praeño
Forero del todo a cien
- Registro
- 4 Jun 2012
- Mensajes
- 181
- Reacciones
- 1
Ganadería de figuritas.THORNDIKE rebuznó:Nuñez del Cuvillo, mi ganadería predilecta.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ganadería de figuritas.THORNDIKE rebuznó:Nuñez del Cuvillo, mi ganadería predilecta.
Verruga rebuznó:¿Estás seguro que era un lince, no sería un gato montés?
Leproso rebuznó:Emilio Muñoz, puto amo, trianero de la calle Pureza y blao blao. De los mejores toreros que he visto, haciendo las cosas bien, y con mucho arte; por ello los toros le han zurrado de cojones, es de los que están cosidos y recosidos.
Gasta muy mala hostia, bueno peor era "el Nazareno", su papi. Gente del bronce de la de antaño, con sus visitas al lado oscuro inclusive (dronjas, dineros oscuros, pupitas en las piernas y cosas de esas, están en la interné si tenéis curiosidad) sería un buen forero.
Un torero de lo mejor, de los grandes, a mi juicio, claro.
Cimmerio rebuznó:¿Quién bautiza a los toros?¿Hay algún generador de nombres para toros?
B0BBY Perú rebuznó:Buen hilo. Como algunos, tengo sentimientos encontrados con el toreo; me cuesta mucho no ver arte en él, así como me cuesta llamarlo arte. En fin.
Ahí va mi pregunta: ¿Qué tiene que pasar para que se indulte a un toro?
Y otra, que es gratis: ¿Paco Camino o Sebastián Palomo Linares?
Manchuria rebuznó:Pues qué le puedo decir, que me alegro que le gustara Emilio Temple Muñoz, como le llamaba Vicente Zabala.
Siempre me quedé con las ganas de tratarlo, pero como nunca estuve metido de verdad en el mundillo, pues me quedé con las ganas.
Le di muchas veces la mano cuando salía de torear. Mano recia, que transmitía hombría.
Pasado un buen rato, todavía sentías como un hormigueo en la mano y te olía a sangre de toro.
Joder, estas cosas se van a perder para siempre.
Pero a mí ya me da igual. Yo ya las he vivido.
Perrino Chico rebuznó:Ésa me la sé, para que no entren las moscas, tan abundantes en el campo, en las orejas.
Ni puta idea de toros tengo, pero me encanta ver las corridas de rejones. Eso si que me parece estético, un tío encima de un bicho escapando de otro más grande aún. Y es que encima lo hacen bonito, con sus truquis de caballos y tal. Por qué en España no se hacen más corridas de rejones? Se dice así, de rejones, o corridas con caballos?
ilovegintonic rebuznó:era moneda común el que los toros abrieran la panza de los caballos y todo el paquete intestinal cayera al suelo en desagradable amasijo. ¿Es esto así o era una exageración literaria?
Manchuria rebuznó:Pues qué le puedo decir, que me alegro que le gustara Emilio Temple Muñoz, como le llamaba Vicente Zabala.
Siempre me quedé con las ganas de tratarlo, pero como nunca estuve metido de verdad en el mundillo, pues me quedé con las ganas.
Le di muchas veces la mano cuando salía de torear. Mano recia, que transmitía hombría.
Pasado un buen rato, todavía sentías como un hormigueo en la mano y te olía a sangre de toro.
Joder, estas cosas se van a perder para siempre.
Pero a mí ya me da igual. Yo ya las he vivido.
YoHiceARoqueIII rebuznó:Estimado Sr. Leproso,
Tras videar el documental "Earthlings" (no, no me voy a hacer vegano ni pollas) me sorprendió que hablando de las corridas de toros en Expaña, comentaban que los toros salían bastante tocados al ruedo: privación de sueño, de comida, inyecciones de tranquilizantes y/o de estimulantes, maltrato psico/fisiológico...etc. Todo ello para que el morlaco saliese "bien tocadito" a la hora de la corrida.
¿Es cierto o sólo candela para adulterar "La Fiesta"?
![]()
- Bechis...
FLIC rebuznó:El tema tauromaquia me la suda y no me gusta, pero hay una anécdota que me contó mi viejo, galeno él, que tiene hasta lol: parece ser que el mítico Manolete no murió realmente por la cogida del toro, sino que fue al llevarle a la enfermería, que le hicieron una transfusión de sangre y como en aquel entonces aún no se había descubierto que la sangre puede ser de varios tipos, le metieron sangre de un tipo diferente al suyo, entró en shock y la palmó...
mundele rebuznó:Acerca del tejido con el que está confeccionado el traje de luces: Aparte de las mariconadas doradas y adornos por doquier, ¿De qué está hecha la base?¿Es un chándal de táctel con filigranas bordadas?
¿Para cuándo van a dar el salto a los trajes de luces de Kevlar? que conste que no tengo interés en ello, ya me encanta que sean así, y que el astado los atraviese como un cuchillo la mantequilla.
Verruga rebuznó:minuto 1: 26
ilovegintonic rebuznó:Creo que es en La busca, de Baroja, donde se comenta que en las corridas de toros de la época los caballos iban sin protección frente a las astas del toro, no como ahora, que parece que van forrados con un colchón Flex, y que era habitual que en cada corrida no sólo murieran los toros, sino también un par de caballos, y también era moneda común el que los toros abrieran la panza de los caballos y todo el paquete intestinal cayera al suelo en desagradable amasijo. Se me hace difícil visualizar esto. ¿Es esto así o era una exageración literaria?
B0BBY Perú rebuznó:Buen hilo. Como algunos, tengo sentimientos encontrados con el toreo; me cuesta mucho no ver arte en él, así como me cuesta llamarlo arte. En fin.
Ahí va mi pregunta: ¿Qué tiene que pasar para que se indulte a un toro?
Y otra, que es gratis: ¿Paco Camino o Sebastián Palomo Linares?
Zurraspas rebuznó:Te ha quedado un post bastante homosexual
Tendrías que haberlo terminado con un " me hice 10 pajas antes de lavarme la mano"
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.