El ARGOS vive, la lucha sigue: Eurocopa 24'

¿La selección de Clemente era de primer nivel y reconocimiento?
¿La Selección de Camacho?
¿La Selección de Luis Suarez?
¿La Selección de Iñaki Sáez?


Ni siquiera la de Miguel Muñoz con la Quinta del Buitre y la de la Eurocopa 84 lo eran. Eran buenos equipos, con alguna estrella ocasional pero que luego en el momento de la verdad ni fú ni fá. Ni competían, ni eran capaces de solventar una tanda de penalties. Más blandos que la mierda de pavo.

Al menos éstos tristes compiten y casi se plantan en la final de la última eurocopa. Estamos de acuerdo que también la cagaron en el Mundial.

Pues eso, capaces de lo mejor y lo peor. Lo que ha sido España siempre a excepción de la generación de oro.

No has entendido mi mensaje, tenían jugadores como Raúl, Hierro, Guardroga, Cañizares y algunos más que eran jugadores de primer nivel, luego que no se cuajara un buen bloque para hacerlo jugar como equipo es otra historia, pero habia jugadores de renombre, ahora hay tres o cuatro con nombre en el panorama internacional y un buen curriculum y un montón de boquerones en vinagre.
 
6JRQHRMYDVDG7BSAVVZ2DNEVFI.jpg


Es lo que hay y no hay más cera que la que arde.

El único TOP mundial en su puesto es Rodri.

Un escalón por debajo están Nacho, Carvajal, Fabián y si llega en buenas condiciones, Pedri.

Luego una segunda fila con Dani Olmo y Morata y Navas (hasta donde aguante). El resto, son jugadores segundones meritorios, titulares en equipos de segunda fila y jóvenes promesas que se ven en su primera gran competición.

Es una selección capaz de ganarle a cualquiera a un partido. La base de la medalla de plata de los JJOO de Tokio de hace tres años y que ganaron la Nations League y llegaron a semifinales en la anterior Eurocopa.

Un equipo capaz de lo mejor y también de lo peor. Lo que siempre ha sido España fuera de los cuatro años gloriosos 2008-2012.

Pero es nuestra Selección y vamos a muerte.
¿Dónde dejas a los tiznados de la Roja, Williams y Yamal?

Por fin se ha cerrado la lista de 26 definitivos de Luis De la Fuente. Creo que vamos con un abanico de jugadores con perfiles diferentes, que pueden aportar mucho en distintos escenarios que se nos planteen, a lo largo de la Euro. En general, estoy conforme. Aunque, me chirrían algunos nombres, como el de Navas y Vivian. Y estoy de acuerdo con que DLF haya convocado a futbolistas que han demostrado estar muy en forma, en este último tramo de temporada, como Fermín y Ayoze. Hecho un poco en falta a Porro, como suplente de Carvajal. Es cierto que esta selección no me ilusiona, como otras que se dieron en tiempos anteriores. No tengo esa sensación de que seamos favoritos ni que tengamos equipo para ganarla. Sin embargo, apoyaré al 100% a mi Rojita del alma.

En cuanto a los descartados, pensé que serían Vivian, Aleix y Ayoze. No pensé que Cubarsí se quedara fuera. Pero DLF ha sido consecuente, en vista de que el chaval no ha acabado la temporada muy fino. Yo siempre estaré a favor de llegar a los que estén en forma. Por eso, me extraña lo de Navas. En fin, a ver cómo se da.
 
@Falcó , te quedas con el simplismo de cuatro que he citado pero había más, Morientes, Valerón, Diego Tristán del superdepor, Vicente que venía de muy buenas temporadas con aquel gran Valencia, Mendieta, Joaquín que era un talento deseado por media Europa. En fin no voy a estirar el chicle, no había color con lo que hay ahora.
 
Última edición:
@Falcó , te quedas con el simplismo de cuatro que he citado pero había más, Caminero, Morientes, Valerón del superdepor, Vicente que venía de muy buenas temporadas con aquel gran Valencia. En fin no voy a estirar el chicle, no había color con lo que hay ahora.
Todos Top mundiales.

Sobre todo Cañizares, Caminero y Valerón. Y no digamos Vicente, el de la polla en la frente :lol:

Conocidísimos en Europa. TOP Mundiales en su puesto y candidatos al Balón de oro en varios años.

