Cocina Del huerto a la mesa

Tools of the trade rebuznó:
Sobre el overstock de tomates, no hay que sufrir, a malas te lías a hacer tomate en conserva y tienes para meses.

Si Iskariote los va a regalar, no digo moar. Pero acerca del exceso, no cuenta usted con el coñazo que supone cocinarlo, envasarlo, almacenarlo y no poder consumirlo porque cuando quiera meter mano a las conservas esas matas seguirán dando frutos y back to process. Sé de lo que hablo.
 
No contaba con el coñazo porque no me resulta un coñazo. Pero sí, a malas puede regalar los que le sobren, o vendérselos a Perrino.
 
Muy señorito te veo Tribo :lol: Ahora ya no porque está montado en el dolar, pero hace unos meses se podría haber contratado a McLane para todo el proceso de conservado, PL creando empleo desde 2004.
 
He estado a punto de traerme tomates pera porque quiero hacer zumo de tomate, pero ya tenía que cargar con un saco de tierra de 20 litros y llevaba una copiosa compra paleolítica.
 
morbeL rebuznó:
Muy señorito te veo Tribo :lol:

Sé lo que es recolectar y cocinar para meter en conserva muchos (MUCHOS) kilos de tomates y leo que se habla de ello con suma alegría, por ello me limito a aconsejar desde mi secspiriens. Luego ya allá cada cual...
 
En casa es que eran más de 300 botes al año, y en el cultivo, recogida y conserva estábamos mi abuela, mis padres, mis tíos y la chiquillería. Por eso 15 plantas no me asustaban.
 
Lo de los aguacates lo he intentado yo en un par de ocasiones y me llegan hasta ese punto en que tienen una raíz de medio metro y empieza a salir la planta. En cuanto los pongo en tierra porque ya parece que la semilla se va a separar de la planta se mueren. Ahora mismo estoy en otro intento. Fabriqué una minibalsa para dos semillas y las he dejado flotando en un cubo de agua en la huerta de mi padre. Hacer que echen raíz e incluso la planta es fácil. que no se muera luego sin motivo es otra historia.

También estoy intentado germinar ciruelas rojas, de las otras ya tengo un árbol que este es el segundo año que va a dar frutos.

Los tomates nunca sobran, cabrones. Lo que hay que oír.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Lo de los aguacates lo he intentado yo en un par de ocasiones y me llegan hasta ese punto en que tienen una raíz de medio metro y empieza a salir la planta. En cuanto los pongo en tierra porque ya parece que la semilla se va a separar de la planta se mueren. Ahora mismo estoy en otro intento. Fabriqué una minibalsa para dos semillas y las he dejado flotando en un cubo de agua en la huerta de mi padre. Hacer que echen raíz e incluso la planta es fácil. que no se muera luego sin motivo es otra historia.

Pues ya es un reto personal, no he conseguido nunca ni que asome un poco de raíz, así que cualquier consejo es bienvenido.

¿Los pones directamente en agua, flotando? Tengo un hueso en una servilleta húmeda ya 2 semanas y ni se inmuta.

Ayer me comí 2 de los mejores aguacates que he probado en mi vida, vive Dios que pondré lo que sea necesario para que alguno fructifique.
 
iskariote rebuznó:
Pues ya es un reto personal, no he conseguido nunca ni que asome un poco de raíz, así que cualquier consejo es bienvenido.

¿Los pones directamente en agua, flotando? Tengo un hueso en una servilleta húmeda ya 2 semanas y ni se inmuta.

Ayer me comí 2 de los mejores aguacates que he probado en mi vida, vive Dios que pondré lo que sea necesario para que alguno fructifique.

Para que echen raices ponlas con hormonas de enraizamiento en lugar de agua sola. Lo de la servilleta no te funcionará, tiende a secarse demasiado. En un vaso con palillos debería funcionar.

8+entre+plantas.jpg


El aguacate es delicado en los trasplantes. Si sacas el hueso con raiz en una época que no sea primavera, despídete. Si hace demasiado calor o demasiado frío, despidete. Si esta muy seco, despidete.
¿Donde vives?

