Denunciando al jefe

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Jiraiya
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero si al comerciante lo que le interesa es comprar con IVA. Se va a deducir el 21% en la declaración trimestral y luego el correspondiente porcentaje de la base imponible.

Trabajar sin IVA beneficia a quien va por módulos, al comprador no profesional (que no hace declaración y no se puede desgravar nada) al que vende (que así no tributa por los beneficios de esa base imponible ) y a perrino que es un poco corto.

El truco de poner precios redondos a euro, dos euros, tres euros, etc y dejar las monedas sin pasar por la caja sí que da para llenar pequeñas huchas de dineros negros. No hay bar de chinos que no tenga ocho o nueve monedas de euro encima de la caja. Cuando alguien paga con un billete de cinco, cuatro monedas para él y el billete para el bolsillo.
 
No te hagas el tonto que lo sabes de sobra. Sabemos que todo lo que puedes trapichear en B lo haces sin pudor ninguno.
 
"Señores", estamos en España, un país que los Políticos y gente que tienen que dar ejemplo, ROBAN, ESTAFAN, etc....
Y lo peor, que todos lo encontramos ya tan normal que nadie hace nada.
Así pues si un pequeño empresario puede pagar menos impuestos haciendo "algún apaño", pues adelante.
 
"Señores", estamos en España, un país que los Políticos y gente que tienen que dar ejemplo, ROBAN, ESTAFAN, etc....
Y lo peor, que todos lo encontramos ya tan normal que nadie hace nada.
Así pues si un pequeño empresario puede pagar menos impuestos haciendo "algún apaño", pues adelante.

Ya estamos con el nadie hace nada.
Dime, qué harías tú? Quemar el palacio de invierno?
 
Si le están pagando en B que denuncie, pero si tiene nómina y le están pagando en metálico no es delito. Yo pago a mi empleada en metálico, no sé dónde está el problema. Que ahora nadie quiere llevar dinero encima porque es anticuado y peligroso, uy que peligroso, uy que miedo. Venga, todos a usar la tarjeta para que los bancos ganen cada vez más dinero.

Cuando era empleado, a mí me daban la nómina, iba al banco, la cobraba en la caja (sin comisión para la empresa) y la ingresaba o me la pulia.

Si la ingresaba y quería sacar dinero, mi tarjeta era de débito. No sé dónde iba a sacar el banco dinero ahí.

A mí eso de que te paguen en efectivo me parece una sobrada a día de hoy. Un "yo soy el que te suministra el pan, y para que lo recuerdes, toma". Y como bien han dicho antes, es una buena forma de pagar sueldos sin fiscalizarlos.

No digo que sea tu caso, perrino. Pero también tengo negocio con caja, empleados y sé bien qué digo.

Además, más de uno cuando lo han despedido se ha llevado la sorpresa que cobraba en efectivo, "porque la nómina la tiene el gestor, pásate tú a por ella o si quieres, mejor luego te las damos todas a fin de año"

Y luego tras el despido a final de año, descubre que en realidad ha cotizado el mínimo y apenas tiene prestación.

En cuanto a lo del recargo de equivalencia, una forma buena de beneficiar al cliente sin tener que hacer fraude, es pedirle un pedido en cantidad y darle por ello una rebaja en el pedido del mismo porcentaje que su recargo de equivalencia. Y se factura todo en A, pero con ese descuento incluido.


Está claro que quien hace la ley, hace la trampa. Pero si se quiere, no es necesario hacer trampas.

En cuanto a los que pagan IVA en vez de por simplificación directa por módulos, esta figura está pensada por la propia Hacienda Publica como una forma de asegurarse que más empresas están bien fiscalizadas y pagan sus impuestos.

Se paga un máximo de IVA ya estipulado por la propia Hacienda según sea tu negocio. Estima qué debes pagar. Si no quieren que pagues ya más, es su problema.

En ese caso, si no quieres pagar más IVA, puedes hacer compras en B en metálico, pero entonces quien defrauda es la empresa que se presta a facturar en B. A mí más de uno me lo ha propuesto, pero luego he hecho una factura con el cierre de caja del mes con los productos con un 21% de descuento.

Eso en el mes que me ha interesado, claro.

Uno es bueno, pero ya pecar de tonto, no. Me gusta pagar impuestos, pero por ejemplo la semana pasada tuve que pagar tres peajes por autopistas públicas que están ya más que amortizadas y que podrían ser ya gratis.

La de Madrid, no. Esa no la piso. Me duele tener que pagar un peaje en una autopista fraudulenta que vamos a pagar todos dos veces.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie