Antonio Turiel | Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Asegura que la energía fotovoltaica es inflexible y requiere sistemas de estabilización que no se usan «porque no se quiere invertir en ello»
- ¿Quiere decir que se veía venir el problema?
- La manera de evitar este problema, que es un problema perfectamente conocido, y que evidentemente se hace más grande cuanto más fotovoltaica pones, es doble. Es decir, hay dos maneras de evitar esto: o bien pones sistemas de estabilización de corriente, unos aparatos caros que sirven para adaptar la salida que dan las fotovoltaicas; o bien tienes una central de gas de ciclo combinado funcionando al ralentí, quemando gas pero menos, y que está preparada para ponerla a full si hiciera falta. ¿Qué pasó el lunes? Que no había ninguna de las dos cosas.
«Porque son caros»
- ¿Por qué no?
- No hay sistemas de estabilización porque no se ha invertido en ellos, porque son caros. Tampoco te creas que son carísimos, pero no les da la santa gana de invertir en ellos. Y habían parado las centrales de gas de ciclo combinado porque el precio de la electricidad era cero. Muy bajo. No les salía a cuenta y las pararon del todo. Y para poderlas arrancar, cuesta horas.