¿Donde se come mejor en España?

Cuanto menos fama y mas subdesarrollada es la region mejor se come, y voy partir una lanza a favor de la cocina manchega, recia como pocas y no apta para estomagos sensibles...eso si por dos reales como diria mi abuela.

Empecemos por una tipica cena de tapas... en cualquier terraza de mi pueblo decuyonombrenoquieroacordarme...y cuando hablamos de tapas el rey es el cerdo

Empecemos por el rey:
- Oreja a la plancha.
- Rabo de cerdo frito.
- Ensalada de gorrinera... morcillas, chorizos y salchicas trozeados.
- Magra con tomate.
Todo servido en platos soperos... cuando veo llamar tapa a un trozo de pan con un pezon de colibri encima solo puedo exclamar muaaahahaaa.
Otras tapas necesarias:
- Mollejas de pollo a la plancha.
- Huevos de codorniz con jamon.
- Lengua de ternera en salsa.
- Queso frito con mermelada de arandanos.
- Caracoles en salsa de hiervabuena.
- Carrilleras de ternera en salsa... el bocado mas tierno de dicho animal.
- Michirones - habas secas en salsa con mucho pimenton.
- Patatas asadas en horno de panaderia.
Alguna absorcion de la cocina levantina:
- Un puto calamar a la plancha que en Valencia no me lo como igual... y con un ajioli que repites hasta el dia siguiente.
- Sepia con salsa de tomate y pimientos (de la huerta murciana-manchego del sur).
- Salazones en general... los reyes son la mojama y la hueva... preferiblemete con almendras.

Todo esto con rios de cerveza que digan lo que digan es LA BEBIDA.

Cuando crees que te has recuperado viene la comida del dia despues que es la culpable de que los mozos tengan el vigor propio del terreno y las mozas sean hermosas y lozanas:
- Migas blandas.... que no son mas que harina, ajos tiernos y aceite de oliva virgen... si ademas se le añaden niscalos el orgasmo esta servido. Comida tipica de pastores elevada a la categoria de plato de dia de fiesta.
- Arroz con conejo y caracoles (serranos por supuesto)... un poco de perejil y me cago en la paella valenciana en cualquiera de sus formas.
- Alubias con perdiz... culpable de mas de una digestion pesada y que me provoco una pequeña ulcera hace unos años despues de tres platos. Mete la cuchara y no podras parar.
- Cordero manchego... no hay ni trampa ni carton... a la brasa de madera de olivo. Cualquier otra cosa es borrego infecto y maloliente.

Por supuesto todo aderezado con vino de la tierra de 15º... menos es de maricones y flojos. Cerveza tambien que no falte... antes de la comida tambien sale algo de lo de arriba jejeje.

La lista es inacabable asique voy a tomarme un omeoprazol que llevo dos dias por aqui y lo que me espera...:face:

Del conejo machego variedad local hablaremos otro dia que desde que cerraron el rapiñas no levanto cabeza.
 
RobertoVilla rebuznó:
Por supuesto todo aderezado con vino de la tierra de 15º... menos es de maricones y flojos. Cerveza tambien que no falte... antes de la comida tambien sale algo de lo de arriba jejeje.
Vino manchego,sin ofender,y es que he probado algunos,no se lo daría ni a los presos de Guantánamo.Menudo robo.No me he sentido tan estafado en la vida.
16045625.jpg

Nota:Puede que el vino mostrado en la imagen no se corresponda con los vinos de la Mancha,pero así me siento mejor.No diga Valdepeñas,diga Valdetruño.
 
Cimerio rebuznó:
Vino manchego,sin ofender,y es que he probado algunos,no se lo daría ni a los presos de Guantánamo.Menudo robo.No me he sentido tan estafado en la vida.
16045625.jpg

Nota:Puede que el vino mostrado en la imagen no se corresponda con los vinos de la Mancha,pero así me siento mejor.No diga Valdepeñas,diga Valdetruño.

Y con foto del truño incorporada, oija.
 
Idi Amin rebuznó:
Pues oigan, me he puesto a pensar en las regiones de nuestra España y en sus deliciosas especialidades, sin embargo, cuando he llegado a Extremadura, un vacío mental se ha apoderado de mí. Algo típico de allí, aparte de las ratas? Pregunto en serio, es que no tengo ni idea.

Las migas, la morcilla de verdad y no la mierda negra esa que venden en Burgos, la caldereta de cabrito, el secreto y las gambas ibéricas (aunque esto será sólo el nombre y los habrá en otros sitios con otros nombres), la torta del Casar. Eso como platos típicos, como productos típicos casi todo con lo que hacéis la comida en el resto de España, incluidos los espárragos navarros de la Vera.

Ahora seguiré leyendo el hilo, luego si eso pongo más cosas.
 
Cimerio rebuznó:
Vino manchego,sin ofender,y es que he probado algunos,no se lo daría ni a los presos de Guantánamo.Menudo robo.No me he sentido tan estafado en la vida.

Nota:Puede que el vino mostrado en la imagen no se corresponda con los vinos de la Mancha,pero así me siento mejor.No diga Valdepeñas,diga Valdetruño.

El de mi zona es denominacion jumilla que nos pilla de refilon y es vino recio apto para meter en el tonel... he de decir que en mi casa pedimos palets de vino rioja que nos llegan a casa directamente... no nos gusta se tan machos a tiempo completo jejeje.

Tambien digo que el vino que recojo en coperativa acompañado de algun queso curado casi maloliente es una sensacion que se disfruta.
 
Hoy de 2o he hecho unos filetes de añojo de 1a B a la plancha que estaban exquisitos. La carnicería de Carrefour trae ternera de mejor calidad que algunas carnicerías familiares a las que se les presupone un trato más directo con el proveedor.

El grosor de corte perfecto, gordo, sin llegar a ser tipo chuletón y no sabanones, filetitos de tamaño medio.
Los sazono con ajo en polvo, perejil y orégano por ambos lados y de sal en su punto.
Los paso bastante por la sartén sin aceite, equivalente a hacerlos a la plancha, a fuego medio alto y los saco cuando están ligeramente churruscaditos.

Esta ternera, siendo de 1a B tiene gran sabor y no suelta NADA de agua. EL carnicero me comentó que no tenía presencia pero era un chorrada para que llevase otras más caras de 3 euros más el kilo.

De un producto del que se espera poco resultado he hecho un plato muy consistente, he probado entrecots de calidad muy discutible en restaurantes mientras que en casa, si te gusta cocinar, te atreves a probar cosas nuevas y haces una compra bien pensada se come de escándalo primo.
 
Hale Hunk rebuznó:
Los sazono con ajo en polvo, perejil y orégano por ambos lados y de sal en su punto.

Los paso bastante por la sartén sin aceite, equivalente a hacerlos a la plancha, a fuego medio alto y los saco cuando están ligeramente churruscaditos.
Abuela, dame 295 pesetas para un Mortadelo.
 
Sinceramente? En los albergues de Alicante. Que por que? Ni puta idea.

Los potajes que ponen las viejas en los vestuarios, para mi, son sagrados. De mal querer, los comia como si fuera mi ultimo dia en esta escoria terrenal. Nada lejos de la realidad, pasada mi juventud, ya no como en Alicante. Solo en mi casa, como debe de ser.
 
La mejor comida, sin duda, la gaditana (en especial en su vertiente marina), claro que hay que saber encontrarla, y los turistas como vosotros ni la oleis y acabais comiendo pescado congelado en fritanga revenida.

Langostinos de estero, doradas de despesque asadas sobre brasas de sapina (matorral aromático de estero), cañaillas, hortiguitas, cazón, puntillitas, parpujas (pezqueñines si, gracias)...todo frito en su punto con harina de trigo duro de Chiclana. Butifarras y chicharrones con fino de ese mismo pueblo, o una manzanilla sanluqueña.

Morrillo de atún de almadraba, mojama, huevas de maruca. Coquinas a la plancha salteadas con jerez, hurta a la roteña, besugo de Tarifa, tortillitas de camarones, quisquillas. Quesos de cabra payoya de la sierra...

De postre, Montigñéc me perdone, dulces de almendra hechos por las monjas de Medina-Sidonia con una copa de Pedro Ximenez.

Insuperable.
 
Becerro de oro rebuznó:
doradas de despesque asadas sobre brasas de sapina (matorral aromático de estero)


¿Cómo consiguen hacer una brasa consistente y duradera con matorral?
 
Hale Hunk rebuznó:
¿Cómo consiguen hacer una brasa consistente y duradera con matorral?

No se consigue, se añaden esos palitroques a las brasas para aromatizar. También está fetén el pescado de estero hecho a la sal y servido en una teja como plato.
 
Por animar el debate diré que es imposible por definición que una autonomía sin costa pretenda tener mejor gastronomía que otra con costa.

Inviable.
 
Becerro de oro rebuznó:
La mejor comida, sin duda, la gaditana (en especial en su vertiente marina), claro que hay que saber encontrarla, y los turistas como vosotros ni la oleis y acabais comiendo pescado congelado en fritanga revenida.

Langostinos de estero, doradas de despesque asadas sobre brasas de sapina (matorral aromático de estero), cañaillas, hortiguitas, cazón, puntillitas, parpujas (pezqueñines si, gracias)...todo frito en su punto con harina de trigo duro de Chiclana. Butifarras y chicharrones con fino de ese mismo pueblo, o una manzanilla sanluqueña.

Morrillo de atún de almadraba, mojama, huevas de maruca. Coquinas a la plancha salteadas con jerez, hurta a la roteña, besugo de Tarifa, tortillitas de camarones, quisquillas. Quesos de cabra payoya de la sierra...

De postre, Montigñéc me perdone, dulces de almendra hechos por las monjas de Medina-Sidonia con una copa de Pedro Ximenez.

Insuperable.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Anda vete a cagar. Que todo esto está muy bien, pero no deja de ser fritanga arrebozá de la que se te repite 48 horas. Y me vas a comparar regar las cosas con un fino a hacerlo con un tinto en condiciones. Que he ido de la mano de un gaditano a comer lo que tu dices es otro mundo respecto al tapeo para turistas y sí, claro que es mejor, pero ni de lejos se acerca a lo que te pueden hacer en el País Vasco con ingredientes similares.

Que me encanta todo lo que mencionas, ojo, pero no se puede uno mirar el ombligo y decir, en un país con la magnífica oferta culinaria como el nuestro, que lo que se hace en Cái é lo má mejó. Si lo comparas con Bélgica, donde ponen cuatro mejillones hervidos y se creen que comen bien, pues desde luego le da mil patadas.

Como para casi cualquier otra cosa (vivir, trabajar, hacer negocios o turismo, y no sigo por no liarla), me quedo con la franja norte. Eso sí, siempre tirando de productos concretos de otros lados, como el jamón del sur y algún queso determinado.

De hecho, teniendo en cuenta que pagando (y no especialmente más que en el lugar de origen), en unas horas tienes cualquier producto delicatessen en cualquier esquina de la península, hay que valorar más el uso que se le da a los ingredientes que a estos en sí.

Quiesir, que si bien nuestros padres tenían que pillar el simca 1000 y volver al pueblo una vez al año para hacer acopio de morcillas o aceite del bueno, ahora todo eso lo tienes si no en el Carrefour, en alguna tienda dedicada.
 
ruben_clv rebuznó:
Por animar el debate diré que es imposible por definición que una autonomía sin costa pretenda tener mejor gastronomía que otra con costa.

Inviable.



Pues Navarra y La Rioja no tienen mar, y se come diez mil millones de veces mejor que en cualquier lugar de Valencia.

Y eso lo sabe todo el mundo. Por animar el debate y porque es verdad, lo digo.
 
ruben_clv rebuznó:
Por animar el debate diré que es imposible por definición que una autonomía sin costa pretenda tener mejor gastronomía que otra con costa.

Inviable.

Los madrileños de mierda tienen cada dia toneladas de pescado fresco.
 
Repito. Que los ingredientes hoy en día no son importantes. Bueno, sí, mucho. Pero que si quiero ternera estilo kobe gallega me planto hoy a las 10h en l'Illa Diagonal, y aunque la pague, la tengo. Y lo mismo con los chipironciotos de Cádiz o incluso mantequilla de cacahuete, de la misma marca que comía Elvis.

Lo que importa hoy en día es la elaboración, sea respetando recetas clásicas como modernizaciones de las mismas o experimentación pura y dura (de la que no soy fan). Y para eso, empiezas por Cataluña y acabas por Galicia, pasando por Zaragoza, La Rioja, Navarra, País Vasco, Asturias, Cantabria y alguna comunidad adyacente, y para mí no tienen rival en el sur.

Otra cosa es que un sitio costero tenga mayor oferta de recetas tradicionales al haber combinado durante siglos productos de la mar y de secano. No lo pongo en duda.
 
Cannabis rebuznó:
Lo que importa hoy en día es la elaboración, sea respetando recetas clásicas como modernizaciones de las mismas o experimentación pura y dura (de la que no soy fan). Y para eso, empiezas por Cataluña y acabas por Galicia, pasando por Zaragoza, La Rioja, Navarra, País Vasco, Asturias, Cantabria y alguna comunidad adyacente, y para mí no tienen rival en el sur.

Ya, pero en el sur de puedes jartar de pescaíto frito y chicharrones, echar las cabezas de las gambas a los niños pobres y eructar sonoramente mientras te la chupa una gitanilla. Class. :lol:
 
Cannabis rebuznó:

Tu que vas a probar, chalao, si la mitad de las cosas que he mencionado o son tan escasas que es imposible su comercialización regular (pescado de estero de despesque salinero, que no pescado criado con piensos en salinas reconvertidas en piscifactorías, que se parecen como el día a la noche) o directamente está prohibida y duramente penada su captura como las parpujas o el langostino de estero de la bahía, que se cría en parque natural.

También se pueden incluir aquí las angulas de las desembocadura del Ouad El Kebir.

semensatan rebuznó:
Ya, pero en el sur de puedes jartar de pescaíto frito y chicharrones, echar las cabezas de las gambas a los niños pobres y eructar sonoramente mientras te la chupa una gitanilla. Class. :lol:

Pues en los sitios donde hay que ir obligatoriamente a probar alguno de los manjares proscritos que cito, el panorama no es muy distinto al que te imaginas. :lol:

Por cierto, el freir es una forma de cocinar tan respetable como cualquier otra si se hace bien, lo que pasa es que, por la errónea cruzada contra las grasas que nos han inculcado (cuando son los cereales, las papas y el azúcar unicos responsables de los problemas de salud de la sociedad actual) mucha gente tiene implantado un chip anti-fritanga.
 
ultimatum rebuznó:
Los madrileños de mierda tienen cada dia toneladas de pescado fresco.

Eso es muy cierto, pero hay pescados que sólo consigues en los puertos y zonas cercanas.

Que rape en Madrid tienes del copón, pero hay otras cosillas que no pillas.

Aunque no estoy de acuerdo con lo de Rubo y la costa, que en Navarra se come de la hostia y en las dos Castillas.
 
Atrás
Arriba Pie