Death Stranding, la última ida de olla de Kojima

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LeChuck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nos centramos: el juego va a ser un mojón, pero los fans de Poyima no lo vais a reconocer ni bajo tortura.

Pertenecerá a esa piara de juegos chupi guays de Sony de ésta generación, como el del niño y el perro, que son experiencias lúdicas que transcienden al videojuego y blao blao mi madre en bragas, y mientras los demás jugando en One y Switch simplemente DIVIRTIÉNDOSE.
 
lo mejor es ver a los kojibelievers diciendo
"egque es asi arído y aburrido para que tengas sensacion de soledad y pienses ...

....si, en que mas te habria valido pillarte un monopoli para jugar con los colegas a pachas, y no gastarte 69,95 en este truño.
 
Que descansados se han quedado en Konami quitándose al gurú de nómina, ningún forero de bien necesita que nadie le enseñe que es la sensación de soledad.

Esto lo hace un estudio español de videojuegos y sería la versión futurista de Un País en la Mochila con Labordeta de prota con jotas techno sonando en el mando de la play.

Oye que igual hasta en Japón que van a otro rollo y son raritos de cojones hasta lo peta y vende como churros pero en occidente lo dudo, aunque bueno con la ola millennial que hace casual y simplista hasta viejas sagas de juegos vaya ustedes a saber si me como mis palabras.
 
Que descansados se han quedado en Konami quitándose al gurú de nómina, ningún forero de bien necesita que nadie le enseñe que es la sensación de soledad.

Esto lo hace un estudio español de videojuegos y sería la versión futurista de Un País en la Mochila con Labordeta de prota con jotas techno sonando en el mando de la play.

Oye que igual hasta en Japón que van a otro rollo y son raritos de cojones hasta lo peta y vende como churros pero en occidente lo dudo, aunque bueno con la ola millennial que hace casual y simplista hasta viejas sagas de juegos vaya ustedes a saber si me como mis palabras.
con la x subcontrata el envio y el juego se resuelve solo.
 
Este juego para jugarlo con un buen pelotazo o una buena racion de monguis va a ser la leche.
 
Se ha desvelado que cuando te acercas el mando a la oreja para ver que dice el bebé suena esto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hypeo Kojimbo, alias Míster Hollywood, el chino farlopero. Se quedó sin "co-guionista" para MGS4 y ya no supo crear nada consistente más allá del fanservice gratuíto. Mis Policenauts en vuestros culos. Eso sí, le debemos mucho (no), él llevó la narrativa cinematográfica a los videojuegos y los llenaba de secuencias de vídeo, a secuencia de veinte minutos por cada dos de contenido jugable que sale el cómputo en MGS4 así a ojo de buen cubero. Su puta madre.

Menos mal que los yakuza de Konami le ponían buenos programadores para sus proyectos y al Shinkawa para dibujarle cosas. Si en vez de Konamic llega a trabajar en Bioware, a día de hoy Kojima estaría escribiendo novelas visuales sub-estándar y metiéndose zarpa de los gitanos o poniendo copas en algún bar de tortilleras.
Sobra decir que ha sabido vender su imagen a lo largo del tiempo, eso sumado al voluble criterio que caracteriza a esta nuestra comunidad, pues te da otro bluff glorificado de los muchos que se pueden encontrar.

Featuring Lea "por un clencho te la chupo" Seydoux y Benicio del Gordo el mejicano favorito de los judíos -hace el saludo secreto de los PATRIOTS-
10/10 IGN

El juego pinta interesante, eso también.
 
El problema de Kojima con MG es que tenia exprimida la saga ya y olia demasiado a rancio.

Un cambio de aires era precisamente lo que necesitaba el y probablemente tambien nosotros para saber si la caida de calidad en la saga era producto del desgaste o de que Kojima no da para mas a estas alturas.
 
El problema de Kojima con MG es que tenia exprimida la saga ya y olia demasiado a rancio.

Un cambio de aires era precisamente lo que necesitaba el y probablemente tambien nosotros para saber si la caida de calidad en la saga era producto del desgaste o de que Kojima no da para mas a estas alturas.

A ver, que quitando las disputas que se montan en el hilo los mermados saselicos que no saben ver más allá de sus narices el estilo visual está muy bien, el ambiente parece conseguido y crear nuevos estilos de juego en modo "primer pingüino" es tenerlos cuadrados, así que con todo eso creo que será un producto para admirar y seguramente jugar para probar, otra cosa es que esperemos un producto que revolucione el sector de los videojuegos o algo así, cosa que no va a pasar.

Metal gear no es que estuviese quemada, es que llegó a un punto donde tenía que decidir si acabar la saga o estirarla, así que él mismo acabó con ella.
 
lo mejor es ver a los kojibelievers diciendo
"egque es asi arído y aburrido para que tengas sensacion de soledad y pienses ...

