Dejarlo todo, construirse una cabaña, vivir retirado en el monte

  • Iniciador del tema Iniciador del tema spizo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
@Jack Merridew También barajo la posibilidad de irme a Nunavut.




Geografía Extrema rebuznó:
Government of Nunavut |




nucolor.gif




-Nunavut no tiene carreteras ni autovías, ni siquiera pistas, menos aún ferrocarril.

Las poblacionas- tal como se ve en la foto del servicio meteorológico canadiense- están conectadas por mar o por vía lacustre.

Existen varias compañías aéreas regionales que conectan con cualquier población nunavutiense o como se diga, ya sea en vuelos regulares o mediante vuelos privados de aerotaxi o estacionales.


-El gentilicio en plural es Nunavummiut. Vamos, que nos quedamos igual...¿Nunavummiutenses?¿eños?

-El requisito de entrada para ciudadanos de la Unión Europea es el mismo que para Canadá: Turismo y estudios no se necesita visado siempre que se contrate un seguro médico en España y se acredite en la aduana dinero suficiente como para no tener que pedir por las calles de Ottawa. La exención de visa es por 6 meses, para más tiempo hay que ir a la embajada canadiense.

- Existen territorios tribales inuits, parecido a las reservas indias de Estados Unidos pero sin tanta autonomía, la entrada en ellos de turistas es libre pero se recomienda informarse en Iqaluit sobre la forma de comportarse en ellos.

La profanación de un lugar santo es delito federal.

Mueller_2010_264.jpg


-La mayor parte de Nunavut son parques y/o reservas naturales, hay que informarse igual por las leyes contra los domingueros y contra la contaminación además de poder ser peligrosos para los visitantes dado el clima. Hablando en plata: que si vas a darte un paseo por el ártico informa para que vayan a recogerte cuando estés helado en medio de la nada.

- El alcohol está prohibido en varias comunidades municipales, hay otras en que sólo se vende bajo condiciones y en el resto es libre.

- En Repulse Bay (lol) el sol sale el 4 de junio y no se pone hasta el 4 de julio.

Grise Fiord es el pueblo con el día más largo, comienza el 22 de abril y anochece el 20 de agosto. Si vas a trabajar allí asegúrate de que no te encasquetan el turno de día.

Pfaff_2008_326.jpg


-La forma más directa de llegar es vía aérea con la aerolínea regional firstair.ca , desde Montreal.

-La principal etnia es la Inuit.

La palabra esquimal, eskimo o su equivalente en otras lenguas es un insulto para ellos, otras naciones indias les llamaban "esquimal" que literalmente sería "comedores de carne cruda" pero que en un sentido más peyorativo significa "cerdos" o "atrasados".

-Hay tres idiomas oficiales, el Inuktitut que es un dialecto del inuit, el inglés y el francés.Nunavut en inuktitut es "nuestra tierra".

-La capital es Iqualit con 6.997 habitantes.

-La emisora de radio local es CFFB - CBC North Iqaluit 1230 AM Iqaluit, NU - Listen Online

-Iqualit puede llegar a los 25º en verano y los 40 bajo cero en invierno.

El promedio es de 10º en julio y -25 en diciembre.
- Canadá es representada por un comisionado y un equipo de funcionarios mientras que Nunavut envía un senador al parlamento canadiense.

-El comisionado canadiense y el presidente de Nunavut aplican las leyes que salen bien del parlamento autónomo bien del canadiense, según estén repartidas las competencias.

-24 ciudades, pueblos y/o aldeas disponen de internet de banda ancha gracias a un satélite lanzado en 2001 llamado QINIQ.

Díez grados en julio, buen clima.
 
Díez grados en julio, buen clima.

No se porque cojones os da por los territorios eskimales cuando es bastante más fácil llegar hasta Groenlandia. Tuve una oferta de trabajo en Ilulissat y otra en la Laponia Finlandesa pero como me comprometí a un año en mi actual currele tuve que dejarlas pasar. No descarto irme un año a Groenlandia.


Una foto que han subido esta mañana:

17759961_498811403841751_338357642866632153_n.jpg
 
Las casas de madera son otro rollo, yo solo he visto una recien construida y parecia solida, pero no es tan barata, y como aqui no estamos acostumbrados a eso yo no se exactamente que mantenimiento implica.

Hay que lijarlas y barnizarlas todos los años, no conozco a ningún dueño que lo hago él. Suele haber empresas especializadas que lo hacen y te cobran como empresas especializadas que son.

Las hay de dos tipos, unas con unas tablas de tres centímetros de grosor en paredes que son bungalow pero que los más espabilados compra como si fuesen casas a mitad de precio porque ellos son los más listos. Y luego están las casas de madera que valen más que las de obra, que tienen cámaras de aislamiento y doble pared de madera. Otra historia.

Yo tengo miradas y remiradas las páginas de este tipo y hay verdaderas gangas si no eres muy remilgado y puedes soportar vivir con la roña de otra gente. Lo malo es que para ponerlas en un sitio necesitas permisos, no vale el truco de que son móviles y etc. Si un funcionario considera a su libre albedrío que la mobil home esta siendo usada como vivienda permanente, aunque no esté anclada al suelo, ya tienes la denuncia.

http://www.euroventas.es/mobilhome.htm
 
Una pregunta desde la ignorancia.

¿Que tal vivir en carabanas en tu propio terreno estilo USA?

¿Es factible y se puede sacar un permiso para ello o mejor olvidarse?
 
Hay que lijarlas y barnizarlas todos los años, no conozco a ningún dueño que lo hago él. Suele haber empresas especializadas que lo hacen y te cobran como empresas especializadas que son.

Las hay de dos tipos, unas con unas tablas de tres centímetros de grosor en paredes que son bungalow pero que los más espabilados compra como si fuesen casas a mitad de precio porque ellos son los más listos. Y luego están las casas de madera que valen más que las de obra, que tienen cámaras de aislamiento y doble pared de madera. Otra historia.

Yo tengo miradas y remiradas las páginas de este tipo y hay verdaderas gangas si no eres muy remilgado y puedes soportar vivir con la roña de otra gente. Lo malo es que para ponerlas en un sitio necesitas permisos, no vale el truco de que son móviles y etc. Si un funcionario considera a su libre albedrío que la mobil home esta siendo usada como vivienda permanente, aunque no esté anclada al suelo, ya tienes la denuncia.

http://www.euroventas.es/mobilhome.htm

He visto chamizos para ovejas con más arte que eso.
 
No se puede, ni aunque le hagas un pórtico y la metas debajo con la excusa de que es la cochera de la caravana. Si el funcionario lo cree oportuno la considera vivienda y netesitarías los permisos para tener una casa.
 
No se puede, ni aunque le hagas un pórtico y la metas debajo con la excusa de que es la cochera de la caravana. Si el funcionario lo cree oportuno la considera vivienda y netesitarías los permisos para tener una casa.

Qué si. Pero ¿tan caros son los permisos y habilitarla como vivienda? Si el terreno esta habilitado y es urbanizable (zona de chalets por ejemplo), ¿saldría rentable?

Al final ya digo... me veo comprando una casa vieja o un estudio barato en cualquier pueblucho.

De hecho los pueblos estos semiabandonados que buscan gente para vivir en ellos cada vez me seducen más.
 
Última edición por un moderador:
Qué si. Pero ¿tan caros son los permisos y habilitarla como vivienda? Si el terreno esta habilitado y es urbanizable (zona de chalets por ejemplo), ¿saldría rentable?

Al final ya digo... me veo comprando una casa vieja o un estudio barato en cualquier pueblucho.

De hecho los pueblos estos semiabandonados que buscan gente para vivir en ellos cada vez me seducen más.

Lo que sí puedes hacer es comprar un terreno no urbanizable en el que sólo te permitan tener un almacén de aperos [que pueden tener luz y agua] y colocar tu caravana como tal.
 
Una pregunta desde la ignorancia.

¿Que tal vivir en carabanas en tu propio terreno estilo USA?

¿Es factible y se puede sacar un permiso para ello o mejor olvidarse?

¡OJO AL DATO!

Creo que necesitas un permiso para vivir con la caravana en tu terreno y no necesitas nada si vives itinerante.

Al subir a cuidar a la yaya hoy había una en el mirador de al lado de mi terreno y tenía buena pinta.
 
En qué quedamos. Verruga y Spawner. Porque lo que decís es justo lo contrario. :lol:

Lo que está claro es que una vivienda alternativa, barata y factible es la solución al problema de la vivienda hoy día.

Por supuesto no pienses en tener pareja o en que el resto de la población comprenda tus motivaciones y te mire como a un paria.

Pero se trata de vivir bajo techo sin hipotecar tu vida, no de hacer amigos.
 
Última edición por un moderador:
En las pelis se ve como un lugar cojonudo para vivir.

La realidad es que allí son auténticos guetos de lo que se da en llamar Basura Blanca.

El campeón de rugby y la jefa de animadoras con un crío en camino y sin futuro por delante. Así que para vivir en ese vecindario mejor no.

Pero en España si acondicionas bien el terreno puede quedar algo decente.

Sigo pensando en piezas modulares. Es verdad que parece que pisas cartón piedra pero he visto oficinas hechas en ese tipo de módulos, habitadas 24/7 durante décadas y ahí siguen y con buena pinta.

Además las reparaciones son más baratas creo yo.
 
Última edición por un moderador:
Una pregunta desde la ignorancia.

¿Que tal vivir en carabanas en tu propio terreno estilo USA?

¿Es factible y se puede sacar un permiso para ello o mejor olvidarse?

Si necesitas electricidad y conexión al alcantarillado, no te dejan en cualquier terreno, tiene que ser urbanizable.
Si no lo necesitas, tampoco te dejan.
Dependiendo en qué municipios.

Cabrón, quieres matar de hambre a los concejales de urbanismo.
 
Pero si está debajo del círculo polar, maricón.

hAber...

El círculo polar lo delimita la línea esa roja discontinua:

nucolor.gif


Así que Nunavut tiene medio territorio en el Ártico y lo que está al sur no es que sea el Caribe, hay zonas con cuatro meses de noche o ventoleras que dejan seco a un pingüino.
DatoC curioso: hay más distancia entre Ottawa( capital canadiense) y Alert, al norte de Nunavut que con Ciudad de México.


¿Los nazis también soñáis con escapar del mundanal ruïdo?


Escapar no, tener una atalaya, ya he dicho que me gusta la idea de una azotea en una macrociudad donde pueda elegir si me codeo con los humanos o no.


No se porque cojones os da por los territorios eskimales cuando es bastante más fácil llegar hasta Groenlandia. Tuve una oferta de trabajo en Ilulissat y otra en la Laponia Finlandesa pero como me comprometí a un año en mi actual currele tuve que dejarlas pasar. No descarto irme un año a Groenlandia.

Pero si Groenlandia es el territorio con más esquimales del Ártico :face: , de hecho en el estado autónomo danés el 90% son comedores de pescado podrido.
Buen tiempo ahora mismo en el sitio ese:


Ilulissat
Groenlandia

Chubascos de nieve débiles · -16 °C

16 : 29
 
h
Pero si Groenlandia es el territorio con más esquimales del Ártico :face: , de hecho en el estado autónomo danés el 90% son comedores de pescado podrido.
Buen tiempo ahora mismo en el sitio ese:


Ilulissat
Groenlandia

Chubascos de nieve débiles · -16 °C

16 : 29

Me dejé territorios eskimales de Canada, que si quieres eskimales los tienes bastante más cerca y con vuelos baratos desde copenhage
 
Para ir a un sitio ártico a morirme de asco elijo Norilsk: contaminación, radiación, sin carreteras ni trenes con el resto del mundo y cerrada a los extranjeros, para llegar hay que pedir un permiso al FSB y cuando no hay nubes de humo ni noche de tres meses vienen ventoleras de cienes de kilómetros hora.
Eso sí, está lleno de mozas pálidas.
:115.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
vega_de_pas_cabana-3015.jpg


Por la zona de la Vega de Pas (Cantabria) hay cientos de estas en venta. La putada, que a la mayoría hay que llegar a pata porque suelen estar en zonas que un todoterreno no alcanza. La ventaja, suelen tener buenas fincas (mucha cuesta) y como se suele decir, que mejor botones que cremallera, que las ovejas en cuanto oyen bajarse una cremallera echan a correr. Vamos, que las pueblerinas de esa zona son feas, feas. Al nivel de las vascas.

Y no hay nada más molón que un tejado de losas de piedra.

Conjunto+caba%C3%B1a+pasiega.+El+Bernacho..jpg
 
Última edición:
Para ir a un sitio ártico a morirme de asco elijo Norilsk: contaminación, radiación, sin carreteras ni trenes con el resto del mundo y cerrada a los extranjeros, para llegar hay que pedir un permiso al FSB y cuando no hay nubes de humo ni noche de tres meses vienen ventoleras de cienes de kilómetros hora.
Eso sí, está lleno de mozas pálidas.
:115.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Le doy mi laic de la semana. Y yo que creía que Transnistria era jar-cor. Jij
Primera foto de Norilsk.
Norilsk2.jpg

Le faltan Nazgûl.
 
Y el cabrón de perrino, que no tiene vergüenza ninguna, no haber asomado por aquí para ilustrarnos de todo lo que se haya enterado en la tienda sobre leyes, permisos, normativas, precios, etc, de Granadilla. Valiente hijo de puta. Ni una puta foto de su casa de campo.
 
Y el cabrón de perrino, que no tiene vergüenza ninguna, no haber asomado por aquí para ilustrarnos de todo lo que se haya enterado en la tienda sobre leyes, permisos, normativas, precios, etc, de Granadilla. Valiente hijo de puta. Ni una puta foto de su casa de campo.

@Perrino Chico suele postear entre semana, mientras atiende su colmado.

Seguro que mañana nos ilustrará con su sapiencia, la sabiduría de Canito.:lol:
 
Arriba Pie