spain) or the province of Cordoba (highest frequency in Spain at 8.30%, almost similar to South Portugal) but if we want to do it we get :

Continental : 33/1466 = 2.25 %
All Spain (including Balearic and Canaries) : 58/1997 = 2.90%



=Sources=

a) Achilli 2007 (Mitochondrial DNA Variation of Modern Tuscans Supports the Near Eastern Origin of Etruscans) aggregated data from the following sources :

Salas 1998, mtDNA analysis of the Galician population: a genetic edge of European variation.
Richards 2000, Tracing European founder lineages in the Near Eastern mtDNA pool
Crespillo 2000, Mitochondrial DNA sequences for 118 individuals from northeastern Spain
Larruga 2001, Mitochondrial DNA characterisation of European isolates: the Maragatos from Spain
Plaza 2003, Joining the pillars of Hercules: mtDNA sequences show multidirectional gene flow in the western Mediterranean.
González 2003, Mitochondrial DNA affinities at the Atlantic fringe of Europe

b) Others studies not included by Achilli 2007

Brehm 2003, Mitochondrial portraits of the Madeira and Açores archipelagos witness different genetic pools of its settlers
Picornell 2005, Mitochondrial DNA HVRI Variation in Balearic Populations
Casas 2006, Human Mitochondrial DNA Diversity in an Archaeological Site in al-Andalus: Genetic Impact of Migrations from North Africa in Medieval Spain
Alvarez 2007, Characterization of human control region sequences for Spanish individuals in a forensic mtDNA data set
Lopez-Parra 2009, Preliminary results of mitochondrial DNA sequence variation in Spanish Pyrenean populations
Pereira 2005 (African Female Heritage in Iberia) only analysed samples from the studies above and did not include any new samples

Esto lo escribe un portugués en un foro de Wapedia, aquí la réplica de un español, que no es que cambie mucho nada excepto el caso de Córdoba:
you manipulated the data from at least one of the studies so you could try to inflate the frequencies in Spain to suit your obvious agenda. Casas et al. 2006 only considered L1-L2 sequences to be of sub-Saharan origin, so the actual data for that paper should be like this:

Spain, Priego de Cordoba : 1/108 =0.9%, Casas 2006

You also "mysteriously" left out the data for Pereira et al. 2005 in this latest "calculation" of yours:

Pereira et al. (2005) 8 L lineages out of 496 (1.61%)

Providing that the data for some of these other papers (Alvarez 2007, Picornell 2005, Brehm 2003) you refer to have not been manipulated as well, the actual frequencies are:

Spain, northwestern : 8/216 =3.70%, Achilli 2007
Spain, central : 1/148 =0.68%, Achilli 2007
Spain, Andalusia: 2/114 =1.75%, Achilli 2007
Spain, northeastern : 3/179 =1.68%, Achilli 2007
Spain, Basque Country: 1/156 =0.64%, Achilli 2007
Spain, all regions : 9/312 =2.90%, Alvarez 2007
Spain, Pyreneans : 0/233 =0.00%, Lopez-Parra 2009
Spain, Priego de Cordoba : 1/108 =0.9%, Casas 2006
Spain, all regions: 8/496 = 1.61%, Pereira 2005

Continental : 33/1962 = 1.68%

2) Islands

Spain, Balearic : 5/231 =2.20%, Picornell 2005
Spain, Canaries : 20/300 =6.60%, Brehm 2003

All Spain (including Balearic and Canaries) : 58/2493 = 2.32%

Portugal en comparaciao:
In a sample of 542 Portuguese people from all over the country, sub-Saharan mtDNA L sequences were detected at a frequency of ~5% (2.2 in the North, 4.3 in the Center, and 8.6 in the South). This gives the Portuguese an estimated total of 2.5% Negroid ancestry, which ranges from a comparatively large, but not racially significant, 4.3% in the South to a mere 1.1% in the North.

Y más información, aquí, además, las fotos de diputados y similares por región:

Racial Reality - Spaniards

Aquí para escoger de distintos países:
Racial Reality - Index

Y más info:
There is no surprise in finding more mtDNA L in the Canaries and Andalusia than in the Basque country. North-West Spain (and northern Portugal, I presume) is the second region outside the isles, after Andalusia, for both mtDNA L and Y-DNA E1b1b. Galicia has nearly 15% of haplogroup E1b1b, and all of it looks North African (not Levantine or Arabic). North Portugal has 12%.

The record high in Iberia is the border of Extremadura (19%) and Portugal (28% in Portalegre, 13% in Guarda, 12% in Castelo Branco). I wonder if there is a connection with the Andalusian Neolithic culture of La Almagra Pottery. It is one of the oldest Neolithic cultures in Europe. It is almost 8,000 years old (older than the spread of agriculture through the Balkans !) and appears out of nowhere. It seems to have a connection with the Maghreb.

It could be imagined that these early Iberians would have been pushed north-westward from Andalusia to Extremadura, Portugal and Galicia by the successive waves of new settlers (Indo-Europeans, Phoenicians, Romans, Vandals...). A lot of mtDNA L might date from La Almagra culture as well.
 
PELAGIVS rebuznó:
Hombre, los estorninos y las sardinas son gregarios por sus genes.

Tal bhec sean especies y no subespecies, pero bueno, ahí lo dhexio.

Es posible que la genética algo influya en estas cosas.

Pues que quieres que te diga? los apartados en los que se describen los aspectos "psicológicos" son un atentado a la lógica, una cosa es que los genes impulsen a una especie a ser gregaria y otra es que genéticamente le den aptitudes para la diplomacia (!) y para el fanatismo religioso

En todo caso el "cortoplacismo" del que se acusa a los dinaricos P. Ej si fuese genético seria debido a un inferior C.I que les impediría ver las consecuencias de sus acciones a largo plazo
 
Que es eso naranja que tanto tienen los catalinos en el mapa de el último post de BSTT?
 
1984 reload rebuznó:
Lo que haría genéticamente superior a algunas razas e inferior a otras seria que genéticamente tuviesen predisposición mayores C.I, todo lo demás es cultural i vendría condicionado por el entorno y el susodicho C.I de los cojones.

Eso no lo encontrarás jamás. No por que haya una oscura conspiración que impide que estudios científicos salgan a la luz, si no simplemente, por que eso no existe.

El hilo está siendo una monumental chorrada. Primero, se está discentiendo sobre haplogrupos Y, obviando los de ADN mitocondrial por que si. Además, tampoco hay una discusión auténtica de razas, que sería la normal, si no composiciones de haplogrupos. Parece que se han comprado un juguete muy ilusionados, y ahora no saben como montarlo....

Yo no soy gentetista ni biólogo, pero discutir sobre un tipo de haplogrupos obviando el otro, me parece falaz. Y si a eso le ayadimos un fabulosos enlace a nordic thunder, pues apaga y vámonos.

Añado información de interés sobre la evolución de la raza humana:

La raza humana estuvo a punto de desaparecer hace unos 150.000 años, según un estudio genético publicado por la revista American Journal of Human Genetics. Este trabajo, financiado entre otros por la National Geographic Society, apunta que hubo un momento en que el número de seres humanos se redujo, al parecer por causas climáticas, a sólo unos 2.000 individuos que vivían en África.

Esos individuos, ancestros comunes de las más de seis mil millones de personas que pueblan actualmente el planeta, se separaron en pequeños grupos y vivieron aislados durante casi 100.000 años antes de "reencontrarse" para iniciar las emigraciones fuera de África. Para entonces, la humanidad ya se había dividido en grupos diferentes con líneas genéticas particulares para cada uno de ellos.
"Al parecer, hubo importantes fenómenos climáticos que contribuyeron a la separación", según Spencer Well, jefe del Genographic Project que dirigió el estudio. Según el científico, las pruebas de una catástrofe meteorológica están en suelo de Mozambique, que en esos tiempos registró una serie de intensas sequías. "La población se redujo probablemente a unos 2.000 individuos (...), unos pocos centenares por cada grupo. Estuvimos al borde de la extinción", asegura Well.

Los científicos han llegado a esa conclusión después de analizar los genomas completos del ADN mitocondrial (que sólo transmiten las madres) de varias poblaciones indígenas del África subsahariana, con el objeto de detectar mutaciones genéticas. El equipo investigador descubrió que un conjunto de individuos que había tenido su origen en el África oriental se separó hace unos 150.000 años. Un grupo emigró hacia el sur, y el otro al noreste.

El reducido colectivo humano de ese remoto pasado "se mantuvo aparte durante casi 100.000 años. Después, hace unos 40.000 años, se reunificó para convertirse en una sola población panafricana", señala Doron Behar, investigador del proyecto del Centro Médico Rambam, en Haifa (Israel).