....si, en que mas te habria valido pillarte un monopoli para jugar con los colegas a pachas, y no gastarte 69,95 en este truño.

"MGSV es montono, vacio de contenido y tedioso y está estirado"

Kojibelievers : "Lo ha hecho a propósito para mostrarnos lo rutinario de la gerra".

Leido en Anaitgames. Y no precisamente en los comentarios.
 
Yo creo que Kojima no acabó con Metal Gear por propia voluntad, más bien porque quería quedarse con los derechos de la IP.
Konami le cerró el grifo porque les salía muy caro y ellos ya estaban finiqutando lo que les rentaba menos que un pachinko (Suikoden, Silent Hill etc).
Se debieron dejar muchos oros en el motor Fox total pa usarlo en el isspro.
¿Has jugado? Porque Phantom Pain está sin finalizar a nivel argumental. Kojima se gastó los yenes en las tres cuartas partes y aún pedía más para desarrollar la última parte del juego con Eli y Saelanthropus. Otra cosa es que estuviese hasta la polla de estar currando para Konami y luchas de derechos por la IP que al fin y al cabo él creó.

Pero vamos, las fumadas de Kojmbo ya no hacían gracia en los dos últimos juegos, él es el que se quemó, no la franquicia.
Revengeance juega mucho mejor con el humor y las situaciones esperpénticas que los dos últimos MG que se toman demasiado en serio a sí mismos. Es más, The Phantom Pain (y Ground Zeroes) son grandes juegos por su jugabilidad casi sin tacha (mundo abierto muertísismo e innecesario aparte), no por las desventuras de Revolver "Revolver (Ocelot) Ocelot" Shalasaska Ocelot, Jack Bauer, la tetona invisible y la waifu del fandom kawai Paz.
 
Yo creo que Kojima no acabó con Metal Gear por propia voluntad, más bien porque quería quedarse con los derechos de la IP.
Konami le cerró el grifo porque les salía muy caro y ellos ya estaban finiqutando lo que les rentaba menos que un pachinko (Suikoden, Silent Hill etc).
Se debieron dejar muchos oros en el motor Fox total pa usarlo en el isspro.
¿Has jugado? Porque Phantom Pain está sin finalizar a nivel argumental. Kojima se gastó los yenes en las tres cuartas partes y aún pedía más para desarrollar la última parte del juego con Eli y Saelanthropus. Otra cosa es que estuviese hasta la polla de estar currando para Konami y luchas de derechos por la IP que al fin y al cabo él creó.

Pero vamos, las fumadas de Kojmbo ya no hacían gracia en los dos últimos juegos, él es el que se quemó, no la franquicia.
Revengeance juega mucho mejor con el humor y las situaciones esperpénticas que los dos últimos MG que se toman demasiado en serio a sí mismos. Es más, The Phantom Pain (y Ground Zeroes) son grandes juegos por su jugabilidad casi sin tacha (mundo abierto muertísismo e innecesario aparte), no por las desventuras de Revolver "Revolver (Ocelot) Ocelot" Shalasaska Ocelot, Jack Bauer, la tetona invisible y la waifu del fandom kawai Paz.

Me pasé tanto Ground Zeroes como Phantom Pain. Y si bien reconozco lo acertado de las mecánicas y que obviamente la historia se corta de repente, no quita que el puto Kojima no supo entender como es un mundo abierto. Y mucho menos para un juego que está obscenamente concebido en origen como episódico. Podemos acachar la historia mutilada a que Konami cortó el grifo. Pero hasta ahí.

Lo de la historia, para otro día. Y mira que tenía potencial, y que ese plot twist podría haberse aprovechado (que se supiera desde el principio y manejáramos a los dos BB confundiendo al enemigo, uno en África y otro en Afganistán), pero entre que las frases de bauer costaban muchos yuanes y y que se volcara todo a las putas cintas.....

Y lo siento, pero MGS IV es PUTA MIERDA. Te mete mecánicas muy interesantes, si,........cuando juegas. Coincido en que se toma, como el V, demasiado en serio a si mismo. Los MGS siempre tuvieron un punto de disparate, pero supongo que a fuerza de que los kojimistas repitieran que era un "auteur" se lo acabó creyendo. Lo cierto es que oyes las conversaciones de MGS hoy día y dan vergüenza ajena, pero el juego sigue siendo muy bueno. El problema es que era un juego de un flipao para adolescentes flipaos. Lo ridículo e infantil es querer darle una patina de trascendencia, que es lo que ha sido la deriva de la saga.

PD

Lo de "no es un juego para todo el mundo" para creerse alguien muy especial por jugarlo, solo demuestra unos complejos intelectuales muy acomplejados. El Vib Ribbon no es un juego para todo el mundo, no esto.