De Raúl, Guardiola y Hierro no te discutí nada. Esos si eran TOP. Tampoco me puedes discutir que cuando llegaba el momento de la verdad en la selección con un equipo grande, erraban una gran ocasión, fallaban un penalti o no jugaban a su nivel.

Es decir, no pasaban de cuartos.
 
Última edición:
Todos Top mundiales.

Sobre todo Cañizares, Caminero y Valerón. Y no digamos Vicente, el de la polla en la frente :lol:

Conocidísimos en Europa. TOP Mundiales en su puesto y candidatos al Balón de oro en varios años.

De Raúl, Guardiola y Hierro no te discutí nada. Esos si eran TOP. Tampoco me puedes discutir que cuando llegaba el momento de la verdad en la selección con un equipo grande, erraban una gran ocasión, fallaban un penalti o no jugaban a su nivel.

Es decir, no pasaban de cuartos.

Claro, Vicente era un mojón en el Valencia del doblete y Cañizares siendo zamora un don nadie también, Valerón no era un jugadorazo en un Deportivo que fue campeón de Liga, Copa y llegó a semis de Champions. Ahora me entero que para ser conocido en Europa y un jugador top mundial hay que ganar un premio creado por una revista de gabachos, de lo que se entera uno en el foro.

Esta gente no le abrochan las botas a los de ahora

españa 2002.webp
 
Última edición:
Estáis a un paso de decir que Baúl era un top internacional, como si lo viera.
 
¿Sabéis que al llevar 26 jugadores, pudiendo ir sólo 23, a esos 3 les tiene que pagar los gastos la Federación Española en vez de la FIFA? :pringui:
 
Última edición:
Claro, Vicente era un mojón en el Valencia del doblete
Segundón destacado, que tuvo un par de años buenos, y ya.
y Cañizares siendo zamora un don nadie también,
Suplente de Ilgner en el Real Madrid de la Octava, tuvo que irse a Valencia para empezar a jugar con regularidad. Su mejor partido fue la final de la Champions contra el Bayern, que perdió. Su lesión tontal cortándose un tendón del pie antes del Mundial de Corea, le hizo perder la titularidad de la Selección que nunca recuperó.
Valerón no era un jugadorazo en un Deportivo que fue campeón de Liga, Copa y llegó a semis de Champions. Ahora me entero que para ser conocido en Europa y un jugador top mundial hay que ganar un premio creado por una revista de gabachos, de lo que se entera uno en el foro.

Esta gente no le abrochan las botas a los de ahora

Ver el archivos adjunto 163754
De esa foto, en su PRIME estaban sólo Hierro y Raúl. Mendieta otro que si, muy bueno, pero que no era un TOP mundial por mucho que lo tengas idealizado. Puyol y Casillas eran jóvenes promesas al estilo Yamal o Pedri. El resto, jugadores figuras de equipos segundones y meritorios, estrellas fugaces.

Si acaso, Nadal como un jugador experto de segundo nivel, pero ni mucho menos un central TOP mundial.

Estáis a un paso de decir que Baúl era un top internacional, como si lo viera.
Raúl hasta la llegada de Xavi e Iniesta fue el mejor jugador español (nacido en España) de la historia.

Quizás el único que le podría discutir el puesto sería Luis Suarez.
 
Última edición:
Raúl hasta la llegada de Xavi e Iniesta fue el mejor jugador español (nacido en España) de la historia.

Quizás el único que le podría discutir el puesto sería Luis Suarez.
Baúl si hubiera jugado en otro equipo que no fuera el madrid hubiera pasado por la Liga sin pena ni gloria. De hecho fue gracias a Luis Aragones que le dió la patada en la Selección cuando ésta empezó a jugar bien.
 
El mejor jugador español de la historia es Zamora, pero es portero.

Y de nacidos en España: Gento, Amancio, Santillana, Luis Suárez, Zarra, Butrageño.

Todos esos están por encima de Raúl.
 
Última edición:
Baúl si hubiera jugado en otro equipo que no fuera el madrid hubiera pasado por la Liga sin pena ni gloria. De hecho fue gracias a Luis Aragones que le dió la patada en la Selección cuando ésta empezó a jugar bien.

Concrepo, Raúl al baúl. Un cáncer absoluto en el vestuario, además.
 
