Pues si después de palmar pasta te vienen los de Hacienda diciendo que tienes que pagar un extra por jugar, la risa puede ser de época
Si palmas pasta no pagas a hacienda.
La putada que suele pasar es que hay gente que da, pongamos, un pelotazo con algo, y lo vende en 2018. Por ej invierte 100.000€ y gana 100.000€. Entonces coge esos 200.000€ y los mete a comienzos de 2019 en otra cosa.
Entonces pasa que con esa otra cosa palmas miserablemente y tus 200.000 se reducen a 20000€. Pero espera! Llega mayo de 2019 y hay que hacer la declaracion del año anterior y tienes que pagar el 27% de los 100.000€ que ganaste. Total 27000€
Pero solo te quedan 20000€. Qué risas eh?
Conclusion: si das un pelotazo guarda la boleta para Hacienda no sea que te lo gastes en vino.
Luego están las comisiones del broker que esas son inevitables. Lo mejor es tenerlas en cuenta y buscar el broker mas economico segun las estrategias que vayas a hacer.
Finalmente estan los intereses, que importan mucho cuando las posiciones estan muy apalancadas.
Por ej, compras en forex durante 3 meses el equivalente a 1 milllon de € de una moneda cuyo tipo de interés oficial es del 4%, y para ello vendes otra moneda que esta al 1%. El broker solo te pide 25000€ de margen pero el diferencial de tipos es 4%-1% = 3%, y esta en tu contra.
El 3% de 1 millón de € durante 3 meses son 7500€ que tienes que pagar de intereses al broker. A poco que te descuides te puedes llevar un destrozo.