CORRER ES DE COBARDES (pero el cementerio esta lleno de valientes)

Este fin de semana es la "Mitja de Granollers", bastante bien organizada, aunque yo voy a otra! "! 21KM.

Cartell%2BKedada%2B16_v2_qualitat.jpg


Peril%2B21K%2BKedada%2B16_2.tif


Salut i Km!
 
Este fin de semana es la "Mitja de Granollers", bastante bien organizada, aunque yo voy a otra! "! 21KM.

Salut i Km!
¡Menuda milla!
Es casi como una milla de Bilbao o algo asín.
Suerte y a por esos km. (que son pocos y cobardes, que diría Loquillo)

______________.....__________

Vamos con algunos temas del presente jilo:
@Perrino Chico
So good pana. Ya esta ustec viendo que no hay trucos, con fe y perseverancia, poco a poco se ven resultados.

Hagan caso al pana @Pionono, pero tanto a ustec como al morocho @Lebrom quisiera matizarles algo:
- Mejor que correr-andar-correr-andar, ya les he comentado que lo mejor es hacer una campana de Gauss andar-correr-andar. Esta campana es conveniente hacerla siempre independientemenete del estado de forma; lo único que variará será la altura de la campana, cuando estemos muy bien de forma andaremos poco y correrermos mucho y más rápido.

- Otro punto en el que siempre insisto, y lo hago porque me va de lujo: Hay que aprender a correr despacio.
Pienso que les irá mucho mejor a ustedes dos, y a cualquiera que se inicie, hacer unos cuantos km. seguidos a 6-6'30" el mil, que hacer km. sueltos a 5'30".
Es màs, tómense un día para correr despacio, para trotar, sin apenas respirar, sin sudar. De primeras todo el mundo piensa que esas tiradas no sirven de nada, pero les aseguro que esas tiradas sirven y mucho.

_______________________....___________________

Otro asunto que ya hemos tratado aquí, lo de correr descalzo.
También soy de la opinión de que eso es contraproducente, aunque he visto algunos casos de gente que incluso indica que se ha curado lesiones desde que corre descalzo.
No lo veo. Los homínidos, aparte de estar acostumbrados a andar descalzos siempre, no corrían las tiradas que hacemos nosotros, era un animal habituado a hacer muchos km. andando, y en casos puntuales, pegarse una carrera.

Y otra cosa que se me pasó comentar a los lesionados @Santos Trinidad y @Gregory_Peck, sobre todo a este último, porque si la memoria no me falla creo recordar que vive en la costa.
Indicarles que para el tratamiento de las lesiones, para rehabilitar, el agua es mano de santo. Con el agua a la cintura, bien en el mar (másmejor) ó en pileta, hacer ejercicios de estiramiento, de skiping, etc, es decir, cuando los dostores os indiquen que ya hay que ir cogiendo movilidad en las articulaciones, esta movilidad se adquiere mejor y con menos molestias introducidos en el agua.


Por si les sirve panas.

_____________________________......___________________

Sigo con el gilidiario:

LUNES: Tirada de recuperación.
- 3km a poco más de trote cochinero. Estirar poco, técnica de carrera suave y ya.
- Muchas agujetas, sobre todo en los cuadriceps, de la tirada larga anterior.
Fueron 22km, pero con puerto de por medio, cruzé otra barrera cualitativa del krishna maratoniano que suele estar unos km. por encima de la media maratón, y hay que recuperarlos poco a poco.


MARTES: Tirada de intensidad .km forzado y técnica de carrera.
- En carretera 7km. en 42'25"
- km 3 (pica abajo, forzando poco): 4'47"
- km 5 (pica arriba, forzando más): 4'35" Con una subida final de 150m que fue agónica.
- km 6 (abajo, recuperando): 5'28" Malo, malo. La referencia del estado de forma me la dan los km. de recuperación, y me costó bastante.

- En campo de furgol:
- 8' de técnica de carrera fuertecita.
- 2 diagonales forzando bien.
- Correr a ritmo normal y enfriando hasta completar la hora corriendo.

- En gilnasio:
- Estiramientos, abdominales y dominadas.
- Press de banca 5x5 con 57kg.

OBSERVACIONES:
- Todavía no adquiero ritmo, ya va siendo tarde, este estado de forma debí adquirirlo en noviembre.
- A seguir, no hay otra, fe y perseverancia. Ver lo positifo: Sin dolores y yendo a mejor, poco a poco, pero a mejor.

K@rma and kmhttps://foropl.com/members/261352-Santos-Trinidad
 
Agradecido le quedo Don Ignacio.


Venía a comentar: ya me he quitado el vendaje protector, sigo sintiendo dolor (esto es normal) y puedo caminar despacio con la ayuda de una muleta. El médico me ha dado 3 semanas así y luego ya veremos.

Kharma y muletas
 
Respecto a lo de correr descalzo, o con calzado de ese five fingers o similar, yo sinceramente discrepo un huevo y parte del otro. Primero de todo, algo de sentido común, en la antigüedad, el hombre corría descalzo, efectivamente, pero es que llevaba toda la puta vida de Dios descalzo y debía tener unos callos que era como tener suela de gel de Asics pero más gorda aún, así que claro que podía correr descalzo, no te jode, como que estaba habituado a ello de toda la vida. Nosotros no somos iguales, hostias, como te pongas a correr descalzo por asfalto lo único que vas a conseguir es unas rozaduras tamaño XXL, a no ser que lleves años haciéndolo, pero como ahora de pronto te pongas a ello, verás tú qué risa.

A ver, por aclarar, me gusta probar cosas nuevas pero no hacer el tonto.

Para correr descalzo, por supuesto que tienes que tener una suela del pié como la palma de las manos de un hortelano. Con un callo como la suela de un elefante.

Primero las chanclas. Salir a pasear con ellas puestas, y cuando considere, descalzarme y andar, primero en asfalto, a horas en que no sean de sol si no quiero quemarme, o sea, primera hora de la mañana, y tras unos pocos cienes de metros, entonces calzarme las chanclas y probar a correr con ellas.

Y así, de a pocos, siguiendo como dice el pana Ignacio una campana de Gauss, ir poniendo la suela dura o correr si quiera un kilómetro descalzo.

40 años de calzado es lo que tienen.Si me hago una rozadura con unas deportivas nuevas o unos zapatos de vestir a estrenar, ¿como voy a correr siquiera un kilómetro descalzo de buenas a primeras? Ni de coña. :lol:

Si voy probando poco a poco, lo haré. Aún así es una posibilidad que barajo. Igual llega el momento en que puedo comenzar a correr (si es que bajo de peso primero) y no lo hago.
 
Última edición:
Por cierto, no se trata de calzado five fingers, de ese que parece que estás corriendo con un guante puesto. Lo que comento son unas sandalias o chancals con la suela casi llana, que casi no tienen tacón. Se atan con una correa a la parte superior del talón.

Mi amiguete recomienda salir a pasear con ellas antes de ponerse a correr. Quizás cuando haga menos fríopille un par y os comento que tal, porque pasear con calcetines y chanclas es de guiris :lol:
 
Sobre correr descalzo, yo me pasaría primero al calzado minimalista, luego al drop cero, y luego si un día me paso con el peyote, a las chanclas. Pero hacerlo del tirón, además de suicida, provoca unos alegres dolores en sóleos y gemelos que duran semanas :lol:

Y por calzado minimalista no hablo de las últimas New Balance, que unas Decartón de malla de 2'5 € son ideales para probar eso de correr sin amortiguación y sin drop.
 
Sobre correr descalzo, yo me pasaría primero al calzado minimalista, luego al drop cero, y luego si un día me paso con el peyote, a las chanclas. Pero hacerlo del tirón, además de suicida, provoca unos alegres dolores en sóleos y gemelos que duran semanas :lol:

Y por calzado minimalista no hablo de las últimas New Balance, que unas Decartón de malla de 2'5 € son ideales para probar eso de correr sin amortiguación y sin drop.

Claro, habría que ir adaptándose poco a poco. No voy a hacerlo del tirón. Además, es sólo una opción que me planteo a largo plazo, casi algo como un objetivo o meta.

Primero hay que bajar tonelaje, probarse a correr con calzado, unos meses semanas, muy despacio, y ya si eso, si las rodillas responden bien, y el tono y la forma es buena, probar de a pocos.

Si no hay bajada de peso, con calzado superlativo, minimalista o a pelo, paso de correr.
 
Claro, habría que ir adaptándose poco a poco. No voy a hacerlo del tirón. Además, es sólo una opción que me planteo a largo plazo, casi algo como un objetivo o meta.

Primero hay que bajar tonelaje, probarse a correr con calzado, unos meses semanas, muy despacio, y ya si eso, si las rodillas responden bien, y el tono y la forma es buena, probar de a pocos.

Si no hay bajada de peso, con calzado superlativo, minimalista o a pelo, paso de correr.

La técnica de carrera con huaraches o minimalistas es diferente, y es lo que te provocará dolores. Si es un proyecto a futuro, yo empezaría DESDE YA a ir probando, ya que se pisa diferente, con mucha más frecuencia de zancada, lo que deriva inevitablemente a menor impacto por pisada (lo que es menos lesivo que la carrera clásica talonando).

Ahora bien, si es usted Moby Dick, a lo mejor sí que compensa bajar de tonelaje antes de plantearse tan siquiera salir a andar...
 
Te comento @Santos Trinidad. Tanto correr descalzo como con esas sandalias es un riesgo, sobre todo al principio. No vas a correr de forma natural. Conozco a varios que corren descalzos o con esas sandalias, y ninguno corre de forma natural, lleva una postura muy forzada y van encorvados.

En la carrera de las dos colinas casi todos terminan jodidos, ya sabes como son las calles del Albaicin. Si son un problema para los que corremos con calzado imaginate los que van en sandalias o descalzos. Vas a sufrir torceduras, rozaduras... pisaras mierdas, escupitajos, meadas, piedras, cristales.... Mirar el suelo constantemente para no pisar todo eso hara que fuerces la postura.

Otra cosa, por si tienes pensado de correr alguna prueba asi, la organizacion de muchas carreras ya estan prohibiendo a los cerredores que van descalzos o en sandalias participar en sus carreras. Por el riesco de lesion que corren y por que despues de la carrera van todos derechos a la enfermeria con los peis destrozados.

Las famosas sandalias que estan tan de moda

2015033109334349550.jpg


11054023244_c93e6c4861_z.jpg


El resultado de correr descalzo

bare6.jpg


ampollas5.jpg


Unos pies bonitos para Cachondo

Santi-Ruiz.jpg
 
Pues no se como serán rus niños, pero el de la primera foto tiene los dedos gordos más grandes que los mios
 
Pues no se como serán rus niños, pero el de la primera foto tiene los dedos gordos más grandes que los mios

No me lo puedo creer, "algo" en lo que curro no es más, sino menos. Me merezco un rango o algo, no? :lol:

Edit. ah y me refería a la piel, que parece como muy suavecita y poco curtía
 
Última edición:
No me lo puedo creer, "algo" en lo que curro no es más, sino menos. Me merezco un rango o algo, no?[emoji38]
Edit. ah y me refería a la piel, que parece como muy suavecita y poco curtía
A saber lo trabajado que tendría ese los pieses hasta que le dio por empezar a correr
 
Última edición:
La técnica de carrera con huaraches o minimalistas es diferente, y es lo que te provocará dolores. Si es un proyecto a futuro, yo empezaría DESDE YA a ir probando, ya que se pisa diferente, con mucha más frecuencia de zancada, lo que deriva inevitablemente a menor impacto por pisada (lo que es menos lesivo que la carrera clásica talonando).

Ahora bien, si es usted Moby Dick, a lo mejor sí que compensa bajar de tonelaje antes de plantearse tan siquiera salir a andar...

No es que sea Moby Dick, pero como he dicho antes, no quiero correr hasta acercarme a los 80 Kilos. Ahora peso 88. Tomo nota a lo de probar desde ya.

Joder, es que parecen pies de niños, eso está más tierno que Cachondo no me jodas.

Tiene pinta de que es una foto de una primera vez. Sev é, Una piel muy suave. Sin embargo, la foto del corredor sentado en el suelo, cuyo blog conozco, creo recordar que se la hizo después de una media maratón y no tiene rozaduras ni nada por el estilo.

Esto de las rozaduras es como cuando acopañaba a mi padre al campo cuando era más joven. La primera semana tenía la mano llena de llagas y heridas del mango de la azada. Cuando hice callo, ya no.

No voy a correr carreras @curro jimenez. Me gusta salir a correr pero paso de perder tiempo libre y de ocio en ir a carreras populares. Prefiero invertirlo en otras aficiones. Con salir un rato entre semana un par de días o tres me basta.

Gracias por los consejos. Tomo nota de todos ellos.
 
Sin embargo, la foto del corredor sentado en el suelo, cuyo blog conozco, creo recordar que se la hizo después de una media maratón y no tiene rozaduras ni nada por el estilo.

.
Creo recordar que el caso de ese tipo ya saliò por el foro.
Si mal no recuerdo manifestaba que se curó de una lesión recurrente, una tendinitis casi crónica, corriendo descalzo.
Lo pongo muy en cuarentena esta opinión, pero todo puede sers.

K@rma y barefootfetish
 
Creo recordar que el caso de ese tipo ya saliò por el foro.
Si mal no recuerdo manifestaba que se curó de una lesión recurrente, una tendinitis casi crónica, corriendo descalzo.
Lo pongo muy en cuarentena esta opinión, pero todo puede sers.

K@rma y barefootfetish
No es el único. Todos los que corren descalzos se han curado de lesiones, ya no se resfrian, hacen mejor la digestión, no se les cae el pelo, sus mierdas huelen mejor....

Todo son ventajas, no conozco ninguno que no le haya pasado algo de eso, o varias a la vez
 
Dicen que también te crece la polla.
 
Lo inventarían en Granada entonces, no?
A saber donde comenzó esa tontería de correr descalzo. Será alguna moda importada, como casi todas.

Al ser moda descarto a los africanos, allí no es moda, es que no hay otra opción. Igual es algo del norte de Europa, que tienen buenos pastos para correr descalzo sin problemas. Dudo mucho que esa moda saliera de Almería
 
A saber donde comenzó esa tontería de correr descalzo. Será alguna moda importada, como casi todas.

Al ser moda descarto a los africanos, allí no es moda, es que no hay otra opción. Igual es algo del norte de Europa, que tienen buenos pastos para correr descalzo sin problemas. Dudo mucho que esa moda saliera de Almería

Curro, no te lo tomes a mal, pero a veces, cuando abres la boca sube el pan :lol:

Abebe Bikila - Wikipedia, la enciclopedia libre

Abebe Bikila, el campeón descalzo

En fin, una moda del norte de Europa, fijo.
 
Curro, no te lo tomes a mal, pero a veces, cuando abres la boca sube el pan[emoji38]
Abebe Bikila - Wikipedia, la enciclopedia libre

Abebe Bikila, el campeón descalzo

En fin, una moda del norte de Europa, fijo.
Si lees mi comentario he descartado a los africanos. Ellos no corrian por moda, es que no sabían correr con zapatillas.

No sólo bikila corría descalzo, hubo muchos más. La mayoría de los africanos en los 70 corrían descalzos. En muchas pruebas se les prohibió que lo hicieran y llegaron de los últimos y con muchos segundos por encima de sus marcas.

Pero ahora volvemos a lo de siempre, estamos hablando de aficionados, de carreras populares, de correr un rato por gusto en tu caso, no de profesionales. No me vengas ahora con un tío que gano oros olímpicos hace 50 años

Casi todos los que conozco que corren descalzos son perroflautas o modernillos de la vida que llevan corriendo cuatro días. Y te aseguro que ninguno de ellos conoce a bikila.
 
Última edición:
Si lees mi comentario he descartado a los africanos. Ellos no corrian por moda, es que no sabían correr con zapatillas.

Perdona mi retraso pues, no entendí bien tu post original, o no lo leí bien.

No espero ser Bikila ni mucho menos. He dicho que es algo que me gustaría probar, si veo que tengo un buen IMC y la rodilla me diera molestias al correr, después de probar otras cosas.

No quiero renunciar a salir a correr unos kilómetros ni hacer deporte de forma más o menos constante. Es algo que siempre he hecho a lo largo de mi vida.

El del blog, alguien a quien conozcí en su momento, desde luego es de todo menos perroflauter :lol:
 
Perdona mi retraso pues, no entendí bien tu post original, o no lo leí bien.

No espero ser Bikila ni mucho menos. He dicho que es algo que me gustaría probar, si veo que tengo un buen IMC y la rodilla me diera molestias al correr, después de probar otras cosas.

No quiero renunciar a salir a correr unos kilómetros ni hacer deporte de forma más o menos constante. Es algo que siempre he hecho a lo largo de mi vida.

El del blog, alguien a quien conozcí en su momento, desde luego es de todo menos perroflauter :lol:
Yo corro descalzo muchas veces, unos diez minutos pero después de series o cuestas, y casi siempre por cesped. Ese frescor se agradece. No es lo mismo que hacerte una hora y a buen ritmo. Así que mi opinión en este tema no es para tener muy en cuenta.

Al hacerlo no me noto cómodo y no corro natural, y eso que voy al trote cochinero Hasta andando me noto raro al hacerlo. Puede ser falta de costumbre también. También tengo que decir que terminar así me alivia mucho las piernas

Al chaval del blog no lo conozco. Yo habló de los que conozco de Murcia, Jaén, Almería y Granada, que es por donde me nuevo. Y la mayoría son perroflautas y modernillos. Muchos de ellos veganos y vegetarianos.

Uno de ellos, de Almería, se vino arriba por que quedó segundo en una carrera en Murcia, carrera de descalzos claro, y creó su blog. En el leí que el cuerpo humano no necesitaba calentar antes de una prueba. Que con nuestra privilegiada constitución elaborada tras miles de años de supervivencia nuestro cuerpo estaba dispuesto a cualquier clase de esfuerzo o ejercicio sin necesidad de calentar. Y ponía de ejemplo una ilustración unos cazando un mamut con lanzas y debajo ponía. Os imaginais a nuestros antepasados calentando antes de cazar un mamut??

Como era vegano radical le conteste en los comentarios esto.

Pero bueno, no decías que nuestros antepasados no comían carne?? No decías que sólo comían verduras y frutos que recolectaban??? En que quedamos??

El mamón me borró el comentario
 
Bueno, yo tampoco me imagino calentando a un cazador de mamuts. Ni tampoco me lo imagino pisando la nieve descalzo.

Lo que hacía que el hombre fuera un buen cazador es nuestra capacidad de sudar y refrigerar el calor corporal generado por la carrera. Eso no lo pueden hacer la mayoría de los mamíferos. Pueden correr muy rápido, pero casi todos tienen que parar a refrigerarse obligatoriamente al menos unos minutos. Lo explicaba el pana Ignacio más arriba a su manera.

¿Y por qué no pruebas a dejar el césped y correr en tartán o asfalto? Así si te lesionas me avisas y me ahorras tiempo :lol::lol::lol::lol:
 
Atrás
Arriba Pie