EL BANQUILLO DE LOS LISIADOS: Hilo lesiones

  • Iniciador del tema Iniciador del tema amarie
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Genial amic, me alegro mucho; cuando me operaron el pene (microcirugía) también me pusieron hilo de ese, se cae solo, es un poco lol.
 
Genial amic, me alegro mucho; cuando me operaron el pene (microcirugía) también me pusieron hilo de ese, se cae solo, es un poco lol.
O te lo arrancas porque no aguantas más días sin hacerte una paja.

Bien, Tibo, ahora sin prisa pero sin pausa, y con cabeza.
 
Sí, lo tengo claro. Hoy ha sido mi primer día de entrenamiento post y he hecho un fullbody suave. He tirado con 90 en press banca por probar y he sacado 3 reps limpias y bien. No he forzado, ni en eso ni en nada. Quitando eso, todo muy light.
 
Sí, lo tengo claro. Hoy ha sido mi primer día de entrenamiento post y he hecho un fullbody suave. He tirado con 90 en press banca por probar y he sacado 3 reps limpias y bien. No he forzado, ni en eso ni en nada. Quitando eso, todo muy light.
Pero, ¿solo has hecho 3 reps para no forzar o es una situación que llega al límite si haces 4 o 5?

Quiero decir que, como te comentó el @Doctor Senbei antes, quizá fuerces demasiado y te convenga tirar, por ejemplo 80kg, pero varias series de 5-6 reps.

Por tu peso puede que 90kg sea demasiado y llegues muy pronto al fallo muscular, como si intentaras hacer tu Rx.
Ahora, si 90kg no es un problema para ti pues de pm.
 
Yo me iría olvidando de series submáximas. Pero tampoco es necesario irse a series de 25 reps y reventar por el otro lado, no sé si me explico.
 
Pero, ¿solo has hecho 3 reps para no forzar o es una situación que llega al límite si haces 4 o 5?

Quiero decir que, como te comentó el @Doctor Senbei antes, quizá fuerces demasiado y te convenga tirar, por ejemplo 80kg, pero varias series de 5-6 reps.

Por tu peso puede que 90kg sea demasiado y llegues muy pronto al fallo muscular, como si intentaras hacer tu Rx.
Ahora, si 90kg no es un problema para ti pues de pm.

He ido subiendo pesos, muy progresivamente. Cuando hablaba de no forzar me refería a que, llegada la tercera repetición, simplemente he parado porque no era más que una prueba. Hubiera podido sacar alguna repe más? Sí, pero... Para qué? No era necesario en absoluto. De hecho, tan "experimental" ha sido que en todo el resto del entrenamiento me he quedado a un 50% de mis pesos normales.
 
Yo me iría olvidando de series submáximas. Pero tampoco es necesario irse a series de 25 reps y reventar por el otro lado, no sé si me explico.

Quitando la anécdota del PB, todo lo demás han sido 15-12-10-10 reps con pesos muy moderados y sin subir o subiendo muy levemente.
 
¿Congestionas entrenando?

Muy esporádicamente. Sí cuando hago superseries, pero no las hago prácticamente nunca. No es que no las haga por no congestionar, sino por cuestión de hábitos (y porque tradicionalmente venía entrenando más fuerza).
 
Última edición:
Bueno, pues eso hay que cambiarlo. Tu objetivo a partir de ahora será aprender a congestionar como un hijo de puta con series normales.
 
Bueno, pues eso hay que cambiarlo. Tu objetivo a partir de ahora será aprender a congestionar como un hijo de puta con series normales.

Ok. Si forma parte del planning de torso titánico, seguimos con ello en el hilo de Blas de Lezo...

Allí está la foto de la espalda, por cierto. A ver si vale.
 
Última edición:
No me tiréis piedros, pero al hilo de lo que habéis dicho un poco más arriba, os planteo un pregunta de neófito que seguro que será una chorrada para vosotros.
Ahí va: En cualquier aparato, sea el que sea, qué es mejor, ¿hacer 3x12 repeticiones con 40 kilos por ejemplo, ó 3x20 repeticiones con 30 kilos? Los kilos y las repeticiones son hipotéticas, es para que entendáis el concepto de la pregunta.
Gracias.
 
No me tiréis piedros, pero al hilo de lo que habéis dicho un poco más arriba, os planteo un pregunta de neófito que seguro que será una chorrada para vosotros.
Ahí va: En cualquier aparato, sea el que sea, qué es mejor, ¿hacer 3x12 repeticiones con 40 kilos por ejemplo, ó 3x20 repeticiones con 30 kilos? Los kilos y las repeticiones son hipotéticas, es para que entendáis el concepto de la pregunta.
Gracias.
Según tengo entendido, la pregunta no es ¿qué es mejor?, sino, ¿para qué o qué quieres conseguir?, es decir, fuerza o definición.

Grandes pesos te hacen ganar fuerza porque, lógicamente, aumentas masa muscular, porque lo que se pretende es llegar a la fatiga y romper fibras para que se genere más músculo. Con grandes pesos, como es normal, no puedes hacer tantas repeticiones.

Pesos más llevaderos con más repeticiones te hacen marcar más el músculo porque lo tonificas pero sin llegar al punto de fatiga y trabajas más cardio.

Ahora, tirarme los piedros a mí.
 
Piedros no tiro a ningún hermano mancuernero, pero quizá el hilo de los lisiados no sea el mejor sitio para esas cuestiones...
 
Piedros no tiro a ningún hermano mancuernero, pero quizá el hilo de los lisiados no sea el mejor sitio para esas cuestiones...
Lo siento, pero al leerte más arriba hablar del tema de las repeticiones con más o menos kilos me ha venido a la cabeza esa duda que tenía desde hace tiempo.

tenor.gif
 
Según tengo entendido, la pregunta no es ¿qué es mejor?, sino, ¿para qué o qué quieres conseguir?, es decir, fuerza o definición.

Grandes pesos te hacen ganar fuerza porque, lógicamente, aumentas masa muscular, porque lo que se pretende es llegar a la fatiga y romper fibras para que se genere más músculo. Con grandes pesos, como es normal, no puedes hacer tantas repeticiones.

Pesos más llevaderos con más repeticiones te hacen marcar más el músculo porque lo tonificas pero sin llegar al punto de fatiga y trabajas más cardio.

Ahora, tirarme los piedros a mí.

Hijo de puta.

Aprovecho para añadir que llevaba casi un año sin tocar apenas las piernas, una molestia en una rodilla me impedía hacer pierna con normalidad (de ahí que deje la halterofilia), y poco a poco la he ido introduciendo (la pierna) hasta que ayer hice una mini prueba, llevo todo esto año a medias-altas repes y probé a hacer 2 repes con 120 kilos y salieron voladas, por lo que bueno, volveré a subir a mínimo 8 pero yo que ya pensaba en mi decadencia parece que se puede volver a llegar donde estaba. Cipote.
 
Última edición:
Hoy he jugado el partido de fútbol sala, lógicamente me he lesionado el bíceps femoral.

Al final no me he roto nada, habrá sido una elongación de esas. El caso es que me noto la pierna derecha que aún no puedo andar con normalidad, no piso normal. Esperaré un par de días antes de volver a salir a correr.

La lesión me la produje en una jugada que me tiré al suelo a por un balón y la pierna derecha se me quedó atrás y estiré de más.
 
¿Han tenido uds alguna vez un dolor entre la base del metatarsiano del dedo pequeño y el cuboides? Para foreros, hacia la mitad del lado exterior del pie, con punto de dolor tipo inflamación. Llevo dos putas semanas. Calentando, me permite correr y saltar pero no girar a izquierdas.

EVh7gG9X-pied-esp.png
 
¿Han tenido uds alguna vez un dolor entre la base del metatarsiano del dedo pequeño y el cuboides? Para foreros, hacia la mitad del lado exterior del pie, con punto de dolor tipo inflamación. Llevo dos putas semanas. Calentando, me permite correr y saltar pero no girar a izquierdas.

EVh7gG9X-pied-esp.png
Entiendo que te duele en la parte de arriba, (??)
Alguna vez he tenido algún dolor pasajero en esa zona, siempre hubo previo algún golpe (como si hubiera pateado a una piedra con el exterior para darle "efeto" ).
Pero como consecuencia de alguna mala postura, alguna torcedura o similar, no. Sorry.
 
Más bien en el lateral casi debajo, por eso no molesta en caliente al pisar plano pero sí al pisar de lado, como cuando cambias de dirección corriendo.
 
Si en caliente remite, tiene pinta de ser muscular el temario.
Pero vamos, que si no te has golpeado en la zona, npi hermano.
Haz lo que nos dice el sentido común: un poco de reposo, si acaso un 3x3 de ibuprofeno, y ver cómo evoluciona el asunto. Si va a menos, bien. Si sigue igual ó va a más, habrá que acudir al doc primero y luego al fisio.

--------------------

Las chapuzas, las vida misma y las malas posturas.
Ahora que llevo un par de semanas dandole un poco al deporte, ayer haciendo chapuzas tras el entreno, a base de agacharme, retorcerme para apretar tornillos y tal, pues que me he sobrecargado, elongado ó algo asín, la zona de aductores izquierda. El caso es que me duele en frio, y está yendo a más.
Veremos como evoluciona mañana.
Perrrrrrrra vida.
 
Última edición:
Yo es que entreno - sin ningún motivo - más que una Ronalda profesional, entonces lo de parar no lo admite mi neurona superior. Aun así, llevo varios días sin hacer cosas de mucho impacto y la cosa va remitiendo, pero volverá a darme la chapa.
 
Arriba Pie