Compras musicales (cedeses, caseteses y vinileses)

A lo grande, señores

IMG-20240613-WA0028.webp
IMG_20240613_220123.webp
IMG_20240613_220138.webp
IMG_20240613_220152.webp
 
IMG_20240626_200753.webp


Primer disco que tengo de Raven, unos de los grandes de la NWOBHM, pioneros del speed metal y gran influencia en las bandas de thrash. Que cojones, Metallica, como a Diamond Head, les fusiló pero bien.

Este es el segundo disco que sacaron tras el desastre de "The pack is back" , otro intento de repetir con una banda de aquel movimiento el éxito del que gozaron Def Leppard en USA.

Tras aquella abominación, que sin embargo prefiero a una aberración sonora como Hysteria, casi pierden su base de fans y se impuso un obligado retorno a sus raíces con un sello más pequeño. Con mejor producción, obviamente, que sus primeros tres discos son muy buenos pero para empezar el primero es un directo en estudio.
 
1719734403846.webp

Otro de esos casos que tanto le gustan a @Empty Words de funda reventada pero vinilo en cojonudo estado. Por 7€ puesto en casa no me voy a quejar, que este además es uno de los discos de la etapa clásica de Roth más olvidados. No por ser malo, sino por ser un punto más oscuro y menos "radiofónico" que los otros.
 
Última edición:
Los directos de GARY MOORE son bastante chapuceros, ya que parecen piratas y hay unos cuentos de varias giras... un puro horror de decisiones de discográficas.

El "Victim Of The Future" es un clásico ("Empty Rooms" temazo) donde endureció su sonido, con Ian Paice a la batería y Neil Murray en el bajo, casi nada colega.

KROKUS tengo un par de discos y nunca me acabaron de entrar. A pesar de eso parece que lleven toda la vida sacando discos sin parar.

De Pat Travers no controlo absolutamente nada.

Debes tener cerca una tienda de 2ª mano con bastantes chollos, me equivoco??? pillar chollos y gangas a día de hoy y con la mierda de Discogs es imposible.
 
Los directos de GARY MOORE son bastante chapuceros, ya que parecen piratas y hay unos cuentos de varias giras... un puro horror de decisiones de discográficas.

El "Victim Of The Future" es un clásico ("Empty Rooms" temazo) donde endureció su sonido, con Ian Paice a la batería y Neil Murray en el bajo, casi nada colega.

KROKUS tengo un par de discos y nunca me acabaron de entrar. A pesar de eso parece que lleven toda la vida sacando discos sin parar.

De Pat Travers no controlo absolutamente nada.

Debes tener cerca una tienda de 2ª mano con bastantes chollos, me equivoco??? pillar chollos y gangas a día de hoy y con la mierda de Discogs es imposible.
Hostiaputa, pues el Headhunter de Krokus me parece un discazo. Que si, que son ac DC con olor a emmental, pero solo por la producción de Tom Allon pegan un salto cualitativo considerable.

Realmente Moore endureció su sonido con Dirty Fingers, pero ese LP se lo tuvieron varios años en el congelador hasta que por fin tuvo éxito y se lo editaron. Manda cojones, empezando con un temazo como este.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Pues yo el sábado me hice con esto en una tienda de Barcelona. Llevaba tiempo queriendo tenerlo en vinilo.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20240729_201204.webp
    IMG_20240729_201204.webp
    540,2 KB · Visitas: 1
Likvann - Bumerke en vinilo y las cintas de Gammel Jord, Dredeskrik, Furet og værbitt y el split con wolves eyes. Black nacionalista noruego

La cinta del último ensayo de Grave Upheaval. Limitado a 100 copias y vendido (y comprado) en su ultimo concierto en Berlin. Que ni subi la foto

20240820_142147.webp
 
IMG_20240822_182945.webp


El disco con el que Girlschool quiso jugar a Def Leppard, salió mal y forzó la salida de Kelly Johnson que no quería seguir por esa línea. Los temas no son malos en si, pero esa producción tan comercial no está a la altura.

El otro es el album con el que Helix se consolidó como una de las grandes bandas heavys canadienses. Heavy metal americano clásico pero efectivo.
 
@Morzhilla, he estado en Cracovia esta semana (recomiendo la ciudad encarecidamente, es de los mejores sitios en todos los sentidos en los que he estado en mi vida), y he visitado varias tiendas de discos y he conocido al padre de Mikolaj de MGLA... una historia muy surrealista que si a alguien le apetece la explico.

El caso es que hay mucha escena de gente, de conciertos (chavales de 17 años con camisetas de GRAVELAND, BURZUM...), pero las tiendas de discos no encontré ninguna que me llamara especialmente la atención... buscaba material polaco que haberlo haílo, pero fisicamente poco rasqué.

A destacar esta banda, que no sé si la conoces:

image.webp
 
Última edición:
Coño estuve yo en mayo en una boda por ahi. El padre de Mgla es un actor conocido allí, como le has llegado a conocer?
 
@Empty Words cuenta la historia de ese padre.
Pues nada, estaba haciendo un civitatis por el barrio judío con un mejicano que dio una lección catedralicia de todo lo que aconteció por allí en tiempos de Adolf.

En un descanso por una de las zonas (donde en la película de la "Lista de Schindler", los nancys empiezan a tirar maletas desde unos balcones), el guía, al ver que llevaba una camiseta de un grupo de Death/ Black de Barcelona me preguntó por ellos, y estuvimos hablando, ya que aunque a él le gustaba el punk entendía bastante de la escena polaca. Estuvimos hablando un poco de grupos polacos, y le dije que me flipaban los MGLA, y justo de ese lugar, había un bar regentado por el padre del guitarra de dicho grupo, y que su hijo iba mucho por allí. Tiró de mi para ver si estaba, y el que estaba era su padre, y estuvimos hablando 5 minutos... era un tipo mayor pero joder, se podía hablar con el de música.

Casi todo lo que hablé con él fue de VADER, ya que no entendía como no ponían más en valor a ese grupo polaco que tiene trabajos míticos. Luego ya estuvimos hablando de grupos considerados marroneros como GRAVELAND, cuyo material no era fácil de conseguir.

Y ya está, luego la ruta siguió por el ghetto.
 
Pedido a Floga Records desde Grecia. Cada cierto tiempo tienen descuentos del 20% y la verdad es que vale mucho la pena, y los gastos tampoco es que sean muy bestias: en un pedido entre tres hamijos himajinarios, unos 6 kg de material, por 20 oros en mensajería.

Lo primero, el último de ROTTING CHRIST, más el EP "Passage To Arcturo" en K7... y otro lp que me faltaba de su etapa intermedia... ya me quedan pocos para completar la discografía de esta gente (si no fuera por el nombre tan marronero que tienen, podrían ser más grandes de lo que son, no tengo duda).

IMG_2048.webp

Los dos primeros de GATES OF ISHTAR, y el cuarto trabajo de DESULTORY... alucino con sus dos primeros trabajos, y sé que en el tercero la jodieron pero bien con un disco de mierda... pero parece ser que en este trabajo de 2010 volvieron al estilo primigenio... me he guiado por las criticas, y estos suecos se merecen el beneficio de la duda.

IMG_2049.webp


Y esta cajita de 3 cassettes tan guapa contiene todo el material que en su día editaron los thrashers SINDROME desde EEUU... más un cassette en directo que debe sonar como la mierda. Jamás editaron un lp, solo dos demos y un miserable single. Pues aquí está todo de esta banda de Illinois, que se comió los mocos pero bien comidos.

IMG_2050.webp



IMG_2051.webp
 
Última edición:
"Piano Bar" de Charly García y "Peperina" de Serú Girán. Comprados en la disquería Eureka de San Telmo.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20240824_172835~3.webp
    IMG_20240824_172835~3.webp
    291,2 KB · Visitas: 1
1727362133670.webp


Vayamos por partes

- El de la portada con los bujarrones es el disco con el que Angel quiso pegar, de una vez por todas, el pelotazo....infructuosamente. Angel fue una de las bandas de hard rock más prometedoras de los 70, al menos en USA, porque aquí no tuvieron mucho calado. Tenían logo, estética propia, buenos músicos y venían apadrinados por su descubridor Gene Simmons, cuyo olfato no suele fallar. Al final, a pesar de que tuvieron buenas ventas, quedaron relegados a grupo de culto.
- El siguiente es el célebre directo de Fran Marino, uno de los grandes guitar hero setenteros, con Mahogany rush, poco antes de separarse. Como todos los directos de la época, una joya.
. Abominog, de Uriah Heep. Un discazo, una obra maestra, que además salió en el momento adecuado. El grupo estaba de capa caida tras varios discos consecutivos en los que la apuesta por la comercialidad se había saldado con estrepitoso fracaso. Cuando eres feo, pasa lo que pasa. Decididos a dar vuelta a la situación, cambían de vocalista y dan luz a un LP con influencias obvias de la NWOBHM y del AOR más duro. El resultado? Un exitazo de ventas y de crítica y que devuelve a la banda a la relevancia.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

- Highway Song Live, de Blackfoot. Lo primero de todo : si no te gusta Blackfoot eres imbécil. Uno de los grupos de hard rock sureño con un sonido más único, empezando por la peculiar voz de su cantante. No llegaron a petarlo en USA, pero si en Europa, donde su sonido cercano al heavy les hizo populares en el momento adecuado. Para el recuerdo, hacer de teloneros de Maiden y Bruce enfadado porque el auditorio aún coreaba el nombre de los americanos. Este directo recoge el mejor momento de la banda, tras la publicación de esa triada maestra que son Strikes, Tomcattin y Marauder.

Los dos libros...pues el primero una curiosidad, un repaso al género con ilustraciones, nada especial.....pero el otro es uno de los libro de referencia sobre su historia, aunque peca de que el autor está demasiado obsesionado con Metallica.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie