¿Cuáles son vuestras expectativas?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MIP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué eran en el insti, popus o fracas?

  • La vida me sonreía y me sonríe. Era popular.

    Votos: 0 0,0%
  • Forever alone. No salí con chicas y apenas tenía amigos.

    Votos: 0 0,0%
  • Hijo de la grandísima puta, estamos hasta los cojones de tus putas mierdas.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Ok, sí a todo pues :)

(Mi experiencia me dice que si a estas personas que dramatizan tanto no se les da la razón, se les puede poner la presión arterial por las nubes).
 
ruben_clv rebuznó:
Valor y Coraje

Vale chaval, espero que te vaya muy bien la vida, aun que lo dudo, porque realmente estás hecho polvo. Y dile a tu amada esposa (o lo que mierdas sea, si es que tienes) que saque valor y se te abra de piernas de vez en cuando, que te veo muy estresado...

Hijo de puta.
 
Se dice (porque no lo he vivido aún) que las personas que se han emparejado se vuelven diferentes, y ni sus amigos de toda la vida las reconocen. Así que tanto la persona emparejada como su media naranja deben buscarse nuevas amistades en común. Si es que no se bastan con ellos mismos y sus hijos (en mi familia parece ser así, cosa que en principio me entristece un poco, porque me gustaría que mis padres tuvieran más vida social, pero les veo tan felices, que, bueno...).

Por experiencia propia, puedo afirmar que ese tipo de cambios muchas veces no son bien recibidos por la familia de origen. Mi abuela materna no pudo aceptar que mi madre tuviese que alejarse de ella para perseguir el sueño de tener una familia perfecta (la de origen era completamente disfuncional), y consiguió, por medios legales, que dejara de existir el vínculo filial que las unía. Cosa que me ha entristecido muchísimo, porque a mi abuela la quería con locura, y ahora no sé siquiera si está viva o muerta.

Reconozco que hay que tener mucho valor para crear una familia nueva. Enfrentarse al posible vacío, a la desesperación absoluta, abandonar a los que desde pequeño estuvieron siempre a tu lado... Pero son cosas de la vida. Si la vida te exige que te alejes de los tuyos, hay que hacerlo. Después de todo, uno realmente sólo se tiene a uno mismo, y debe hacer lo que le parezca más conveniente para su propio bienestar. No hay otra vida más que la que se tiene ahora mismo.

El mayor egoísta es el que renuncia a su propia felicidad para no hacer infelices a los que siempre han estado a su lado. Tarde o temprano, eso acaba pasando factura.
 
Pero por que tenéis algunos tantas ganas de olvidaros de vuestros seres queridos? Yo es que no lo entiendo. Aunque yo me fuese con mi pareja a vivir a Australia para siempre seguiría en contacto con mi familia y mis mejores amigos. Existe internet, teléfono, correo... y seguramente en vacaciones alguna vez volvería a España para reencontrarme con los míos durante unos días. Que de malo hay en ello? Que estamos en el siglo XXI...
 
Pues yo espero encontrar el amor verdadero, aunque cada vez lo veo más difícil...tal vez pida demasiado y por eso siempre tengo relaciones poco duraderas o un tanto peculiares.

No se, puede que ya lo haya encontrado y aun no lo sepa, pero mientras tanto hago vida de soltero.

Saludos.
 
Das Ich rebuznó:
(...)
De todas formas a la larga las parejas suelen integrarse en los grupos de amigos y son invitadas a las comidas y eventos familiares, así que no es tan difícil.

Ahí está.
¿Ves Rubén_clv? No es tan extremista como tú lo ves.
Esa persona puede encajar en mi vida, o no. Pero de dejarlo todo, ni de coña.
Claro que antepongo mis prioridades. Mira, la relación que tengo con mis Padres, sé que no la voy a tener con nadie más. Es tanto lo que me aportan y transmiten, que es una relación única y especial.
Ojalá diera con una persona que me pudiera transimitir la mitad que ellos.
¿De dónde te sacas que sea conformista, no tenga valor y amor propio?
Que no Rubén_clv. Que no va por ahí la vaina. Claro que me encantaría formar una familia. ¿Quién ha dicho que no? ¿Qué tendrán que ver las churras con las merinas? Que son ovejas, y para de contar. No sé si es que no me explico, o es que tú estás tan alejado de lo que es tener una relación con la familia y amigos tan férrea como la mía. Vete a saber.
Si la tuvieras, lo entenderías. Ya comenté anteriormente, que tengo un concepto de Amor bastante amplio, y éste no se centra en una persona, sino en un conjunto donde puede encajar ésta. Y no hay más chaval. Ni gatos, ni leches en viagre :lol:



Indiferencia rebuznó:
(...) Ala, a ignorar usuario de cabeza (total, dudo que pudieras aportarme algo medianamente adulto y coherente).
(...)

