Este fin de semana es la "Mitja de Granollers", bastante bien organizada, aunque yo voy a otra! "! 21KM.
Salut i Km!
¡Menuda milla!
Es casi como una milla de Bilbao o algo asín.
Suerte y a por esos km. (que son pocos y cobardes, que diría Loquillo)
______________.....__________
Vamos con algunos temas del presente jilo:
@
Perrino Chico
So good pana. Ya esta ustec viendo que no hay trucos, con fe y perseverancia, poco a poco se ven resultados.
Hagan caso al pana
@Pionono, pero tanto a ustec como al morocho
@Lebrom quisiera matizarles algo:
- Mejor que correr-andar-correr-andar, ya les he comentado que lo mejor es hacer una campana de Gauss andar-correr-andar. Esta campana es conveniente hacerla siempre independientemenete del estado de forma; lo único que variará será la altura de la campana, cuando estemos muy bien de forma andaremos poco y correrermos mucho y más rápido.
- Otro punto en el que siempre insisto, y lo hago porque me va de lujo:
Hay que aprender a correr despacio.
Pienso que les irá mucho mejor a ustedes dos, y a cualquiera que se inicie, hacer unos cuantos km. seguidos a 6-6'30" el mil, que hacer km. sueltos a 5'30".
Es màs, tómense un día para correr despacio, para trotar, sin apenas respirar, sin sudar. De primeras todo el mundo piensa que esas tiradas no sirven de nada, pero les aseguro que esas tiradas sirven y mucho.
_______________________....___________________
Otro asunto que ya hemos tratado aquí, lo de correr descalzo.
También soy de la opinión de que eso es contraproducente, aunque he visto algunos casos de gente que incluso indica que se ha curado lesiones desde que corre descalzo.
No lo veo. Los homínidos, aparte de estar acostumbrados a andar descalzos siempre, no corrían las tiradas que hacemos nosotros, era un animal habituado a hacer muchos km. andando, y en casos puntuales, pegarse una carrera.
Y otra cosa que se me pasó comentar a los lesionados @
Santos Trinidad y @
Gregory_Peck, sobre todo a este último, porque si la memoria no me falla creo recordar que vive en la costa.
Indicarles que para el tratamiento de las lesiones, para rehabilitar, el agua es mano de santo. Con el agua a la cintura, bien en el mar (másmejor) ó en pileta, hacer ejercicios de estiramiento, de skiping, etc, es decir, cuando los dostores os indiquen que ya hay que ir cogiendo movilidad en las articulaciones, esta movilidad se adquiere mejor y con menos molestias introducidos en el agua.
Por si les sirve panas.
_____________________________......___________________
Sigo con el gilidiario:
LUNES: Tirada de recuperación.
- 3km a poco más de trote cochinero. Estirar poco, técnica de carrera suave y ya.
- Muchas agujetas, sobre todo en los cuadriceps, de la tirada larga anterior.
Fueron 22km, pero con puerto de por medio, cruzé otra barrera cualitativa del krishna maratoniano que suele estar unos km. por encima de la media maratón, y hay que recuperarlos poco a poco.
MARTES: Tirada de intensidad .km forzado y técnica de carrera.
- En carretera 7km. en 42'25"
- km 3 (pica abajo, forzando poco): 4'47"
- km 5 (pica arriba, forzando más): 4'35" Con una subida final de 150m que fue agónica.
- km 6 (abajo, recuperando): 5'28" Malo, malo. La referencia del estado de forma me la dan los km. de recuperación, y me costó bastante.
- En campo de furgol:
- 8' de técnica de carrera fuertecita.
- 2 diagonales forzando bien.
- Correr a ritmo normal y enfriando hasta completar la hora corriendo.
- En gilnasio:
- Estiramientos, abdominales y dominadas.
- Press de banca 5x5 con 57kg.
OBSERVACIONES:
- Todavía no adquiero ritmo, ya va siendo tarde, este estado de forma debí adquirirlo en noviembre.
- A seguir, no hay otra, fe y perseverancia. Ver lo positifo: Sin dolores y yendo a mejor, poco a poco, pero a mejor.
K@rma and km
https://foropl.com/members/261352-Santos-Trinidad