La raza humana estuvo a punto de extinguirse en África hace 150.000 años
 
En wikipedia tenemos algo sobre el ADN mitocondrial, que tiene que ver con la ascendencia matrilineal.
Haplogrupos de ADN mitocondrial humano - Wikipedia, la enciclopedia libre
Macrohaplogrupos mitocondriales fuera de África - Wikipedia, la enciclopedia libre

De todas formas, aunque esto sea interesante para rastrear las migraciones humanas, ¿hasta qué punto es preferible al análisis de los fenotipos (la morfología o aspecto, para entendernos) humanos?


Pues que quieres que te diga? los apartados en los que se describen los aspectos "psicológicos" son un atentado a la lógica, una cosa es que los genes impulsen a una especie a ser gregaria y otra es que genéticamente le den aptitudes para la diplomacia (!) y para el fanatismo religioso

En todo caso el "cortoplacismo" del que se acusa a los dinaricos P. Ej si fuese genético seria debido a un inferior C.I que les impediría ver las consecuencias de sus acciones a largo plazo

Soy escéptico con los aspectos psicológicos como usted pero, OJO, la influencia de la genética va mucho más allá del CI sobre nuestro comportamiento.
Por ejemplo, el "cortoplacismo" no tiene que ver con el CI sino con una hormona llamada dopamina, que afecta a nuestra ansiedad. El nivel de dopamina puede hacernos más ansiosos por resultados a corto plazo, más apáticos o afectar a nuestra sociabilidad. Igualmente la testosterona tiene que ver con la agresividad humana.

Nos falta muchísimo por saber pero la influencia de los genes es brutal, así que la idea de que la raza pueda influir sobre el comportamiento no tiene nada de ridícula.
 
En wikipedia tenemos algo sobre el ADN mitocondrial, que tiene que ver con la ascendencia matrilineal.
Haplogrupos de ADN mitocondrial humano - Wikipedia, la enciclopedia libre
Macrohaplogrupos mitocondriales fuera de África - Wikipedia, la enciclopedia libre

De todas formas, aunque esto sea interesante para rastrear las migraciones humanas, ¿hasta qué punto es preferible al análisis de los fenotipos (la morfología o aspecto, para entendernos) humanos?

Es que es eso. Se supone que los racistas del foro se pondrían a delirar (perdón, a debatir) sobre las distintas razas, y hasta ahora están especulando sobre cómo podrían haber llegado bereberes a Galicia.

Por otro lado, si revisas post míos más atrás, encontras información sobre haplogrupos de adn mitocondrial y su mapa mundial.

Soy escéptico con los aspectos psicológicos como usted pero, OJO, la influencia de la genética va mucho más allá del CI sobre nuestro comportamiento.
Por ejemplo, el "cortoplacismo" no tiene que ver con el CI sino con una hormona llamada dopamina, que afecta a nuestra ansiedad. El nivel de dopamina puede hacernos más ansiosos por resultados a corto plazo, más apáticos o afectar a nuestra sociabilidad. Igualmente la testosterona tiene que ver con la agresividad humana.

Nos falta muchísimo por saber pero la influencia de los genes es brutal, así que la idea de que la raza pueda influir sobre el comportamiento no tiene nada de ridícula.

Influye mucho más la cultura, no lo dude. Se supone que no estamos programados biológicamente para tener una sóla hembra, pero en nuestra cultura no es aceptable. Una persona con altos niveles de ansiedad puede ser peligrosa, pero la cultura en la que viva puede hacer que reconduzca sus impulsos.

Aunque tengamos instintos, estos son solapados por el raciocinio, incluso por la ausencia de él. Ningún otro ser vivo dejaría de comer volutnariamente, al final el instinto de supervivencia prevalecería, pero el ser humano es capaz de ir contra eso.


Científicos de varias universidades italianas han demostrado que no existen razas humanas. Existe una sola raza humana. La existencia de las razas humanas es un concepto abstracto que proviene de una mala interpretación. Se trata de pequeñas diferencias físicas entre personas, percibidas por nuestros sentidos, erróneamente asociadas a diferencias "psicológicas" e interpretadas sobre bases de prejuicios seculares.

Esta abstracta subdivisión se basa sobre la idea que los seres humanos forman grupos biológicamente y hereditariamente diferentes. Son simples descubrimientos utilizados para clasificar arbitrariamente a hombres y mujeres en "mejores" o "peores" y discriminar estos últimos, siempre los más débiles, después de haberlos indicado en momentos de crisis, como los influyentes de todos los males del universo.

La humanidad no está formada por grandes o pequeñas razas. Está formada por personas. Los seres humanos se unen en grupos de individuos, comunidades locales, etnias, naciones, etc., porque condividen historias de vida, ideales, religiones, costumbres, y culturas iguales.