¿Me puedes decir dónde está esa opción? La he estado buscando y no la encuentro :roll:
Ya comenté que me gustaría dejar de leer/bloquear a ciertos usuarios.
Dime dónde está.
Gracias.


Sybil rebuznó:
(...)
Reconozco que hay que tener mucho valor para crear una familia nueva. Enfrentarse al posible vacío, a la desesperación absoluta, abandonar a los que desde pequeño estuvieron siempre a tu lado... Pero son cosas de la vida. Si la vida te exige que te alejes de los tuyos, hay que hacerlo. Después de todo, uno realmente sólo se tiene a uno mismo, y debe hacer lo que le parezca más conveniente para su propio bienestar.(...)

Sybil, ¿y no es posible que esa persona encaje en tu vida, sin que tengas que alejarte de los tuyos? Pregunto.
Sé que no es fácil. No. Pero dudo que sea imposible.
Creo que mi bienestar estaría en ello.
¿Y tú por qué no sabes de tu abuela? Por mucho que tu madre se alejara, dudo que si quieres, no puedas saber de ella.

Pero por que tenéis algunos tantas ganas de olvidaros de vuestros seres queridos? Yo es que no lo entiendo. (...)

Ni idea. Supongo que no tendrán una relación férrea, y por ello pueden prescindir de ellos.
Aunque te fueras al fin del mundo, si quieres algo, lo haces. Y lo contrario, sí que me parece egoísta.
 
Pues yo espero encontrar el amor verdadero, aunque cada vez lo veo más difícil...tal vez pida demasiado y por eso siempre tengo relaciones poco duraderas o un tanto peculiares.

No se, puede que ya lo haya encontrado y aun no lo sepa, pero mientras tanto hago vida de soltero.

Saludos.
Espero que si llegas a los 45 tacos puedas seguir pensando igual...
 
Está claro que uno, si quiere llevar una vida medianamente adulta, ha de salir del nido familiar y formar el propio, con o sin pareja. ¿Que se puede tener contacto con la familia de la que uno proviene? Claro está, y además se debe. Pero vivir bajo el paraguas de la familia de la que se proviene es incompatible con tener la propia. Es ley de vida. Quienes pretendan formar una familia teniendo como campamento base la casita de mamá y papá, quienes quieran una vida en pareja pero seguir orbitando alrededor de su propia familia en lugar de convertirse ellos mismos en el objeto alrededor del que se orbita, yerran desde el inicio.

Qué decir de las amistades pues. La amistad alcanza su cima, su cota máxima de importancia, en la primera juventud, generalmente cuando las obligaciones son pocas y la necesidad de saberse perteneciente a un grupo máxima. A partir de cierta edad entran en juego las obligaciones laborales y las parejas, y comoquiera que el día tiene 24 horas por muy temprano que te levantes, las amistades se relegan. Y no porque uno se pire, es que también se piran ellos porque están en las mismas. Simplemente, cada uno empieza a hacer su propia vida de manera diferente y los puntos y los espacios comunes se reducen hasta casi desaparecer. ¿Acaso conocéis a alguien que en su vida adulta, en su vida casado o conviviendo, vea a sus amigos con la misma frecuencia e intensidad que de adolescente? Yo, desde luego, no. En lo que sí estoy de acuerdo es que a este desapego debe llevarte tu propia vida y el camino que emprendes y no desde luego amenazas por parte de tu novia de que dejes de ver a tus amigos.

Claro que se puede seguir viendo a familia y a amigos, pero desde luego quien pretenda que las relaciones con estos permanezcan igual de intensas a los cuarenta que a los diecisiete años tiene que mirarse a ver si le ha salido eso que se llama madurez.

Rubén tiene razón, y quienes no entiendan qué quiere decir con esta verdad incontrovertible

Por tu pareja dejarás tus amistades, dejarás a tu familia y cambiarás tu vida del modo que haga falta, porque es ley natural que cada cual haga su camino, y ese camino, salvo contadas excepciones, lo recorrerás cogiendo de la mano a alguien. Y te garantizo que ese alguien no será tu padre ni tu amiga del alma.
no tienen ni puta idea de lo que se traen entre manos, y no ya sólo a la hora de emprender la vida junto a alguien, sino incluso a la hora de emprender la propia vida.
 
ilovegintonic rebuznó:
Claro que se puede seguir viendo a familia y a amigos, pero desde luego quien pretenda que las relaciones con estos permanezcan igual de intensas a los cuarenta que a los diecisiete años tiene que mirarse a ver si le ha salido eso que se llama madurez.
Es que yo creo que eso ya lo sabemos todos. Evidentemente las obligaciones con tu pareja e hijos hacen que veas mucho menos a tu familia y amigos, pero es que eso es una cosa y otra muy distinta es renegar totalmente de ellos.
 
Lucky_ rebuznó:
¿Me puedes decir dónde está esa opción? La he estado buscando y no la encuentro :roll:
Ya comenté que me gustaría dejar de leer/bloquear a ciertos usuarios.
Dime dónde está.
Gracias.

A ver, es bastante sencillo, en las opciones de tu perfil está "Editar lista de ignorados", pones el nombre del usuario y ya. El problema es que algunos tienen privilegios y vas a tener que leerlos sí o sí. :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
(...)ha de salir del nido familiar y formar el propio, con o sin pareja. ¿Que se puede tener contacto con la familia de la que uno proviene? Claro está, y además se debe. (...) Quienes pretendan formar una familia teniendo como campamento base la casita de mamá y papá, quienes quieran una vida en pareja pero seguir orbitando alrededor de su propia familia en lugar de convertirse ellos mismos en el objeto alrededor del que se orbita, yerran desde el inicio.

¿Y quién te dice que viva con mis Padres? :lol::lol:
¡Sorpresa!
Pues no hace años que me independicé. Qué va.
Es alucinante cómo juzgais sin saber. Y éso, sí que es un error.
No vivo con mis Padres, pero ellos, sí forman parte de mi vida.
Y qué hostias, que no me da la gana sacarlos de ella. Chimpún.

ilovegintonic rebuznó:
(...) ¿Acaso conocéis a alguien que en su vida adulta, en su vida casado o conviviendo, vea a sus amigos con la misma frecuencia e intensidad que de adolescente? Yo, desde luego, no. En lo que sí estoy de acuerdo es que a este desapego debe llevarte tu propia vida y el camino que emprendes y no desde luego amenazas por parte de tu novia de que dejes de ver a tus amigos.

No les veo con la misma frecuencia. Cierto. Pero cada vez que podemos juntarnos, lo hacemos. Y hacemos todos el mismo esfuerzo.
Y si no sé de una amiga en un par de semanas, por ella, por su pareja, o por otro amigo, la llamo y quiero saber de ella. Y viceversa.
Por cierto, mis amistades no se basan en los 17 años en adelante. No. Las tengo de hace casi 30 años. Qué cosas, eh :lol:
Se han ido agregando más con el tiempo, pero los de toda la vida, superan los 25 años con creces. Y algunos desde que los padres nos bajaban al parque e íbamos al colegio juntos.
A esas amenazas y tonterías variadas, es a lo que me refería varios mensajes anteriores.
 
Das Ich rebuznó:
Evidentemente las obligaciones con tu pareja e hijos hacen que veas mucho menos a tu familia y amigos, pero es que eso es una cosa y otra muy distinta es renegar totalmente de ellos.
¿Quién ha borrado los posts en los que Rubén dice lo de renegar totalmente de la familia?
No tiene gracia, que pierdo el hilo de la conversación.

Claro que también puede ser que Das Ich argumente como una mujer y se invente cosas (eso que está un paso más allá de la tergiversación) para aparentar seguir teniendo razón.
 
https://www.elconfidencial.com/salu...mejores-amantes-mundo-espanoles-20091001.html

No teneis las españolitas ni puta idea de lo que teneis en casa. Pero ni puta idea.

Y dicho sea de paso, y no se tome como comentario manfloro, pero el hombre español, por los rasgos rudos y angulosos de la tierra, es, en termino medio, mucho mas atractivo que la mujer española, que con demasiada frecuencia termina por ser una machohembra Belen Esteban Style.

Ni puta idea, nenas, pero ni puta idea, que el español sale fuera y se lo rifan.

Huy! que no iban por ahí los tiros, me refería al tema relacional pero en un sentido más amplio (incluyendo también el que mencionas).

Por otro lado intento huir de las generalizaciones burdas con poco rigor y que sientan cátedra. :roll:
 
Das Ich rebuznó:
Es que yo creo que eso ya lo sabemos todos. Evidentemente las obligaciones con tu pareja e hijos hacen que veas mucho menos a tu familia y amigos, pero es que eso es una cosa y otra muy distinta es renegar totalmente de ellos.

Es que me temo que no es renegar de ellos de lo que se habla. Se reniega de la familia o de los amigos cuando estos te hacen la vida imposible, o si tu familia se dedica, qué sé yo, a la trata de blancas y la extorsión pero tú quieres llevar una vida honrada.

De lo que estamos hablando es de quienes, por cojones, meten a familia y amigos entre ellos y sus parejas; hablamos de quienes no salen de debajo de las faldas de mamá en la vida -que los hay- o de quienes no toleran estar despegados del grupo de amigos bajo ningún concepto y pretenden seguir así. De quienes anteponen a su familia y a sus amigos a la nueva familia que puedan formar con sus parejas consolidadas o de quienes quieren estar en misa y repicando y con un pie en una casa y otro en otra. De esos estamos hablando. De lo que dice, con gran acierto y lucidez, Rubén. También conozco el caso de quienes enfilan su propio camino y los padres o los amigos les siguen: un amigo mío se echó una novia de Cádiz y a puntito estuvieron los padres de ella, ya jubilados, de venirse a vivir puerta con puerta con ellos, literalmente, con la aquiescencia de ella. Es más, querían comprar dos pisos, uno para ellos y otros para mi amigo y la tía, pegados. Mal por ella, que les quería dejar ocupar un hueco que no les correspondía, y bien por él, que lo impidió. ¿Qué hubiera sido de mi amigo si aparte de tener a dos fiscales en el piso de al lado encima les debiera el techo?

Para llevar tu propia vida, para abrirse camino por el propio sendero, no son ni la familia ni los amigos los compañeros de viaje que se han de tomar. No digo yo que les quites el ojo ni que te olvides de ellos o reniegues, yo lo que digo es que quien se sienta a tu lado en el pescante no es ni mamá ni el superamigo de la muerte. Su posición debe ser secundaria, e, incluso, en un momento dado, desaparecer si esto varía el rumbo que le quieres poner, junto con esa persona, a tu vida. Cada mochuelo a su olivo, y punto pelota.
 
Creo que no estábamos tratando lo mismo con Rubén_clv, o por lo menos, no es lo que se ha entendido en sus mensajes. Joder, que tres hemos discutido su postura :lol::lol: Pasando que es gerundio.
Yo lo tengo claro. Y ya está.
Cada cual con su vida y su cuerpo hace lo que le parece.

Gracias Indiferencia.
El de la moto tiene los minutos contados :lol:
 
El auténtico problema, a mi modo de ver, es que mucha gente tiene ese pensamiento de todo o nada, que no se puede adoptar como forma de vida, porque normalmente hay que saber conjugar muchos elementos. Por eso, no se trata de renegar de la familia o de los amigos, sino de darles su lugar.

Hay un refrán que dice "el casado, casa quiere", porque no se puede tener a la familia, tanto la propia, como la de la pareja, metida en nuestros asuntos constantemente, porque eso es una fuente inagotable de conflictos. Con los amigos pasa igual, no es que uno los abandone por la pareja, sino que no se tiene el mismo tiempo para dedicarles que cuando se tenía 15 ó 20 años. No se trata de elegir entre pareja y familia, sino de darle a cada uno su lugar.
 
Undertaker rebuznó:
¿Quién ha borrado los posts en los que Rubén dice lo de renegar totalmente de la familia?
No tiene gracia, que pierdo el hilo de la conversación.

Claro que también puede ser que Das Ich argumente como una mujer y se invente cosas (eso que está un paso más allá de la tergiversación) para aparentar seguir teniendo razón.

Cojones, que yo no me invento nada, tan solo he interpretado esta frase:

"Por tu pareja dejarás tus amistades, dejarás a tu familia."

Y creo que con lo de dejar queda claro que se refiere a: olvidar, pasar, renegar o no hacer caso a esta gente. Y yo digo que esa actitud es demasiado extremista y no beneficia en nada. Punto.

ilovegintonic rebuznó:

Estoy de acuerdo en eso que dices. Pero sigo pensando que tanto el valenciano como Sybil se refieren a olvidar totalmente a sus amigos y familiares, más que nada por que tampoco lo han aclarado ellos mismos.
 
Creo que no estábamos tratando lo mismo con Rubén_clv, o por lo menos, no es lo que se ha entendido en sus mensajes. Joder, que tres hemos discutido su postura :lol::lol: Pasando que es gerundio.
Yo lo tengo claro. Y ya está.
Cada cual con su vida y su cuerpo hace lo que le parece.

No, si los posts de Rubén vienen a raíz de esto tuyo:

Si no entiende que mi vida estaba antes que él, es que no encaja en ella. Es sencillo.
Parejas se pueden tener muchas, pero familia y amigos de toda la vida, contados con los dedos de la mano, y sobran.

Donde se ve clarísimamente que de las faldas de tu mamá y de la manita de tus amiguitas no te vas a despegar por amor, precisamente. Pues cojonudo, si esa es tu elección, de puta madre. Si tú lo que quieres es estar en misa y repicando, no alejarte de casa de mamá, que tu novio o marido sea secundario y prescindible si no se adapta a ello, que si tienes que elegir entre mudarte a otra ciudad con él porque la vida así lo requiere o despegarte de tu amiga Mari Puri con la que comentas Sexo en NY elegir a Mari Puri, pues vale. Sigue viviendo en esa adolescencia de amiguitas y mamá y no salgas del nido ni empredas tu propio camino.
 
Vais a tener que empezar a pedir estudios y eso para postear, porque es que ni leer sabe la gente.
 
Das Ich rebuznó:
Cojones, que yo no me invento nada, tan solo he interpretado esta frase:

"Por tu pareja dejarás tus amistades, dejarás a tu familia."

Eso no es renegar de nada. Mi padre se casó con mi madre y se vinieron a vivir a Madrid. En su ciudad de origen quedaron, atrás, sus padres, sus hermanos, sus amigos y su entorno. En el pueblo de mi madre quedaron, atrás, sus padres, sus hermanos, sus sobrinos, sus amigas y su entorno. Pero era necesario para que ambos, juntos, prosiguieran su camino el dejar atrás a familia y amigos. A eso es a lo que se refiere, claramente, Rubén. Y como el caso de mis padres, muy posiblemente el de la mayoría de los que estamos aquí. Esa es la ley de vida: salir del nido para formar el propio.

En contraposición a esto, lo que propone la pesada de Lucky_ es que su pareja se meta en su nido, del que no ha salido, y que si no encaja en él, puerta. Que ella ni loca coge la puerta y deja atrás a mamá y a Mari Puri. ¡Habráse visto, hombre, va a coger nadie y despegarse de la familia y de las amigas por un tío! ¡Egoísta que es la gente! ¡Que Mari Puri no hay más que una y a ti te encontré en la calle!
 
:lol::lol::lol:

Vedlo como querais. Es divertido tener diferentes posturas.
Lo que sí es necesario, es leerlo todo. Y no quedarse con lo que hace "pupa".
Y sí Rubén_clv, creo que los tres hemos entendido antes por dónde ibas.
Y si era errónea, tampoco has especificado más.
No estoy dispuesta a que una persona tenga celos de mis amigos, coja manía a mi familia, y propicie discusiones constantes por ello. ¿A vosotros os va ese tipo de marcha? A mi no.
En fin, sigo pensando que cada uno con su vida y su cuerpo, hace lo que le viene en gana.
 
:lol::lol::lol:

Vedlo como querais. Es divertido tener diferentes posturas.
Lo que sí es necesario, es leerlo todo. Y no quedarse con lo que hace "pupa".
Y sí Rubén_clv, creo que los tres hemos entendido antes por dónde ibas.
Y si era errónea, tampoco has especificado más.
No estoy dispuesta a que una persona tenga celos de mis amigos, coja manía a mi familia, y propicie discusiones constantes por ello. ¿A vosotros os va ese tipo de marcha? A mi no.
En fin, sigo pensando que cada uno con su vida y su cuerpo, hace lo que le viene en gana.

No te preocupes, seguramente te coja manía a ti antes que a tu familia o amigos.

Y no intentes ahora modificar tu discurso metiendo el rollo ese de la manía, eso no lo queremos nadie. Pero eso no era lo que habías argumentado, ni de lejos. No te intentes ir por la tangente, que tu rollo era el que he descrito yo.

Por supuesto está claro que cada uno puede hacer con su vida lo que estime oportuno, y que todos somos libres de elegir la soga con la que ahorcarnos. La soga que has elegido tú al respecto de esto está más que clara: a mí que no me venga uno que haga que me despegue de mi familia o de Mari Puri, que a la mínima que sus intereses choquen con los de mis amigos, puerta.
 
Arriba Pie