La magistrada, que desestima también la recusación del club contra ella, retrotrae toda la propiedad a junio de 2011 y ordena devolver las acciones a Dunviro que, además, puede quedarse con las cantidades que sí había pagado Syed
Alí Syed ya no es el propietario del Racing. La jueza Mar Cabrejas, titular del Juzgado Número 55 de Madrid, ha sentenciado la nulidad de la operación de compraventa de las acciones del club cántabro por el incumplimiento por parte del empresario indio. De esta forma, el empresario Jacobo Montalvo recupera la propiedad del club, ya que el fallo judicial establece que el contrato bilateral suscrito en su día es nulo de pleno derecho, desde que fue denunciado su incumplimiento el 13 de junio de 2011. La jueza retrotae todas las acciones, por lo que todos los acuerdos y decisiones adoptadas con posterioridad a esa fecha carecen de validez y legalidad.
En una sentencia hecha pública este martes, la magistrada estima la demanda presentada por Dumviro Ventures y confirma la resolución unilateral del contrato de compraventa realizado el 29 de enero de 2011. Además, reconoce el derecho de éste de quedarse con las cantidades que sí fueron entregadas.
La sentencia considera acreditada la concurrencia de incumplimiento grave de las obligaciones asumidas por los codemandados, Western Guf Advisory Sport Holding y Ahsan Ali Syed, en el contrato de compraventa de acciones, tanto por el impago de las cantidades pactadas como pagos aplazados, como por la no entrega del aval comprometido.
Por ello, declara como bien hecha la resolución unilateral del contrato el 13 de junio de 2011. De esa resolución, indica la magistrada, se deducen dos conclusiones. Por un lado la recuperación de la titularidad de las acciones objeto de la venta por parte de Montalvo, y en segundo lugar la aplicación de la cláusula 7.2 en la que se establece que en caso de incumplimiento de la entraga del aval bancario, el vendedor, es decir Montalvo, tendrá derecho a exigir la resolución de acuerdo sin obligación de pago alguno derivado de la transmisión de las acciones. Esa misma cláusula que ratifica ahora la sentencia, también indicaba que las cuantías que ya se hubieran pagado tendrán la consideración de una penalización fijada de mutuo acuerdo por lo que esos importes se considerarán propiedad del vendedor.
El propio Jacobo Montalvo confirmó hace unos minutos a eldiariomontanes.es que “todo lo acordado desde esa fecha de junio de 2011 es ilegítimo e ilegal”. El empresario, propietario de Dumviro Ventures mostró su satisfacción por el fallo judicial del que acaba de tener conocimiento. Será en las próximas, tras estudiar la resolución, cuando haga un análisis detallado de la misma y de la situación en que queda la entidad.
La sentencia condena a Western Guf Advisory Sport Holding y Ahsan Ali Syed a pagar las costas procesales.
Por otro lado, el magistrado ha desestimado la recusación interpuesta contra ella por los condemandados por Montalvo.
Montalvo interpuso la demanda en otoño de 2011 cansado de esperar las gestiones que se estaban llevando a cabo en Cantabria y decidido a realizar los trámites en Madrid y no en Santander. En aquel momento, Montalvo prefería ser cauto a la hora de decidir que hacer si recuperaba las acciones: «Si llega una buena propuesta para el Racing, habrá que aprovecharla», dice. «Pero eso no depende de mí». Se refería a la posibilidad de encontrar nuevos inversores que se hagan con las acciones.
En la sentencia hecha pública ahora, la magistrada reconoce la interconexión de todos los contratos que se firmaron entre Dumviro y WGA, que se relacionan con Cantur y con la deuda que Montalvo tenía con la empresa pública, pero insiste en que los litigios abiertos sobre ellos no pueden resolverse en esta resolución, como pedían las partes. Sí admite que las consecuencias de esta sentencia -la anulación del contrato de compraventa- sí que influirá en su desarrollo.
Asimismo, se rechaza la pretensión del WGA de declarar a Montalvo culpable por no hacer declarado el concurso voluntario de acreededores para el Racing antes, lo que a su juicio implicaba un vicio en el consentimiento de venta de las acciones. La jueza entiende que de haberse podido realizar la venta cuando la empresa estaba en situación de insolvencia "no afectaria de plano a la validez del contrato", cuya nulidad no se ha instado, sino que, en su caso "podría dar lugar al ejercicio de una acción de resarcimiento por responsabilidad de los administradores", ello, una vez acreditado el daño o el comportamiento negligente.
Colsa: "Hay que esperar"
El presidente de la Asociación de Peñas Racinguistas, Bernardo Colsa, apela a la cautela, tras conocer la noticia: "Hay que esperar". "Ahora todo depende de Montalvo", asegura, y ha instado al empresario a "acudir al juzgado en cuanto tenga la sentencia firme y convocar una Junta de Accionistas". Lo que sí cree Colsa es que esto se trata de un paso necesario para la "salvación" del Racing. "El objetivo era echar a esta gente. Eso era fundamental", añadió.