En la especie humana el concepto de raza no tiene un significado biológico. El análisis del DNA humano ha demostrado que la variabilidad genética en nuestra especie, está representada por diferencias entre personas de la misma población, mientras que las diferencias entre poblaciones y continentes distintos son pequeñas.

Justamente, a causa de estas diferencias reducidas entre poblaciones, ni siquiera los científicos más racistas han podido definir de cuántas razas esté constituida nuestra especie y han estimado entre las doscientas y trecientas razas.

Es más que cierto el carácter falso y nocivo construido por el mito nazista de la identificación de los alemanes con la "raza ariana", como resulta difícil identificar a los Ari o Arianos como un pueblo o nación de familia lingüística indo-europea. Los datos arqueológicos modernos indican lo contrario: que Europa ha sido poblada en el Paleolítico por una población de origen africana, de la cual todos los europeos descienden y en el Neolítico pueblos provenientes del Oriente Cercano han poblado una buena parte de Europa.

El origen de los Europeos actuales se remontan a los mismos emigrantes africanos y medí orientales que constituyen todavía hoy, el tejido perennemente vivo de Europa. Los mismos romanos han construido el Imperio uniendo a personas de diferentes proveniencias como griegos, africanos, judíos, hispanos, fenicios, etc. dándoles el "status di cives" romano.

En Europa no existen razas "italianas", "españolas", "catalanas" "alemanas" o "francesas" etc., existen "pueblos" "italianos", "españoles", "catalanes" "alemanes" o "franceses", etc., y una de las mayores riquezas de estos pueblos es de haberse "mezclado", intercambiando un patrimonio milenario de cultura.

Científicos italianos demuestran que en el mundo hay una sola raza humana - Atajo - Avizora
 
Es que es eso. Se supone que los racistas del foro se pondrían a delirar (perdón, a debatir) sobre las distintas razas, y hasta ahora están especulando sobre cómo podrían haber llegado bereberes a Galicia.

Por otro lado, si revisas post míos más atrás, encontras información sobre haplogrupos de adn mitocondrial y su mapa mundial.



Influye mucho más la cultura, no lo dude. Se supone que no estamos programados biológicamente para tener una sóla hembra, pero en nuestra cultura no es aceptable. Una persona con altos niveles de ansiedad puede ser peligrosa, pero la cultura en la que viva puede hacer que reconduzca sus impulsos.

Aunque tengamos instintos, estos son solapados por el raciocinio, incluso por la ausencia de él. Ningún otro ser vivo dejaría de comer volutnariamente, al final el instinto de supervivencia prevalecería, pero el ser humano es capaz de ir contra eso.




Científicos italianos demuestran que en el mundo hay una sola raza humana - Atajo - Avizora

Sobre la existencia de las razas ya te respondí en un post anterior. Podemos hablar de subespecies o de arquétipos morfológicos pero está claro que las razas existen. Luego podemos discutir si hay diferencias más importantes que el aspecto físico pero al menos estaremos de acuerdo en eso. Podemos discutir sobre el CI de negros y blancos pero que nuestras narices son bastante distintas es demasiado obvio. El que no vea la diferencia entre la típica nariz caucásica relativamente afilada y prominente y la típica nariz africana aplastada de ventanas anchas es que tiene un problema de vista.

Respecto a la influencia de los genes sobre el comportamiento, nos falta muchísimo por saber pero la genética es una ciencia en auge y que gana terreno.
Por ejemplo me llama muchísimo la atención que diga esto:

Ningún otro ser vivo dejaría de comer volutnariamente, al final el instinto de supervivencia prevalecería, pero el ser humano es capaz de ir contra eso.

Los peces pueden comer hasta morir pero los cerebros de animales más desarrollados están preparados para crear la sensación de saciedad. ¿Por qué se cree que la obesidad es una pandemia en el mundo desarrollado? Porque esos mecanismos innatos se imponen a nuestros intentos premeditados. Sabemos que no debemos consumir tantas golosinas pero los genes nos derrotan.

De hecho está demostrado que aquellos grupos humanos que han vivido de la caza hasta tiempos recientes tienen mayores problemas con el alcohol y el azúcar tanto para asimilarlos como para controlar su apetito. Son productos que nosotros llevamos milenios consumiendo y eso ha servido un poco. El alcoholismo y la obesidad se ceban con indios, polinesios y esquimales en una proporción mucho mayor.

Se supone que no estamos programados biológicamente para tener una sóla hembra, pero en nuestra cultura no es aceptable.

No está tan claro. Historicamente, el único lugar del mundo donde la poligamia se ha impuesto de forma arrolladora en un espacio considerable es el África subsahariana. Resulta curioso que los negros tengan el mayor nivel de testosterona, así como el mayor apetito sexual. Curiosa casualidad...
 
Graciasporvenir rebuznó:
El hilo está siendo una monumental chorrada. Primero, se está discentiendo sobre haplogrupos Y, obviando los de ADN mitocondrial por que si...Yo no soy gentetista ni biólogo, pero discutir sobre un tipo de haplogrupos obviando el otro, me parece falaz

Sí, hombre, de eso ya se ha hablado en el mensaje 10, ¿no lo has leído?

Graciasporvenir rebuznó:
Además, tampoco hay una discusión auténtica de razas, que sería la normal, si no composiciones de haplogrupos. Parece que se han comprado un juguete muy ilusionados, y ahora no saben como montarlo....

¿qué? ¿no hayas parte magra donde hincar el diente?:lol:

Graciasporvenir rebuznó:
Y si a eso le ayadimos un fabulosos enlace a nordic thunder, pues apaga y vámonos.

En eso coincides con la mayor parte del NS español; yo no sabría decir cual de las dos ópticas es más veraz, si lo supiera me decantaría por la que lo fuere, independientemente de mi conveniencia personal.

Pero se pedían fotos, y en ese blog sobran y además explicadas rasgo por rasgo. He estado echándole un ojo y toca temas interesantes, como este:

"Estrogenización, leche, alcohol e iones positivos —cuatro venenos cotidianos a evitar "

Igual y me compro un ionizador de esos.

Graciasporvenir rebuznó:

¿Y en esos 2 mil estaban tambien los neandertales? porque se supone que habitaba solo en Eurasia, ¿se han encontrado restos en África? recientemente se ha comprobado que los humanos tenemos trazas genéticas neandertales, excepto los negros.

Becerro de oro rebuznó:
Que es eso naranja que tanto tienen los catalinos en el mapa de el último post de BSTT?

:lol: Joder que ansias

Nada "reprochable", parece ser un subtipo del Rb1; lo que a mi me llama la atención es esa franja blanca en Ibiza, parece que es un haplo asiático tambien generosamente presente entre los sefarditas y en el sur de Portugal.


Pues no, ¿y ese R1b V88 lo hay en Europa?
 
baron_harkonen rebuznó:
Sobre la existencia de las razas ya te respondí en un post anterior. Podemos hablar de subespecies o de arquétipos morfológicos pero está claro que las razas existen. Luego podemos discutir si hay diferencias más importantes que el aspecto físico pero al menos estaremos de acuerdo en eso. Podemos discutir sobre el CI de negros y blancos pero que nuestras narices son bastante distintas es demasiado obvio. El que no vea la diferencia entre la típica nariz caucásica relativamente afilada y prominente y la típica nariz africana aplastada de ventanas anchas es que tiene un problema de vista.

No se dice no es cierto que grupos de alelos que provoquen que la nariz sea más afilada o el pelo más rizado en grupos con patrones genéticos similares. Eso no es aval de que existan genes superiores, ni que esos deternimen por defecto la habilidad intelectual.

baron_harkonen rebuznó:
Respecto a la influencia de los genes sobre el comportamiento, nos falta muchísimo por saber pero la genética es una ciencia en auge y que gana terreno.
Por ejemplo me llama muchísimo la atención que diga esto:

Ningún otro ser vivo dejaría de comer volutnariamente, al final el instinto de supervivencia prevalecería, pero el ser humano es capaz de ir contra eso.

Los peces pueden comer hasta morir pero los cerebros de animales más desarrollados están preparados para crear la sensación de saciedad. ¿Por qué se cree que la obesidad es una pandemia en el mundo desarrollado? Porque esos mecanismos innatos se imponen a nuestros intentos premeditados. Sabemos que no debemos consumir tantas golosinas pero los genes nos derrotan.

De hecho está demostrado que aquellos grupos humanos que han vivido de la caza hasta tiempos recientes tienen mayores problemas con el alcohol y el azúcar tanto para asimilarlos como para controlar su apetito. Son productos que nosotros llevamos milenios consumiendo y eso ha servido un poco. El alcoholismo y la obesidad se ceban con indios, polinesios y esquimales en una proporción mucho mayor.

El mensaje de que la genética es una ciencia en auge valdría para los años 60, pero en lo que respecta a conocimiento genético humano, no tienen validez. Lo que hoy se conoce es que las diferencias genéticas son escasas, y es más, las que hay, son mayores de forma intra-étnica que inter-étnica.

Otra cosa es que me digas que la genética está en pañalaes a la hora de manipular genes y que esa mutación artificial sea viable y se repita. Pero eso no es el debate de este hilo

Por otra parte, la tolerancia al alcohol no determina superioridad genética alguna. En realidad, el problema no es el gen, si no el alcohol. El organismo humano está diseñado para eliminar elementos tóxicos, pero no para soportar agresiones etílicas. Es decir, el problema viene más por elemento ambiental que por deficiencias génicas.

baron_harkonen rebuznó:
Se supone que no estamos programados biológicamente para tener una sóla hembra, pero en nuestra cultura no es aceptable.

No está tan claro. Historicamente, el único lugar del mundo donde la poligamia se ha impuesto de forma arrolladora en un espacio considerable es el África subsahariana. Resulta curioso que los negros tengan el mayor nivel de testosterona, así como el mayor apetito sexual. Curiosa casualidad...

No es cierto. Ea poligamia ya se refleja en el Antiguo Testamento; los textos clásicos judíos la permitían y hay sectas mormonas que la practican.

Es el tamiz cultural el que nos hace ver que una unirse a una hembra es lo adecuado.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Y en esos 2 mil estaban tambien los neandertales? porque se supone que habitaba solo en Eurasia, ¿se han encontrado restos en África? recientemente se ha comprobado que los humanos tenemos trazas genéticas neandertales, excepto los negros.

La relación racista entre restos genéticos neanderthales e inteligencia tiene la consistencia de la jalea real.

Rebusca por ahí y tal vez, si te alejas de tu basura racista, encontrías una explciación.
 
Tranquilo hombre, si yo desconozco el origen de la menor inteligencia de los negros, no se si me atrevería a aventurar que es por falta de mestizaje con los neandertales.

Yo solo pregunto como encajan los neandertales en todo esto, no sé si es que no los están considerando dentro del grupo "humano" de 2000 que sobrevivió, se supone que llevaban más de 200 mil años en la tierra al extinguirse.

Parece que se extingueron al contacto de unos homínidos llegados de áfrica, cualquier parecido con la actualidad es mera coincidencia.
 
Graciasporvenir rebuznó:
No se dice no es cierto que grupos de alelos que provoquen que la nariz sea más afilada o el pelo más rizado en grupos con patrones genéticos similares. Eso no es aval de que existan genes superiores, ni que esos deternimen por defecto la habilidad intelectual.



El mensaje de que la genética es una ciencia en auge valdría para los años 60, pero en lo que respecta a conocimiento genético humano, no tienen validez. Lo que hoy se conoce es que las diferencias genéticas son escasas, y es más, las que hay, son mayores de forma intra-étnica que inter-étnica.

Otra cosa es que me digas que la genética está en pañalaes a la hora de manipular genes y que esa mutación artificial sea viable y se repita. Pero eso no es el debate de este hilo

Por otra parte, la tolerancia al alcohol no determina superioridad genética alguna. En realidad, el problema no es el gen, si no el alcohol. El organismo humano está diseñado para eliminar elementos tóxicos, pero no para soportar agresiones etílicas. Es decir, el problema viene más por elemento ambiental que por deficiencias génicas.



No es cierto. Ea poligamia ya se refleja en el Antiguo Testamento; los textos clásicos judíos la permitían y hay sectas mormonas que la practican.

Es el tamiz cultural el que nos hace ver que una unirse a una hembra es lo adecuado.



La relación racista entre restos genéticos neanderthales e inteligencia tiene la consistencia de la jalea real.

Rebusca por ahí y tal vez, si te alejas de tu basura racista, encontrías una explciación.

Eso de que las diferencias genéticas son pequeñas es una falacia sin mucho sentido. Sí, el mapa del genoma humano está hecho pero comparar los diferentes mapas entre grupos humanos y hallar que entre los mapas apenas hay diferencias no nos dice mucho. Hay menos de 1% de diferencia entre las diferentes razas humanas y algo menos del 2% entre humanos y chimpances...

El problema es que no sabemos para qué sirve cada gen y no todos los genes tienen la misma trascendencia. Una parte considerable de los genes son "basura" porque carecen de función alguna. En cambio hay otros que por sí solos pueden significar la diferencia entre un individuo normal y otro con graves deficiencias. Un 10% de diferencia en "código basura" no es nada mientras que un 1% en otros genes puede ser muy importante.

No es que no podamos escribir con los genes como quisiéramos, es que ni siquiera podemos leerlos. Estamos en pañales, así que desconocemos hasta dónde llegan las diferencias interraciales.

En cuanto a razas superiores e inferiores... ¿Quién ha hablado aquí de razas superiores e inferiores? :face:

Una cosa respecto a la poligamia. No se trata sólo de su existencia sino de su implantación dentro de una sociedad. Es más, la mayoría de las sociedades poligámicas han sido mayoritariamente monogámicas, quedando la poligamia como un privilegio reservado para la élite. En África en cambio la poligamia ha calado mucho más que en la mayor parte del Islam.
 
Eso de que las diferencias genéticas son pequeñas es una falacia sin mucho sentido. Sí, el mapa del genoma humano está hecho pero comparar los diferentes mapas entre grupos humanos y hallar que entre los mapas apenas hay diferencias no nos dice mucho. Hay menos de 1% de diferencia entre las diferentes razas humanas y algo menos del 2% entre humanos y chimpances...


Sí, dice mucho, y es de lo que se trata.

Que el resultado no guste no permite obviarlo y suponer lo que a uno le plazca.


El problema es que no sabemos para qué sirve cada gen y no todos los genes tienen la misma trascendencia. Una parte considerable de los genes son "basura" porque carecen de función alguna. En cambio hay otros que por sí solos pueden significar la diferencia entre un individuo normal y otro con graves deficiencias. Un 10% de diferencia en "código basura" no es nada mientras que un 1% en otros genes puede ser muy importante.

No es que no podamos escribir con los genes como quisiéramos, es que ni siquiera podemos leerlos. Estamos en pañales, así que desconocemos hasta dónde llegan las diferencias interraciales.

Lo que dices suena a plegaria, a confiar que en el futuro se obtenga la respuesta. Lo que ocurre es que esa argumentnación tiene una doble lectura: ¿y si al conocer lo que dices tú que no se conoce sabemos que esos supuestos genes que marcarían la diferencia no son tal?.

Lo que conocesmos es que, genéticamente, las diferencias que existen se traducen en pelo rizado u ojos rasgados, y poco más. Y nada hace suponer que aparezca una un "gen blanco" que dictamine una superioridad sobre otros grupos de genes.

En cuanto a razas superiores e inferiores... ¿Quién ha hablado aquí de razas superiores e inferiores? :face:

No me refería a tí expresamente.

Una cosa respecto a la poligamia. No se trata sólo de su existencia sino de su implantación dentro de una sociedad. Es más, la mayoría de las sociedades poligámicas han sido mayoritariamente monogámicas, quedando la poligamia como un privilegio reservado para la élite. En África en cambio la poligamia ha calado mucho más que en la mayor parte del Islam.

Estás intentando establecer una teoría a partir de un hecho. La poligamia ha sido algo que ha estado presente y está en varias sociedades, no sólo en una.

Y la verdad, tampoco sé de que puede ser síntoma relevante la poligamia. ¿De mayor testosterona?. No hay relación.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Tranquilo hombre, si yo desconozco el origen de la menor inteligencia de los negros, no se si me atrevería a aventurar que es por falta de mestizaje con los neandertales.

Yo solo pregunto como encajan los neandertales en todo esto, no sé si es que no los están considerando dentro del grupo "humano" de 2000 que sobrevivió, se supone que llevaban más de 200 mil años en la tierra al extinguirse.

Parece que se extingueron al contacto de unos homínidos llegados de áfrica, cualquier parecido con la actualidad es mera coincidencia.

Nada, que no has rebuscado por ahí.:roll:
 
Ya está Payasín del Pisuerga monopolizando el hilo a ladrillazo limpio. :face:

BSTT: tienes mapas con quesitos que muestren el % de sangre europeda que hay en los distintos países panchitos?
 
oktoberfest rebuznó:

Superior e inferior son términos relativos

Evidentemente en medio del Sahara cualquier beduino es un übermensch comparado con el forero medio de PL, pero en un entorno civilizado el susodicho beduino a lo máximo que puede aspirar es a recoger mandarinas

Para crear una civilización (y mantenerla) evidentemente resulta imprescindible poseer un C.I. elevado, en cambio si hablamos de supervivencia y adaptación al medio otras cualidades son mas útiles que la inteligencia p. Ej. El gran sentido de la orientación y la capacidad de memorización innato de los aborígenes que les resulta de gran utilidad en medio del gran desierto australiano.

El problema es que abrir este debate y admitir que la inteligencia puede que no sea igual en todas las "subrazas" que componen la especie humana y por lo tanto puede que haya razas "superiores" y otras "inferiores" desde el punto de vista de la capacidad intelectual tiene una gran probabilidad de acabar en LoL (como así ha sucedido en el pasado)

¿La famosa tabla que compara el C.I y el P.I.B de las naciones es fiable o es una astracanada perpetrada por algún pérfido rassista?
 
1984 reload rebuznó:
¿La famosa tabla que compara el C.I y el P.I.B de las naciones es fiable o es una astracanada perpetrada por algún pérfido rassista?

Lo segundo, especialmente, por que el PIB como único parámetro, hace eones que dejó de ser indicador de desarrollo
 
En cuanto a haplogrupos Y, heredados por parte de padre, hay tres componentes del paleolitico en Europa. Uno esta en Escandinavia, otro en los Balcanes, y otro en la costa del Golfo cantabrico (Pais Vasco).

Cuando termino la ultima glaciacion, Europa se repoblo a partir de esos tres puntos. La conclusion mas interesante de todo esto, es que a pesar de guerras e invasiones, el peso del substrato inicial sigue teniendo bastante peso.

Asi que esas pajas mentales de invasiones, repoblaciones, etc... apenas han afectado a substrato comun de Europa.

Pero es que si hicieran un mapa con ADN mitocondrial, solo heredado por parte materna. Saldria algo diferente, y posiblemente con mas peso de las primeras poblaciones del paleolitico. Porque en las antiguas invasiones y guerras, a los perdedores se les mataba, pero los ganadores se quedaban con las mujeres del lugar.

Y%20Haplogroups%20of%20Europe%20001.jpg
 
Graciasporvenir rebuznó:
Sí, dice mucho, y es de lo que se trata.

Que el resultado no guste no permite obviarlo y suponer lo que a uno le plazca.




Lo que dices suena a plegaria, a confiar que en el futuro se obtenga la respuesta. Lo que ocurre es que esa argumentnación tiene una doble lectura: ¿y si al conocer lo que dices tú que no se conoce sabemos que esos supuestos genes que marcarían la diferencia no son tal?.

Lo que conocesmos es que, genéticamente, las diferencias que existen se traducen en pelo rizado u ojos rasgados, y poco más. Y nada hace suponer que aparezca una un "gen blanco" que dictamine una superioridad sobre otros grupos de genes.



No me refería a tí expresamente.



Estás intentando establecer una teoría a partir de un hecho. La poligamia ha sido algo que ha estado presente y está en varias sociedades, no sólo en una.

Y la verdad, tampoco sé de que puede ser síntoma relevante la poligamia. ¿De mayor testosterona?. No hay relación.



Nada, que no has rebuscado por ahí.:roll:

No dice mucho. Es un método muy chapucero y mejorable porque los genes no tienen todos la misma importancia. Unos pocos genes bastarían para demostrar enormes diferencias entre razas. Lo que pasa es que queda muy bien para el público ignorante decir que apenas hay un 1% de diferencia entre unas razas y otras. Es como coger fórmulas matemáticas que no entendemos y comparar los números, signos y símbolos para encontrar "que se parecen".

De momento descubrir la genética de nuestro aspecto físico es mucho más accesible que el comportamiento. Sabemos que la testosterona influye en las diferencias de constitución entre negros, blancos y asiáticos pero también sabemos que esto influye de alguna manera en el comportamiento... pero eso es muchísimo más difícil de averiguar.
¿Qué tiene que ver la testosterona con la poligamia? Bueno, la testosterona influye sobre los carácteres sexuales y sobre la agresividad. Justamente un macho polígamo debe ser más agresivo, posesivo y sexual que uno monógamo, así que la testosterona puede ser una buena ayuda. Ahora bien, yo no estoy diciendo que esa diferencia de testosterona haya sido la causa de que la poligamia se haya impuesto entre los negros. Creo que es al revés: fue la poligamia la causa de esa mayor testosterona. Lo que pasa es que en el mundo moderno esa testosterona habría pasado de ser una ayuda a un problema.
 
topedoLOL rebuznó:
Empezaré por mi amada Galicia, que pese al halogrupo de mierda ese que se da en un 20% considero una de las tierras más puras racialmente de españa.

Yo creo si el fhurer hubiera entrado a matar en España seria la unica que se salvaria.

blond_hair_map1.jpg


Y como no, siempre es mi obligacion y deber cuando la ocasion lo requiere, recordar los grandes seres humanos que ha dado esa tierra hermosa, de verde paisaje nordico. No es que lo sean los gallegos; Galicia en si es aria.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie