Creo que todos los Andaluces menos Gintonic son unos hijos de puta.

12673067.jpg
 
¿Pero es que nadie se da cuenta que Cáncer, con su habitual sutileza, está saliendo del armario?

No te preocupes, Cáncer, te queremos igualemente. ¡Sal! ¡Sé libre al fin!

Saludos desde Michoacán
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
:lol::lol:

Joder, os pregunto si os follaríais a la Daviú y os dedicáis a poner fotos de tios marcando paquete y con el culo en pompa.

Errr... vale, vale ahora ya sé en qué clase de foro estoy :lol:
 
PERVERTMAN rebuznó:
:lol::lol:

Joder, os pregunto si os follaríais a la Daviú y os dedicáis a poner fotos de tios marcando paquete y con el culo en pompa.

Errr... vale, vale ahora ya sé en qué clase de foro estoy :lol:


PERVERTMAN

Fecha de registro: Jun 2003



¿Ahora? :lol:














p.d. en cuanto al título del hilo, diré que sí, todos los andaluces son unos hijos de puta, sin excepción.
 
No, es a la puta de bellmalena. Como puedes pensar tal cosa, elefantioso.

Trastorno paranoide de la personalidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
La característica esencial de este trastorno es un patrón de desconfianza y suspicacia general hacia los otros, de forma que las intenciones de estos son interpretadas como maliciosas. Este patrón empieza al principio de la edad adulta y aparece en diversos contextos (DSM-IV).

Los individuos con trastorno paranoide de la personalidad piensan que los demás se van a aprovechar de ellos. Si alguien, por ejemplo, saluda a una persona con este problema, inmediatamente éste pensará que el que le saluda "quiere o trama algo". Tienen dudas injustificadas sobre la "lealtad" de sus amigos o la fidelidad de su pareja, y les cuesta aceptar que se equivocan. Aparentan ser fríos, pero en realidad sólo es un intento de evitar que los demás conozcan sus puntos débiles y puedan aprovecharse de ello; son muy rencorosos, y nunca olvidan un insulto o una crítica.

Las personas paranoides tienen escasas relaciones sociales, en parte por su desconfianza hacia las personas, pero también se debe a que suelen provocar rechazo en los demás, debido a su comportamiento hostil. De todos modos, se desenvuelven muy bien en la vida, ya que no les gusta que otros se ocupen de sus asuntos.

Hay que distinguir este trastorno de la paranoia, aunque ambos trastornos comparten características y en algunas ocasiones lo primero deriva en lo segundo.


Pero ya me quedo tranquilo. Gracias.
 
Trastorno paranoide de la personalidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
La característica esencial de este trastorno es un patrón de desconfianza y suspicacia general hacia los otros, de forma que las intenciones de estos son interpretadas como maliciosas. Este patrón empieza al principio de la edad adulta y aparece en diversos contextos (DSM-IV).

Los individuos con trastorno paranoide de la personalidad piensan que los demás se van a aprovechar de ellos. Si alguien, por ejemplo, saluda a una persona con este problema, inmediatamente éste pensará que el que le saluda "quiere o trama algo". Tienen dudas injustificadas sobre la "lealtad" de sus amigos o la fidelidad de su pareja, y les cuesta aceptar que se equivocan. Aparentan ser fríos, pero en realidad sólo es un intento de evitar que los demás conozcan sus puntos débiles y puedan aprovecharse de ello; son muy rencorosos, y nunca olvidan un insulto o una crítica.

Las personas paranoides tienen escasas relaciones sociales, en parte por su desconfianza hacia las personas, pero también se debe a que suelen provocar rechazo en los demás, debido a su comportamiento hostil. De todos modos, se desenvuelven muy bien en la vida, ya que no les gusta que otros se ocupen de sus asuntos.

Hay que distinguir este trastorno de la paranoia, aunque ambos trastornos comparten características y en algunas ocasiones lo primero deriva en lo segundo.


Pero ya me quedo tranquilo. Gracias.


por eso te sientes bien aqui no? porque no es que pienses que tramamos algo, es que SABES que tramamos algo :lol:
 
Cáncer de Colon rebuznó:
Al tío parece que lo han sacado de una peli de machaque setentera, pero la casa la tiene impoluta. Se podría comer en esas encimeras.

Aunque viendo que éste gusta de frotarse en tanga por los muebles casi mejor no.
 
Hijos de puta, hilo forochta viernes noche ya.
Es que ni eso.
 
Si es que los que odio no están, y tampoco los odio tanto. Pero de cargarte a alguien cárgate al clon Niahara. Que nos hemos echado unas risas esta mañana con el/ella.
 
Trastorno paranoide de la personalidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
La característica esencial de este trastorno es un patrón de desconfianza y suspicacia general hacia los otros, de forma que las intenciones de estos son interpretadas como maliciosas. Este patrón empieza al principio de la edad adulta y aparece en diversos contextos (DSM-IV).

Los individuos con trastorno paranoide de la personalidad piensan que los demás se van a aprovechar de ellos. Si alguien, por ejemplo, saluda a una persona con este problema, inmediatamente éste pensará que el que le saluda "quiere o trama algo". Tienen dudas injustificadas sobre la "lealtad" de sus amigos o la fidelidad de su pareja, y les cuesta aceptar que se equivocan. Aparentan ser fríos, pero en realidad sólo es un intento de evitar que los demás conozcan sus puntos débiles y puedan aprovecharse de ello; son muy rencorosos, y nunca olvidan un insulto o una crítica.

Las personas paranoides tienen escasas relaciones sociales, en parte por su desconfianza hacia las personas, pero también se debe a que suelen provocar rechazo en los demás, debido a su comportamiento hostil. De todos modos, se desenvuelven muy bien en la vida, ya que no les gusta que otros se ocupen de sus asuntos.

Hay que distinguir este trastorno de la paranoia, aunque ambos trastornos comparten características y en algunas ocasiones lo primero deriva en lo segundo.

Lo marcado en negro se puede aplicar al 98% de las personas adultas.

Cada vez que leo algún texto de psicólogos o sociólogos diagnosticando a la sociedad acabo vomitando y deseando la muerte de estos meapilas que viven del cuento y de dar pastillas experimentales a los chalados. Cada vez veo que la línea que los separa respecto a los astrólogos y videntes es más delgada. No hace mucho hablé de la gilipollez de la procrastinación
 
:lol:

Visto lo visto estaba a punto de irme a dar caña en el cod4.
Aunque con la trayectoria de este hilazo, que se quede aqui con un leve cambio de nombre y listo.
 
Atrás
Arriba Pie