¿Porque no te compras un plantón y te dejas de hacer el Mendel?
 
Acabo de ver que una semilla que dejé con agua a media altura ya ha abierto y se intuye la raíz. Me faltan los palillos.

Compraría gustoso un plantón, pero no he visto ninguno en mi proveedor habitual.

He leído por ahí que la semilla debe quedarse cuando se trasplanta y que debe estar medio enterrada, cosa que no sabía y que suena a que puede ser el problema de alguno de los damnificados por la maldición del aguacate.

Baby-Avocado-Tree-537x357.jpg



También he leído que nunca se debe secar la raíz en la etapa en la que está en el vaso con agua, que a la planta no le sobra Sol y que debe regarse abundantemente sin encharcar.

Vivo en Valencia.
 
iskariote rebuznó:
Acabo de ver que una semilla que dejé con agua a media altura ya ha abierto y se intuye la raíz. Me faltan los palillos.

Compraría gustoso un plantón, pero no he visto ninguno en mi proveedor habitual.

He leído por ahí que la semilla debe quedarse cuando se trasplanta y que debe estar medio enterrada, cosa que no sabía y que suena a que puede ser el problema de alguno de los damnificados por la maldición del aguacate.

Baby-Avocado-Tree-537x357.jpg



También he leído que nunca se debe secar la raíz en la etapa en la que está en el vaso con agua, que a la planta no le sobra Sol y que debe regarse abundantemente sin encharcar.



Vivo en Valencia.

Si has conseguido que eche raíz ya tienes el primer paso. Esperate que la raiz tenga más de 5 cms y lo pasas a maceta. Aquí tienes un blog que lo explica bastante bien:

MÁS QUE HERMANAS: PLANTAR UN AGUACATE EN CASA paso a paso.

Lo de Valencia es por si pensabas plantarlo en el huerto. Con el clima valenciano solo tienes de preocuparte del exceso de sol el primer año y la sequedad.

Recuerda que que para tener aguacatitos necesitas papa aguacate y mama aguacate. Supongo que eso te lo explicarían tus padres ¿no? :lol:
 
Ya te digo. Voy a ver si empiezo ya, que el tiempo acompaña. Paso de esperarme a que venga los hielos que se hace mas dura la recogida
 
Estaba limpiando el movil de fotos y he visto unas que no me acorde de subir a este hilo.

Lo ultimo que recogí del huerto este año. Hace tres semanas. Lo nunca visto antes, el huerto puesto a principios de noviembre.

02417e186750343c0367e36e063f6f37.jpg


33dfb47838c043a5fdcea056ad529d5e.jpg


768c5c43befedaa563bdeb35a9eab22f.jpg


458e5d914864a780c57e25bdcae921aa.jpg
 
@curro jimenez o el que sea, mis lechugas están siendo invadidas con centenares de lo que parecen arañas verdes diminutas. ¿Con qué las elimino?Halp.
 
@curro jimenez o el que sea, mis lechugas están siendo invadidas con centenares de lo que parecen arañas verdes diminutas. ¿Con qué las elimino?Halp.

Es como esto???

myzus-persicae.jpg


ataque-narvosia-ribis-nigri.jpg


pulgon.JPG


Otra vez pon foto, que el campo esta lleno de bichos diminutos y verdes.

A mi cuando me ha salido en las macetas, nunca en el huerto, le he aplicado jabon potasico. Es un remedio natural
 
Última edición:
Eso mismo, intenté sacar fotos, pero eran tan pequeñas que no se veía nada :lol:

Gracias por los consejos, lo de las mariquitas no lo veo, que son unas lechugas que tengo en el balcón y no quiero que se metan por la casa, dentro ya no caben más mariquitas (guiño codazo). Probaré lo del jabón potásico a ver que tal.
 
Pon tabaco en las macetas, siembra un par de cigarros, o desmenúzalos o echa del que viene ya picado, los resultados son sorprendentes.

planta-tomacco-los-simpson.jpg
:lol:
 
Arriba Pie