Días de cine clásico

Qué maravilla de carteles. Y aunque desvirtúe un poco el hilo en la 2 esta noche en Historia de nuestro cine ponen la escopeta nacional.

¿Y por qué no abro el hilo? Porque no voy a poder verla, aunque de alguna manera también es cine clásico.
 
Qué maravilla de carteles. Y aunque desvirtúe un poco el hilo en la 2 esta noche en Historia de nuestro cine ponen la escopeta nacional.

¿Y por qué no abro el hilo? Porque no voy a poder verla, aunque de alguna manera también es cine clásico.
Yo suelo ver "Historia de nuestro cine". No he abierto hilo porque no tengo claro que el cine español tenga mucha aceptación entre la forisma. En lo personal hay títulos que me encantan y que considero obras maestras del cine por derecho propio.
 
Yo suelo ver "Historia de nuestro cine". No he abierto hilo porque no tengo claro que el cine español tenga mucha aceptación entre la forisma. En lo personal hay títulos que me encantan y que considero obras maestras del cine por derecho propio.

Usted ábralo, que no cuesta dinero. En lo que yo pueda aportar, cuente con mis poderosas nalgas.
 
Vértigo es una obra maestra TOTAL, una película PERFECTA, una maravilla que a cada visionado mejora y mejora y a la que nunca se le acaban de descubrir detalles. Es la mejor película de Hitchcock y, para muchos, la mejor película de la historia del séptimo arte.


Ni Ciudadano Kane ni hostias,

giphy.gif


@Rhodium creo que se la está descargando ya en 4K porque creo que no puede más con el ansia viva de ver semejante maravilla.

¿Podrías echarme un cable para comprender la valoración que le hacéis algunos a esta película? Verás, yo es que veo muchas lagunas y trampas en la historia y no sé exactamente cómo os las apañáis para pasarlas por alto.

El ardid se sustenta en el miedo del protagonista a las alturas y en que no va a ser capaz de estar presente en la escena del crimen, correcto, pero no en que el asesino tenga una bola de cristal y vaya a predecir que James no va a reconocer el cadáver in situ, que a éste no se le vaya a hacer una autopsia (muere estrangulada y eso deja señales) o que la poli y el juez vayan a tener como hechos probados las declaraciones de un detective y el marido de la víctima. A la imaginación del espectador dejamos cómo se las arreglan después para salir del campanario, sin ser vistos por nadie, tanto el asesino como Kim Novak.

Luego, tenemos una rocambolesca historia paranormal que no sé a cuento de qué viene. ¿No habría sido más sencillo que la "esposa" padezca una depresión gorda y decida tirarse un buen día desde un sitio muy alto? Claro, esto le restaría suspense a la primera mitad de la película, pero es de un tramposo que tira para atrás, ya que, como farsa que es, resulta irrelevante para el quid de la cuestión, que no es otro que engañar al detective (y fingiendo una simple depresión, con posterior suicidio, ya lo habrían conseguido).

Y después, pues tenemos detalles tan inverosímiles como que el protagonista siga a la chica con el coche casi comiéndole el culo; que estos se enamoren porque sí; que la tipa siga moviéndose por los mismos sitios después del asesinato; que el tío, que es detective, no se dé cuenta de que la Novak, no sólo es que sea exactamente igual físicamente a la Novak, es que también tiene la misma voz, camina igual y tiene las tetas y el chocho igual; que la tía le siga la corriente en todo y se preste a hacer de la "otra" o que sea tan idiota como para ponerse el collar de la muerta... Bueno, y para el final tenemos lo más gordo, lo de la monja, que eso ya es surrealista del todo.

En fin, yo veo una chapuza y otros ven la mejor peli de la historia. Me he debido perder algo.
 
Gracias al foro y sus recomendaciones, la ví ayer, por primera vez.

Entre tanta MIERDA, podemos dar gracias a tener La 2 y su buen cine SIN cortes publicitarios. Un oasis de paz en un mundo atroz.
 
Gracias al foro y sus recomendaciones, la ví ayer, por primera vez.

Entre tanta MIERDA, podemos dar gracias a tener La 2 y su buen cine SIN cortes publicitarios. Un oasis de paz en un mundo atroz.

Bueno, pues cuéntanos también qué te pareció. Extiéndete en su análisis y en tu parecer.
 
Yo también vi "Vértigo" ayer. A pesar de que Jimmy Stewart nos deleita una vez más con una interpretación de altura, lo verdaderamente asombroso de esta película es la sublime actuación de Kim Novak en el que fue el papel de su vida.
Las escenas en la bahía de San Francisco, el bosque de secuoyas o la inolvidable torre de la iglesia quedan grabadas en la retina.
Muy bien urdida la trama para alcanzar un final que te deja con un excelente sabor de boca y los ojos como platos.
Sólo me rechinó un poco la actriz que hacía de antigua novia del detective. Actuación muy poco convincente y personaje totalmente prescindible desde mi punto de vista.
Una pena que con esta peli acabaran el miniciclo, me hubiera gustado volver a ver "Psicosis", "La Soga" o alguna del periodo británico como "39 escalones". Otra vez será.
 
