CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Lo suyo para evitar el sangrado pezonil es ponerte un par de trocitos de esparadrapo (o unas tiritas) cubriendo los interfectos. La vaselina también ayuda, pero el esparadrapo (bien puesto) no se va, y la vaselina con el roce sí puede irse.
Discrepo: El esparatrapo se va casi siempre, por el sudor y tal se despega.
La vaselina de toda la vida como bien menciona Des, panas, además es lo que se provee en los puntos intermedios de las maratones, tanto para los pectorales, como para la güevera.

Algo que me da mucho resultado a mi es ponerme un par de pegotes (sin extender) de Nivea (la sólida de caja azul de toda la vida) en sendos pezones, justo antes de empezar una maratón.

Lo que me llama la atención del acaso del marido de la señá Perrina, es que se produzca sangrado con tan sólo 40':
a) No compren camisetas en ultramarinos ca' Perrino.
b) El mentado tiene más tetas que @Lebrom

K@rma & ubres.
 
Lo que me llama la atención del acaso del marido de la señá Perrina, es que se produzca sangrado con tan sólo 40':
a) No compren camisetas en ultramarinos ca' Perrino.
b) El mentado tiene más tetas que @Lebrom

K@rma & ubres.

No dije que me sangraran, dije que se me ponían irritables. Y no vendo camisetas, de momento.
 
Bueno panas, para lo que nos quea en el convento.....

Sigo corriendo a trompicones, la pura vida y tal:

MARTES, TIRADA EN PLAN LARGO 8,4 KM. 51' aprox.
- Por mi zona, sin forzar y sin flojear.
- Ritmo muy regulero, pero sin bajar ni siquiera en km. en cuesta de 6' el mil.
- En resistencia muy bien: Siempre con fuerza, sin molestias, recuperando bien.
- Gilnasio: Estiramientos, abdominales, dominadas y un 5x5 en press de banca con 58kg. Bien en general.

MIÉRCOLES
Tirada un poco intensa por Ptº Hurraco (carretera serrana), 8km. en 44'05"
- Forzando un poco desde el 2º km.
- La ida era cuesta arriba y con viento de cara, lo que me dio por forzar al saber que la vuelta sería muy favorable.
- Los km. que picaban cuesta abajo a la vuelta en menos de 4'30". La media en menos de 5'30" . Subidón de autoestima.

OBSERVACIONES:
- En estas carreteras serranas, y en este tiempo, da gusto, agua por doquier, fuentes a tope, no hace falta llevar botellas aunque el recorrido fuere mayor.
- El descanso panas, la gran importancia de descansar bien: Tras una semana de mancha de curro, el lunes me dediqué a descansar, al hardware y a las Cruzcampitos. Mano de santo; bien descansado se rinde níquel.

Кагmа y :lol:
 
Bueno panas, para lo que nos quea en el convento.....

Sigo corriendo a trompicones, la pura vida y tal:

MARTES, TIRADA EN PLAN LARGO 8,4 KM. 51' aprox.
- Por mi zona, sin forzar y sin flojear.
- Ritmo muy regulero, pero sin bajar ni siquiera en km. en cuesta de 6' el mil.
- En resistencia muy bien: Siempre con fuerza, sin molestias, recuperando bien.
- Gilnasio: Estiramientos, abdominales, dominadas y un 5x5 en press de banca con 58kg. Bien en general.

MIÉRCOLES
Tirada un poco intensa por Ptº Hurraco (carretera serrana), 8km. en 44'05"
- Forzando un poco desde el 2º km.
- La ida era cuesta arriba y con viento de cara, lo que me dio por forzar al saber que la vuelta sería muy favorable.
- Los km. que picaban cuesta abajo a la vuelta en menos de 4'30". La media en menos de 5'30" . Subidón de autoestima.

OBSERVACIONES:
- En estas carreteras serranas, y en este tiempo, da gusto, agua por doquier, fuentes a tope, no hace falta llevar botellas aunque el recorrido fuere mayor.
- El descanso panas, la gran importancia de descansar bien: Tras una semana de mancha de curro, el lunes me dediqué a descansar, al hardware y a las Cruzcampitos. Mano de santo; bien descansado se rinde níquel.

Кагmа y :lol:
No corriste la maratón del domingo??
 
No corriste la maratón del domingo??
No. Lo descarté allá a finales de Febrero: No encontraba el ritmo, y encima me dio una especie de bajón, una astenia ó lo que sea, y iba semana a semana a peor.

Además lo de terminar una maratón, ser un finisher, pues como que tras 15 terminadas pues como que no me llamaba la atención. En un momento dado, siguiendo con un poco de cabeza el entreno y corriendo toda la carrera a 6' el mil , estoy seguro que hubiera terminado ( en el entorno de 4h15' ).
Sepa disculpar la inmodestia, pero tenía la motivación de este año superar mi mejor marca, que es bastante asequible (3h48' hace 23 años ) ò cuanto menos, terminarla en menos de 4h.
Pero tal como me encontraba no me veía.

Кагmа y :lol:
 
Salí hoy a correr tras eones sin hacerlo. Como siempre, se me cargan las tibias y los gemelos. Hoy haría unos 3.5 km o así parando un poco entre medias para caminar porque se cargaban de cojones.

Por hacer pierna no será porque hago todas las semanas mamadas a mi vecino y todo eso.
 
Salí hoy a correr tras eones sin hacerlo. Como siempre, se me cargan las tibias y los gemelos. Hoy haría unos 3.5 km o así parando un poco entre medias para caminar porque se cargaban de cojones.

Por hacer pierna no será porque hago todas las semanas mamadas a mi vecino y todo eso.

No me hagas mucho caso, pero lo de las mamadas no creo que sea muy bueno para correr, para tener buenas patorras si, pero para correr no lo veo.

Mi capitán, yo pensaba que usted andaba más espabilao en lo de correr, 6 minutos son mucho para un semipro como ustec, no? Yo ando ya por los 5.30 de media y he hecho un kilómetro en 4.56 una vez, solo una vez y vaya si fue un subidón de autoestima. Eso si, a los dos días casi tirón en el gemelo y tobillo a la virulé que me ha tenido parado y drogado desde el sábado, esperaba salir dentro de media hora pero está lloviendo otra vez, puta bida tete.
 
Salí hoy a correr tras eones sin hacerlo.
Estoy con el castúo: Seguramente esta sea la razón principal.
Y le insisto, mejor que correr-parar-correr-etc, es hacer una campana de Gauss: Andar-andar deprisa-trotar-correr-trotar-andar deprisa-andar.
Servidor siempre comienza andando unos 200-300m (a veces más) haciendo estirameintos activos ; trote cochinero durante unos 500m, y luego ya me voy poniendo a mi ritmo paulatinamente. Al final termino igual: troto unos hectómetros y ando otro tanto.

Pille la idea si ve que tal.
Mi capitán, yo pensaba que usted andaba más espabilao en lo de correr, 6 minutos son mucho para un semipro como ustec, no? Yo ando ya por los 5.30 de media y he hecho un kilómetro en 4.56 una vez, solo una vez y vaya si fue un subidón de autoestima. Eso si, a los dos días casi tirón en el gemelo y tobillo a la virulé que me ha tenido parado y drogado desde el sábado, esperaba salir dentro de media hora pero está lloviendo otra vez, puta bida tete.
No pana, no. Yo soy un mierder de carreras populares, siempre lo he sido.
Pero no tanto. Si se fija le indico que el ritmo era menor a 6' incluso en los km. que pican hacia arriba, y le puedo asegurar que esos km. 6' no es mal tiempo.
Este año como dije, no me veía bien. Eso para mí quiere decir que me cuesta mucho abajar de 4'30" en km. forzado llano. El año pasado logrè bajar de los 4' en km. forzado muchos días; y rebajar la media de 5' en un 10.000.
Este año ni de coña, por lo que deduje que no evolucionaba bien. Con esto de la maratón y de la edad, uno ya conoce bien su cuerpecin, es un ejercicio iniciático de introspección.

Su tirón en el gemelaco, creo que la razón es similar a la del asturiano: Falta de entreno y forzar más de lo debido.
Tenga en cuenta que los ritmos altos (las series y tal) son bastante lesivas. El mismo jefe de acá @curro jimenez, así lo ha manifestado en este mismo hilo muchas veces, y servidor lo corrobora.
No hay atajos, pana, hay que seguir siempre el camino, las etapas, que nos marca el puro krishna maratoniano. Si te saltas algo, te castiga, ya lo estás viendo.

K:lol:rma y :lol:
 
Ya dije que lo del gemelo fue por forzar ese kilómetro que hice a tope. O quizás por la molestia que tenía en el tobillo. Da igual, es agua pasada.

Ayer salí a probar el tobillo e hice 4 kilómetros a ritmo normal

Los tiempos que comenta ahora ya me suenan mas a usted, deje las drogas o de ver al Atlético o algo, que parece un gordo tripúo como yo con esos tiempos de mierda

Enviado desde mi MotoE2(4G-LTE) mediante Tapatalk
 
Los tirones tienen pinta de ser por ir demasiado rapido. Creo.

Hay que llevar un ritmo constante, y no salir como si te persiguiera @el Bedel desnudo y con la polla tiesa. Haber calentado antes y estirado por lo menos siete u ocho minutos. El momento de acelar o subir el ritmo es cuando ya llevas unos minutos corriendo, hacerlo desde el primer segundo es un atraso si no has calentado.

Tambien puede ser por falta de descanso. A mi si me ha pasado alguna vez despues de algun incendio donde me he pegado una panzada de currar de esas se te rien los huesos, querer salir a correr y no poder, se me subian los gemelos o tenia las piernas tan cargadas que no podia nada mas que ir a trote cochinero.


Perriño 4 o 5 km a 4:30 mas o menos se hace con un poco de fondo. Otra cosa es que quieras mantener ese ritmo 20 o 40km, o 10 km metiendo cuestas.
 
Última edición:
Los tirones tienen pinta de ser por ir demasiado rapido. Creo.

Hay que llevar un ritmo constante, y no salir como si te persiguiera @el Bedel desnudo y con la polla tiesa. Haber calentado antes y estirado por lo menos siete u ocho minutos. El momento de acelar o subir el ritmo es cuando ya llevas unos minutos corriendo, hacerlo desde el primer segundo es un atraso si no has calentado.

Tambien puede ser por falta de descanso. A mi si me ha pasado alguna vez despues de algun incendio donde me he pegado una panzada de currar de esas se te rien los huesos, querer salir a correr y no poder, se me subian los gemelos o tenia las piernas tan cargadas que no podia nada mas que ir a trote cochinero.


Perriño 4 o 5 km a 4:30 mas o menos se hace con un poco de fondo. Otra cosa es que quieras mantener ese ritmo 20 o 40km, o 10 km metiendo cuestas.

Sé dónde está mi limite, más o menos que apenas llevo un par de años corriendo y me tiré más de uno que no hacía más de 2.5 km. En los gemelos siempre he tenido problemas, desde chico, pues los tengo muy grandes y no se me cansan mientras corro o jugaba a fútbol, basket o lo que fuera, pero ay amigo después. Ahora para descargar lo que hago es ponerme de puntillas en un escalón durante unos segundos y ese es todo el estiramiento que hago, pero veo que tendré que hacer algo más lo que no sé es de dónde sacaré el tiempo para hacerlo :lol:.
 
Sé dónde está mi limite, más o menos que apenas llevo un par de años corriendo y me tiré más de uno que no hacía más de 2.5 km. En los gemelos siempre he tenido problemas, desde chico, pues los tengo muy grandes y no se me cansan mientras corro o jugaba a fútbol, basket o lo que fuera, pero ay amigo después. Ahora para descargar lo que hago es ponerme de puntillas en un escalón durante unos segundos y ese es todo el estiramiento que hago, pero veo que tendré que hacer algo más lo que no sé es de dónde sacaré el tiempo para hacerlo :lol:.
Un músculo muy porculero es el sóleo, que solemos confundir con el gemelo.
Se estira de manera similar al gemelo, pero con la rodilla flexionada.
Tengalo en cuenta por si acaso.