Y ojo, me he jugado a todo lo que ha creado Kojima: MG, Snatcher, Policenauts, Bokatai , ZOE (me compré la ps2 expresamente por el 2).... pero tanto él como sus fans hace tiempo que rompieron la barrera del ridículo. No voy a poner a parir el juego PORQUE NO LO HE JUGADO Y PORQUE SERÍA TAN IMBÉCIL COMO ELEVARLO A LOS ALTARES COMO ESTÁ HACIENDO ALGUNO.
 
Última edición:
Me pasé tanto Ground Zeroes como Phantom Pain. Y si bien reconozco lo acertado de las mecánicas y que obviamente la historia se corta de repente, no quita que el puto Kojima no supo entender como es un mundo abierto. Y mucho menos para un juego que está obscenamente concebido en origen como episódico. Podemos acachar la historia mutilada a que Konami cortó el grifo. Pero hasta ahí.

Lo de la historia, para otro día. Y mira que tenía potencial, y que ese plot twist podría haberse aprovechado (que se supiera desde el principio y manejáramos a los dos BB confundiendo al enemigo, uno en África y otro en Afganistán), pero entre que las frases de bauer costaban muchos yuanes y y que se volcara todo a las putas cintas.....

Y lo siento, pero MGS IV es PUTA MIERDA. Te mete mecánicas muy interesantes, si,........cuando juegas. Coincido en que se toma, como el V, demasiado en serio a si mismo. Los MGS siempre tuvieron un punto de disparate, pero supongo que a fuerza de que los kojimistas repitieran que era un "auteur" se lo acabó creyendo. Lo cierto es que oyes las conversaciones de MGS hoy día y dan vergüenza ajena, pero el juego sigue siendo muy bueno. El problema es que era un juego de un flipao para adolescentes flipaos. Lo ridículo e infantil es querer darle una patina de trascendencia, que es lo que ha sido la deriva de la saga.

PD

Lo de "no es un juego para todo el mundo" para creerse alguien muy especial por jugarlo, solo demuestra unos complejos intelectuales muy acomplejados. El Vib Ribbon no es un juego para todo el mundo, no esto.

La pregunta se la hacía a Haselärk, fallo mío por no citar su post, hemos escrito casi a la vez.
Y sí, coincido en que Guns of the Patriots es un quiero y no puedo (pero hezclusivo, que va bien pa especular), se podría llamar "fanservice mal entendido: el juego", ahí metiendo a todo personaje de la saga que pudiese meter, y maltratando a mi querida Naomi en el proceso.

También creo que Kojima no ha pretendido -al menos en algún momento en su carrera- ser un "auteur", más bien ha sido el fandom el que le ha colocado esa etiqueta. Coñas y exageraciones foriles aparte, el tipo ha creado un puñado de los videojuegos más importantes de los últimos años. Bueno, él y un buen equipo de desarrolladores.

EDIT: el final de Sons of Liberty sigue siendo para mí su techo como argumentista, algo casi una década adelantado a su tiempo.
 
Última edición:
La pregunta se la hacía a Haselärk, fallo mío por no citar su post, hemos escrito casi a la vez.
Y sí, coincido en que Guns of the Patriots es un quiero y no puedo (pero hezclusivo, que va bien pa especular), se podría llamar "fanservice mal entendido: el juego", ahí metiendo a todo personaje de la saga que pudiese meter, y maltratando a mi querida Naomi en el proceso.

También creo que Kojima no ha pretendido -al menos en algún momento en su carrera- ser un "auteur", más bien ha sido el fandom el que le ha colocado esa etiqueta. Coñas y exageraciones foriles aparte, el tipo ha creado un puñado de los videojuegos más importantes de los últimos años. Bueno, él y un buen equipo de desarrolladores.

EDIT: el final de Sons of Liberty sigue siendo para mí su techo como argumentista, algo casi una década adelantado a su tiempo.

Para mi gusto, ni de coña MGS3 y con mucha diferencia. UNa historia muy básica pero muy buen llevada.

Y para mi el mejor juego auspiciado bajo su sello sigue siendo ZOE 2. Es un juego al que no le puedes reprochar NADA.
 
Para mi gusto, ni de coña MGS3 y con mucha diferencia. UNa historia muy básica pero muy buen llevada.

Y para mi el mejor juego auspiciado bajo su sello sigue siendo ZOE 2. Es un juego al que no le puedes reprochar NADA.

A mí a nivel general también me parece el mejor Snake Eater, a todos los niveles si me apuras.
Lo de Sons of Liberty lo digo por el final (aunque el juego rebosa de detalles geniales durante su transcurso), la revelación de los Patriots, el control mental (ingeniería social) a través de la red y los medios por parte de las IAs. Good stuff que dicen los yanquis, más si tenemos en cuenta el medio y el año del juego.
Ahí -junto con el clásico tema del soldado que no ha conocido otra cosa que la lucha, y la genética de laboratorio en humanos, que son la base de la saga- está todo lo que caló entre el fandom a largo plazo.
El primer Solid es genial, pero no es hasta el final del segundo con Solidus y la IA de Campbell, cuando Kojima y cía se sacan la polla y la ponen mandando en la mesa de cristal.

¿Te puedes creer que tengo el pack de los dos ZOE en 360 y ni lo he llegado a desprecintar? Policenauts también lo tuve para PSX en verbatim japonés y tampoco he llegado a jugarlo.
 
A mí a nivel general también me parece el mejor Snake Eater, a todos los niveles si me apuras.
Lo de Sons of Liberty lo digo por el final (aunque el juego rebosa de detalles geniales durante su transcurso), la revelación de los Patriots, el control mental (ingeniería social) a través de la red y los medios por parte de las IAs. Good stuff que dicen los yanquis, más si tenemos en cuenta el medio y el año del juego.
Ahí -junto con el clásico tema del soldado que no ha conocido otra cosa que la lucha, y la genética de laboratorio en humanos, que son la base de la saga- está todo lo que caló entre el fandom a largo plazo.
El primer Solid es genial, pero no es hasta el final del segundo con Solidus y la IA de Campbell, cuando Kojima y cía se sacan la polla y la ponen mandando en la mesa de cristal.

¿Te puedes creer que tengo el pack de los dos ZOE en 360 y ni lo he llegado a desprecintar? Policenauts también lo tuve para PSX en verbatim japonés y tampoco he llegado a jugarlo.

Una de las cosas que mató la franquicia es que se partió por la mitad, Metal gear 2 enganchó mucho y la gente esperaba que ese final abierto se cerrase en el 3, de golpe el 3 es una marcha atras sesenta años para conocer a big boss, luego llega el cambio de generación y la gente que tenía la ps2 ahora tenía que tener la 3, ahí mucha gente, como es mi caso, se bajó del carro en ese momento y se alivió la fiebre por metal gear, despues parió esa cosa que fué el 4, la cual fué el comienzo de su locura y solo hay que ver el making off.
 
Una de las cosas que mató la franquicia es que se partió por la mitad, Metal gear 2 enganchó mucho y la gente esperaba que ese final abierto se cerrase en el 3, de golpe el 3 es una marcha atras sesenta años para conocer a big boss, luego llega el cambio de generación y la gente que tenía la ps2 ahora tenía que tener la 3, ahí mucha gente, como es mi caso, se bajó del carro en ese momento y se alivió la fiebre por metal gear, despues parió esa cosa que fué el 4, la cual fué el comienzo de su locura y solo hay que ver el making off.

Claro, es que MGS3 no resuelve ninguna duda que el dos deje en el aire, al contrario deja muchas más cuestiones por resolver (los Filósofos quizás la más importante), más aún que el segundo, que si me apuras se puede disfrutar con ese final de la misma manera que uno puede tener una sensación de cierre con ver Matrix y no las secuelas.

También recuerdo que Snake Eater no tuvo mucho hype -comparado con el anterior, que salió en la primera etapa de PS2-, hubo cierto silencio sobre su desarrollo y salió poco después de anunciarse. Y sorprendió a todos por la sobrada de juego que es.

Snake Eater es demasiado bueno: la historia con cierto deje a James Bond (y la canción Snake Eater que canta Catalina de GTA San Andreas); el cast de personajes es muy bueno a nivel creativo y además encajan a la perfección en la historia y todos los combates contra los Cobra tienen un diseño vibrante y variado; mismo motor que Sons of Liberty pero con mejoras jugables sustanciales (CQC, el visualizador médico, nuevos gadgets y algunos viejos rediseñados estilo retro, variedad de escenarios con respecto a MGS2 etc)
El Metal Gear Solid más redondo sin paliativos. El frikismo, las fumadas y los oneliners ochenteros están bien dosificados e incluso las situaciones con un tono humorístico raro para un espectador occidental -por ser muy japonesas- no desentonan tanto como otras cosas de años posteriores -donde el medio videojueguil ya es mucho más mediático y presa de pseudoperiodistas- en donde Kojima como director parece haber perdido un poco el norte y el sentido de la vergüenza ajena, véase la ducha de Venom y Quiet con los soldados mirando como ejemplo.

Me sabe mal ponerme a divagar sobre juegos que no son el tema del hilo. Lo dejo aquí, además DS me lo pillaré más adelante de su lanzamiento a cuarenta pavocs. Este mes ya sale Outer Worlds y quiero pillarme también el REmake2
 
Atrás
Arriba Pie