Y la semana que viene cambio de estilo (y de continente).
No la he visto, pero me apetece bastante hincarle el diente. Se agradece alguna reseña de la misma para ir creando ambiente.
 

Archivos adjuntos

  • Los_cuatrocientos_golpes_Los_400_golpes-504814573-large.webp
    Los_cuatrocientos_golpes_Los_400_golpes-504814573-large.webp
    52,2 KB · Visitas: 46
Esta no estoy seguro de haberla visto. Sé que parece raro, pero es así.
 
Y la semana que viene cambio de estilo (y de continente).
No la he visto, pero me apetece bastante hincarle el diente. Se agradece alguna reseña de la misma para ir creando ambiente.
Tiene pinta de coñazo pretencioso e insufrible.
 
Tiene pinta de coñazo pretencioso e insufrible.
Pues trata básicamente de un chaval que vive de puta madre y a quien hasta su padrastro trata con cariño, pero el chaval es subnormal, y mientras otros a su edad pasaban hambre y penurias, o se reventaban trabajando, él se pone a tocar las pelotas, pero muy porque sí. Quizir, no es que le pegasen en casa ni nada. Total, que le mandan a un reformatorio donde se pasa el día jugando a fútbol y tocándose el ciruelo, pero el niño tampoco está a gusto, así que se escapa y echa a correr hasta que llega al mar y no puede seguir, y la peli termina con el chaval volviéndose a la cámara como pensando "madremía, qué subnormal soy".
 
Lamentablemente no pude ver "Los 400 golpes"... ¿Alguien se atrevió?. Aunque después de la reseña de @Robinson Bolger las ganas de quitan.
 
Supongo que esta es una de esas pelis que en su momento fue muy rompedora, pero que ahora su mensaje queda un poco diluido. Nada de estudios ni decorados, presupuestos bajos, sonido ambiente e iluminación natural. Argumentalmente nada de epopeyas grandilocuentes o crímenes intrincados, historias del día a día, de las que pueden pasarle a cualquiera.

Y lo cierto es que es justo decir que presenta escenas muy bellas, sobre todo la del niño en la playa al final

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No soy mucho de Nouvelle Vague, pero hay cosas que se pueden disfrutar.


¿Qué ponen la semana que viene?
 
Lamentablemente no pude ver "Los 400 golpes"... ¿Alguien se atrevió?. Aunque después de la reseña de @Robinson Bolger las ganas de quitan.

Yo no la vi, pero sabía que no la iba a ver. No por manía, sino porque venía de viaje y estaba bastante fundido, cero ganas de ver cine franchute de hautor. Igual en otra ocasión, pero ayer no era el día.
 
¿Qué ponen la semana que viene?
Pues ni más ni menos que una de las mejores películas de la Historia del Cine. La primera gran sacada de rabo de la dupla Scorsese/de Niro, la mítica fuente de inspiración de la que tanto han bebido los que han venido detrás. Una puta revolución.
Imperdonable perdérsela si no la has visto.
 

Archivos adjuntos

  • taxi-driver-4.webp
    taxi-driver-4.webp
    66,6 KB · Visitas: 47
Que políticamente incorrecto Robert de Niro en Taxi Driver: un negro con pistola robando un supermercado, llega De Niro y le pega un tiro al negro y listo, lo tiran al contenedor de basura "color". Hoy los negros sólo son jueces, millonarios o jefes de policía en las películas.
 
Que políticamente incorrecto Robert de Niro en Taxi Driver: un negro con pistola robando un supermercado, llega De Niro y le pega un tiro al negro y listo, lo tiran al contenedor de basura "color". Hoy los negros sólo son jueces, millonarios o jefes de policía en las películas.
Y qué decir del cameo de Scorsese donde a su personaje se le llena la boca de espuma al recordar que su mujer está arriba, follando con un...negro.
 
Y qué decir del cameo de Scorsese donde a su personaje se le llena la boca de espuma al recordar que su mujer está arriba, follando con un...negro.
Sale dos veces. Sale también en la escena donde asoma por primera vez Cybill Shepherd, que está guapísima y elegantísima con esa moda tan tan setentera.

screen-shot-2017-03-16-at-12-03-51-pm.png

HmSWkev.jpg




Van mejor vestidas las putas de la calle 42 de 1976 que las chicas normales en 2020. Para quien guste de esa estética setentera y de ese submundo de putas y chulos recomiendo la excelente serie "The Deuce", ambientada en la época y en ese negocio.
 
Taxi Driver es una película tremenda. No importa las veces que la haya visto, siempre me deja poso y me hace reflexionar. ¿Es Travis un héroe? ¿Es simplemente un loco? ¿Un idealista? ¿Un ignorante?. Creo que no sabemos casi nada de él y, a decir verdad, poco importa. La película es tan deliberamente abierta, carente de rancia moralina y con un guión tan bien desarrollado que la interpretación de las intenciones del protagonista queda en el tejado de cada espectador.
Taxi Driver aún es a más de 40 años vista un ejercicio de transgresión que sigue impactando.
Es imposible que alguien ruede algo así hoy día. Faltan huevos y, sobre todo, talento.
 
Atrás
Arriba Pie