En otro orden de cosas, 2,5 km son muy pocos, y menos para gente de una edad como ustec. Con ese kilometraje apenas ha calentado, no puede forzar casi nada. Acostumbre a su cuerpecín a hacer al menos 5km.(media horita, poca cosa, cualquiera puede hacerlo trankilamente); cuando tenga ya unas semanas de rodaje fuerze la máquina pero después de rodar 2km., antes es contraproducente.

k:lol:rma
 
Yo la única lesión seria que tuve fue en el sóleo, me dió por culo bastante tiempo. Típica lesión que si vas a lo loco recaes cada dos por tres. Los gemelos es de lo que más estiro y concretamente esa zona es como ha dicho el amigo atlético con la rodilla flexionada. Todo fue por hacer el burro serieando en cuesta. Terminé de hacerlas, ni enfrié, ni estiré y de repente trallazo que me dejó tiritando. Volví a recaer y una vez recuperado estuve bastante tiempo corriendo con el acojone metido en el cuerpo. Ahora lo que hago es estirar mucho, casi todas las noches me pego mis clases de streching antes de ir a sobar.

Este finde marcho para la Transvulcania, 74,5 km. A ver que me encuentro.
 
Ahora lo que hago es estirar mucho, casi todas las noches me pego mis clases de streching antes de ir a sobar.

Este finde marcho para la Transvulcania, 74,5 km. A ver que me encuentro.


Buena costumbre, yo lo primero que hago al despertarme (después de mear, porsupu) es estirar. Y antes de ir a dormir lo mismo, soy más flexible que nunca.


Dale caña amic, al volver marcate una crónica en el epopeyas de foreros, que la ocasión lo merece.
 
Hice el lunes una tirada de andar (no se como se llamará en moderno) con mi hija que quiere hacer 7 días de camino de Santiago, de 3h30'.
Me he tirado toda la semana con una sobrecarga de coxones en los putos sóleos.
Lllevo estirando y masajeando. Correr como que me es casi imposible. En bici pude hacer 20 km. y seguir estirando.
Un puto músculo de mierda que es de lo más porculero.
Este finde marcho para la Transvulcania, 74,5 km. A ver que me encuentro.
Su putísima madre qué palizón.
Suerte, que la necesitarás.
 
Acabo de leer lo de la Transvulcania en el periódico, suerte y esperamos su crónica polla en mano.

El miércoles vino a la tienda una profesora de pilates que me aconsejó correr en pista, no en asfalto. Creo que esto ya se ha comentado por aquí, creo que curro lo dijo, y tiene bastante lógica. Me dijo que su padre había corrido muchas maratones de joven y ahora estaba destrozado de las articulaciones con 64 años, pues me acojoné y ayer busqué una pista para correr. Es bastante dura pero se nota menos dura que el asfalto, hoy no me duele nada porque ayer solo hice los 6 kilómetros de entrediario que hago, pero espero que los resultados sean buenos.
 
La epopeya tendrá que esperar, no hubo representación forera en la meta.
Me retiré en el Roque de los Muchachos km51. Iba hecho mierda de la rodilla y me faltaban 23km de bajada que justo era en ellas donde más me dolía. Ya iba cojeando y forzar más creo que era un poco arriesgado. Me quedé jodidillo porque es la primera vez que tiro la toalla y esta carrera me hacía ilusión (primera vez que iba a La Palma y última isla canaria que me faltaba por conocer) pero el deporte es así. Esta vez también noté la falta de oxígeno. En las anteriores, ni cuando subí al Teide, noté nada raro, pero ayer cada vez que forzaba la máquina me faltaba aire para recuperarme.

La verdad que es una carrera dura de cojones, pero dura, dura. No dura de hombre si entrenas, la terminas. No, no dura de retirarte a la mitad porque estas hasta los cojones. Uff no se, no se la aconsejaría a gente que lleve poco. Además los controles de tiempo son justos, como andes mucho en las subidas o te de una pajarilla y pares demasiado no llegas ni de coña. No se como coño Luis Alberto Hernando y los que le siguen la hacen en 7 horas.

Si la aconsejaría sin embargo por el aura que emana. Es la mejor ultra en la que he estado. Obligatoria si te gusta este deporte. En los avituallamientos hay muchísima gente, da hasta vergüenza (forero y me miraban) todo el mundo animándote. Por el camino todo lleno de gente, es otra liga. La isla se vuelca.
Los avituallmientos todos muy bien también, bien escalonados. La organización tremenda. Difícil pillarle un pero a la prueba. Aunque con un presupuesto de casi el millón de euros sería para matarlos si no te hiciesen sentir cómodo.

Y por otro lado los paisajes. Desde la subida pasando la ruta de los volcanes, interior de la isla superverde y llegar a todo lo que es el Roque, telescopios, mar de nubes, es brutal. Muy bonita La Palma.

Edito con dos fotos desde el avituallamiento en el que paré. Por todo por ahí veníamo, en la de los telescopios se ve el sendero a la izquierda.

Lo que más me jode es que encima se canceló mi vuelo y no me da tiempo a despedir a Valerón. Chacho, chacho todo del revés

2w6ucds.jpg


dxcz6v.jpg
 
Última edición:
Hoy carrera en mi zona, 10,2 Km. Con bastante desnivel. Estos dos ultimos meses han sido 3-4 entrenos semanales, 1-2 de tiradas de 10 Km suaves, y los otros 2 de series. He rebajado en 2' el tiempo del año pasado. Odio las series, pero de ellas sale el progreso.

Ahora debiera hacer una plana, para ver si ya soy sub-45'!


Salut I Km.
 
La semana que viene la carrera de las dos colinas. Cuestas a espuertas por el albaicin y con suelo de guijarros

Enviado desde mi VF-895N mediante Tapatalk
 
Una lástima camarada @saltagradas pero bien hecho no arriesgando, que a fin de cuentas no vives de eso. Pues te has dejado para el final la mejor isla en mi opinión. Yo estuve el verano pasado de nuevo por allí, y subí por primera vez al tour de los telescopios, entrando en uno y demás (acojonante). Estuve justo en el mirador de la primera foto, y menudo meritazo subir hasta allí corriendo, con decirte que a nuestro coche le costó llegar :lol:
 
23 km de bajada... Creo que nunca he corrido eso EN LLANO como para hacerlo bajando y con la rodilla jodida :lol:

Mis dieses, compañero @saltagradas . Solo por haber hecho más de 50 km por aquellos lares debe haber valido la pena la experiencia, aunque acabe en abandono.
 
Hoy carrera en mi zona, 10,2 Km. Con bastante desnivel. Estos dos ultimos meses han sido 3-4 entrenos semanales, 1-2 de tiradas de 10 Km suaves, y los otros 2 de series. He rebajado en 2' el tiempo del año pasado. Odio las series, pero de ellas sale el progreso.

Ahora debiera hacer una plana, para ver si ya soy sub-45'!


Salut I Km.

Las putas series, pero como bien dices, sin ellas no hay mejora.

Has prabado con el farleks. Yo casi lo prefiero a las series y mas o menos es lo mismo.
 
Última edición:
7 horas de los primeros, que son casi 8, no? Una barbaridad en cualquier caso.

Dónde puedo mirarme algo de eso de las series que decís? Estuve haciendo una semana pero me aburrí enseguida, aunque es cierto que noté algo de mejora después de hacerlas, no volví a ellas.
 
7 horas de los primeros, que son casi 8, no? Una barbaridad en cualquier caso.

Dónde puedo mirarme algo de eso de las series que decís? Estuve haciendo una semana pero me aburrí enseguida, aunque es cierto que noté algo de mejora después de hacerlas, no volví a ellas.
Perrillo, para las series hay que tener un poco de fondo o llevar unos meses corriendo

http://www.foroatletismo.com/entrenamiento/para-que-sirve-hacer-series/

Ejemplo de entreno con series


https://www.camino226.com/correr-haciendo-series-plan-de-entrenamiento-para-correr-mas-rapido/
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie