Consejos de verdad

  • Iniciador del tema Iniciador del tema wetamir
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
-SH rebuznó:
Sin embargo, yo estoy de acuerdo con el autor del hilo en que la fase de odio es fundamental

-SH rebuznó:
También vería positivo reflexionar sobre nuestros propios errores

Una forma de aprender de tus errores es saber que el odio y el rencor no te ayudan a ser feliz, y que odiando a esa persona y dedicandole tu tiempo a pensar en ella: te agota, te estresa y te bloquea.

Puedo entender que la primera vez no puedas evitarlo, pero una vez has descubierto que los reyes magos no existen y las relaciones de pareja tienen caducidad como los yogures, odiar es cometer el mismo error de la primera vez...
mister4 rebuznó:
El odio es inevitable. Lo que quede de amor de alguna forma se tiene que manifestar (y mejor que se manifieste) y esa valvula de escape es el rencor.

Si...pero no...

No es inevitable odiar, sentir rencor y un poco de revanchismo Kármico, siempre podemos educarnos a nosotros mismos, el desamor tambien se transforma en tranquilidad, en buen humor, en indiferencia, eso es tener caracter y personalidad,-también se le puede llamar madurez- y no ir jurando en arameo por tu casa.


Aunque me cueste, puedo llegar a entender que alguien compare una ruptura sentimental con una enfermedad terminal o una muerte de un familiar, porque cuando nos joden nos parece el fin del mundo, pero a la segunda, puede que algunos a la tercera, ya va siendo hora de darte cuenta que ni tu vida ( Ni la suya ) acaban cuando una mujer te diga: "No quiero que me folles otra vez", en realidad lo que hace tu vida es empezar otra vez.

Mas vale que a partir de ese momento dediques tus esfuerzos en buscarte unas risas en vez de quemar fotos y romper puertas de armarios, si me preguntas cual hubiese sido el consejo que me gustaría haber tenido/seguido en su dia, que en definitva es de lo que va este hilo, el mio sería este, indiferencia amigo, buscate las castañas que el juego sigue.

Mejor que un "menuda hija de la gran puta" seguido de un brindis.
 
Se que que se acabe algo con una mujer y que cuando esa mujer te importa más allá del sexo, duele y bastante. Hay que ser más simple y mas racional, aunque cueste, y menos pasional, hay que saber visualizar la situación desde fuera y pensar que no es el fin del mundo ni mucho menos, que esto no era lo más importante y blao blao. Odiarla no te va a llevar a ninguna parte, insultarla tampoco eso acrecentará mas su ego femenino. No, eso no son los caminos, así lo único que le estás demostrando es que aún tiene influencia sobre ti, y no, eso nunca.

¿Qué es lo primero que hay que hacer? Hablar las cosas, hablar con ella, dejar claro cada cosa, decirle que es lo que piensas, decirle lo que te has callado, es el momento de soltarlo si no lo has hecho. Habla con ella, liberaté, sueltalo todo y estarás cogiendo un buen camino.

¿Lo segundo? Hay que buscar un sustitutivo, hay que buscar algo que absorva tu tiempo, algo que haga que tu cerebro se concentre en ello y no en otra cosa. Si tocas un instrumento o escribes, o tienes alguna afición de este tipo o practicas algún deporte eso te puede ayudar mucho. El componer música por ejemplo hace que pierdas incluso la noción del tiempo.

¿Lo tercero? Seguir así, si en algun momento hay que llorar, se llora ostia, nada de hacerse el duro, hay que ser fiel a ti mismo, y si te apetece llorar porque sientes que lo necesitas, lloras, que no hay nada de malo. Siempre intenta ser positivo, intentar centrar tu "felicidad" en las pequeñas cosas, en las más tontas, no te propongas metas a largo plazo de momento, proponte metas cortas y disfruta de esos pequeños placeres de la vida. Poco a poco ira desapareciendo todo, y te sentiras libre por completo y dispuesto a que aparezca otra mujer.

Y esto en parte lo voy a tener que hacer, ya que la tipa con la que estaba ha pasado de mi porque le dije puta y zorra al cabrearme (Se me fue mazo, ni siquiera fui consciente de mi, aunque tampoco era para tanto lo que le dije, no sé), y dice que eso destrozó lo que sentia por mi. Hay que joderse, ya no te perdonan ni una pequeña ida de cabeza, pero bueno, no es que estuviera "enamorado" ni nada así, así que se pasará. En fin, ahi dejo eso, a seguir bien hamijos.
 
Neutral Malvado rebuznó:
Las fases posteriores a una ruptura son las mismas que las famosas 5 fases del duelo (negación, ira, negociación, depresión y aceptación).

Ya había oído hablar en no sé dónde de esas fases, y me parecen de lo más lógico. Ha hecho usted además un buen resumen de lo que es cada fase. Pero ¿cuánto dura? ¿Está relacionado ese duelo con la duración de la relación amorosa? Charlando de esto con una compañera, me dijo que estaba demostrado que en el caso de pareja, el duelo equivalía a la mitad del tiempo que duró la relación. Me dejó planchao porque en mi caso se cumplió. Y como se me vuelva a cumplir ahora, me va a llevar la tira salir de las dos últimas dos fases, entre las que ando alante y atrás.
 
Alan Shore rebuznó:
Si...pero no...

No es inevitable odiar, sentir rencor y un poco de revanchismo Kármico, siempre podemos educarnos a nosotros mismos, el desamor tambien se transforma en tranquilidad, en buen humor, en indiferencia, eso es tener caracter y personalidad,-también se le puede llamar madurez- y no ir jurando en arameo por tu casa.

Vulgarmente conocido como "verselo venir". Si lo ves venir, desde luego que no hay odio ninguno. Es algo progresivo y la ira es explosiva, no progresiva. El rencor es progresivo y por lo tanto inevitable, sea la ruptura por sorpresa o anunciada.


Alan Shore rebuznó:
Aunque me cueste, puedo llegar a entender que alguien compare una ruptura sentimental con una enfermedad terminal o una muerte de un familiar, porque cuando nos joden nos parece el fin del mundo, pero a la segunda, puede que algunos a la tercera, ya va siendo hora de darte cuenta que ni tu vida ( Ni la suya ) acaban cuando una mujer te diga: "No quiero que me folles otra vez", en realidad lo que hace tu vida es empezar otra vez.

A lo que más se parece una ruptura es a un sindrome de abstinencia. ¿Alguién aquí ha dejado de fumar alguna vez? Es muy parecido a que te dejen, de repente te ves privado de algo que era tu rutina. Algo que hasta hace dos horas era de lo mejor de tu vida ahora es malo y perjudicial. Pero tu cuerpo lo necesita y protesta ante la impuesta soledad. Al igual que cuando se deja una droga, cuando uno deja una relación lo peor son las primeras 48 horas. Tampoco es que las siguientes semanas vayan a ser una fiesta, pero las 48 primeras horas cruciales. Son los momentos en los que asumes que vas a estar una buena temporada solo, y valoras si no merecería la pena arrastrarse un poco para evitartela. (Un pitillo más y lo dejo, I swear )

¿Un clavo saca otro clavo? Depende. Si del clavo sólo querías sexo, cualquier sexo va a sustituir al que acabas de perder. Con la luz apagada, las experiencias sexuales son casi homogéneas. Ahora, si la cosa no iba por ahí, ya no es tan fácil que el segundo clavo saque al primero: casi seguro que ni siquiera serán comparables. En estas situaciones, os garantizo que el segundo clavo no sólo no saca al primero sino que suele ser una muy mala idea clavarlo.
 
Toda esta misoginia barata apesta a victimismo, mentira y cobardía.
!Joder, si las mujeres son lo único bueno que nos ha dado Dios a los pobres! Huelen bien, saben mejor y si les tocas en el punto exacto y las tratas de la manera adecuada te llevarán al Paraíso.
Que son muy complicadas, que pueden llegar a ser caprichosas, egoístas, controladoras y manipuladoras hasta límites insoportables, pues sí, pero de vez en cuando no está mal ponerse en el otro lado y pensar cómo somos nosotros. Algo mal haremos de vez en cuando, ¿no? Por cada caso de una mujer que ha puteado a un hombre conozco dos de un hombre que ha puteado a una mujer.
A mí me han tocado tías malas, regulares y buenas, de las misma manera que he tenido amigos, profesores o compañeros de trabajo malos regulares y buenos. Las buenas y las malas virtudes se reparten equitativamente por género.
La mejor manera para superar un rechazo o una ruptura es la táctica del cazador ciego: dispara, dispara y dispara, aunque no sepas dónde disparas, aunque ni siquieras veas el objetivo, al final acabarás dando en el blanco. En serio, salid y probad, hay muchas tías que merecen la pena, muchísimas. Enrocarse en el "todas putas" no lleva más que al onanismo compulsivo y al resentimiento, y no mola nada.
 
walrus rebuznó:
Toda esta misoginia barata apesta a victimismo, mentira y cobardía.
!Joder, si las mujeres son lo único bueno que nos ha dado Dios a los pobres! Huelen bien, saben mejor y si les tocas en el punto exacto y las tratas de la manera adecuada te llevarán al Paraíso.
Que son muy complicadas, que pueden llegar a ser caprichosas, egoístas, controladoras y manipuladoras hasta límites insoportables, pues sí, pero de vez en cuando no está mal ponerse en el otro lado y pensar cómo somos nosotros. Algo mal haremos de vez en cuando, ¿no? Por cada caso de una mujer que ha puteado a un hombre conozco dos de un hombre que ha puteado a una mujer.
A mí me han tocado tías malas, regulares y buenas, de las misma manera que he tenido amigos, profesores o compañeros de trabajo malos regulares y buenos. Las buenas y las malas virtudes se reparten equitativamente por género.
La mejor manera para superar un rechazo o una ruptura es la táctica del cazador ciego: dispara, dispara y dispara, aunque no sepas dónde disparas, aunque ni siquieras veas el objetivo, al final acabarás dando en el blanco. En serio, salid y probad, hay muchas tías que merecen la pena, muchísimas. Enrocarse en el "todas putas" no lleva más que al onanismo compulsivo y al resentimiento, y no mola nada.


Después de los demócratas creo que en mi escala de fobias van los bienpensantes, y este hombre me temo que lo tiene todo.

Y encima no sé qué le habremos hecho los onanistas compulsivos ni tampoco que tendrá contra el placer que generan el odio y el resentimiento.
 
Alan Shore rebuznó:
Una forma de aprender de tus errores es saber que el odio y el rencor no te ayudan a ser feliz, y que odiando a esa persona y dedicandole tu tiempo a pensar en ella: te agota, te estresa y te bloquea.

Puedo entender que la primera vez no puedas evitarlo, pero una vez has descubierto que los reyes magos no existen y las relaciones de pareja tienen caducidad como los yogures, odiar es cometer el mismo error de la primera vez...
Sí, claro, eso es muy fácil de decir pero prácticamente imposible de llevar a la práctica. Es imposible ignorar que la persona hasta ayer más importante de nuestra vida ya no está a nuestro lado. Es exactamente como lo ha descrito mister4, es como un síndrome de abstinencia. No puedes ignorar algo que ha ocupado tanto espacio en tu vida durante tanto tiempo.

Por supuesto que he recapacitado sobre mis errores. Ya hace tiempo que superé mi última ruptura y por descontado que ya no siento ningún odio por ella. Pero creo que los sentimientos de odio en su momento me ayudaron mucho a superar la relación.

Me recuerdo durante las dos primeras semanas, con el móvil en la mano, a punto de llamarla... De repente me lo pensaba mejor. De repente recordaba toda la mierda que nos había llevado a esta situación... Y entonces me llenaba de odio, apretaba los dientes y la maldecía. Después dejaba el móvil en la mesita de noche, me secaba las lágrimas y me ponía a jugar al pro en red. Crisis superada con éxito.

Edito:

Eso sí. Me acuerdo de cuando ella quería volver y yo ya sabía que no quería estar más a su lado. Al ver que pasaba tres kilos de ella, me decía por teléfono o por msn "me odias" y yo le respondía "no te odio, simplemente me eres indiferente". Y entonces se ponía de los nervios. :lol:
 
-SH rebuznó:
Edito:

Eso sí. Me acuerdo de cuando ella quería volver y yo ya sabía que no quería estar más a su lado. Al ver que pasaba tres kilos de ella, me decía por teléfono o por msn "me odias" y yo le respondía "no te odio, simplemente me eres indiferente". Y entonces se ponía de los nervios. :lol:

Bravo, el látigo de la indiferencia. Si le hubieras dicho que la odiabas, hubieras alimentado su ilusión de que sigues enamorado de ella, porque al fin y al cabo, "sientes algo por ella". El odio no es más que amor con un signo menos delante, y eso lo saben perfectamente. Que las odien les sube tanto la autoestima como que las amen.
 
Parece que la opción de la indiferencia como actitud básica va ganando terreno en el hilo, a la par que lo va perdiendo la del Odio Wetamiriano Básico, cuando menos en su variante radical de desearle a la ecs hijos con horribles malformidades y demás avatares bizarros de la vida.

De todos modos, creo que en el fondo, aun desde la indiferencia que se instala o debe ir razonablemente instalándose con el paso de los meses, de los años, si la relación ha sido larga y/o intensa nunca dejará de estar del todo presente en el recuerdo, por lo que es sano alimentar - muy de vez en cuando, eso sí - ciertos sentimientos automatizados de revancha.

Revancha no de esas agrias e hirvientes de la fase odio, sino una de tintes tirando a lo cómico, como por ejemplo eso tan típico de pensar "joder, me importa una mierda saber de ella, pero si por casualidad un día tonto me la topara por ahí con 40 kg de más y colgando de su brazo el payaso amariconado aquel que le hacía de amigüito, me iba a echar unas buenas risas", o similar.
 
Atrás
Arriba Pie