Baúl si hubiera jugado en otro equipo que no fuera el madrid hubiera pasado por la Liga sin pena ni gloria. De hecho fue gracias a Luis Aragones que le dió la patada en la Selección cuando ésta empezó a jugar bien.
Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicleta.

El mejor jugador español de la historia es Zamora, pero es portero.

Y de nacidos en España: Gento, Amancio, Santillana, Luis Suárez, Zarra, Butrageño.

Todos esos están por encima de Raúl.
Según el axioma de @R.J. McReady, si todos esos jugadores hubieran jugado en otro equipo que no fuera el Madrid o el Barça, hubieran pasado por la Liga sin pena ni gloria,

Bueno, Luis Suarez sí lo hizo. Por eso digo que podría discutírselo a Raúl, que no ganó un Balón de Oro porque decidieron regalárselo a Owen a saber por qué.

El resto, siendo jugadores históricos, considero que están muy por debajo de la carrera deportiva de Raúl, otro que por cierto, también siguió aumentando todos sus récords en Champions con el Schalke04.

Aquí sus récords
 
Última edición:
El resto, siendo jugadores históricos, considero que están muy por debajo de la carrera deportiva de Raúl, otro que por cierto, también siguió aumentando todos sus récords en Champions con el Schalke04.
Gento ganó el doble de ligas y copas de Europa que Raúl. ¿En qué está por debajo? ¿En qué metió menos goles?

No os enteráis que @Britzingen os está troleando con esa lista.
Una lista en qué aparecen Gento, Luis Suárez o Zarra no sé qué tiene de troleo.
 
Gento ganó el doble de ligas y copas de Europa que Raúl. ¿En qué está por debajo? ¿En qué metió menos goles?
Salvando las distancias y por hacer un símil. ¿Roberto Carlos fue mejor jugador que Ronaldo Nazario?

El primero tiene más Champions y el segundo metió más goles.
 
Salvando las distancias y por hacer un símil. ¿Roberto Carlos fue mejor jugador que Ronaldo Nazario?

El primero tiene más Champions y el segundo metió más goles.
Para empezar, no son comparables.

Y has hablado de la carrera deportiva de ambos. ¿En qué está por debajo la carrera de Gento que la de Raúl?

Pues que no sale ningún catalerdo. A mí no me la cuelas, amigo. :lol:
Luis Suárez jugaba en la Ponferradina o algo.
 
Para empezar, no son comparables.
Tampoco Raúl y Gento. Jugaron en épocas distintas. Tú te sacas una comparativa imposible, yo te respondo con otra.
Y has hablado de la carrera deportiva de ambos. ¿En qué está por debajo la carrera de Gento que la de Raúl?
Comparemos.

En carrera, son similares en cuanto a años en el club.

Raúl estuvo rozando el Balón de Oro cuando a él optaban todos los jugadores del mundo. Gento (lo he comprobado ahora) en el 61 fue el 9º cuando sólo optaban los jugadoes europeos)

Cuando jugaba Gento, el Jefe no era él, era Di Stéfano. Raúl era Jefe en el Madrid y en la Selección. Fue Jefe incluso cuando la época de los Zidanes y Pavones. Y la posterior.

Y por supuestísimo, lo que más se valora en la carrera de un jugador son los goles. Y de ésos, tiene un saco.
 
Última edición:
Y por supuestísimo, lo que más se valora en la carrera de un jugador son los goles. Y de ésos, tiene un saco.
Tiene un saco porque jugó un saco de partidos. El promedio goleador de Raúl es el más bajo de los 100 máximos goleadores de la historia, 0'42.

Y aquí hablamos de jugadores, no de goleadores. Jugadores mejores que Raúl (españoles o no) que marcaron menos goles que él los hay a puñados.

Raúl era un buen jugador, pero ni de coña el mejor español "hasta Xavi e Iniesta".
 
¿Dónde dejas a los tiznados de la Roja, Williams y Yamal?

Diría que en los jóvenes promesas que comenta.
Así es. A ver en qué quedan con el tiempo.

Una de las cosas que siempre me ha gustado de la Selección en los últimos años y que no se comenta es que son muy jóvenes. Son jugadores que todavía tienen que explotar y llegar a su cénit. Quizás el momento de este equipo/generación sea el siguiente Mundial. Independientemente de que se les debe exigir que compitan.
 
Atrás
Arriba Pie