Cuando muera

Main man rebuznó:
Capi, es usted un cabrón, porque me ha pisado la exclusiva aunque usted lo diga en coña. De siempre pensé que esa idea debería ser la que aplicase alguien, en alguna cultura del mundo (que se manifiesten los antropológos y digan si se da o no en lejanas latitudes).
Un artículo de Juan José Sebrelli habla de una tribu llamada los m´bakas, una población de dos millones que viven en Banguí. Esta tribu sigue practicando la necrofagia, alimentarse del enemigo muerto para así asimilar sus fuerzas.
También el autor habla de las leyes de Manú, y como costó extirpar una ceremonia, el sati. El sati era la incineración de la viuda junto al cadáver de su marido difunto.
Otro rasgo peculiar de las culturas de ciertos pueblos es su trato con las personas mayores. Un gran número de sociedades primitivas practican el asesinato ritual de los viejos.
El pueblo de los shilluks del Nilo Blanco, los jefes ancianos son matados al primer síntoma de debilidad. Entre los dinka del sur de Sudan, algunos viejos que tuvieron un rol importante son enterrados vivos en una ceremonia ritual. Los koryak de Siberia del Norte, matan a los viejos en presencia de toda la comunidad. Otra tribu siberiana, los chukchee, estrangulas a los viejos con un anillo en una fiesta donde se bebe, se canta, se baila y se toca el tambor. Entre los indios hopik, entre los creek, y entre los bosquimanos de África del Sur, la costumbre es conducir al viejo a una cabaña construida especialmente, dejarle poca agua y comida y abandonarlo. Entre los esquimales, se pide a los viejos que vayan a acostarse en la nieve a esperar la muerte, o en el curso de una expedición de pesca se los olvida sobre un banco de hielo, o se los encierra en un iglú, donde mueren de frio.

Como puedes ver hay un largo etcétera de rituales en los que la antropofagia se justifica. El autor del artículo relata mas, pero creo que con estos más que suficiente.
wf03.jpg

Bon appétit!
 
Sagitario rebuznó:
También el autor habla de las leyes de Manú, y como costó extirpar una ceremonia, el sati. El sati era la incineración de la viuda junto al cadáver de su marido difunto.
Otro rasgo peculiar de las culturas de ciertos pueblos es su trato con las personas mayores. Un gran número de sociedades primitivas practican el asesinato ritual de los viejos.
El pueblo de los shilluks del Nilo Blanco, los jefes ancianos son matados al primer síntoma de debilidad. Entre los dinka del sur de Sudan, algunos viejos que tuvieron un rol importante son enterrados vivos en una ceremonia ritual. Los koryak de Siberia del Norte, matan a los viejos en presencia de toda la comunidad. Otra tribu siberiana, los chukchee, estrangulas a los viejos con un anillo en una fiesta donde se bebe, se canta, se baila y se toca el tambor. Entre los indios hopik, entre los creek, y entre los bosquimanos de África del Sur, la costumbre es conducir al viejo a una cabaña construida especialmente, dejarle poca agua y comida y abandonarlo. Entre los esquimales, se pide a los viejos que vayan a acostarse en la nieve a esperar la muerte, o en el curso de una expedición de pesca se los olvida sobre un banco de hielo, o se los encierra en un iglú, donde mueren de frio.

Todo esto es un LOL. ¿Por qué no se respetan más todas estas fantásticas tradiciones?
 
marv34 rebuznó:
- Memorandum redactado por Uncle Meat y leido por la Gata cuya voz pondrá palote hasta el fiambre, un servidor.
Ah, pues si te hace ilusión lo dejamos grabado. Uncle, ve preparando un memorandum bonito que hable de marv34 y de caca. Mucha caca :lol:

Yo quería que me incineraran hasta que viví la siguiente experiencia:

Estaba yo sentada por la Magdalena (Santander), comiéndome un helado y disfrutando del olorcillo del Cantábrico, cuando apareció en escena una familia toda trajeada y con una urna rococó entre las manos del patriarca. Se pusieron en el borde de un miniacantilado, y con un gesto muy solemne, el patriarca abrió la urna y lanzó el contenido al mar (cuatro o cinco niños le coreaban "Adiós, abuelito"), con tal mala suerte de que un golpe de brisa devolvió al abuelito a las solapas de los trajes y las cabezas de los niños. Fue algo tan dantesco, ver cómo se sacudían al abuelito como si fuera caspa, al grito de "Aaargghh qué ascooo", que pensé que mis descendientes no merecían pasar por eso.

Si es posible, me gustaría que mis restos se aprovecharan como alimento para buitres o como relleno de canelones congelados. Si no, que me entierren (en tierra), para formar parte de un ejército de zombies bailongos en las Thriller nights.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
Uncle, ve preparando un memorandum bonito que hable de marv34 y de caca. Mucha caca :lol:

"No lloréis por él; tan sólo se está pudriendo.

En vida, siempre supo hacer su caca; ergo merece nuestro respecto. Espero que el mar sepa acoger todas sus obras y que ninguna atasque el alcantarillado público que todos pagamos con nuestros putos impuestos".

Si es posible, me gustaría que mis restos se aprovecharan como alimento para buitres o como relleno de canelones congelados. Si no, que me entierren (en tierra), para formar parte de un ejército de zombies bailongos en las Thriller nights.

Espero que tu cadáver sea profanado analmente una y mil veces.
 
Lo cierto es que llegará el día en que se verá profundamente amoral desperdiciar los setenta u ochenta kilos de carne de un cadáver viendo la escasez de alimentos que hay en el mundo.

De la misma forma que hay hechos que hace cien años nos parecían inmorales y ahora no llegará el día en que el hecho de comerte al abuelo una vez fallecido se verá como una virtud.
 
Cheshire´s Katua rebuznó:
Estaba yo sentada por la Magdalena (Santander), comiéndome un helado y disfrutando del olorcillo del Cantábrico,
Los de Santander somos asín :lol:, por cierto cuando habla de olorcillo no será el del difundo?
 
Yo quiero que lleven mi cadáver a la facultad de medicina. En momentos previos a mi muerte me tragaré un mensaje escrito y plastificado que acojone a tantas zorras aspirantes a matasanos como sea posible.
 
El tema este de dejar a los abuelos en el monte para que los coman los lobos parece que es algo bastante común a culturas de todo el planeta. En la película japonesa La balada de Narayama reflejan algo similar. Que cabrones, con tal de no pagar pensiones hacen cualquier cosa.

Una práctica más extendida es la del infanticidio. En nuestro querido país hasta hace no muchos años me
cuentan algunos mayores que en zonas rurales se colocaba al recién nacido en una vasija y al huerto para
que sirviera de abono a los tomates y puerros. Todo sea por follar sin condón.

La balada de Narayama - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
La costumbre de quitar del medio a los viejos es algo que me parece maravilloso. A parte de no tener que destinar nuestros impuestos a mantenerlos, evitaríamos que condujeran asquerosamente mal sus viejos coches, y tampoco tendríamos que aguantar su puta mala leche allí por donde aparezcan.

Holocausto gerontológico, ya!
 
Sagitario rebuznó:
Blao antropológico.

No, no van por ahí los tiros. No me refiero a comerse ritualmente a la víctima de un conflicto para aumentar la propia fuerza y por supuesto aún menos a la eliminación social de ancianos. Me refiero a comerse al pariente muerto para recordarlo, como forma última y romántica de homenaje.

Lo más cerca de aquello a lo que yo me refiero son (y sólo en la forma, que no en el fondo) las fantásticas galletas Soylent Green.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Otra opción que sería satisfactoria para mí es la de enterrar al fiambre y sobre él, plantar un roble. El cuerpo serviría de base nutricional para una nueva y larga vida que continuaría perpetuándose a lo largo de los siglos.
 
Ami que me congelen, y que me resuciten cuando puedan meter mi cerebro en un roboc.
robot-y-mujer-ok.jpg


Y si no tengo dinero para eso, antes de morir, me lleno de explosivos y me voy a la primera manifestación del PSOE a explotar junto a 300 rojos.
 
Con lo bonito que es alargarles la vida a nuestros decrépitos viejos con baratísimos y cómodos medios pudiendo así observar cómo se van pudriendo lentamente. Además sabes que por poco dinero estás haciendo felices a, por lo menos dos personas: la sedada que se hace cacotas encima mientras furfulla filosofía avanzada y babea (¿a quién no le encanta eso?), y la a buena ánima que se regodea y redime sus pecados limpiando los excrementos del incapacitado y dándole yogures con una sorisa en la cara y despachando palabras de hamor puro de mientras.

Si llego a viejo me comeré la demencia senil de los demás con patatas :lol:
 
Cáncer de Colon rebuznó:
Con lo bonito que es alargarles la vida a nuestros decrépitos viejos con baratísimos y cómodos medios pudiendo así observar cómo se van pudriendo lentamente. Además sabes que por poco dinero estás haciendo felices a, por lo menos dos personas: la sedada que se hace cacotas encima mientras furfulla filosofía avanzada y babea (¿a quién no le encanta eso?), y la a buena ánima que se regodea y redime sus pecados limpiando los excrementos del incapacitado y dándole yogures con una sorisa en la cara y despachando palabras de hamor puro de mientras.

Si llego a viejo me comeré la demencia senil de los demás con patatas :lol:

Gran filosofía de vida amijo Cancer. Si mal no recuerdo Rudyard Kipling (autor del Libro de la Selva ) dijo: "Hámame pero no con palabras bellas, sino limpiandome el mojinder". Bagheera no entendió eso muy bien.
 
Y me olvidaba de los inventores de las máquinas de prolongamiento vital que luchan contra el game over y de las quimiqueces que, para bien o para mal, han evitado que me muriesera. Esos sí han estudiado, corcho.
 
Atrás
Arriba Pie